Exigir producto al precio marcado (Black Friday)

Hola eolianos,

esta noche he hecho una compra online de un aparato electrónico en una de las ofertas por black friday, la cuestión es que resulta que ese aparato lo han puesto más barato de lo habitual (aunque por ser dicho día podria considerarse una oferta), y tras la confirmación de compra y el pago via tarjeta de credito (que ya me lo han cobrado), he ido a meterme en "mis pedidos" al pasar unas horas y ha desaparecido mi compra como por arte de magia, además han modificado el producto con otro precio.

Yo tengo mi email de confirmación de compra y dirección de envío además del cobro en la cuenta bancaría.

Se puede exigir dicho producto al precio vendido? Sigue amparando la ley al consumidor en estos casos?

gracias chicos/as!
anduslife escribió:Hola eolianos,

esta noche he hecho una compra online de un aparato electrónico en una de las ofertas por black friday, la cuestión es que resulta que ese aparato lo han puesto más barato de lo habitual, y tras la confirmación de compra y el pago via tarjeta de credito (que ya me lo han cobrado), he ido a meterme en "mis pedidos" al pasar unas horas y ha desaparecido mi compra como por arte de magia, además han modificado el producto con otro precio.

Yo tengo mi email de confirmación de compra y dirección de envío además del cobro en la cuenta bancaría.

Se puede exigir dicho producto al precio vendido? Sigue amparando la ley al consumidor en estos casos?

gracias chicos/as!


Te diría sin ser abogado ni juez que sí, especialmente por que tú no has hecho nada "raro" para conseguir ese precio. Has completado el proceso de compra normal y has cumplido tu parte del contrato que es pagar.

Eso sí te veo en consumos varios y similares. Si la web tiene el sello de confianza online te será más fácil.
pitiocampa escribió:
anduslife escribió:Hola eolianos,

esta noche he hecho una compra online de un aparato electrónico en una de las ofertas por black friday, la cuestión es que resulta que ese aparato lo han puesto más barato de lo habitual, y tras la confirmación de compra y el pago via tarjeta de credito (que ya me lo han cobrado), he ido a meterme en "mis pedidos" al pasar unas horas y ha desaparecido mi compra como por arte de magia, además han modificado el producto con otro precio.

Yo tengo mi email de confirmación de compra y dirección de envío además del cobro en la cuenta bancaría.

Se puede exigir dicho producto al precio vendido? Sigue amparando la ley al consumidor en estos casos?

gracias chicos/as!


Te diría sin ser abogado ni juez que sí, especialmente por que tú no has hecho nada "raro" para conseguir ese precio. Has completado el proceso de compra normal y has cumplido tu parte del contrato que es pagar.

Eso sí te veo en consumos varios y similares. Si la web tiene el sello de confianza online te será más fácil.



Pues ahora si me aparece en "mis pedidos" y tengo la factura para imprimir y todo...supongo que si tendrá el sello de confianza online (donde se ve eso?). Deberia llevarlo a consumo en caso de que no me validen la compra?
Si tienes factura y todo no te comas más el tarro. Te llegará.

El sello si lo tiene se ve claramente por todos lados de la web.

Y si no te llega lo primero es devolver el cobro y luego tú mismo si quieres liarte con consumos varios. Ten en cuenta que consumo no es una cosa tipo juzgado. Puede servirte de algo o no.
pitiocampa escribió:Si tienes factura y todo no te comas más el tarro. Te llegará.

El sello si lo tiene se ve claramente por todos lados de la web.

Y si no te llega lo primero es devolver el cobro y luego tú mismo si quieres liarte con consumos varios. Ten en cuenta que consumo no es una cosa tipo juzgado. Puede servirte de algo o no.



Gracias por contestar pitiocampa! :)

alguien que sepa algo mas de estos temas? o que le haya pasado algo parecido?
Tampoco soy abogado pero tengo entendido que si el error no es ENORME tienes posibilidades de llevartelo por ese precio puesto que tu pagaste un precio que consideraste legítimo y la transacción se llegó a realizar.
En mi caso compré por 1 euro una tableta gráfica que costaba casi 2.000€, evidentemente ahí no pude hacer nada, otra cosa es si por ejemplo pagas 300 por algo que vale 600.
Jubilee escribió:Tampoco soy abogado pero tengo entendido que si el error no es ENORME tienes posibilidades de llevartelo por ese precio puesto que tu pagaste un precio que consideraste legítimo y la transacción se llegó a realizar.
En mi caso compré por 1 euro una tableta gráfica que costaba casi 2.000€, evidentemente ahí no pude hacer nada, otra cosa es si por ejemplo pagas 300 por algo que vale 600.

La publicidad es vinculante.
Lo de "salvo error tipografico" es ilegal.

Y creo que en casos de consumo, deberiamos parecernos mas a los americanos.
Si un ordenador que vale 700, lo venden a 350€, luego alegan error tipografico y te jodes.

Eso se lo dices a un juez, y te aseguro que te lo llevas a 350€.
(mensaje borrado)
7 respuestas