¿Existe algun programa para cortar un cacho de pelicula sin perdida de calidad?

Saludos, me preguntaba si existe algun programa facil de usar que permita cortar un cacho de video sin que este pierda nada de calidad, ni en video ni en audio.

Gracias.
TendoPain escribió:Saludos, me preguntaba si existe algun programa facil de usar que permita cortar un cacho de video sin que este pierda nada de calidad, ni en video ni en audio.

Gracias.


Si no quieres perder calidad guarda el archivo final en un formato sin perdida, ahora bien partes de la calidad del video de origen. Cualquier programa medianamente decente te permite hacerlo.
Si existe, varios editores de video permiten esta opcion, basicamente se transcodifica [basicamente solo se recodificarian ciertas partes del video donde se han agregado efectos y lo demas solo se copia tl cual] cuando solo haces cortes, pero tienes que indicar que usaras el mismo formato de video y mismas caracteristicas de codificacion a la del video original para que el software solo copie los segmentos en uno solo [y sin recodificacion].

O la otra, usa el MULTIPLEXOR correspondiente AL ARCHIVO CONTENEDOR DE VIDEO que quieres a la salida. Por ejemplo, digamos que quieres dar salida a archivos MKV [matroska-video], entonces usas el multiplexor MKVMERGE_GUI. En este vas al menu GLOBAL>SPLITTING y puedes indicar los tiempos que solo quieres tenga el archivo de salida, asi el multiplexor hace los cortes y tendras un archivo MKV ya editado.

Imagen

MKVMerge es parte del paquete MKVToolNix: https://www.bunkus.org/videotools/mkvto ... x-7.6.0.7z

Un Multiplexor solo hace una cosa: Crea el ARCHIVO CONTENEDOR DE VIDEO, despues mete copias de los stream de audio, video y/o subtitulos en dicho archivo contenedor, y como son copias exactas del stream no pierdes nada de calidad del audio o video.


TRASTARO escribió:Comenzamos a trozar el video:

3.- Vamos a la pestaña GLOBAL y en la seccion SPLITING/DIVIDIR usando ENABLE SPLITTING habilitamos esta opcion de dividir el video , en esta seccion tenemos varias formas para indicar como se ira creando cada division del video.

"..after this size", en esta indicamos despues de cuantos MegaBytes se comienza a dividir el video, p.e. si ponemos 1GB y nuestro video ocupa 1.6GB tendremos 2 archivos MKV, uno de 1GB y otro de 0.6GB.

"after this duration", en esta indicamos despues de cuantos minutos transcurridos se comienza a dividir el archivo, p.e., si elegimos 1hora entonces si nuestro video original dura 1 hora y 45min tendremos 2 archivos MVK, uno que dura 1hora y otro que dura 45minutos, aqui el espacio en disco de cada video no importa.

"after timecodes", en esta podemos personalizar en base a puntos de tiempo los lugares donde se dividira el video principal, de esta manera es la opcion mas versatil de todas pues podriamos hacer nuestra propia seleccion de escenas, p.e., un video que tiene en resumen 3 escenas muy importantes cada una de 1 minuto de duracion haciendo que el video dure 3 minutos en total, entonces podemos poner el tiempo en el cual termina la primera y segunda escena, digamos en el minuto 1 y el minuto 2 respectivamente, tendremos 3 videos cada uno de 1 minuto de duracion.

Se indica el tiempo en Horas:Minutos:Segundos.decimas_de_segundo o HH:MM:SS.nnnn, para indicar varios tiempos para el corte se usa una coma.


4.- Elegimos la opcion mas apropiada a cada caso, en este ejemplo empleamos "after this duration" y usamos un primer corte al transcurrir 1 minuto de reproduccion y depues otro corte tras pasar 2 minutos de reproduccion quedando de la siguiente manera.

00:01:00.000,00:02:00.000


En este ejemplo, estamos cortando un segmento de video que va del minuto 1 al minuto 2, es decirm, tendriamos un video de 1min de duracion. Digamos queremos tener solo lo del minuto 3 hasta el minuto 20.

00:03:00.000,00:20:00.000

Y tendriamos un video de 17 min.
Muchisimas gracias, lo probare.
3 respuestas