Explota un cohete de Space X en Cabo Cañaveral.

Un cohete Falcon 9 de la compañía Space X fue destruido ayer después de que se registrase una potente explosión en una plataforma de lanzamiento de Cabo Cañaveral, en Florida, Estados Unidos. Aunque no se produjeron víctimas humanas, la deflagración se hizo sentir entre múltiples testigos, y el incendio resultante generó una densa columna de humo negro que duró durante al menos 20 minutos.
Tal como informó Elon Musk en su cuenta de Twitter, el accidente se produjo durante una operación rutinaria de llenado de combustible, y el problema comenzó en un tanque superior cargado de oxígeno.
Aunque aún es pronto para evaluar las consecuencias, John Logsdon, exdirector del Instituto de Política Espacial de la Universidad George Washington, aseguró a «The Washington Post» que «sin duda, es una mala noticia para los planes futuros de Space X».
Está previsto que la NASA use los servicios de Space X o de Boeing para mandar una cápsula con tripulantes a la Estación Espacial Internacional en 2017.
Aún no ha trascendido hasta qué punto la explosión dañó la Plataforma de Lanzamiento 40, la base desde la que Space X ha lanzado 25 cohetes Falcon desde Cabo Cañaveral, y si esto afectará a las futuras operaciones de la compañía, que tiene previsto lanzar nueve cohetes Falcon 9 de aquí a final de año.

Un satélite de 200 millones
Lo que sí se sabe es que junto al cohete, la explosión destruyó el satélite AMOS-6 de la compañía israelí Spacecom, que ya anunció ayer que esta pérdida iba a tener un «impacto significativo» en la compañía. Al cierre de la bolsa sus acciones perdieron un 8,9 por ciento del valor. El satélite estaba valorado en 195 millones de dólares.
Desde África, Mark Zuckerberg, el fundador de Facebook y consumidor de los servicios que iba a prestar el AMOS-6 dijo que estaba profundamente desilusionado por la pérdida de un satélite que iba a proporcionar conectividad a muchos emprendedores del continente africano.
Junto a Spacecom, Space X tiene acuerdos con otras compañías para lanzar satélites al espacio.

Acuerdos con la NASA
Además de estos servicios, el accidente del Falcon 9 puede tener un impacto mucho más importante. Actualmente, la firma tiene un acuerdo comercial con la NASA para lanzar la cápsula Dragón, capaz de portar tripulantes y mercancías hasta la órbita próxima a la Tierra. Este mismo noviembre, tenía la misión de enviar mercancías hasta la Estación Espacial Internacional.
«La NASA está aún evaluando el impacto, si lo ha, del incidente en nuestras futuras misiones, ha dicho Michael Curie, portavoz de la Nasa, para Reuters.

Segundo accidente grave
Es el accidente más grave sufrido por Space X desde que en enero de 2015 un cohete Falcon 9 estallara cuando transportaba una cápsula Dragón cargada con mercancías para la Estación Espacial Internacional.
Además de eso, la compañía ha sido protagonista de varios incidentes durante los aterrizajes de prueba de los cohetes Falcon 9 y que forman parte del objetivo de Space X de conseguir diseñar un cohete espacial reutilizable, capaz de posarse verticalmente. La compañía ya anunció que estos fracasos iban a formar parte de lo esperable, ya que 2016 va a ser un año de pruebas.
El objetivo primordial de Space X es hacer que los viajes espaciales hasta Marte sean más baratos. Planean lanzar la primera nave no tripulada hasta el planeta rojo en 2018 y enviar humanos hasta allí en 2024. Estaba previsto que el próximo mes el magnate Elon Musk anunciara más detalles sobre el programa espacial de Marte en Gaudalajara (México), en el Congreso Internacional de Astronáutica.

Fuente: http://www.abc.es/ciencia/abci-explosio ... ticia.html

https://www.youtube.com/watch?v=_BgJEXQkjNQ


Bueno parece que el amigo Musk sigue cagandola con sus cohetes, entre esto y el tesla, menuda rachita lleva....
Ufff

y ahora quien se hace cargo del satélite perdido?

Tienen seguro?
¿Cagándola? Eso era al principio, ahora iban viento en popa, de hecho creo que iba a reciclarse una fase recuperada, aparte que por lo visto parece ser que el problema no era del cohete, sino del personal de tierra (aún no confirmado).

De hecho estaban tan crecidos que hicieron la prueba de motores con el satélite montado para ahorrar un día respecto a como lo hacían antes, pero les salió mal la jugada.
dark_hunter escribió:¿Cagándola? Eso era al principio, ahora iban viento en popa, de hecho creo que iba a reciclarse una fase recuperada, aparte que por lo visto parece ser que el problema no era del cohete, sino del personal de tierra (aún no confirmado).

De hecho estaban tan crecidos que hicieron la prueba de motores con el satélite montado para ahorrar un día respecto a como lo hacían antes, pero les salió mal la jugada.

mira los accidentes que han tenido en comparación con los soyuz rusos, los delta americanos o los ariane europeos...cuando encargas un satelite de 200 millones y te gastas otros 70/80 millones en lanzarlo, un porcentaje bajisimo de fallo es mucho para ese tema
¡Uf! Eso duele.

Y encima va a joder a los africanos.
Lo mejor de esto es que....

El propio Musk (Prisidente de SpaceX) ha dicho que la carga útil, que debia poner en orbita el cohete (el satélite de comunicaciones geoestacionario israelí AMOS 6. Este satélite de 5,25 toneladas y 200 millones de dólares debía haber gestionado múltiples servicios de comunicaciones para Facebook y Eutelsat). no esta cubierto por el seguro que SpaceX tiene. Pues segun la propia aseguradora la poliza contratada cito:
"NO cubre el cohete al estar aun en la rampa y no estar dentro del proceso de lanzamiento o volando".

Me veo una denmanda de facebook y Eutelsat por perdidas de más de 200 millones de $ de su satelite que SpaceX les ha causado.

PD Aquí va un chiste:

Imagen

Becario: Señor el satélite meteorológico ha captado formación no previstas de nubes.
Meteorólogo: Malditos ingenieros de la Nasa otra vez jodiéndome la previsión
El combustible de los cohetes es mayoritariamente hidrógeno y oxigeno (por si no pilláis el chiste) XD


Saludos
Perfect Ardamax escribió:Lo mejor de esto es que....

El propio Musk (Prisidente de SpaceX) ha dicho que la carga útil, que debia poner en orbita el cohete (el satélite de comunicaciones geoestacionario israelí AMOS 6. Este satélite de 5,25 toneladas y 200 millones de dólares debía haber gestionado múltiples servicios de comunicaciones para Facebook y Eutelsat). no esta cubierto por el seguro que SpaceX tiene. Pues segun la propia aseguradora la poliza contratada cito:
"NO cubre el cohete al estar aun en la rampa y no estar dentro del proceso de lanzamiento o volando".

Me veo una denmanda de facebook y Eutelsat por perdidas de más de 200 millones de $ de su satelite que SpaceX les ha causado.

PD Aquí va un chiste:

Imagen

Becario: Señor el satélite meteorológico ha captado formación no previstas de nubes.
Meteorólogo: Malditos ingenieros de la Nasa otra vez jodiéndome la previsión
El combustible de los cohetes es mayoritariamente hidrógeno y oxigeno (por si no pilláis el chiste) XD


Saludos

Hombre, realmente Fcebook por lo que tengo entendido era cliente de Spacecom, con lo cual, supongo que el tema será para la empresa esta, no para facebook, aunque claro, evidentemente les supondra un retraso enorme en los objetivos y una perdida de dinero indirecta
Llevan ya peor ratio que las soyuz. Y casi que los transbordadores de la NASA.
Que por cierto, son insuperables. Al menos por ahora.
Lo que hace spaceX esta al nivel de las v2 cuando salieron. Es completamente normal que haya fallos constantes, porque para tirar cohetes sin más ya están los Saturno.

Cuando depuren la tecnología será el estándar y lo normal, dejando atras tecnología que ahora parece a prueba de bombas.

Este tío va a revolucionar a un nivel que nuestros padres no han vivido.
yo sigo diciendo que spaceX es un pufo considerable, musketo le va a hacer perder a los incautos que pille como clientes muchisimo dinero.

y mira, al menos de momento ese peligro de cohete todavia no va a transportar personas. cuando empiece a hacerlo, ahi es cuando se va a liar pardisima de verdad.
Los valencianos hacen lo mismo y más barato :o
Enanon escribió:Lo que hace spaceX esta al nivel de las v2 cuando salieron. Es completamente normal que haya fallos constantes, porque para tirar cohetes sin más ya están los Saturno.

Cuando depuren la tecnología será el estándar y lo normal, dejando atras tecnología que ahora parece a prueba de bombas.

Este tío va a revolucionar a un nivel que nuestros padres no han vivido.

This, y mira que yo era escéptico, pero los pasos de gigante que han dado en los últimos meses me han cambiado la mentalidad.
dark_hunter escribió:
Enanon escribió:Lo que hace spaceX esta al nivel de las v2 cuando salieron. Es completamente normal que haya fallos constantes, porque para tirar cohetes sin más ya están los Saturno.

Cuando depuren la tecnología será el estándar y lo normal, dejando atras tecnología que ahora parece a prueba de bombas.

Este tío va a revolucionar a un nivel que nuestros padres no han vivido.

This, y mira que yo era escéptico, pero los pasos de gigante que han dado en los últimos meses me han cambiado la mentalidad.

Yo tambien pienso asi, al fin y al cabo lo mas importante para un equipo de ingenieros de este tipo a la hora de elaborar una estrategia (ya sea cohetes, competiciones deportivas del motor, o cualquier otra cosa donde se intente poner al limite la tecnologia que tenemos actualmente) es el presupuesto
Si te sobra el dinero hay que ser agresivo y arriesgarse y hay que considerar aceptables los errores, siempre que se produzcan al probar cosas diferentes claro y esten separados en el tiempo
La cagada epica seria si se encadenan 3 o 4 errores seguidos (el presupuesto peligra) y encima han sido errores probando lo mismo (tu equipo son unos inutiles)... entonces mejor que te retires

Pero mientas sean errores puntuales todo va bien, es normal, lo raro seria acertar siempre :)
Eso si... despues de esto supongo que no les va a quedar mas remedio que ser un poco "conservadores" en los proximos meses para minimizar esa posibilidad de que se encadenen mas errores
[modo ironic = on]
Iba este satélite a llevarles facebook a los africanos?, de buena se han librado, como si ya no tuvieran pocos problemas para tener que inventarse mas. No me agregas, no me das like, me has denunciado, etc [poraki]
GXY escribió:yo sigo diciendo que spaceX es un pufo considerable, musketo le va a hacer perder a los incautos que pille como clientes muchisimo dinero.

y mira, al menos de momento ese peligro de cohete todavia no va a transportar personas. cuando empiece a hacerlo, ahi es cuando se va a liar pardisima de verdad.


Más timo aún me parece hyperloop, pero bueno, son empresas de capital riesgo.
Sandungas escribió:
dark_hunter escribió:
Enanon escribió:Lo que hace spaceX esta al nivel de las v2 cuando salieron. Es completamente normal que haya fallos constantes, porque para tirar cohetes sin más ya están los Saturno.

Cuando depuren la tecnología será el estándar y lo normal, dejando atras tecnología que ahora parece a prueba de bombas.

Este tío va a revolucionar a un nivel que nuestros padres no han vivido.

This, y mira que yo era escéptico, pero los pasos de gigante que han dado en los últimos meses me han cambiado la mentalidad.

Yo tambien pienso asi, al fin y al cabo lo mas importante para un equipo de ingenieros de este tipo a la hora de elaborar una estrategia (ya sea cohetes, competiciones deportivas del motor, o cualquier otra cosa donde se intente poner al limite la tecnologia que tenemos actualmente) es el presupuesto
Si te sobra el dinero hay que ser agresivo y arriesgarse y hay que considerar aceptables los errores, siempre que se produzcan al probar cosas diferentes claro y esten separados en el tiempo
La cagada epica seria si se encadenan 3 o 4 errores seguidos (el presupuesto peligra) y encima han sido errores probando lo mismo (tu equipo son unos inutiles)... entonces mejor que te retires

Pero mientas sean errores puntuales todo va bien, es normal, lo raro seria acertar siempre :)
Eso si... despues de esto supongo que no les va a quedar mas remedio que ser un poco "conservadores" en los proximos meses para minimizar esa posibilidad de que se encadenen mas errores

Lo importante para SpaceX y para cualquier empresa son los contratos, SpaceX ha firmado contratos con la NASA de miles de millones, y no creo que los americanos tengan la santa paciencia de permitir cagada tras cagada, en este sector los errores se pagan muy caros
Varios de esos contratos se han firmado en los últimos tres meses, si fuese cagada tras cagada nunca se habrían firmado.

Llevan ya unos cuantos lanzamientos con recuperación de etapa, algo casi impensable hace 10 años con vectores de esa magnitud.
No creo que estos cohetes se puedan comparar directamente con Soyuz o los transbordadores. Space X está en una etapa temprana de desarrollo, las Soyuz llevan decenas de años perfeccionandose. Todos los fallos por los que está pasando ahora Space X son "normales" dentro del desarrollo de este tipo de naves, solo teneis que mirar el historico de accidentes de la NASA o de la agencia espacial rusa/sovietica y vereis que en sus inicios tambien tuvieron accidentes de este tipo.

Lo mas importante aqui es que no muera nadie (La nasa y la agencia espacial rusa/sovietica lleva unos cuantos muertos a sus espaldas) de todos estos accidentes se aprende y se mejora.
Este ha sido el primer fallo que ha sufrido el Falcon 9 FT (v1.2), versión un 33% más eficiente que la anterior (para poder llevar a cabo los aterrizajes de la primera etapa en la mayoría de las misiones) pero a la vez más complicado, ya que se enfría el combustible (RP-1 no hidrógeno) y el oxidante (oxígeno líquido) mucho más que en otros cohetes consiguiendo que entre más masa en los tanques disminuyendo su volumen. Está claro que la destrucción del cohete y parte de la plataforma de lanzamiento van a afectar a los futuros clientes, pero hasta ahora los Falcon 9 solo han tenido 2 fallos importantes (este y uno en 2015) y uno donde la carga principal se puso en órbita correctamente pero la secundaria no. Otra cosa son los aterrizajes de la primera etapa conseguidos correctamente, que últimamente lo estaban bordando.
Lo que hay que tener en cuenta también es que el fallo que produce la explosión puede haber sido tanto del cohete y/o culpa de los mecanismos de la plataforma de lanzamiento, pues en ese momento se estaba llenando el tanque de oxígeno líquido de la segunda etapa. En el comunicado oficial de esta mañana nos dicen que disponen de otras dos plataformas de lanzamiento, pudiendo utilizar una de ellas a partir de noviembre. Ahora les tocará pagar el coste del satélite, arreglos de la plataforma y demás, pero se ve un poco exagerado el alarmismo que hay en torno a este accidente.
Para más info: http://danielmarin.naukas.com/2016/09/02/explota-un-falcon-9-de-spacex-en-la-rampa-de-lanzamiento/
20 respuestas