Explotadores de Mierda

D e sp u é s de 2 años en paro con un niño de 16 meses viviendo en Tenerife sale una oferta de trabajo, muy buena ! la v e r d a d que increíble pensábamos por fin un empleo, suponía muchas cosas sobre todo para el enano, En fin la ilu s ió n duro poco, cobrando u n s u bsidio de 200 euros ella y 400 euros YO realizamos un gasto en cosas que no dispo ne m o s por ejemplo un a b o n o transporte 38 euros, unas camisetas de uniforme ( 20 eur o s ) , en fin un mes jodido ahora por que resulta que des pu é s d e ir a t rabajar y no firmar contrato y no aparecer la responsable, la lla ma ahora hace una hora para decirla que no acud a a t ra b ajar!, por que no rinde lo suficiente.


E n fin mi mujer llorando y yo cojo el t e l é f o n o y l a d i g o , v a m o s a v e r ¿ c o mo q u e n o v a l la a t ra b a j a r ? , ¿ y e l c o n t ra t o ? , s u r e s p ue s t a es q u e al m a nd ar l a do c u m en t a c i ón p o r e m a il e s o s e co n s i de r a f ir m a r u n c o n t ra t o y que a final de mes la darán por cuenta bancaria el día de hoy.


enfurezco y digo que no qu e es l a que tiene el local y la dicho ya veremos cuando inspección de trabajo se acerque por allí.


Mañana tengo intención de ir con mi muj er a por la d o c umentación y carta de despido al local cuando la gente e s ta c o m i e nd o y si no me la dan llamo a la policí a de que me han echo trabajar a mi mujer sin contrato y no quieren darme la d o c u m en t a c i ón ¿ com o lo veis?
Amigo te entiendo muy bien por propia experiencia. Solo te puedo desear mucha suerte y que dure poco esta situación.

Un saludo y mucha fuerza.
Vamos a ver compi ...
No hay carta de despido sino hay contrato ..
No me enterado muy bien de la historia ,
1 tiene contrato, escrito u oral ?
2 cuanto tiempo lleva trabajando ?

Como abogado te digo los pasos iniciales .
Ve a Comisiones obreras o a un abogado laboral .
Comentale la situación, el escrito para inspección de trabajo que te lo haga el abogado sino tienes conocimientos de materia laboral , si no tiene contrato se considera a efectos de identificacion , jornada completa a tiempo indefinido .

Cuando me respondas ambas pregunta te digo las pautas a seguir .
Un saludo compañero

Pd : comisiones obreros te ponen especialistas y gente GRATUITA , te garantiza tus derechos . y llamar a la policia no vale para nada , eso es algo privado entre el empresario y un trabajador (derecho privado )
ipad escribió:Vamos a ver compi ...
No hay carta de despido sino hay contrato ..
No me enterado muy bien de la historia ,
1 tiene contrato, escrito u oral ?
2 cuanto tiempo lleva trabajando ?

Como abogado te digo los pasos iniciales .
Ve a Comisiones obreras o a un abogado laboral .
Comentale la situación, el escrito para inspección de trabajo que te lo haga el abogado sino tienes conocimientos de materia laboral , si no tiene contrato se considera a efectos de identificacion , jornada completa a tiempo indefinido .

Cuando me respondas ambas pregunta te digo las pautas a seguir .
Un saludo compañero

Pd : comisiones obreros te ponen especialistas y gente GRATUITA , te garantiza tus derechos . y llamar a la policia no vale para nada , eso es algo privado entre el empresario y un trabajador (derecho privado )



Contrato Verbal, no hay firmado nada. y hoy mismo empezó y hoy mismo la echaron y pensamos que esto lo hacen con mas gente
NewDump escribió:
ipad escribió:Vamos a ver compi ...
No hay carta de despido sino hay contrato ..
No me enterado muy bien de la historia ,
1 tiene contrato, escrito u oral ?
2 cuanto tiempo lleva trabajando ?

Como abogado te digo los pasos iniciales .
Ve a Comisiones obreras o a un abogado laboral .
Comentale la situación, el escrito para inspección de trabajo que te lo haga el abogado sino tienes conocimientos de materia laboral , si no tiene contrato se considera a efectos de identificacion , jornada completa a tiempo indefinido .


Cuando me respondas ambas pregunta te digo las pautas a seguir .
Un saludo compañero

Pd : comisiones obreros te ponen especialistas y gente GRATUITA , te garantiza tus derechos . y llamar a la policia no vale para nada , eso es algo privado entre el empresario y un trabajador (derecho privado )



Contrato Verbal, no hay firmado nada. y hoy mismo empezó y hoy mismo la echaron y pensamos que esto lo hacen con mas gente

Un día ? Un solo día ? Hombre , legalmente , le tienen que dar de alta , esa " denuncia" tiene fuerza si se presentan 20 denuncias mas , como que hace esa práctica.
Lo normal es que le paguen el día y yasta.
Y con todo los respetos pero ir a coger la carta de despido de un solo día ??? Y llamar a la policía para que ?
Lo que tenéis que hacer es no calentarse la cabeza por eso , intentar buscar algo y yasta ...
Y creo que buscar los "defectos" salidas de emergencia y de tal para denunciarlos ... No se , si a tu mujer le dicen de trabajar todo el año , le hubiera dado igual que tenga salida de emergencia o no , te digo esto porque los negocios no están para pegar botes tampoco , los miniempresarios lo pasan mal también .
Se ha probado no la han cogido , adiós muy buenas , así va España.
La carta de despido la necesito para el paro o sepe ya que si me a dado de alta en al seguridad social, tengo que pedir el paro otra ved

Si no medio de alta me tubo 8 horas trabajado de forma ilegalmente

( perdón por las falta entre la dixlesia y que escribo desde el móvil)
ketsune87 escribió:La carta de despido la necesito para el paro o sepe ya que si me a dado de alta en al seguridad social, tengo que pedir el paro otra ved

Si noedio de alta me tubo 8 horas trabajado de forma ilegalmente

¿Pero chico que paro va a coger con un día trabajado ? Cuando el local mande la documentación al órgano competente , se va con los papeles del despido y directamente le dan el paro anterior ( si le queda algo ) , y si no le han dado de alta , pues sigue igual que antes , no costa ni baja, ni alta.
Tampoco se muere nadie por trabajar un día ilegal .
ipad escribió:
ketsune87 escribió:La carta de despido la necesito para el paro o sepe ya que si me a dado de alta en al seguridad social, tengo que pedir el paro otra ved

Si noedio de alta me tubo 8 horas trabajado de forma ilegalmente

¿Pero chico que paro va a coger con un día trabajado ? Cuando el local mande la documentación al órgano competente , se va con los papeles del despido y directamente le dan el paro anterior ( si le queda algo ) , y si no le han dado de alta , pues sigue igual que antes , no costa ni baja, ni alta.
Tampoco se muere nadie por trabajar un día ilegal .


No se muere por eso, lo que sucede es que ¿ y si la empresa se dedica así a cubrir plantilla ? y nosotros gastamos un dinero en uniforme y demás ¿ y ahora ?
ipad escribió:
ketsune87 escribió:La carta de despido la necesito para el paro o sepe ya que si me a dado de alta en al seguridad social, tengo que pedir el paro otra ved

Si noedio de alta me tubo 8 horas trabajado de forma ilegalmente

¿Pero chico que paro va a coger con un día trabajado ? Cuando el local mande la documentación al órgano competente , se va con los papeles del despido y directamente le dan el paro anterior ( si le queda algo ) , y si no le han dado de alta , pues sigue igual que antes , no costa ni baja, ni alta.
Tampoco se muere nadie por trabajar un día ilegal .


Nadie se muere por trabajar un día ilegal, pero si teniendo un crío de 16 meses y cobrando 600 euros entre los dos tienes que gastarte 58 euros (abono transporte y camisetas de uniforme) para trabajar un día ilegal... pues como que jode un poco.
Pero la situación de España es una cosa y las situaciones individuales de cada uno es otra .
Por dios deseo con todas mis fuerzas que la mujer del compañero encuentre un buen trabajo y que le suban el sueldo al compañero . ..
Pero cuando asumieron ese gasto , la empresa le prometió algo ? Igualmente todos los trabajadores del mundo deben de saber que existe un periodo de prueba que todos los empresarios a la hora de contratar utilizan .
Yo creo que mas si ha trabajado legal o ilegal lo jodido de este hilo es la situación personal del compañero y que a la mujer del compañero le ha salido mas caro la salsa que el pollo :(
Prometió indefinido con la prueba claro esta, pero en 8 horas no sabes si alguien vale o no. y yo se que vale no por que sea su pareja si no por que es currante y mucho y me da que hacen esto y sacan trabajo gratis.
Legal o no, es una cerdada digna de un hijo de puta. Mucha suerte compañero!
"Explotadores" por trabajar un día ilegal? Dios me libre de defender a algún empresaurio pero esto es ridículo...

Al OP, no ha salido bien, os han hecho una jugarreta, pero tampoco os rasguéis las vestiduras por esto...
NewDump escribió:Prometió indefinido con la prueba claro esta, pero en 8 horas no sabes si alguien vale o no. y yo se que vale no por que sea su pareja si no por que es currante y mucho y me da que hacen esto y sacan trabajo gratis.


Si supieras la cantidad de empresas que hacen esto... el otro día una empresa de comerciales me llama para lo mismo, y sin entrevista ni nada me dicen de un día de prueba, cuando vieron que me olí el pastel me dijeron "tenemos otros tres chicos más para el puesto". Me fui. A otro de esos chicos le hicieron currar el día y no se lo pagaron aduciendo que no valía. Lo mismo con otro (conocía a dos de los tres). Por curiosidad esperamos dos dias mas y vemos que la misma empresa sigue buscando gente, eso si, ha tenido al menos durante 3 de los 5 dias un trabajador gratis.

Luego resulta que uno fué mosca por eso a la oficina y adivina: la jefa de comerciales que nos llamó para el día de prueba es jefa de equipo si, pero no es la que llama para concertar entrevistas (eso lo hace un coordinador de equipos superior a ella) y los equipos estaban completos y no hacía falta nadie; y que en la oficina no entendían qué había pasado. Y yo le dije lo obvio: que esa jefa de equipo hacía eso para tener un currante gratis cada día y llevarse calentitos los contratos que sacasen, y que la empresa de arriba no sabía nada porque, ojo al dato, los currículums se los quedaba ella y ella misma llamaba a los nuevos. Cágate lorito.
Lo siento, pero no creo que tengas mucho que hacer.

Por un día no te compensa en el follón que te metes
Un día uno un día otro y la gente trabajando gratis
ketsune87 escribió:La carta de despido la necesito para el paro o sepe ya que si me a dado de alta en al seguridad social, tengo que pedir el paro otra ved



Lo siento pero esa afirmación no es correcta. El SEPE no te va a pedir ninguna carta de despido. Solo el certificado de empresa que lo pueden enviar de forma telemática desde la aplicación CERTIFIC@ y donde no pone el motivo del cese, solo si la baja es voluntaria, involuntaria, en periodo de pruebas a instancia del empresario o del trabajador.
Cerca de donde vives está la CNT en frente de la azufrera. Quizás te venga bien pasarte por allí a informarte.
Un saludo.
De lo poco que se entiende, voy a puntualizar unas cuantas cosas.

La obligación del empresario cuando una persona empieza a trabajar en un centro de trabajo es darle de alta en la Seguridad Social antes de que ponga el pie el primer día; para ello, los datos que necesita son los del NIF y el número de la Seguridad Social, cosa que por lo que he entendido se ha enviado por correo electrónico y la empresa ha hecho bien.

En cuanto al contrato, si bien puede ser verbal (solamente en caso de contrato indefinido a jornada completa), hay un plazo de diez días naturales para comunicarlo al SEPE, por lo que si estamos hablando de que solamente ha pasado un día, no podemos afirmar que la empresa haya hecho nada ilegal todavía.

Por otro lado, lo que sí ha hecho mal el empresario es comunicar por teléfono que el trabajador no vaya más a trabajar, puesto que si no hay contrato por escrito no podemos demostrar que haya periodo de prueba, ya que al contrario de lo que habéis comentado no siempre existe periodo de prueba (tiene que aparecer explícitamente indicado en el contrato y no ser contrario a lo que diga el convenio colectivo o, en su defecto, el Estatuto de los Trabajadores).

Por tanto, si no hay periodo de prueba y el empresario no quiere que el trabajador vuelva, lo que tiene que hacer es despedirlo, aunque sea el primer día, y eso no se puede hacer de otra formar que comunicándolo por escrito al afectado.

En el certificado de empresa no puede indicar que no se ha superado el periodo de prueba, ya que no es cierto. En este caso, la trabajadora ha paralizado un subsidio que estaba cobrando y tendrá que reanudarlo, no va a tener problema en ese sentido.

Pero si se diese el caso de que hubiese causado baja voluntaria en otro trabajo para iniciar este nuevo empleo, con un certificado de empresa que diga que no ha superado el periodo de prueba, de acuerdo a lo que dice el Estatuto de los Trabajadores, le sería denegada de oficio la prestación por desempleo. Así que tiene su importancia hacer bien las cosas.

En definitiva, si no hay carta de despido, lo que tendría que hacer la afectada es acudir a su puesto de trabajo, y una vez allí, si no le dejan entrar, que se la entreguen in situ, o ya a las malas, que llame a la policía para tener las pruebas pertinentes de lo que pasa. O bien pasar del tema, esperar a cobrar el día trabajado, y seguir con su vida.
Sin saber si ha trabajado realmente de manera ilegal y ya generalizando, a mi me pareceria cojonudo de que en caso que asi sea, denuncie. Da igual sea un dia, dos o veinte, el trabajo ilegal es el que es. Habra muchos pequeños empresarios pasandolo mal, pero tambien hay muchos cuyo modus operandi suele ser el contratar a la gente sin contrato, decirle que esta x dias de prueba y despues mandarlo a tomar por saco; sacandose obviamente un trabajador gratis para unos cuantos dias.

Asi va todo, donde muchos empresarios se aprovechan de la situacion para sacar tajada a costa de los obreros. Y repito, en este caso no se si habra trabajado realmente de forma ilegal.
Butters escribió:De lo poco que se entiende, voy a puntualizar unas cuantas cosas.

La obligación del empresario cuando una persona empieza a trabajar en un centro de trabajo es darle de alta en la Seguridad Social antes de que ponga el pie el primer día; para ello, los datos que necesita son los del NIF y el número de la Seguridad Social, cosa que por lo que he entendido se ha enviado por correo electrónico y la empresa ha hecho bien.

En cuanto al contrato, si bien puede ser verbal (solamente en caso de contrato indefinido a jornada completa), hay un plazo de diez días naturales para comunicarlo al SEPE, por lo que si estamos hablando de que solamente ha pasado un día, no podemos afirmar que la empresa haya hecho nada ilegal todavía.

Por otro lado, lo que sí ha hecho mal el empresario es comunicar por teléfono que el trabajador no vaya más a trabajar, puesto que si no hay contrato por escrito no podemos demostrar que haya periodo de prueba, ya que al contrario de lo que habéis comentado no siempre existe periodo de prueba (tiene que aparecer explícitamente indicado en el contrato y no ser contrario a lo que diga el convenio colectivo o, en su defecto, el Estatuto de los Trabajadores).

Por tanto, si no hay periodo de prueba y el empresario no quiere que el trabajador vuelva, lo que tiene que hacer es despedirlo, aunque sea el primer día, y eso no se puede hacer de otra formar que comunicándolo por escrito al afectado.

En el certificado de empresa no puede indicar que no se ha superado el periodo de prueba, ya que no es cierto. En este caso, la trabajadora ha paralizado un subsidio que estaba cobrando y tendrá que reanudarlo, no va a tener problema en ese sentido.

Pero si se diese el caso de que hubiese causado baja voluntaria en otro trabajo para iniciar este nuevo empleo, con un certificado de empresa que diga que no ha superado el periodo de prueba, de acuerdo a lo que dice el Estatuto de los Trabajadores, le sería denegada de oficio la prestación por desempleo. Así que tiene su importancia hacer bien las cosas.

En definitiva, si no hay carta de despido, lo que tendría que hacer la afectada es acudir a su puesto de trabajo, y una vez allí, si no le dejan entrar, que se la entreguen in situ, o ya a las malas, que llame a la policía para tener las pruebas pertinentes de lo que pasa. O bien pasar del tema, esperar a cobrar el día trabajado, y seguir con su vida.


A modo practico lo que le harán es un contrato parcial de un día y listo ( con periodo de prueba ) . A veces los contratos tardan administrativa en llegar y mas si es un restaurante que tienen una asesoría ajena , no tienen administración . Y si no hay contrato escrito, se sobre entiende que tiene que despedirla como bien dices ya que legalmente en España cualquier contrato laboral con opción a Prueba debe de ir por escrito. Muy bien explicado compañero .
Y aquí veo , mas bien un trabajo que no lo han cojido por el motivo que sea y listo . Un saludo.
El texto se me fue al garete desde el móvil, luego lo pongo correcto
Fuimos a pedir al SEPE la demanda de empleo y " sorpresa " esta contratada AUN, por lo que no pudimos gestionarla por eso y dado que no quiere darnos ningún tipo de documentación ni atiende al teléfono la empresa pusimos una denuncia en inspección de trabajo y el lunes vamos al sepe a dejar la documentación
NewDump escribió:Fuimos a pedir al SEPE la demanda de empleo y " sorpresa " esta contratada AUN

A que te refieres con eso de que "estaba contratada aun"?
Que todavia estaba de alta en la SS o que en los datos del SEPE su demanda aparecia como "ocupada".
Porque si aparecia como "ocupada" en los datos del SEPE te lo cambian con un click en 0.0001.
Según nos dijeron aun esta dada de alta en el trabajo por lo cual no a podido pedir el tema del subsidio aun por que ta dada de alta luego iremos a la s.s.s a ver si sigue o no sigue para tramitar todo
Me duelen los ojos de intentar leer el mensaje principal , alfinal no he podido.
carloscom escribió:Me duelen los ojos de intentar leer el mensaje principal , alfinal no he podido.


No se por que no me deja ponerlo bien
NewDump escribió:El texto se me fue al garete desde el móvil, luego lo pongo correcto
Fuimos a pedir al SEPE la demanda de empleo y " sorpresa " esta contratada AUN, por lo que no pudimos gestionarla por eso y dado que no quiere darnos ningún tipo de documentación ni atiende al teléfono la empresa pusimos una denuncia en inspección de trabajo y el lunes vamos al sepe a dejar la documentación

ENTONCES HA SIDO CONTRATADA LEGALMENTE.
La empresa creo que tiene 10 días para notificarlo al SEPE , sino la sancionaran .
No se a que has ido a inspección de trabajo ??? En el SEPE te habrán dicho que es cuestión de días que envien los papeles .
ipad escribió:
NewDump escribió:La empresa creo que tiene 10 días para notificarlo al SEPE , sino la sancionaran .


Eso no es correcto del todo.
La empresa tiene que comunicar el contrato mediante la aplicación CONTRAT@ antes de 10 dias, pero nadie la va a sancionar si presenta el contrato cuando le salga de las narices. Si ni siquiera los nuevos contratos de la tarifa plana del Real Decreto Ley 1/2015 de 27 de febrero de 2015 se pueden introducir en la aplicación porque no la han modificado todavia!!!
La empresa dá de alta al trabajador en la SS antes de la colocación. Y el trabajador (si es perceptor de prestaciones o subsidio) debe comunicar al SEPE la colocación para que le suspendan la prestación.
Esto son los pasos legalales. Luego cada organismo tiene sus cosas... la SS permite dar de alta con efecto retroactivo y el SEPE se entera de que la persona ya no está desempleada porque hay un cruce informático con la SS.
suskie escribió:
ipad escribió:
NewDump escribió:La empresa creo que tiene 10 días para notificarlo al SEPE , sino la sancionaran .


Eso no es correcto del todo.
La empresa tiene que comunicar el contrato mediante la aplicación CONTRAT@ antes de 10 dias, pero nadie la va a sancionar si presenta el contrato cuando le salga de las narices. Si ni siquiera los nuevos contratos de la tarifa plana del Real Decreto Ley 1/2015 de 27 de febrero de 2015 se pueden introducir en la aplicación porque no la han modificado todavia!!!
La empresa dá de alta al trabajador en la SS antes de la colocación. Y el trabajador (si es perceptor de prestaciones o subsidio) debe comunicar al SEPE la colocación para que le suspendan la prestación.
Esto son los pasos legalales. Luego cada organismo tiene sus cosas... la SS permite dar de alta con efecto retroactivo y el SEPE se entera de que la persona ya no está desempleada porque hay un cruce informático con la SS.

Si la empresa no manda la documentación al SEPE en el plazo marcado ( creo que son 10 días) a la empresa se le sancionan , luego edito el mensaje y te pongo el Real Decreto (Ley) para que la veas .
Igualmente esto no influye en nada , nunca pasa . Y lo importante en el hilo no es precisamente eso.
Un saludo compañero .
ipad escribió:Si la empresa no manda la documentación al SEPE en el plazo marcado ( creo que son 10 días) a la empresa se le sancionan , luego edito el mensaje y te pongo el Real Decreto (Ley) para que la veas .
Igualmente esto no influye en nada , nunca pasa . Y lo importante en el hilo no es precisamente eso.
Un saludo compañero .


Lo que envia la empresa es el Certificado de Empresa. Nada más.
Solo tienen obligación de enviarlo por via telemática desde la aplicación CERTIFIC@ las empresas de más de 10 trabajadores en el plazo de 10 dias como bien dices. También están obligadas a dar una copia al trabajador si este lo solicita.
Las empresas de menos de 10 trabajadores no tienen obligación de usar esa aplicación y entonces tendrán que dar una copia al trabajador para que la presente al SEPE.
suskie escribió:
ipad escribió:Si la empresa no manda la documentación al SEPE en el plazo marcado ( creo que son 10 días) a la empresa se le sancionan , luego edito el mensaje y te pongo el Real Decreto (Ley) para que la veas .
Igualmente esto no influye en nada , nunca pasa . Y lo importante en el hilo no es precisamente eso.
Un saludo compañero .


Lo que envia la empresa es el Certificado de Empresa. Nada más.
Solo tienen obligación de enviarlo por via telemática desde la aplicación CERTIFIC@ las empresas de más de 10 trabajadores en el plazo de 10 dias como bien dices. También están obligadas a dar una copia al trabajador si este lo solicita.
Las empresas de menos de 10 trabajadores no tienen obligación de usar esa aplicación y entonces tendrán que dar una copia al trabajador para que la presente al SEPE.

Si no pongo en duda lo que dices, solo hablo que si la empresa no manda la documentación, se le sancionan.
Hay un Real decreto que habla de eso, pero no recuerdo cual es xD...
Si los 2 tenemos razón.
Lo que yo digo es que la única documentación que debe enviar la empresa al SEPE es el Certificado de Empresa, nada más.
Muchos animos al OP y su pareja. Espero que tengais mas suerte pronto.
Mi mujer tambien trabajo gratis una semana en un trabajo. Antes de firmar nada, para que aprendiera, que despues ya firmaba el contrato....vaya tela. Ese tipo de gentuza se lucra con la desesperación de la gente.

Suerte en la busqueda.
El-puto-amo escribió:Muchos animos al OP y su pareja. Espero que tengais mas suerte pronto.
Mi mujer tambien trabajo gratis una semana en un trabajo. Antes de firmar nada, para que aprendiera, que despues ya firmaba el contrato....vaya tela. Ese tipo de gentuza se lucra con la desesperación de la gente.

Suerte en la busqueda.

Les va a pagar a final de mes el día .
No le han echo trabajar gratis.

Eso si que es denuciable , trabajar sin cobrar y en negro , menudo multazo si denuncias eso ...
ipad escribió:
El-puto-amo escribió:Muchos animos al OP y su pareja. Espero que tengais mas suerte pronto.
Mi mujer tambien trabajo gratis una semana en un trabajo. Antes de firmar nada, para que aprendiera, que despues ya firmaba el contrato....vaya tela. Ese tipo de gentuza se lucra con la desesperación de la gente.

Suerte en la busqueda.

Les va a pagar a final de mes el día .
No le han echo trabajar gratis.

Eso si que es denuciable , trabajar sin cobrar y en negro , menudo multazo si denuncias eso ...

Despues de esa semana lo dejo y se pudo ir a una empresa seria. Y pasa de meterse en berenjenales.
Se trataba de que iba a hacer una sustitucion por maternidad y como todavia no se habia dado de baja, le decian de ir trabajando sin cobrar porque el contrato lo harian cuando pariera para hacerle un contrato con bonificacion o algo asi. En fin, le salio otra cosa y adios muy buenas. Lo divertido es que la empresa se quedaron muy ofendidos porque se piro. En fin. El mundo al reves.
34 respuestas