Facebook y similares lastran las relaciones entre las personas?

Me explico.

Desde que tengo Facebook, muchas son las personas que para mi cumpleaños o alguna fecha importante en la que se suele visitar o saludar por teléfono, se limitan a enviarte el típico saludo de felicidades atravéz de la red social. No creen que las cosas están cambiando y sitios como Facebook hacen que la gente se desligue de algunos compromisos y acciones que generalmente eran habituales?

A lo mejor soy yo y mi forma de entender las relaciones entre las personas, pero un llamadito al móvil o una visita para mi cumpleaños me llena muchísimo más que un mensaje en el muro de Facebook. Incluso un email me parece más sentido y me da una sensación de haber entablado "algo" con la persona que me está saludando.

Ustedes que piensan?

Un saludo.
Yo nunca he felicitado a la gente el día de su cumpleaños. Mi memoria egocéntrica no me lo permite. Desde que existe Facebook, la gente ya no me abronca por olvidarme de las fechas importantes, porque reciben tantas felicitaciones en Facebook, que al final no recuerdan si les felicitaste o no.
El Facebook y en general, las redes sociales, algunas veces incluso han sustituido totalmente o mayoritariamente las relaciones sociales entre personas. Ahora, estas tan en contacto con la gente por Facebook, que cuando lo ves en persona ya no tienen temas de conversación, porque ya todo está dicho. Y lo mismo con Messenger, Wassap y la gente que abusa del teléfono y los 134356512 minutos gratis.
don pelayo escribió:Yo nunca he felicitado a la gente el día de su cumpleaños. Mi memoria egocéntrica no me lo permite. Desde que existe Facebook, la gente ya no me abronca por olvidarme de las fechas importantes, porque reciben tantas felicitaciones en Facebook, que al final no recuerdan si les felicitaste o no.

No se si estás troleando, o cual es el verdadero sentido de tu post. Pero te puedo decir que un muro lleno de mensajes, no hace olvidar que no está el de esa persona que realmente te importa. Si no saludas y a nadie le importas, no se darán cuenta.
Love Lotion escribió:
don pelayo escribió:Yo nunca he felicitado a la gente el día de su cumpleaños. Mi memoria egocéntrica no me lo permite. Desde que existe Facebook, la gente ya no me abronca por olvidarme de las fechas importantes, porque reciben tantas felicitaciones en Facebook, que al final no recuerdan si les felicitaste o no.

No se si estás troleando, o cual es el verdadero sentido de tu post. Pero te puedo decir que un muro lleno de mensajes, no hace olvidar que no está el de esa persona que realmente te importa. Si no saludas y a nadie le importas, no se darán cuenta.


Sinceramente, la palabra troll ya se utiliza de manera gratuita. Abres un post sobre un tema cien veces comentado, me lo tomo con humor, ¿y a ti te parece que estoy trolleando?

Pues no, no estoy trolleando. A la gente le gusta ser el centro de atención cosa mala. La gente, la masa borrega, que no tu amigo X de gran corazón y dignidad humana sin límites, lo deja con el novi@ y les falta tiempo para cambiar su estado en facebook a solter@ y servirse unas palomitas, a la espera de la avalancha de mensajes que les harán el ser centro de atención durante un par de días. La gente engorda absurdamente su lista de amigos para que el día de su cumpleaños puedan ver un hilo interminable de felicitaciones, y se sienten muchísimo más realizados si le contestan un buen número de auténticos desconocidos que si les escribe su amigo de toda la vida, que total siempre está ahí. La gente vive en los putos mundos de Yupi desde que existe facebook.
Más que lastrar... modifican ¿No?.

Pero imagino que pasó con las verbenas, con los colegios mixtos, con el teléfono...

Lo que comentan de ser el centro de atención a la espera de ser buitreada (o buitreado...) Tengo una idea que dispararía los registros y, por tanto, las acciones de la empresa.
Se trata de instalar de forma obligatoria el botón "Mel@fo". Ya no sólo ahorraría multitud de "Me gusta" o comentarios idiotescos, sino que además millones de personas se haría cuentas troll para pincharse en sus propios "Mel@fo".

Una jugada maestra, vamos.
cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
La amistad esta sobrevalorada.
don pelayo escribió:
Love Lotion escribió:
don pelayo escribió:Yo nunca he felicitado a la gente el día de su cumpleaños. Mi memoria egocéntrica no me lo permite. Desde que existe Facebook, la gente ya no me abronca por olvidarme de las fechas importantes, porque reciben tantas felicitaciones en Facebook, que al final no recuerdan si les felicitaste o no.

No se si estás troleando, o cual es el verdadero sentido de tu post. Pero te puedo decir que un muro lleno de mensajes, no hace olvidar que no está el de esa persona que realmente te importa. Si no saludas y a nadie le importas, no se darán cuenta.


Sinceramente, la palabra troll ya se utiliza de manera gratuita. Abres un post sobre un tema cien veces comentado, me lo tomo con humor, ¿y a ti te parece que estoy trolleando?

Pues no, no estoy trolleando. A la gente le gusta ser el centro de atención cosa mala. La gente, la masa borrega, que no tu amigo X de gran corazón y dignidad humana sin límites, lo deja con el novi@ y les falta tiempo para cambiar su estado en facebook a solter@ y servirse unas palomitas, a la espera de la avalancha de mensajes que les harán el ser centro de atención durante un par de días. La gente engorda absurdamente su lista de amigos para que el día de su cumpleaños puedan ver un hilo interminable de felicitaciones, y se sienten muchísimo más realizados si le contestan un buen número de auténticos desconocidos que si les escribe su amigo de toda la vida, que total siempre está ahí. La gente vive en los putos mundos de Yupi desde que existe facebook.

Dije, "no se si estás troleando". Evidentemente, no te conozco y no se que intención tienes comentando de esa manera ante mi inquietud.

Yo no le he faltado el respeto a nadie. Tengo una opinión y quiero conocer la de los demás. Así que, por favor, trátame con respeto y permíteme que no te permita clasificarme o catalogarme como tal o cual tipo de persona, por que sencillamente no tienes ni el derecho, ni la información necesaria para hacerlo.

Yo no quiero discutir ni crear malos rollos, asi que si tus respuestas irán en esa dirección. Por favor, evita hacerlo.
Yo solo felicito a la gente que mas conozco o con la que mas me relaciono, y en mi cumpleaños me da igual que me feliciten, la verdad,con que se acuerde la gente que me importa me vale, un mensaje en el facebook me da igual
Y en cuanto a lo demas, yo pienso que mucha gente se ha obsesionado con las redes sociales, casi dejando de lado las relaciones de verdad; a mi me parece util el facebook para poder hablar con gente a la que no puedo ver por lo que sea, o con mis amigos mas cercanos, pero no estoy enganchado ni mucho menos, podria sobrevivir sin facebook
Tu mismo te has respondido, si le importas a esa persona te lo dirá en persona y te invitará a unas birras o lo que sea, si es alguien que ni te saluda por la calle pues te deja el mensaje en facebook y ya está.

No ha cambiado nada.
pues será a ti porque a mi me permite hablar con mis amigos que no están cerca.
Yo la verdad es que le estoy dando bastante caña ahora a facebook y lo utilizo para organizar o quedar con gente además como de una especie de confesionario, diario personal de lo que yo considero que deben de saber de mi vida mis amigos y familia así como tratar de proporcionar información o consejos sobre cosas que me gustan, lo de felicitar el cumpleaños pues la verdad es algo que no me gusta de facebook porque es algo que yo lo hago en una fista de cumpleaños y por facebook ni es fiesta ni es nada así que no felicito ni me gusta que me feliciten por facebook el cumpleaños.
dark_hunter escribió:Tu mismo te has respondido, si le importas a esa persona te lo dirá en persona y te invitará a unas birras o lo que sea, si es alguien que ni te saluda por la calle pues te deja el mensaje en facebook y ya está.

No ha cambiado nada.

Esa gente que ves una vez cada tanto, o que tienes ahí por que es el amigo de un amigo, pues vale. Pero tengo dos amigos míos que últimamente saludan siempre por ahí y me da la sensación de que se quitan un peso de encima saludando con una frase. Me hace sentir lejos de ellos y preguntarme si realmente les importo. Lo loco del asunto, es que me han saludado, pero siento que es como si no lo hiciesen.

Decir que soy bastante reticente a Facebook, casi no lo actualizo y no lo uso para saludar. Básicamente creé la cuenta por que quería encontrarme con mis antiguos compañeros de trabajo y colegio.
Don_Boqueronnn escribió:Yo la verdad es que le estoy dando bastante caña ahora a facebook y lo utilizo para organizar o quedar con gente además como de una especie de confesionario, diario personal de lo que yo considero que deben de saber de mi vida mis amigos y familia así como tratar de proporcionar información o consejos sobre cosas que me gustan

Vamos, lo que se suele llamar afán de protagonismo o attw.
Johny27 escribió:
Don_Boqueronnn escribió:Yo la verdad es que le estoy dando bastante caña ahora a facebook y lo utilizo para organizar o quedar con gente además como de una especie de confesionario, diario personal de lo que yo considero que deben de saber de mi vida mis amigos y familia así como tratar de proporcionar información o consejos sobre cosas que me gustan

Vamos, lo que se suele llamar afán de protagonismo o attw.

Supongo que sí, aunque la verdad es que tengo pocos amigos y los elijo muy bien, de vez en cuando hago barridos de elminación, lo cierto es que si uso algo le doy el enfoque que estipulo, la mayor parte del uso que le da la gente no me gusta y los elimino xD
Facebook genera una falsa sensación de cercanía a las personas de tu círculo, pero en realidad lo que hace con tus relaciones es acercar a los conocidos y alejar a los amigos, diluyendo la frontera entre ambos.

Al final, lo que ocurre es que tienes un mayor contacto superficial con tus conocidos y un menor contacto personal con tus amigos.

Lo lógico no es tener 400 "amigos", como los denomina Facebook, sino 3, a lo sumo. Y lo normal no es compartir tu intimidad con 400 desconocidos, sino con 3 conocidos.

Pero el mundo está cambiando y la superficialidad que invade todos los aspectos de nuestra existencia no es ajena a nuestras relaciones personales.
Love Lotion escribió:
don pelayo escribió:
Love Lotion escribió:[
No se si estás troleando, o cual es el verdadero sentido de tu post. Pero te puedo decir que un muro lleno de mensajes, no hace olvidar que no está el de esa persona que realmente te importa. Si no saludas y a nadie le importas, no se darán cuenta.


Sinceramente, la palabra troll ya se utiliza de manera gratuita. Abres un post sobre un tema cien veces comentado, me lo tomo con humor, ¿y a ti te parece que estoy trolleando?

Pues no, no estoy trolleando. A la gente le gusta ser el centro de atención cosa mala. La gente, la masa borrega, que no tu amigo X de gran corazón y dignidad humana sin límites, lo deja con el novi@ y les falta tiempo para cambiar su estado en facebook a solter@ y servirse unas palomitas, a la espera de la avalancha de mensajes que les harán el ser centro de atención durante un par de días. La gente engorda absurdamente su lista de amigos para que el día de su cumpleaños puedan ver un hilo interminable de felicitaciones, y se sienten muchísimo más realizados si le contestan un buen número de auténticos desconocidos que si les escribe su amigo de toda la vida, que total siempre está ahí. La gente vive en los putos mundos de Yupi desde que existe facebook.

Dije, "no se si estás troleando". Evidentemente, no te conozco y no se que intención tienes comentando de esa manera ante mi inquietud.

Yo no le he faltado el respeto a nadie. Tengo una opinión y quiero conocer la de los demás. Así que, por favor, trátame con respeto y permíteme que no te permita clasificarme o catalogarme como tal o cual tipo de persona, por que sencillamente no tienes ni el derecho, ni la información necesaria para hacerlo.

Yo no quiero discutir ni crear malos rollos, asi que si tus respuestas irán en esa dirección. Por favor, evita hacerlo.


Esto me deja atónito. No sé si reportarte por flamer, insultarte o echarme a llorar. ¿Dónde te he faltado al respeto? Me preguntas si estoy trolleando, me ofendo, ¿y me dices que no te falte al respeto? [360º] [360º] [360º] [360º] [360º] [360º] [360º] [360º] [360º] [360º] [360º]

Don_Boqueronnn escribió:
Johny27 escribió:
Don_Boqueronnn escribió:Yo la verdad es que le estoy dando bastante caña ahora a facebook y lo utilizo para organizar o quedar con gente además como de una especie de confesionario, diario personal de lo que yo considero que deben de saber de mi vida mis amigos y familia así como tratar de proporcionar información o consejos sobre cosas que me gustan

Vamos, lo que se suele llamar afán de protagonismo o attw.

Supongo que sí, aunque la verdad es que tengo pocos amigos y los elijo muy bien, de vez en cuando hago barridos de elminación, lo cierto es que si uso algo le doy el enfoque que estipulo, la mayor parte del uso que le da la gente no me gusta y los elimino xD


Oye, a mí dame una oportunidad, que en cuanto tenga tiempo y te pille conectado tenemos que hablar largo y tendido.
Cozumel escribió:Facebook genera una falsa sensación de cercanía a las personas de tu círculo, pero en realidad lo que hace con tus relaciones es acercar a los conocidos y alejar a los amigos, diluyendo la frontera entre ambos.

Al final, lo que ocurre es que tienes un mayor contacto superficial con tus conocidos y un menor contacto personal con tus amigos.

Lo lógico no es tener 400 "amigos", como los denomina Facebook, sino 3, a lo sumo. Y lo normal no es compartir tu intimidad con 400 desconocidos, sino con 3 conocidos.

Pero el mundo está cambiando y la superficialidad que invade todos los aspectos de nuestra existencia no es ajena a nuestras relaciones personales.


Es algo que he estado pensado porque tienes toda la razón y he hecho un experimento social, al hacer uso del facebook me he dado cuenta de esto y l que he hecho ha sido elegir a una de las amigas superficiales para salir, una que me pareció interesante para conocer profundamente y quedamos un día entero para conocernos mejor, es alguien que se va en breve, extrangera y tampoco me importa que conozca mis secretos más profundos el caso es que me abrí totalmente le llevé a los lugadores donde crecí, me expandí y abrí a ella como nunca a nadie hasta el punto que conoce mejor mi historia que muchos amigos, al menos la historia que le conté la cual es verdad pero no me conoce como persona, el caso es que al dejarla en casa me dijo que entrara y conociera a su familia con lo que al final nos quedamos una noche mágica haciendo picnic en su terraza mientras ella me contaba toda su vida ¿qué ha pasado? que nos hemos hecho amigos íntimos en un sólo día, ya que no es normal que la gente se acerque a ella por amistad de esa forma, sino para sexo, y ella igual, el caso es que al final dormí con ella pasando una de las mejores noches de mi vida y mañana vamos a quedar otra vez con el grupo entero pero nuestra relación ya no es superficial sino que es de amistad bastante profunda con lo que tras éste experimento lo que puedo decir es que a pesar de que tienes razón en general al final depende de la iniciativa de cada uno.

También he documentado en facebook varios otros experimentos sociales bastante interesantes, éste aún no lo redactado porque le tengo que preguntar primero a ella, pero vaya la sorpresa con la que me he topado al decidirme a hacerlo.
Don_Boqueronnn escribió:
Cozumel escribió:Facebook genera una falsa sensación de cercanía a las personas de tu círculo, pero en realidad lo que hace con tus relaciones es acercar a los conocidos y alejar a los amigos, diluyendo la frontera entre ambos.

Al final, lo que ocurre es que tienes un mayor contacto superficial con tus conocidos y un menor contacto personal con tus amigos.

Lo lógico no es tener 400 "amigos", como los denomina Facebook, sino 3, a lo sumo. Y lo normal no es compartir tu intimidad con 400 desconocidos, sino con 3 conocidos.

Pero el mundo está cambiando y la superficialidad que invade todos los aspectos de nuestra existencia no es ajena a nuestras relaciones personales.


Es algo que he estado pensado porque tienes toda la razón y he hecho un experimento social, al hacer uso del facebook me he dado cuenta de esto y l que he hecho ha sido elegir a una de las amigas superficiales para salir, una que me pareció interesante para conocer profundamente y quedamos un día entero para conocernos mejor, es alguien que se va en breve, extrangera y tampoco me importa que conozca mis secretos más profundos el caso es que me abrí totalmente le llevé a los lugadores donde crecí, me expandí y abrí a ella como nunca a nadie hasta el punto que conoce mejor mi historia que muchos amigos, al menos la historia que le conté la cual es verdad pero no me conoce como persona, el caso es que al dejarla en casa me dijo que entrara y conociera a su familia con lo que al final nos quedamos una noche mágica haciendo picnic en su terraza mientras ella me contaba toda su vida ¿qué ha pasado? que nos hemos hecho amigos íntimos en un sólo día, ya que no es normal que la gente se acerque a ella por amistad de esa forma, sino para sexo, y ella igual, el caso es que al final dormí con ella pasando una de las mejores noches de mi vida y mañana vamos a quedar otra vez con el grupo entero pero nuestra relación ya no es superficial sino que es de amistad bastante profunda con lo que tras éste experimento lo que puedo decir es que a pesar de que tienes razón en general al final depende de la iniciativa de cada uno.


Es que en las generalizaciones que se observan entre las situaciones más repetidas siempre hay lugar para las excepciones. Me alegro que hayas protagonizado una de ellas.
A mi también la verdad, yo creo que es una de las mejores cosas que he hecho en mi vida, porque la tía es estupenda una vez que pasas de ir a ligartela, lo aconsejo, me ha servido de mucho esa noche, de hecho hasta podría decir que me ha dado ideas como objetivos vitales personales bastante determinantes. Menuda joya, una musa capaz de inspirar...
Baby D escribió:El Facebook y en general, las redes sociales, algunas veces incluso han sustituido totalmente o mayoritariamente las relaciones sociales entre personas. Ahora, estas tan en contacto con la gente por Facebook, que cuando lo ves en persona ya no tienen temas de conversación, porque ya todo está dicho. Y lo mismo con Messenger, Wassap y la gente que abusa del teléfono y los 134356512 minutos gratis.

Si tu decides que sea así. Yo al menos no uso el tablon del facebook para poner mi diario personal cada día. Pongo alguna anecdota o algo que me haya hecho gracia o me haya llamado la atención para compartirlo, nada mas.

Pues no, no estoy trolleando. A la gente le gusta ser el centro de atención cosa mala. La gente, la masa borrega, que no tu amigo X de gran corazón y dignidad humana sin límites, lo deja con el novi@ y les falta tiempo para cambiar su estado en facebook a solter@ y servirse unas palomitas, a la espera de la avalancha de mensajes que les harán el ser centro de atención durante un par de días. La gente engorda absurdamente su lista de amigos para que el día de su cumpleaños puedan ver un hilo interminable de felicitaciones, y se sienten muchísimo más realizados si le contestan un buen número de auténticos desconocidos que si les escribe su amigo de toda la vida, que total siempre está ahí. La gente vive en los putos mundos de Yupi desde que existe facebook.

Pero como tu has dicho, es la gente borrega, no todo el mundo. A mi me han mandado solicitudes de amistad gente que solo he visto una vez en mi vida y obviamente no la he aceptado. Pero sí, la gente es la ostia. Se de alguno que acepta invitaciones de completos desconocidos ¬_¬
"El telefono y similares lastran las relaciones entre las personas?"

"El e-mail y similares lastran las relaciones entre las personas?"

"Did video kill the radio star?"

Estos temas ciclicos no llevan a nada.
Pues que quieres que te diga, para mi es lo mejor que hay para relacionarte con gente que está lejos (familiares y amigos que viven en otro pais y cosas asi).

Si prefieres cogerte un avion cada vez que quieres hablar con gente lejana...
En mi caso tengo borrada la fecha de nacimiento, para que a la gente no le avise cuando es mi cumpleaños.

A mi parecer el Facebook hace parecer a la gente muy falsa.
Namco69 escribió:
Baby D escribió:El Facebook y en general, las redes sociales, algunas veces incluso han sustituido totalmente o mayoritariamente las relaciones sociales entre personas. Ahora, estas tan en contacto con la gente por Facebook, que cuando lo ves en persona ya no tienen temas de conversación, porque ya todo está dicho. Y lo mismo con Messenger, Wassap y la gente que abusa del teléfono y los 134356512 minutos gratis.

Si tu decides que sea así. Yo al menos no uso el tablon del facebook para poner mi diario personal cada día. Pongo alguna anecdota o algo que me haya hecho gracia o me haya llamado la atención para compartirlo, nada mas.


No hablo por mi, al contrario, soy como tu, que pongo cosas ajenas a mi vida privada, salvo en contadas ocasiones y con motivo especial. Mas bien hablo por el resto de la gente que conozco, que tanto en twitter, facebook, tuenti, o lo que sea, cuentan hasta cuando se van a merendar o a irse a la ducha.
Baby D escribió:
Namco69 escribió:
Baby D escribió:El Facebook y en general, las redes sociales, algunas veces incluso han sustituido totalmente o mayoritariamente las relaciones sociales entre personas. Ahora, estas tan en contacto con la gente por Facebook, que cuando lo ves en persona ya no tienen temas de conversación, porque ya todo está dicho. Y lo mismo con Messenger, Wassap y la gente que abusa del teléfono y los 134356512 minutos gratis.

Si tu decides que sea así. Yo al menos no uso el tablon del facebook para poner mi diario personal cada día. Pongo alguna anecdota o algo que me haya hecho gracia o me haya llamado la atención para compartirlo, nada mas.


No hablo por mi, al contrario, soy como tu, que pongo cosas ajenas a mi vida privada, salvo en contadas ocasiones y con motivo especial. Mas bien hablo por el resto de la gente que conozco, que tanto en twitter, facebook, tuenti, o lo que sea, cuentan hasta cuando se van a merendar o a irse a la ducha.

jajaja en eso estamos deacuerdo XD tengo a gente en el facebook que lo cuenta tó xD Madre mia si hicieramos todos lo mismo...
Felicitar por teléfono está sobrevalorado.
Namco69 escribió:jajaja en eso estamos deacuerdo XD tengo a gente en el facebook que lo cuenta tó xD Madre mia si hicieramos todos lo mismo...


Yo conozco a una que cuadno vamos a la playa, estamos en una merienda por algún cumple de algún sobrino o, en general, estamos reunidos, se lleva más tiempo echanodse autofotos con alguno de nosotros (yo no, tengo amenazados a mi gente de quien suba una foto mía a Facebook/tuenti/red_social_X lo denuncio :P) y comenta la foto. Siempre le digo que cualquier día le van a robar en su casa, con tanto publicar qué hace y dónde cada minuto. Eso sin contar que se lleva más tiempo así, que estando con nosotros, porque luego está a la espera de los comentarios de la gente (que también flipo con esa gente, que parece que están ahí a la espera de publicaciones de la peña para cotillear) y comentarse entre ellos.

Os cuento una experiencia personal. Tuve una exnovia en el que nos llevábamos más tiempo hablando por MSN que cara a cara, incluso las discusiones y me pasaba una cosa curiosa que nunca antes (ni ahora) me había pasado. Por ejemplo, cuando teníamos alguna discusión, por MSN le decía mis puntos de vista y discutíamos las cosas perfectamente (además de alguna tentación de escribir alguna burrada y luego borrarla :P) pero, por decirlo de alguna manera, tenía mi tiempo para responder y discutir, pensar en una respuesta "idónea" (también es que era un poco delicada y como en mi frase hubiera alguna expresión rara ya se liaba parda...). Sin embargo, cuando queríamos quedar cara a cara para aclarar más cosas... me quedaba bloqueado y no era capaz de discutir "en tiempo real", me quedaba trabado en mis respuestas, en qué opinión tenía sobre X cosa, etc.

Como era de esperar, la cosa no salió bien, actualmente estoy con otra persona (y muy feliz y contento [sonrisa] ) y creo que llevamos más de 9 meses sin vernos por MSN :P (ni nada "online), prefiero dedicar ese tiempo en verla y si no se puede, hablando por teléfono (nada de guasáp ni nada de eso) y la verdad, me veo más "ágil" tanto en las conversaciones, cuando tenemos nuestras discusiones también o cuando tenemos algún tipo de "debate" tanto con ella como con su gente. Y, la verdad, creo que cuando me quedaba trabado con la otra persona echo más culpa el haber tenido una relación más "virtual" que personal.

saludos!

saludos!
Prescott escribió:En mi caso tengo borrada la fecha de nacimiento, para que a la gente no le avise cuando es mi cumpleaños.

A mi parecer el Facebook hace parecer a la gente muy falsa.

la gente por el facebook es muy falsa,yo por eso llevo años que solo lo utilizo para enviar mensajes,pero solo cosas importantes...nada de poner tonterias en el muro(que hay gente que pone lo que hace cada 5 minutos)
Pase dos cumpleaños antes de cerrar mi cuenta de facebook y la cerre por este motivo, que asco de gente que te envia solicitud de amistad y luego te saluda el el muro pero jamas iria a tu casa o te saludaria personalmente ni cruzandose contigo el mismo dia de tu cumpleaños.

Otra cosa que detesto son los que ponen una foto de santa claus y etiquetan a medio mundo diciendo felices fiestas, ahorrate el trabajo y el compromiso, oye.
29 respuestas