Faes despedirá al 75% de su plantilla por la reducción de subvenciones públicas

Rajoy cierra el grifo a la FAES de Aznar, que tendrá que hacer un ERE y echar al 75% del personal

El Partido Popular ha comunicado ya la a la fundación el cese inmediato de las subvenciones por parte del Gobierno.

El Partido Popular comunicó hace 15 días a la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales que preside José María Aznar, la intención de cortar toda la financiación a modo de subvenciones que ésta recibe anualmente. Así se lo hicieron saber desde Génova 13 al secretario general de FAES, Javier Zarzalejos, a mediados del mes de enero, según han informado fuentes populares a OKDIARIO.

En el pasado año, en 2015, la fundación registró un total de recursos obtenidos de 2.639.824 euros, de los que más de la mitad, exactamente 1.317.470 euros, provienen de subvenciones del sector público, mientras que el resto corresponde a aportaciones privadas y una pequeña parte ( sólo 250.373 euros) de ventas o prestaciones de actividades propias de la organización.

Esta medida supone una gran dificultad para la fundación para poder subsistir, ya que su presupuesto se nutre en más de un 50% de estas subvenciones otorgadas por los ministerios de Cultura y Exteriores del Gobierno de España. Por lo que, como ha podido saber este diario, FAES tiene que prescindir de prácticamente todo su personal, puesto que sólo en gastos en recursos humanos, la organización, sólo en el 2015, gastó 1.276.565 euros, prácticamente la mitad del total del presupuesto. Según ha podido saber OKDIARIO, en los próximos días se llevarán a cabo 15 despidos, reduciendo así su plantilla a tan sólo seis miembros.

Además se verán obligados a reducir su sede, situada en la calle María de Molina de la capital madrileña, en dos tercios de su superficie total.

Según las mismas fuentes, en los últimos años las subvenciones se han ido reduciendo de manera ostensible, fundamentalmente desde el Ministerio de Exteriores, por lo que señalan a García-Margallo como unos de los principales interesados en “ahogarles”. Tal como ha podido averiguar este diario, las cuantías han ido disminuyendo a razón de 200.000 euros al año aproximadamente.

Pero esta decisión de la actual dirección de los populares conlleva además, la ruptura definitiva entre Mariano Rajoy y su predecesor, José María Aznar, al que el único vínculo que le queda con el PP es la Presidencia de Honor del partido.
Aznar vs Rajoy

Las malas relaciones entre los dos dirigentes se remontan (al menos de manera pública) a marzo de 2013. En esas fechas, el ex presidente concedió una entrevista a Antena 3 en la que pidió que cesaran los recortes y que se bajaran los impuestos, en pleno auge de las críticas hacia el Ejecutivo de Rajoy por las políticas que estaban llevando a cabo desde el ministerio de Cristóbal Montoro. Aznar llegó a decir en esa entrevista: “Espero que nadie dude de que nosotros hicimos en 1998 una gran reforma fiscal y bajamos los impuestos”.

Aquellas manifestaciones sentaron como una bomba en Génova 13, desde donde aseguraban no entender el motivo por el que el ex presidente “echaba más leña al fuego de su propio partido”.

Ocho meses después, el presidente de FAES llegó a cuestionar a Rajoy cuando le pidió “que no sea simpático, sino que tome decisiones”. La respuesta de todo el ejecutivo fue la de ausentarse en la presentación de su libro de memorias justo un día después.

Desde entonces hasta ahora han pasado casi dos años y la relación ha ido de mal en peor, hasta el punto de que fue precisamente José María Aznar la única persona que cuestionó el liderazgo del actual presidente del Gobierno en funciones tras la elecciones del 20 D llegando a pedir la celebración de un congreso en el que la elección del presidente del partido se hiciera de manera “abierta”, es decir, “un militante un voto”.

De hecho, muchos populares apuntan al ex presidente como una de las personas que empieza a mover a los suyos con la intención de buscar un posible sustituto a Mariano Rajoy. La postura de Aznar ha quedado muy definida en varias ocasiones dejando claro que el actual presidente del PP no es el líder que necesita España. Algo que no deja de ser paradójico ya que fue él mismo quién lo eligió ‘a dedo’ como su sustituto.
Los últimos fichajes de Aznar: Casado, Gallardón, San Gil y Álvarez de Toledo

El pasado mes de noviembre, justo un mes antes de las elecciones del 20D, José María Aznar nombró a cuatro ‘patronos’ (nombre que reciben los miembros de FAES) de libre designación para esta institución: la ex presidenta del PP del País Vasco, María San Gil; la directora del área de Internacional de FAES,Cayetana Álvarez de Toledo; el vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, y el ex ministro de Justicia Alberto Ruiz-Gallardón.

El fichaje del actual vicepresidente de Comunicación del partido, Pablo Casado, valor en alza en las filas populares no sentó bien a la actual dirección de Génova, que entendieron con este gesto que el ex presidente quería dejar claro que él había sido su ‘descubridor’. Máxime cuando iba acompañado por otros tres nombres cuyas críticas a la gestión del Gobierno de Rajoy les había alejado de la formación.
FAES

Tal como consta en su página web: “FAES es un gran laboratorio de ideas y programas cuya vocación es nutrir el pensamiento y la acción política del centro liberal y reformista.

Al servicio de España y de sus ciudadanos, FAES busca fortalecer los valores de la libertad, la democracia y el humanismo occidental. El propósito es crear, promover y difundir ideas basadas en la libertad política, intelectual y económica. Ideas capaces de ofrecer alternativas políticas y de pensamiento. Ideas susceptibles de ser asumidas por los responsables políticos y transformadas en acción política”.

La Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales, fue fundada en el año 2002, está presidida por José María Aznar y tiene como vicepresidenta a la actual secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal y a Javier Zarzalejos como secretario general desde el año 2012.


http://okdiario.com/espana/rajoy-cierra ... onal-63921

Lo que yo resaltaria de esto no es la guerra Rajoy Aznar sino que una fundacion de marcado corte liberal si le quitas las subvenciones publicas no puede tirar para adelante.

Soy liberal.......

......pero dame dinero público!!!!

Vaya morro se gastan los "liberales" Españoles.

Ni ejemplo dan, se quitan las subvenciones y ERE el 75% de la plantilla fuera.
Ultraliberales lléndose al carajo en cuanto se quedan sin subvenciones.

Demostrando que son unos grandes gestores.
Consejos doy que para mi no tengo [burla2] [hallow]
Hay chorrocientos casos de liberales viviendo de lo público.
Espe, sin ir más lejos.

Y no tan conocidos. Yo tenía un compañero de trabajo que se autoetiquetaba como ultraliberal...y ahí lo tienes, de funcionario europeo.
La señorita Cayetana debería ser la primera en ir a la calle.
Porque les llamáis liberales? No lo son, están mucho más cerca del fascismo que del liberalismo.
De lo que dicen a lo que hagan... Ya robarán la pasta de alguna otra parte.
¿ Ahora quién va a hacerle el programa económico a Cs?
santousen escribió:¿ Ahora quién va a hacerle el programa económico a Cs?


Mercadona, va a ser una programa marca hacendado!!!!

:p
Teniendo en cuenta que Faes es la fundación del PP, seguramente ese 75% de la plantilla la acaben enchufando en algún otro lado, así que tampoco es que me vaya a poner a llorar por ellos sinceramente.

Saludos,
Al 100% debería despedir estos chupatintas.
Los pensadores super liberales viviendo de subvenciones. Q novedad.
Giljamesh escribió:Al 100% debería despedir estos chupatintas.


El que esta contratado para limpiar o para hacer de conserje te agradece el gesto.
siendo las faes me sorprende que no fueran todos becarios y trabajodes en practicas gratuitas con excepcion de un par de directivos.
Jamás te lo perdonaré Mariano Rajoy, jamás
#59082# está baneado del subforo por "SPAM"
Faes: "Fachas españoles".
Espero que acaben cerrando éste estercolero que se hace llamar fundación.
Estos de Podemos ya me han jodido la paguita, ahora que me estaba comprando la tienda de campaña!!!

No te lo perdonare jamás, Mariano rajao, Jamás...
jas1 escribió:
Rajoy cierra el grifo a la FAES de Aznar, que tendrá que hacer un ERE y echar al 75% del personal

El Partido Popular ha comunicado ya la a la fundación el cese inmediato de las subvenciones por parte del Gobierno.

El Partido Popular comunicó hace 15 días a la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales que preside José María Aznar, la intención de cortar toda la financiación a modo de subvenciones que ésta recibe anualmente. Así se lo hicieron saber desde Génova 13 al secretario general de FAES, Javier Zarzalejos, a mediados del mes de enero, según han informado fuentes populares a OKDIARIO.

En el pasado año, en 2015, la fundación registró un total de recursos obtenidos de 2.639.824 euros, de los que más de la mitad, exactamente 1.317.470 euros, provienen de subvenciones del sector público, mientras que el resto corresponde a aportaciones privadas y una pequeña parte ( sólo 250.373 euros) de ventas o prestaciones de actividades propias de la organización.

Esta medida supone una gran dificultad para la fundación para poder subsistir, ya que su presupuesto se nutre en más de un 50% de estas subvenciones otorgadas por los ministerios de Cultura y Exteriores del Gobierno de España. Por lo que, como ha podido saber este diario, FAES tiene que prescindir de prácticamente todo su personal, puesto que sólo en gastos en recursos humanos, la organización, sólo en el 2015, gastó 1.276.565 euros, prácticamente la mitad del total del presupuesto. Según ha podido saber OKDIARIO, en los próximos días se llevarán a cabo 15 despidos, reduciendo así su plantilla a tan sólo seis miembros.

Además se verán obligados a reducir su sede, situada en la calle María de Molina de la capital madrileña, en dos tercios de su superficie total.

Según las mismas fuentes, en los últimos años las subvenciones se han ido reduciendo de manera ostensible, fundamentalmente desde el Ministerio de Exteriores, por lo que señalan a García-Margallo como unos de los principales interesados en “ahogarles”. Tal como ha podido averiguar este diario, las cuantías han ido disminuyendo a razón de 200.000 euros al año aproximadamente.

Pero esta decisión de la actual dirección de los populares conlleva además, la ruptura definitiva entre Mariano Rajoy y su predecesor, José María Aznar, al que el único vínculo que le queda con el PP es la Presidencia de Honor del partido.
Aznar vs Rajoy

Las malas relaciones entre los dos dirigentes se remontan (al menos de manera pública) a marzo de 2013. En esas fechas, el ex presidente concedió una entrevista a Antena 3 en la que pidió que cesaran los recortes y que se bajaran los impuestos, en pleno auge de las críticas hacia el Ejecutivo de Rajoy por las políticas que estaban llevando a cabo desde el ministerio de Cristóbal Montoro. Aznar llegó a decir en esa entrevista: “Espero que nadie dude de que nosotros hicimos en 1998 una gran reforma fiscal y bajamos los impuestos”.

Aquellas manifestaciones sentaron como una bomba en Génova 13, desde donde aseguraban no entender el motivo por el que el ex presidente “echaba más leña al fuego de su propio partido”.

Ocho meses después, el presidente de FAES llegó a cuestionar a Rajoy cuando le pidió “que no sea simpático, sino que tome decisiones”. La respuesta de todo el ejecutivo fue la de ausentarse en la presentación de su libro de memorias justo un día después.

Desde entonces hasta ahora han pasado casi dos años y la relación ha ido de mal en peor, hasta el punto de que fue precisamente José María Aznar la única persona que cuestionó el liderazgo del actual presidente del Gobierno en funciones tras la elecciones del 20 D llegando a pedir la celebración de un congreso en el que la elección del presidente del partido se hiciera de manera “abierta”, es decir, “un militante un voto”.

De hecho, muchos populares apuntan al ex presidente como una de las personas que empieza a mover a los suyos con la intención de buscar un posible sustituto a Mariano Rajoy. La postura de Aznar ha quedado muy definida en varias ocasiones dejando claro que el actual presidente del PP no es el líder que necesita España. Algo que no deja de ser paradójico ya que fue él mismo quién lo eligió ‘a dedo’ como su sustituto.
Los últimos fichajes de Aznar: Casado, Gallardón, San Gil y Álvarez de Toledo

El pasado mes de noviembre, justo un mes antes de las elecciones del 20D, José María Aznar nombró a cuatro ‘patronos’ (nombre que reciben los miembros de FAES) de libre designación para esta institución: la ex presidenta del PP del País Vasco, María San Gil; la directora del área de Internacional de FAES,Cayetana Álvarez de Toledo; el vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, y el ex ministro de Justicia Alberto Ruiz-Gallardón.

El fichaje del actual vicepresidente de Comunicación del partido, Pablo Casado, valor en alza en las filas populares no sentó bien a la actual dirección de Génova, que entendieron con este gesto que el ex presidente quería dejar claro que él había sido su ‘descubridor’. Máxime cuando iba acompañado por otros tres nombres cuyas críticas a la gestión del Gobierno de Rajoy les había alejado de la formación.
FAES

Tal como consta en su página web: “FAES es un gran laboratorio de ideas y programas cuya vocación es nutrir el pensamiento y la acción política del centro liberal y reformista.

Al servicio de España y de sus ciudadanos, FAES busca fortalecer los valores de la libertad, la democracia y el humanismo occidental. El propósito es crear, promover y difundir ideas basadas en la libertad política, intelectual y económica. Ideas capaces de ofrecer alternativas políticas y de pensamiento. Ideas susceptibles de ser asumidas por los responsables políticos y transformadas en acción política”.

La Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales, fue fundada en el año 2002, está presidida por José María Aznar y tiene como vicepresidenta a la actual secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal y a Javier Zarzalejos como secretario general desde el año 2012.


http://okdiario.com/espana/rajoy-cierra ... onal-63921

Lo que yo resaltaria de esto no es la guerra Rajoy Aznar sino que una fundacion de marcado corte liberal si le quitas las subvenciones publicas no puede tirar para adelante.

Soy liberal.......

......pero dame dinero público!!!!

Vaya morro se gastan los "liberales" Españoles.

Ni ejemplo dan, se quitan las subvenciones y ERE el 75% de la plantilla fuera.


Esa es la misma demagogia que cuando se le dice a un socialista o comunista "¡pues renuncia a la pasta que tienes en el banco, repártela con los demás y vete a Cuba, etc etc!".

Se trata de una fundación que recurre a los medios legales que el sistema le pone al alcance.

Al fin y al cabo, lo de FAES es en último término más consecuente con su planteamiento liberal ("Si no hay pasta para mantener el negocio, se cierra y a la calle") que cuando un sindicato -SINDICATO- critica las reformas laborales pero luego las aplica cuando le toca echar a sus trabajadores en caso de falta de fondos, o habla de temporalidad pero racanea con los contratos propios.
Blueangel escribió:Teniendo en cuenta que Faes es la fundación del PP, seguramente ese 75% de la plantilla la acaben enchufando en algún otro lado, así que tampoco es que me vaya a poner a llorar por ellos sinceramente.

Saludos,

Si... En el senado.
bartletrules escribió:
jas1 escribió:
Rajoy cierra el grifo a la FAES de Aznar, que tendrá que hacer un ERE y echar al 75% del personal

El Partido Popular ha comunicado ya la a la fundación el cese inmediato de las subvenciones por parte del Gobierno.

El Partido Popular comunicó hace 15 días a la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales que preside José María Aznar, la intención de cortar toda la financiación a modo de subvenciones que ésta recibe anualmente. Así se lo hicieron saber desde Génova 13 al secretario general de FAES, Javier Zarzalejos, a mediados del mes de enero, según han informado fuentes populares a OKDIARIO.

En el pasado año, en 2015, la fundación registró un total de recursos obtenidos de 2.639.824 euros, de los que más de la mitad, exactamente 1.317.470 euros, provienen de subvenciones del sector público, mientras que el resto corresponde a aportaciones privadas y una pequeña parte ( sólo 250.373 euros) de ventas o prestaciones de actividades propias de la organización.

Esta medida supone una gran dificultad para la fundación para poder subsistir, ya que su presupuesto se nutre en más de un 50% de estas subvenciones otorgadas por los ministerios de Cultura y Exteriores del Gobierno de España. Por lo que, como ha podido saber este diario, FAES tiene que prescindir de prácticamente todo su personal, puesto que sólo en gastos en recursos humanos, la organización, sólo en el 2015, gastó 1.276.565 euros, prácticamente la mitad del total del presupuesto. Según ha podido saber OKDIARIO, en los próximos días se llevarán a cabo 15 despidos, reduciendo así su plantilla a tan sólo seis miembros.

Además se verán obligados a reducir su sede, situada en la calle María de Molina de la capital madrileña, en dos tercios de su superficie total.

Según las mismas fuentes, en los últimos años las subvenciones se han ido reduciendo de manera ostensible, fundamentalmente desde el Ministerio de Exteriores, por lo que señalan a García-Margallo como unos de los principales interesados en “ahogarles”. Tal como ha podido averiguar este diario, las cuantías han ido disminuyendo a razón de 200.000 euros al año aproximadamente.

Pero esta decisión de la actual dirección de los populares conlleva además, la ruptura definitiva entre Mariano Rajoy y su predecesor, José María Aznar, al que el único vínculo que le queda con el PP es la Presidencia de Honor del partido.
Aznar vs Rajoy

Las malas relaciones entre los dos dirigentes se remontan (al menos de manera pública) a marzo de 2013. En esas fechas, el ex presidente concedió una entrevista a Antena 3 en la que pidió que cesaran los recortes y que se bajaran los impuestos, en pleno auge de las críticas hacia el Ejecutivo de Rajoy por las políticas que estaban llevando a cabo desde el ministerio de Cristóbal Montoro. Aznar llegó a decir en esa entrevista: “Espero que nadie dude de que nosotros hicimos en 1998 una gran reforma fiscal y bajamos los impuestos”.

Aquellas manifestaciones sentaron como una bomba en Génova 13, desde donde aseguraban no entender el motivo por el que el ex presidente “echaba más leña al fuego de su propio partido”.

Ocho meses después, el presidente de FAES llegó a cuestionar a Rajoy cuando le pidió “que no sea simpático, sino que tome decisiones”. La respuesta de todo el ejecutivo fue la de ausentarse en la presentación de su libro de memorias justo un día después.

Desde entonces hasta ahora han pasado casi dos años y la relación ha ido de mal en peor, hasta el punto de que fue precisamente José María Aznar la única persona que cuestionó el liderazgo del actual presidente del Gobierno en funciones tras la elecciones del 20 D llegando a pedir la celebración de un congreso en el que la elección del presidente del partido se hiciera de manera “abierta”, es decir, “un militante un voto”.

De hecho, muchos populares apuntan al ex presidente como una de las personas que empieza a mover a los suyos con la intención de buscar un posible sustituto a Mariano Rajoy. La postura de Aznar ha quedado muy definida en varias ocasiones dejando claro que el actual presidente del PP no es el líder que necesita España. Algo que no deja de ser paradójico ya que fue él mismo quién lo eligió ‘a dedo’ como su sustituto.
Los últimos fichajes de Aznar: Casado, Gallardón, San Gil y Álvarez de Toledo

El pasado mes de noviembre, justo un mes antes de las elecciones del 20D, José María Aznar nombró a cuatro ‘patronos’ (nombre que reciben los miembros de FAES) de libre designación para esta institución: la ex presidenta del PP del País Vasco, María San Gil; la directora del área de Internacional de FAES,Cayetana Álvarez de Toledo; el vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, y el ex ministro de Justicia Alberto Ruiz-Gallardón.

El fichaje del actual vicepresidente de Comunicación del partido, Pablo Casado, valor en alza en las filas populares no sentó bien a la actual dirección de Génova, que entendieron con este gesto que el ex presidente quería dejar claro que él había sido su ‘descubridor’. Máxime cuando iba acompañado por otros tres nombres cuyas críticas a la gestión del Gobierno de Rajoy les había alejado de la formación.
FAES

Tal como consta en su página web: “FAES es un gran laboratorio de ideas y programas cuya vocación es nutrir el pensamiento y la acción política del centro liberal y reformista.

Al servicio de España y de sus ciudadanos, FAES busca fortalecer los valores de la libertad, la democracia y el humanismo occidental. El propósito es crear, promover y difundir ideas basadas en la libertad política, intelectual y económica. Ideas capaces de ofrecer alternativas políticas y de pensamiento. Ideas susceptibles de ser asumidas por los responsables políticos y transformadas en acción política”.

La Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales, fue fundada en el año 2002, está presidida por José María Aznar y tiene como vicepresidenta a la actual secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal y a Javier Zarzalejos como secretario general desde el año 2012.


http://okdiario.com/espana/rajoy-cierra ... onal-63921

Lo que yo resaltaria de esto no es la guerra Rajoy Aznar sino que una fundacion de marcado corte liberal si le quitas las subvenciones publicas no puede tirar para adelante.

Soy liberal.......

......pero dame dinero público!!!!

Vaya morro se gastan los "liberales" Españoles.

Ni ejemplo dan, se quitan las subvenciones y ERE el 75% de la plantilla fuera.


Esa es la misma demagogia que cuando se le dice a un socialista o comunista "¡pues renuncia a la pasta que tienes en el banco, repártela con los demás y vete a Cuba, etc etc!".

Se trata de una fundación que recurre a los medios legales que el sistema le pone al alcance.

Al fin y al cabo, lo de FAES es en último término más consecuente con su planteamiento liberal ("Si no hay pasta para mantener el negocio, se cierra y a la calle") que cuando un sindicato -SINDICATO- critica las reformas laborales pero luego las aplica cuando le toca echar a sus trabajadores en caso de falta de fondos, o habla de temporalidad pero racanea con los contratos propios.

El comunismo no dice que le des tu dinero a nadie y el socialismo solo se refiere a los medios de producción.

De movimiento liberal nada, pues el liberalismo va contra la imposición de poderes en los mercados, que es la única circunstancia en la que el capitalismo funciona.
bartletrules escribió:Esa es la misma demagogia que cuando se le dice a un socialista o comunista "¡pues renuncia a la pasta que tienes en el banco, repártela con los demás y vete a Cuba, etc etc!".

Se trata de una fundación que recurre a los medios legales que el sistema le pone al alcance.

Al fin y al cabo, lo de FAES es en último término más consecuente con su planteamiento liberal ("Si no hay pasta para mantener el negocio, se cierra y a la calle") que cuando un sindicato -SINDICATO- critica las reformas laborales pero luego las aplica cuando le toca echar a sus trabajadores en caso de falta de fondos, o habla de temporalidad pero racanea con los contratos propios.

Pues yo como "socialista" no tengo que darle mi dinero a nadie. Yo defiendo que existan unos impuestos que permitan la redistribución de la riqueza y que garanticen unos servicios públicos de calidad. Aunque sean altos. Es más, mejor que sean altos. Siempre y cuando acaben donde tienen que acabar: en ofrecer un servicio a la ciudadanía. El problema es que ahora los impuestos los suben los liberalistos también, aunque se supone que ellos abogan por la libertad de no pagar seguridad social, pero porque así se llenan más los bolsillos.

En fin, que me enciendo y no paro. A lo que me refiero es. Socialismo =! vivir bajo un puente.
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
Whar escribió:
bartletrules escribió:Esa es la misma demagogia que cuando se le dice a un socialista o comunista "¡pues renuncia a la pasta que tienes en el banco, repártela con los demás y vete a Cuba, etc etc!".

Se trata de una fundación que recurre a los medios legales que el sistema le pone al alcance.

Al fin y al cabo, lo de FAES es en último término más consecuente con su planteamiento liberal ("Si no hay pasta para mantener el negocio, se cierra y a la calle") que cuando un sindicato -SINDICATO- critica las reformas laborales pero luego las aplica cuando le toca echar a sus trabajadores en caso de falta de fondos, o habla de temporalidad pero racanea con los contratos propios.

Pues yo como "socialista" no tengo que darle mi dinero a nadie. Yo defiendo que existan unos impuestos que permitan la redistribución de la riqueza y que garanticen unos servicios públicos de calidad. Aunque sean altos. Es más, mejor que sean altos. Siempre y cuando acaben donde tienen que acabar: en ofrecer un servicio a la ciudadanía. El problema es que ahora los impuestos los suben los liberalistos también, aunque se supone que ellos abogan por la libertad de no pagar seguridad social, pero porque así se llenan más los bolsillos.

En fin, que me enciendo y no paro. A lo que me refiero es. Socialismo =! vivir bajo un puente.


Impuestos altos? Si, yo también estoy conforme con los impuestos altos, pero para los ricos, no para el que gana 600€. El problema de los socialistas, es que se lo suben a todo el mundo, porque son incapaces de reducir gasto, cuando ven que no recaudan, y al final el pobre que no llega a fin de mes se ve con la soga al cuello.
Al menos el 75% de la plantilla de faes vive directamente del erario público. Not bad.
dark_hunter escribió:
bartletrules escribió:Esa es la misma demagogia que cuando se le dice a un socialista o comunista "¡pues renuncia a la pasta que tienes en el banco, repártela con los demás y vete a Cuba, etc etc!".

Se trata de una fundación que recurre a los medios legales que el sistema le pone al alcance.

Al fin y al cabo, lo de FAES es en último término más consecuente con su planteamiento liberal ("Si no hay pasta para mantener el negocio, se cierra y a la calle") que cuando un sindicato -SINDICATO- critica las reformas laborales pero luego las aplica cuando le toca echar a sus trabajadores en caso de falta de fondos, o habla de temporalidad pero racanea con los contratos propios.

El comunismo no dice que le des tu dinero a nadie y el socialismo solo se refiere a los medios de producción.

De movimiento liberal nada, pues el liberalismo va contra la imposición de poderes en los mercados, que es la única circunstancia en la que el capitalismo funciona.


Ya, y la socialdemocracia tampoco dice nada de que sólo pueden usar los recursos públicos aquellos que comulguen plenamente con el sistema. A eso iba, precisamente. A que son argumentaciones que pervierten las premisas del sistema.

Y en cuanto a liberalismo, estoy de acuerdo. Pero es que realmente no existe partido liberal entre las grandes alternativas, ni en este país ni en casi toda Europa, me atrevería a decir. Por mucho que para criticarles aquí se use el término neoliberales, la diferencia apenas radica en que abogan más o menos intensamente por la privatización de algunos servicios y la desregulación del mercado. Pero eso es sólo una parte de lo que supone el liberalismo, ni de coña eso es liberalismo real. Estados Unidos, esa supuesta cuna del neoliberalismo a ultranza, utiliza tantas subvenciones para activar su economia como cualquier país socialista, o a la inversa.
No existen partidos liberales con fuerza en España.

Y en cuanto a la noticia, me parece bueno que quiten las subvenciones y debería ser así con todo. Pero no me parece bueno, como se han hecho en otras comunidades, quitar las subvenciones de golpe. Más que nada, porque hay muchos puestos que dependen de esas subvenciones y creo que hay que ser un poco más cuidadoso. Son puestos de trabajo creados por subvenciones, sí, pero hay familias detrás y no han de ser garrapatas del sistema... precisamente.

Así que ir quitando cualquier subvención a cualquier empresa, asociación y demás, me parece estupendo. Deberían financiarse solitos.
jas1 escribió:gastó 1.276.565 euros, prácticamente la mitad del total del presupuesto. Según ha podido saber OKDIARIO, en los próximos días se llevarán a cabo 15 despidos, reduciendo así su plantilla a tan sólo seis miembros.


21 Personas -> 1.276.565 euros, pobrecillos que se gastaban toda la subvencion en cobrar unos 60.000 euros de media .....
El chollo de las fundaciones

es que todo lo que hacen es para trincar pasta?
28 respuestas