Falla XMP con 4x8GB de RAM pero funciona con 2x8GB en i7 6700k

Hola a todos, a ver si alguien puede ayudarme:

Mi configuración actual es una placa MSI z170a M3 con un i7 6700k y dos memorias Corsair LPX de 8GB, 3000mhz y CL15. Hasta ahora todo ha estado funcionando a la perfección con XMP activado y 16GB de memoria funcionando a 3000mhz, pero recientemente he comprado otras dos memorias iguales y cuando las inserto no consigo arrancar con el perfil XMP. Esto es todo lo que he probado de momento:

- Con los cuatro módulos y XMP activado, el PC no arranca. Lo intenta tres veces y después arranca en una especie de modo de seguridad con un mensaje de que el overclock ha fallado y que pulse F1 para ir a la BIOS a probar otros ajustes.
- Cuando arranco con el XMP desactivado, el PC arranca, entro a Windows y veo los 32GB, pero funcionan a 2133mhz.
- Si conecto sólo los dos módulos nuevos (en los slots 1 y 3, como indica el manual de mi placa, dejando el 0 y 2 vacíos), también arranca con XMP y funciona a 3000mhz, lo mismo pasa si conecto uno viejo y uno nuevo.

La referencia de la memoria es "CMK16GX4M2B3000C15", por lo que he estado leyendo, Corsair ha cambiado de proveedor para estos módulos al menos un par de veces y he podido comprobar que el primer set de memorias que compré es de Micron y el segundo de Samsung, aunque como ya he comentado antes, no tengo problema usando uno viejo y uno nuevo con XMP a 3000mhz, el problema sólo aparece al instalar los cuatro.

Foto:
Imagen


Si usara el PC sólo para jugar con 16GB a 3000mhz me sobraría, pero lo cierto es que me interesa tener 32GB por temas de edición y virtualización... Por otro lado, me duele haberme gastado el dinero en memoria a 3000mhz y tener que usarla a 2133mhz.

En fin, si a alguien se le ocurre algo, bienvenido sea.

Gracias y saludos.

Adjuntos

¿Has probado a configurarlas manualmente poniendo el voltaje y latencias que necesiten, en vez de activar XMP?

Otra cosa que podrías probar es poner un kit 1º, anotar TODOS los valores de las latencias secundarias, poner el otro kit y hacer lo mismo, y compara si alguna latencia es distinta, pon manualmente en el caso de que sea así los valores más altos, a ver si así no te da problemas.

Si sigues con inestabilidades, prueba también subiendo un poco el voltaje, si son de 1.35V prueba subiéndolo en incrementos de 0.05V apróximadamente, hasta que veas que son estables, sin pasarte tampoco, no le metas más de 1.4V, aunque yo creo que con menos te va a ser suficiente seguramente.

Saludos.
La verdad es que sólo he probado con el perfil XMP precisamente porque no tengo ni idea de hacer overclock, pero lo que dices parece buena idea.

Supongo que puedo pinchar el kit viejo, activar XMP, sacar foto a los valores y después hacer lo mismo con el kit nuevo. Se supone que es la misma RAM, pero a la vista está en las fotos que he puesto arriba que aunque Corsair la ha montado, empaquetado y etiquetado igual, las memorias las fabricaron dos empresas distintas así que las latencias secundarias que comentas podrían variar. Lo que me extraña es que me deje activar XMP a 3000mhz sin problemas con uno viejo y uno nuevo...

En fin, que esta tarde voy a ponerme a leer sobre overclocking, a probar lo que dices y después comento que tal. Si no soy capaz supongo que intentaré devolver las nuevas, venderé las viejas y buscaré un pack de dos módulos de 16GB para dejarme de líos.

Gracias por la ayuda!
Yo desde una z370A

Tuve un problema de ponee/ añadir otro modulos ram.

El pc tenía ya 2x8 gb en una g.skill triden Z de Samsung aunque son cl16.

Y añadi para probarlas unas Corsair iguales que las tuyas pero en 2x16(que también usan el hynix de montón como las tuyas.

Como no arrancaba desde la placa base le di al botón men ok ( que viene siendo que la propia placa base arranca las memorias a la frecuencia de los módulos pero elige los timing para poder usar las 48gb instalados.

En pruebas al final se quedan en 57ns (solo las triden Z en ns 53ns


A una mala puedes desactivar el perfil xmp y poner un timing un poco más alto de los módulos.

16 16 a 16 17 o 18
uchi23a escribió:Yo desde una z370A

Tuve un problema de ponee/ añadir otro modulos ram.

El pc tenía ya 2x8 gb en una g.skill triden Z de Samsung aunque son cl16.

Y añadi para probarlas unas Corsair iguales que las tuyas pero en 2x16(que también usan el hynix de montón como las tuyas.

Como no arrancaba desde la placa base le di al botón men ok ( que viene siendo que la propia placa base arranca las memorias a la frecuencia de los módulos pero elige los timing para poder usar las 48gb instalados.

En pruebas al final se quedan en 57ns (solo las triden Z en ns 53ns


A una mala puedes desactivar el perfil xmp y poner un timing un poco más alto de los módulos.

16 16 a 16 17 o 18


Hola! Gracias por contestar.

En realidad las mías no son Hynix, son de Micron (las que ya tenía) y de Samsung (las nuevas), en la foto que he puesto arriba sale.

Lo del desactivar XMP y ponerlo a mano lo intentaré esta tarde aunque recuerdo haber buscado por las opciones de la BIOS y no encontré dónde fijar los ajustes manuales.

Por otro lado, ¿a qué te refieres con 16 16 a 16 17 o 18? Como digo, soy novato en el tema de overclocking... ¿y qué pruebas son esas de los 57ns? ¿Conseguiste que te funcionaran los cuatro módulos a la máxima velocidad que indican?

Luego cuando encuentre la sección de la BIOS desde la que se toca paso fotos de cómo está con las dos memorias.

Edito: Aquí está, efectivamente hay diferencias entre los valores que se aplican al activar XMP con el par de memorias viejo y los que se aplican con el par nuevo (lo siento por el paint rápido [carcajad] ):
Imagen


javier español escribió:Otra cosa que podrías probar es poner un kit 1º, anotar TODOS los valores de las latencias secundarias, poner el otro kit y hacer lo mismo, y compara si alguna latencia es distinta, pon manualmente en el caso de que sea así los valores más altos, a ver si así no te da problemas.


¿En qué valores debería poner los más altos y en cuales los más bajos? Supongo que no para todos un valor más alto es peor o "más seguro" ni uno más bajo es mejor, ¿hay alguna forma "segura" de probarlo? La diferencia más destacable parece ser el tRFC de las latencias principales, aunque los valores de casi todas las latencias secundarias también son distintos...

Saludos!
MasterIro escribió:
javier español escribió:Otra cosa que podrías probar es poner un kit 1º, anotar TODOS los valores de las latencias secundarias, poner el otro kit y hacer lo mismo, y compara si alguna latencia es distinta, pon manualmente en el caso de que sea así los valores más altos, a ver si así no te da problemas.


¿En qué valores debería poner los más altos y en cuales los más bajos? Supongo que no para todos un valor más alto es peor o "más seguro" ni uno más bajo es mejor, ¿hay alguna forma "segura" de probarlo? La diferencia más destacable parece ser el tRFC de las latencias principales, aunque los valores de casi todas las latencias secundarias también son distintos...

Saludos!


Tienes que poner TODOS los valores más altos (lentos) de las latencias, tanto las principales como las secundarias, así te aseguras que no es por hacerlas funcionar más rápidas de lo que han sido pensadas (los módulos más rápidos no deberían darte problemas por hacerlos funcionar un poco más lentos, al revés sí).

Saludos.
javier español escribió:
MasterIro escribió:
javier español escribió:Otra cosa que podrías probar es poner un kit 1º, anotar TODOS los valores de las latencias secundarias, poner el otro kit y hacer lo mismo, y compara si alguna latencia es distinta, pon manualmente en el caso de que sea así los valores más altos, a ver si así no te da problemas.


¿En qué valores debería poner los más altos y en cuales los más bajos? Supongo que no para todos un valor más alto es peor o "más seguro" ni uno más bajo es mejor, ¿hay alguna forma "segura" de probarlo? La diferencia más destacable parece ser el tRFC de las latencias principales, aunque los valores de casi todas las latencias secundarias también son distintos...

Saludos!


Tienes que poner TODOS los valores más altos (lentos) de las latencias, tanto las principales como las secundarias, así te aseguras que no es por hacerlas funcionar más rápidas de lo que han sido pensadas (los módulos más rápidos no deberían darte problemas por hacerlos funcionar un poco más lentos, al revés sí).

Saludos.


He ido poniendo de manera individual cada uno de los valores escogiendo en cada caso el más alto de los dos tanto en las latencias principales como en las secundarias, después he seleccionado 3000mhz y he fijado el voltaje manualmente en 1.350. No ha habido suerte.

Pero, después he probado a dejar todas las latencias secundarias en "Auto" y las principales así:
tCL: 16 [en lugar de 15]
tRCD: 17 [como estaba]
tRP: 17 [como estaba]
tRAS: 36 [en lugar de 35]
tRFC: 526 [el mayor de los dos]

Y ahora el PC ha arrancado con los 32GB y a 3000mhz... sólo me queda una duda; ¿como sé si me compensa aumentar el CL a 16 por tener la RAM a 3000mhz?

Gracias y un saludo!
MasterIro escribió:
Y ahora el PC ha arrancado con los 32GB y a 3000mhz... sólo me queda una duda; ¿como sé si me compensa aumentar el CL a 16 por tener la RAM a 3000mhz?

Gracias y un saludo!


En tu caso te compensa, mejor tener más frecuencia que algo menor latencia.
lerelerele escribió:
MasterIro escribió:
Y ahora el PC ha arrancado con los 32GB y a 3000mhz... sólo me queda una duda; ¿como sé si me compensa aumentar el CL a 16 por tener la RAM a 3000mhz?

Gracias y un saludo!


En tu caso te compensa, mejor tener más frecuencia que algo menor latencia.

También he podido bajar de las latencias principales el tRAS a 35, dejándolo así:

tCL: 16
tRCD: 17
tRP: 17
tRAS: 35
tRFC: 526

Eso sí, en cuanto pongo el tCL a 15 el PC deja de arrancar. Me extraña porque ambas son 15x17x17x35, pero bueno, bastante suerte he tenido en conseguir ponerlas a 3000mhz. Sospecho que podría bajar el tRFC bastante también, cuando lo tenía con los dos módulos viejos estaba en 390... pero quizá sea mejor dejarlo así que sé que está funcionando, ¿no? He leído que precisamente ese valor podría ser arriesgado bajarlo demasiado.

Gracias a todos.
8 respuestas