Fallecimiento de mi abuela: carpe diem personal

Hola a tod@s,

el viernes murió mi abuela de muerte natural, con 84 años. En primer lugar sirve este post como homenaje a ella, una mujer fuerte y trabajadora, que enterró a dos de sus hijos (mi tíos que no conocí) por cáncer.

Nunca había visto la muerte de alguien delante mío. Cuando llegué al hospital el viernes por la noche, los médicos le habían dicho a mi madre que apenas le quedaban horas, así que me quedé al lado de la cama, pero en poco tiempo ya respiraba entrecortadamente y finalmente exhaló el último suspiro. Le di un beso y me despedí de ella.

Ayer sábado estuvimos en el tanatorio de Badalona, recibiendo las visitas de familiares y amigos. Hoy ha sido el entierro, y mientras iba en el coche de la funeraria que seguía al que iba en el ataud, no dejaba de pensar en que así es como acaba "la película de la vida": te meten en un ataud, después en un nicho y se acabó. Ya has "dejado de actuar". Encima ha estado lloviendo, el día acompañaba a nuestra tristeza.

Y desde que he venido en el cementerio, para alguien como yo que no es creyente, en esto se resume la vida: 80 o 90 años que nuestro cuerpo vivirá, pero que un día se acabará. Es curioso, pero nadie nos educa para la muerte, ni tampoco nos preparan, ni para la nuestra ni para la de un ser querido. En nuestra cultura la muerte es un tema tabú, del que nadie quiere hablar. Por eso, cuando le ocurre a un familiar nos representa un shock, cuando deberíamos asumir que la muerte natural representa un ciclo de la vida, igual que los nacimientos.

Por eso mismo, me he dado cuenta que la vida es muy corta, y que un día se acabará, la mía y la de todos nosotros. Esto podría dar lugar al pesimismo, pero es al contrario: hoy quiero vivir esta breve vida al máximo, quiero disfrutar de los momentos buenos, ser feliz, y hacer feliz a los que me rodean. No quiero enfadarme (aunque será inevitable) ni derrochar el tiempo en inútiles discusiones que no llevan a nada. Hoy voy a poner el "contador de los malos rollos" a 0, y haré todo lo posible para que no suba.

Y aunque hayamos enterrado a mi abuela, ella vivirá siempre, porque la recordaremos. D.E.P. abuela Pilar, te quiero.
que descanse en paz,por lo que dices era una persona muy amada, y ese tipo de cosas nos hacen dar cuenta de que solo somos polvo en el viento...
Lo siento por tu abuela.

Y si, no somos nada.

Saludos
polvo eres y en polvo te convertirás.

Recomiendo a la gente que vea "a dos metros bajo tierra", una serie que te abre los ojos como este hecho te los ha abierto a ti. Y te da una visión sobre la muerte que nadie tiene.

descanse en paz.

yo tengo a mis abuelos, que son mi única familia ahora mismo, uno con cáncer (leucemia) desde hace 6 años y otra con hipertensión por las nubes, que ya la dio un ictus. Me voy concienciando de lo que has dicho, que la vida es un ciclo.
Exacto, hay que aprovechar el tiempo que tenemos y hacer algo con significado. Es una tonteria pensar que hay algo despues de la muerte, cuando antes de nacer tampoco habia nada no?
Te doy mi pesame por lo de tu familiar.
Es un tema tabú y lo seguirá siendo siempre porque es algo que nunca se acepta. Nunca se acepta la muerte, y no te pueden preparar para ello. Nunca se acepta que un día dejarás de respirar, de pensar, que nunca te levantarás de ese "sueño infinito", y que el mundo seguirá sin tu presencia, y que no serás consciente de ello, que nunca despertarás y te acordarás de tu vida pasada.

Es por eso por lo que la muerte nunca se aceptará; nunca dejará de ser tema tabú.

Mi abuelo, 1 semana antes de su muerte, tuvo una conversación con mi tío:

Tío: Bah, yo no quisiera vivir tantos años (85)
Abuelo: Pues no sabes lo que daría yo por vivir un poco más

Solo con pensarlo me dan ganas de llorar.
Siento lo de la muerte de tu abuela, ánimo para ti y para tu familia.

Tu pensamiento de ahora, es el que tendríamos que tener todos, para disfrutar al máximo de algo que se va a acabar.

Un abrazo.
Yo tambien tuve ese pensamiento cuando se fue mi abuelo, hace ya un año y medio, comprendes un monton de cosas y te propones otras tantas. ¿Por qué no hacer todo más facil? ¿Por qué no disfrutar más y mejor? ¿Para qué complicarse...?

Pero luego con el tiempo te das cuenta que nada es facil, que muchas cosas de las que te propones son bastante dificiles de conseguir, más que nada porque la vida no nos lo pone fácil y al final todo vuelve a ser como al principio, como antes de tener esos pensamientos.

Venga ánimo!

Saludos!
Siento muchísimo lo de tu abuela. Que descanse en paz.

Como has dicho, la vida es un ciclo y, ciertamente, deberíamos aceptar la muerte como algo más dentro de la vida, pero no lo aceptamos y dudo que lo lleguemos a aceptar alguna vez.

Como ha dicho elsamu, ahora mismo te planteas vivir al máximo y evitar, en la medida de lo posible, los malos royos, pero con el tiempo te das cuenta de que no es tan fácil... y al final vuelves al mismo bucle que al principio. Ojalá todos fuésemos capaces de poner nuestro contador a cero y vivir de una vez como realmente se debe vivir: disfrutando y siendo feliz.
Siento mucho lo de tu abuela. Descanse en paz.

Metal_Nazgul escribió:Recomiendo a la gente que vea "a dos metros bajo tierra", una serie que te abre los ojos como este hecho te los ha abierto a ti. Y te da una visión sobre la muerte que nadie tiene.
.


La he visto alguna temporada....pero es que, joé, al final da un mal rollo que te cagas. y decidí pasarme a Dexter, que es del mismo protagonista, pero claro, otra temática. Aunque también "juega" con la muerte...
Venga, un saludo. y lo siento....
Valmont escribió:Hola a tod@s,

el viernes murió mi abuela de muerte natural, con 84 años. En primer lugar sirve este post como homenaje a ella, una mujer fuerte y trabajadora, que enterró a dos de sus hijos (mi tíos que no conocí) por cáncer.

Nunca había visto la muerte de alguien delante mío. Cuando llegué al hospital el viernes por la noche, los médicos le habían dicho a mi madre que apenas le quedaban horas, así que me quedé al lado de la cama, pero en poco tiempo ya respiraba entrecortadamente y finalmente exhaló el último suspiro. Le di un beso y me despedí de ella.

Ayer sábado estuvimos en el tanatorio de Badalona, recibiendo las visitas de familiares y amigos. Hoy ha sido el entierro, y mientras iba en el coche de la funeraria que seguía al que iba en el ataud, no dejaba de pensar en que así es como acaba "la película de la vida": te meten en un ataud, después en un nicho y se acabó. Ya has "dejado de actuar". Encima ha estado lloviendo, el día acompañaba a nuestra tristeza.

Y desde que he venido en el cementerio, para alguien como yo que no es creyente, en esto se resume la vida: 80 o 90 años que nuestro cuerpo vivirá, pero que un día se acabará. Es curioso, pero nadie nos educa para la muerte, ni tampoco nos preparan, ni para la nuestra ni para la de un ser querido. En nuestra cultura la muerte es un tema tabú, del que nadie quiere hablar. Por eso, cuando le ocurre a un familiar nos representa un shock, cuando deberíamos asumir que la muerte natural representa un ciclo de la vida, igual que los nacimientos.

Por eso mismo, me he dado cuenta que la vida es muy corta, y que un día se acabará, la mía y la de todos nosotros. Esto podría dar lugar al pesimismo, pero es al contrario: hoy quiero vivir esta breve vida al máximo, quiero disfrutar de los momentos buenos, ser feliz, y hacer feliz a los que me rodean. No quiero enfadarme (aunque será inevitable) ni derrochar el tiempo en inútiles discusiones que no llevan a nada. Hoy voy a poner el "contador de los malos rollos" a 0, y haré todo lo posible para que no suba.

Y aunque hayamos enterrado a mi abuela, ella vivirá siempre, porque la recordaremos. D.E.P. abuela Pilar, te quiero.


A mi me ha pasado igual, mi abuela murio hace un mes con 89 años. Llevaba 2 meses en cama en estado vegetativo debido a un accidente cardio-vascular y un dia empezo a respirar con dificultad y la muchcha que la cuidaba llamo a mi madre... para cuando yo llegue (tarde 5 minutos en vestirme y bajar, la casa estaba al lado de la mia) ya solo tuve que tomarle el pulso. Pero no senti tristeza, se que fue feliz y que lo que mas queria era a mi y a mi hermana. Y me alegre de que al final descansara. Es una sensacion extraña, por un lado te apena el no ver mas a un ser querido, sobretodo cuando en navidades estaba perfectamente, bebiendo champan y fumando un cigarro (habia fumado de joven) y en pocos meses... Pero por el otro lado, era una persona que aunque no estuviese a disgusto con la vida si estaba cansada de vivir, era muy querida, pero a partir de una edad eso no te da fuerzas para seguir, y solo tienes ganas de descansar para siempre, por eso me alegro por ella, al final se salio con la suya :)

Lo mejor es vivir cada dia como si fuese el ultimo.

Animo, si no eres creyente no hace falta que pienses que esta en un lugar mejor, piensa que mientras estuvo con vida fue querida, y que ha muerto de forma natural, para descansar.
Valmont escribió:...



Joder tio, lo siento mucho, de verdad, además de que somos vecinos (yo de sta coloma), se por lo que estas pasando. Mi padre falleció hace 22 años (yo tenia solo 5) y mi abuelo hace 13, actualmente mi abuela tiene 92 años, y desde hace un par de dias está unicamente en la cama, precisamente ayer vino a verla el medico y dijo que de tension, corazon y pulmones está perfecta, pero la cabeza no la tiene en su sitio (q creo que es lo peor de todo) y no se mueve, ni camina, hay que cambiarla y darle de comer...

Al igual que contaba FiveSigma, ella en navidades estaba muy bien, ya se le iba la cabeza un poco, pero estaba mas o menos bien, y en 2 meses pegó un bajón y cada vez ha ido a mas.

A veces pienso que lo mejor es que acabe todo pronto, pq aunque no habla (y si habla no dice nada coherente) veo que lo está pasando mal, y prefiero que se vaya pronto con mi padre y mi abuelo antes de que siga sufriendo...



Joder, ya se que es ley de vida, que todos tenemos que morir algun dia, que cuando pase todo ella descansará y estará o no en un mundo mejor, pero no puedo evitar ponerme triste al pensar que algun dia nos dejará...

Lo siento mucho, pero no puedo seguir hablando pq al final se me van a caer los lagrimones...

Valmont, animo para ti y tu familia...

Salu2
Venga tio, animo...
Llora... desahogate... al final de todo te quedaras con la idea de que quizas algun dia vuelvas a ver a todos los seres queridos que ya no tienes a tu lado y los recordaras con cariño, al final de todo es lo que queda... animo ;)
Mucho animo tio, yo vivo en la misma casa que mi bisabuela, que tiene ya 94 años, y tiene que venir los hijos a cuidarla. No come sola, necesita que la ayuden y no sepeude levantar de la cama.
Lo peor es k sobrevive a sus 6 herman@s que han muierto todos ya de muerte natural (siendo ella la mayor).
Se que la muerte es algo inesperado, deseados por aquellos que buscan excusas inutiles para darle sentido a la vida. Pero tambien sabemos, que los que han ya vivido su vida son felices de terminarla con sus recuerdos ^^.
Salu2! y mucho apoyo
Buf,.. se lo que es perder a un ser querido... pero la vida es asi. aunque de vez en cuando me paro y me pongo a pensar en mi abuelo que se fue hace hace mas o menos un mes y mi otro abuelo , al que poco conoci o mi abuela que nunca conocí..


Queria preguntar por la serie de 2 m bajo tierra que en la mula no me sale nada y me la queria ver.. alguna pagina? cuantas temps son..? salui2!
lo siento mucho,que descanse en paz...y sobre todo animo

yo justo hace 1 año perdi a mi abuelo,se murió delante mia ademas de un infarto en mi casa..es doloroso perder a los que tanto quieres pero tienes que animarte
Valmont escribió:...Por eso, cuando le ocurre a un familiar nos representa un shock, cuando deberíamos asumir que la muerte natural representa un ciclo de la vida, igual que los nacimientos...


Mi madre tenía cáncer de pulmón y murió un año después de que se lo diagnosticaran, durante ese año hablamos y nos conocimos mucho mas que en toda nuestra vida. Aun a sabiendas de que iba a morir claramente ninguno de los dos estaba preparado para lo que se avecinaba, yo creo que no se puede estar preparado siempre que ha salido el tema de la muerte me ha recorrido todo el cuerpo un escalofrío y simplemente lo evades pensando en otras cosas.

Lo siento por tu perdida.

Salu2^^.
SoteBcn escribió:
Valmont escribió:...



Joder tio, lo siento mucho, de verdad, además de que somos vecinos (yo de sta coloma), se por lo que estas pasando. Mi padre falleció hace 22 años (yo tenia solo 5) y mi abuelo hace 13, actualmente mi abuela tiene 92 años, y desde hace un par de dias está unicamente en la cama, precisamente ayer vino a verla el medico y dijo que de tension, corazon y pulmones está perfecta, pero la cabeza no la tiene en su sitio (q creo que es lo peor de todo) y no se mueve, ni camina, hay que cambiarla y darle de comer...

Al igual que contaba FiveSigma, ella en navidades estaba muy bien, ya se le iba la cabeza un poco, pero estaba mas o menos bien, y en 2 meses pegó un bajón y cada vez ha ido a mas.


Entonces aprovecha y estate junto a ella lo que le quede, hazme caso...
Lo siento por tu abuela Pilar tio
ahora a seguir palante positivamente tan bien como lo has planteado y a ser feliz
Tienes toda la razón,no nos educan para la muerte yo ni siquiera ``sabia lo que era´´ hasta hace 2 años y luego el palo es muy gordo,para mi muy dificil,poco a poco voy entendiendo que es un ciclo de la vida etc etc aunque cuando vuelba a llegar la muerte de otro familiar ,se me olvidará de nuevo y tendre que volverme a hacer a la idea de que es asi y que por desgracia no podemos hace nada,personalmente creo en una 2ª vida( ya se llame cielo o como quiera) y que cuando llegue mi momento me reunire con ellos y seguro que mientras tanto ellos querran que seamos felices y que vivamos la vida como la han vivido ellos,ese es mi unico consuelo y ya que esto me pone muy triste [snif]
Lo siento tio.. animo!

Descanse en Paz...

Saludos
Viciomovil escribió:Mucho animo tio, yo vivo en la misma casa que mi bisabuela, que tiene ya 94 años, y tiene que venir los hijos a cuidarla. No come sola, necesita que la ayuden y no sepeude levantar de la cama.
Lo peor es k sobrevive a sus 6 herman@s que han muierto todos ya de muerte natural (siendo ella la mayor).
Se que la muerte es algo inesperado, deseados por aquellos que buscan excusas inutiles para darle sentido a la vida. Pero tambien sabemos, que los que han ya vivido su vida son felices de terminarla con sus recuerdos ^^.
Salu2! y mucho apoyo


Me cito a mismo, ya que 4 dias despeus de escribir ese mensaje, mi bisabuela ha fallecido. Hace escasas 7 horas. Toda la familia se ha movilizado para visitarla. La verdad que ha sido bastante molesto por asi decirlo para mi, ya que llegaba de salir con mi novia. Me baje de la guagua y me veo a mi madre por fuera de casa:
"No entres que Mama Mila ha muerto y van a sacar su cadaver".
Me molesto ese acto de inmadurez, pero bueno.
La verdad que me emociono mucho ver alrededor de 40 personas en la cripta. Mañana a las 2 es el entierro en el Panteon de mi familia en el pueblo. No se porque escribo este mensaje. Pero me asombra conocer a alguien, k nacio en la primera guerra mundial, y fue capaz de vivir en la epoca de franco. Oir hablar de la segunda guerra.
DEP mi queria bisabuela Mama Mila.
PD: tengo una duda, es normal que tras esto, tengo ganas de contar mi vida aunque no la quiera leer nadie?
Salu2!
Mi mas sentido pesame.
Yo pense eso que tu has pensado, un poco menos meditado, con 10 años, cuando se murio mi hermano. Porque ya no solo es vivir la vida lo mejor y lo mas feliz que puedas porque llegara un momento en el que puedas morir, es que ese momento podria ser ahora mismo o dentro de un rato, y eso da que pensar, y mucho. Siento lo de tu abuela, que te mejores
PD: Ya tengo tema para pensar en esta noche de insomnio. Adios!
PD2: Viciomovil, aqui tienes a alguien que te escucha ;). Animo!
Sin duda lo peor que puede pasar en esta vida: que nos arrebaten a un ser querido... lo siento en el alma.
Y lo digo ahora que mi novia acaba de perder a su abuelo hace escasas horas, y hemos sufrido y sufrimos como en la vida lo habíamos hecho.
Hay que echarle un par, afrontar la situacion, soltar las lagrimas necesarias, e intentar mirar hacia adelante.
Descanse en paz.
24 respuestas