› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
Metal_Nazgul escribió:Recomiendo a la gente que vea "a dos metros bajo tierra", una serie que te abre los ojos como este hecho te los ha abierto a ti. Y te da una visión sobre la muerte que nadie tiene.
.
Valmont escribió:Hola a tod@s,
el viernes murió mi abuela de muerte natural, con 84 años. En primer lugar sirve este post como homenaje a ella, una mujer fuerte y trabajadora, que enterró a dos de sus hijos (mi tíos que no conocí) por cáncer.
Nunca había visto la muerte de alguien delante mío. Cuando llegué al hospital el viernes por la noche, los médicos le habían dicho a mi madre que apenas le quedaban horas, así que me quedé al lado de la cama, pero en poco tiempo ya respiraba entrecortadamente y finalmente exhaló el último suspiro. Le di un beso y me despedí de ella.
Ayer sábado estuvimos en el tanatorio de Badalona, recibiendo las visitas de familiares y amigos. Hoy ha sido el entierro, y mientras iba en el coche de la funeraria que seguía al que iba en el ataud, no dejaba de pensar en que así es como acaba "la película de la vida": te meten en un ataud, después en un nicho y se acabó. Ya has "dejado de actuar". Encima ha estado lloviendo, el día acompañaba a nuestra tristeza.
Y desde que he venido en el cementerio, para alguien como yo que no es creyente, en esto se resume la vida: 80 o 90 años que nuestro cuerpo vivirá, pero que un día se acabará. Es curioso, pero nadie nos educa para la muerte, ni tampoco nos preparan, ni para la nuestra ni para la de un ser querido. En nuestra cultura la muerte es un tema tabú, del que nadie quiere hablar. Por eso, cuando le ocurre a un familiar nos representa un shock, cuando deberíamos asumir que la muerte natural representa un ciclo de la vida, igual que los nacimientos.
Por eso mismo, me he dado cuenta que la vida es muy corta, y que un día se acabará, la mía y la de todos nosotros. Esto podría dar lugar al pesimismo, pero es al contrario: hoy quiero vivir esta breve vida al máximo, quiero disfrutar de los momentos buenos, ser feliz, y hacer feliz a los que me rodean. No quiero enfadarme (aunque será inevitable) ni derrochar el tiempo en inútiles discusiones que no llevan a nada. Hoy voy a poner el "contador de los malos rollos" a 0, y haré todo lo posible para que no suba.
Y aunque hayamos enterrado a mi abuela, ella vivirá siempre, porque la recordaremos. D.E.P. abuela Pilar, te quiero.
Valmont escribió:...
Valmont escribió:...Por eso, cuando le ocurre a un familiar nos representa un shock, cuando deberíamos asumir que la muerte natural representa un ciclo de la vida, igual que los nacimientos...
SoteBcn escribió:Valmont escribió:...
Joder tio, lo siento mucho, de verdad, además de que somos vecinos (yo de sta coloma), se por lo que estas pasando. Mi padre falleció hace 22 años (yo tenia solo 5) y mi abuelo hace 13, actualmente mi abuela tiene 92 años, y desde hace un par de dias está unicamente en la cama, precisamente ayer vino a verla el medico y dijo que de tension, corazon y pulmones está perfecta, pero la cabeza no la tiene en su sitio (q creo que es lo peor de todo) y no se mueve, ni camina, hay que cambiarla y darle de comer...
Al igual que contaba FiveSigma, ella en navidades estaba muy bien, ya se le iba la cabeza un poco, pero estaba mas o menos bien, y en 2 meses pegó un bajón y cada vez ha ido a mas.
Viciomovil escribió:Mucho animo tio, yo vivo en la misma casa que mi bisabuela, que tiene ya 94 años, y tiene que venir los hijos a cuidarla. No come sola, necesita que la ayuden y no sepeude levantar de la cama.
Lo peor es k sobrevive a sus 6 herman@s que han muierto todos ya de muerte natural (siendo ella la mayor).
Se que la muerte es algo inesperado, deseados por aquellos que buscan excusas inutiles para darle sentido a la vida. Pero tambien sabemos, que los que han ya vivido su vida son felices de terminarla con sus recuerdos ^^.
Salu2! y mucho apoyo