Fallo raro en beryl (Video inside)

Bueno, escribo estas lineas usando metacity, porque por alguna razón, tras 3-5 arranques mi beryl empieza a hacer gilipolleces.

La decoración de las ventanas "parpadea" y el sistema se vuelve extremadamente lento (aunque vuelva a cambiar a metacity necesito reiniciar las X). Para que os hagais una idea desde que abro el aterm hasta que me da línea de comandos (si, no es inmediato cuando me pasa esto) pasan 10 segundos o mas. Horrible.

El caso es que reinstalo todos los paquetes relacionados con beryl (el manager, emerald, etc) se soluciona el problema, y en unos cuantos arranques mas se vuelve a ir todo a la mierda.

También tengo añadido al arranque el comando gnome-settings-daemon

Os dejo con un video grabado con el movil para que termineis de fliparlo. Agradeceré toda ayuda prestada :)

Me jode bastante porque me encanta beryl, y cada 2-3 días volvemos a lo mismo.

El vídeo: http://www.youtube.com/watch?v=LnZIteTzedE
yo que tu compilaria beryl en el pc, yo lo hice y esta de lujo.
aqui te dejo los pasos: fuente

lunes, marzo 12, 2007
Como compilar Beryl en Edgy o Feisty desde el trunk para tener siempre la ultima version SVN y preparada para incorporar nuevos plugins y fx facil:)
Si hay algo que todos quieren cuando usan Beryl es tener la ultima version y probar todos los plugins nuevos, tanto oficiales como de terceros que van apareciendo. Es un clasico dentro de el universo Berylero :)

Y aunque a algunos usuarios, la palabra "compilar" les produce urticaria, es mucho mas sencillo de lo que cualquiera puede creer.

Queres ver que tan facil es? Bueno. Observa! :P Segui estos sencillos pasos y ya tenes el Beryl mas actual posible en tu maquina.
Primero debes agregar las dependencias que necesita Beryl para poder compilar:

Para Edgy:
sudo apt-get install fakeroot automake1.9 x11proto-gl-dev subversion libtool librsvg2-dev libglitz-glx1-dev libglitz1-dev libneon25-dev libapr0-dev libsvn0-dev intltool libxdamage-dev libxfixes-dev xlibs-dev icecc iceconf libxcomposite1 libxcomposite-dev libstartup-notification0-dev libwnck-dev fort77 gawk g77 build-essential cvs libpango1.0-dev libgtk2.0-dev libgconf2-dev libglitz-glx-dev librsvg2-dev checkinstall libglade2-dev libmetacity-dev libgnome-window-settings-dev python-pyrex python-gnome2 python-gnome2-dev python-dev libgnome-desktop-dev python-pyx python-gtk2 python-gtk2-dev libglu1-mesa-dev

Para Feisty:
sudo apt-get install fakeroot automake1.9 x11proto-gl-dev subversion libtool librsvg2-dev libglitz-glx1-dev libglitz1-dev libneon26-dev libapr1-dev libsvn-dev intltool libxdamage-dev libxfixes-dev xlibs-dev icecc iceconf libxcomposite1 libxcomposite-dev libstartup-notification0-dev libwnck-dev fort77 gawk g77 build-essential cvs libpango1.0-dev libgtk2.0-dev libgconf2-dev libglitz-glx-dev librsvg2-dev checkinstall libglade2-dev libmetacity-dev libgnome-window-settings-dev python-pyrex python-gnome2 python-gnome2-dev python-dev libgnome-desktop-dev python-pyx python-gtk2 python-gtk2-dev libglu1-mesa-dev

Ahora crea una carpeta en donde alojar el codigo fuente de Beryl a ser compilado:
En mi caso uso una carpeta de nombre svn en mi home y hago subcarpetas.. Beryl, Metisse, Murrine, mplayer y cada software que me gusta compilar y no bajar de repositorios por x motivo.
cd ~
mkdir svn
cd svn
mkdir beryl
cd beryl

Ahora bajamos el trunk completo utilizando subversion que ya lo instalamos cuando bajamos el choclo de dependencias (fijate que esta en la lista ;)
svn co svn://svn.beryl-project.org/beryl/trunk

El subversion nos creo la carpeta trunk.. vamos a por ella con
cd trunk

Beryl tiene su propio script para facilitarnos la compilacion asi que ejecutamos
./makeall
Listo!. Ya tenes Beryl svn en tu maquinolita. Fue facil o no? :P

Cuando lo quieras actualizar solo regresas a esa carpeta trunk y volves a tipear ./makeall
(Te sale un error de Aquamarine que es para KDE, obvialo, no causa ningun error y es mas facil ignorar el error que editar el script :P

Finalizado esto abris una terminal o consola y escribis
beryl-manager
Si tenes X y el driver de video bien configurado tu Beryl DIY super actualizado estaria funcionandote a la perfeccion (aunque no siempre, depende de lo que haya en el trunk en ese momento y segun dicen algunos a veces es inestable, nunca me paso a mi al menos ;)

OPCIONALES

Despues tenes algunos plugines especiales:
Para instalar la captura de video (vidcap)
cd beryl-plugins-vidcap
Traes el codigo fuente del SEOM (el codec que utiliza beryl-vidcap para capturar el video a ser convertido posteriormente)
svn co svn://dbservice.com/big/svn/seom/trunk seom
eso te creo la carpeta seom, cambias a ella
cd seom
y tipeas
/configure --prefix=/usr && make && sudo make install
volves a la carpeta de vidcap
cd ..
y haces:
make && sudo make install
si aun no te aparece el vidcap hace esto
sudo cp /usr/local/lib/beryl/* /usr/lib/beryl

Si queres heliodor para usar los temas gtk en Beryl
desde el trunk
cd heliodor
autogen.sh --prefix=/usr && make && sudo make install

Despues deberias bajar esos plugins de terceros que tanto deseeas cuando los ves en los videos de youtube como el screensaver plugin o el firefly o el stars o el bmenu o las GUI de xwinwrap y demas. El procedimiento es casi siempre el mismo
configure && make && sudo make install

Y siempre leer el readme de cada plugin o aplicacion a ser compilada.
Aunque nadie los lea jamas los README son el 99% de las veces la solucion a todos los problemas.

¿Que pasa si todo sale mal y no me anda nada?
Las opciones en ese caso son varias

1. Comete suicidio. :P La forma mas dolorosa que se me ocurre es escuchar un cd completo de Shakira. Segun me dijeron eso produce la muerte instantanea (al menos de nuestros pobre timpanos jaja)

2. Elimina Beryl y hace instalacion limpia desde svn o de repos. Mas facil y menos doloroso. Olvidate de Shakira, pone un cd de The Ramones y copia y pega esto que elimina por completo Beryl de tu sistema:

sudo mv ~/.beryl ~/.beryl-backup
sudo mv ~/.bdm ~/.bdm-backup
sudo mv ~/.emerald ~/.emerald-backup
sudo rm -R /usr/local/lib/beryl
sudo rm /usr/local/lib/libseom*
sudo rm /usr/local/bin/beryl*
sudo rm /usr/local/bin/heliodor*
sudo rm /usr/local/bin/seom*
sudo rm /usr/local/bin/screenletsd*
sudo rm -R /usr/lib/beryl
sudo rm /usr/lib/libberylsettings*
sudo rm -R /usr/lib/emerald
sudo rm /usr/bin/beryl*
sudo rm /usr/bin/emerald*
sudo rm -R /usr/share/beryl
sudo rm -R /usr/share/emerald

(Este pseudo-script es bueno tambien cuando la compilcion da algun error raro, corres todo eso e instalas y un 92% de las veces solucionas problemas. Lo que conocemos como la famosa instalacion limpia de Beryl, con estas lineas lo logras en 10 segundos :P)

Repeti el proceso de compilar trunk
O si ya te canso el trunk, instala nuevamente Beryl desde los repos oficiales:
Edita el sources.list
sudo gedit /etc/apt/sources.list
y agrega:

##Beryl para edgy
deb http://ubuntu.beryl-project.org edgy main

##Beryl para feisty
deb http://ubuntu.beryl-project.org feisty main

Incorpora la llave publica (si aun no la tenes)
wget http://ubuntu.beryl-project.org/root@lupine.me.uk.gpg -O- | sudo apt-key add -

E instala desde repos:
sudo apt-get update
sudo apt-get install beryl emerald

Nada complicado. A lo sumo te deliraste un rato aprendiendo cosas divertidas :P
Este post lo debia de hace rato y viene bien para los futuros post en donde algunas cosas va a haber que compilar ya que no estan en binario, asi que pilas y bienvenidos a la Twilight Zone Twilight Zone Twilight Zone Twilight Zone del Open Source!
Pues si, gracias, habrá sido el utilizar la ultima versión que de momento va como la seda :P

El problema es que ahora no encuentro donde activar que las ventanas en segundo plano se queden translúcidas >_<

Joder si tiene opciones el cabrón

editado: encontrado. me quedan unos cuantos ratos muertos toqueteando todo :P
2 respuestas