Fallos en el arranque de Bios,pantalla que no dá señal y placa base asrock h61m vg4

Hola,hace que ya que comenté que me pasó en mi PC,que se quedó solo funcionando los ventiladores,pero sin aparecer las luces del interruptor ni de la lectura/escritura del disco duro....Aquello se le quitó solo al intentar arrancar durante varios dias,hasta que uno de ellos funcionó.La placa base asrock h61m vg4 que tengo lleva deshumidificador,pero yo no lo tenia activado....No tiene modo AUTO,asi que no sé si tiene algun sensor para medir humedad y asi no arrancar para que se rompa nada..(Esta es una duda que tengo,que me gustaria que me comentaran alguien que tenga mi placa u otras asrock con deshumidificador.

Ahora me lleva unos dias haciendo otro tipo de fallo:

Cuando pongo el PC,de un dia a otro por la mañana pues.....o lo mismo me carga y llega a Windows,pero en unos minutos se le vá la pantalla y bloquea con ruido fuerte....O enciende la bios,hace el post y cuando voy a elegir SO..(tengo Win7 y Win XP) se le vá de nuevo la imagen de video o directamente enciendo y no se deja ver nada en pantalla..(aunque se mueven los ventiladores,se enciende el interruptor y luz de HDD).

Lo raro es que,a base de insistir,si toco aqui o allá,acaba por encenderse y funcionar...llegar a Windows y estar bien durante todo el dia...incluso apagarlo y volver a encenderlo...(a no ser que pasen 2 o 3 horas,pues vuelve a fallar y se queda sin imagen).
Ayer lo dejé en suspensión,en vez de apagarlo...esta mañana le doy y aparece al tirón en el escritorio de Windows,pero al momento,se le vá la imagen.

He probado a limpiar bien las Rams y poner otra que funciona,pero no estaba en este equipo,pero me faltan otras cosas por probar,por lo menos ahora si pasa corriente por la placa y no como en el caso que contaba al principio.

Por especular y sin tener ni idea: ¿ Podria ser que estas placas con deshumidificador tengan algun tipo de sensor..(y que encima sea demasiado sensible)...Que detecta la humedad y no deja funcionar las cosas hasta que no haya "peligro" de rotura?..

Eso de que al final se quede arrancado,funcionando bien todo el dia a partir de haber insistido antes,de haber abierto la torre,de estar funcionado los ventiladores en cada prueba de arranque,hasta que al final lo hace...es al menos sospechoso.

Por otro lado,si dijera de hacer una devolución..(pues tiene esta placa menos de 3 meses),lo mismo prueban y ven que funciona...(Bajo entorno sin humedad).

Es cierto que los dias del primer fallo importante estuvo lloviendo varios dias seguidos y noche y dia,,,y por las mañanas el cristal de la ventana de mi dormitorio..(en donde tengo el PC) .,se pone empañada de humedad por dentro.

¿Alguna idea?..¿Algun caso parecido con placas base de estas?.

Tuve antes otra Asrock,se rompió de otra cosa,pero nunca me falló de esto que cuento...
¿Y fuente tienes? Eso que dices de que pasadas 3 horas después de apagarlo y que haya funcionado bien vuelve a fallar igual es habitual cuando están muriendo :).
[Claudia] escribió:¿Y fuente tienes? Eso que dices de que pasadas 3 horas después de apagarlo y que haya funcionado bien vuelve a fallar igual es habitual cuando están muriendo :).


Gracias por responder...

Tengo otra fuente ,aunque de menos potencia....Mañana probaré...si no me arranca de nuevo a ponerlo.
esta fuente que digo estaba puesta con la placa Asrock que se me rompió,pero mi hermano le hizo un apaño...con todo lo que llevaba,pues arrancaba bien el Win 7..fuente,grafica,rams y demas deben de estar bien para probar en mi PC.

Si fuera fallo de eso deberia de arrancar de inmediato,supongo y ya no cuando pase tiempo insistiendo ¿No?

Por cierto,tambien puse otro HDD,que es un clon de todo lo que tengo en el que uso habitualmente,pero nada.

Tengo que probar otra gráfica,a ver..aunque dudo.

En el fallo que comento al principio,no servia de nada probar cosas,pues se notaba como si algo no dejara pasar corriente por la placa..(Aqui si probé la otra fuente,pero hacia lo mismo que la que tenia puesta.)..,asi que lo que conectaras estaria "muerto",como decia...ni la luz del interruptor frontal encendia...solo se movian los ventiladores y se le veia funcionar la grabadora..(su luz y se podia abrir y cerrar su bandeja).

Por eso digo lo del sensor de humedad..(posible)....solo dejar funcionar los ventiladores,para ir sacando humedad..(creo).
Tuve una fuente que fallaba más o menos así, si había estado desenchufado de la pared y lo querías encender había que esperar unos cinco minutos y luego funcionaba perfectamente :).
3 respuestas