Depende de cada carrera. Yo en Derecho, que es todo teorico, al menos asi lo llevan a cabo por el plan del 53, puedo permitirme el lujo de faltar a clase y no notarlo en exceso despues en el examen. Y a la pregunta dle hilo, si, por supuesto, hay asignaturas en las que ir a clase es productivo, ya sea porque el profesor va a buen ritmo, porque explica bien etc, hay otras en las que voy porque, aunque las clases no sean productivas son entretenidas y te ayudan a tener un enfoque global de la asignatura en particular y del derecho en general, y otras en las que aparezco una vez al mes para ver por donde va el profesor, ya sea porque no son productivas, son aburridas, monotonas, al profesor no se le entiende/oye etc
De nada sirve ir a una clase en la que no vas a aprender nada ni te va a servir para preparar el examen.