Fat 32 o Ext3

Hola EOLianos, mi pregunta es la siguiente. Tengo un disco duro externo con 3 particiones de Fat32 ya que este formato de archivos solo llega hasta un limite de gigas. La cosa es que lo tenia asi por si queria escribir en el desde Windows pero es que hace años que no uso Windows en mi PC y el disco duro no sale de mi casa. Asi que se me plantea el coger y pasarlo a formato Ext3 que no necesita descompresion, ni lo tendre que tener particionado y tendra mas ventajas este formato que el Fat32. Me recomendais entonces que pase mi disco de Fat32 a Ext3? Saludos y gracias por vuestro tiempo :)
tambourine escribió:me recomendais entonces que pase mi disco de Fat32 a Ext3?

Sin ninguna duda [oki]
coyote escribió:
Sin ninguna duda [oki]


Yo si tendría una duda: ¿ext3 o ReiserFS? xD
Hagoromo escribió:ReiserFS


Porque?.
Ext3, Con ReiserFS he tenido pérdidas de datos.
shamus escribió:Porque?.


ehemm... 'por qué' separado, plis.

Porque yo lo valgo! ;-)

Todos tienen sus ventajas e inconvenientes.
Aún a sabiendas de que me vais a lapidar, por qué no dejas aguna partición NTFS? tiene menos limitaciones que fat32 y ahora con ntfs-3g se dispone de lectura-escritura segura en linux, y además si le pasas pelis o algo a un amigo que use win, podrá acceder sin problemas no?
Creo que al final me voy a quedar con Ext3. Gracias a todos por vuestras respuestas. Saludos [toctoc]
4s|m3tr|ko0 escribió:Aún a sabiendas de que me vais a lapidar, por qué no dejas aguna partición NTFS? tiene menos limitaciones que fat32 y ahora con ntfs-3g se dispone de lectura-escritura segura en linux, y además si le pasas pelis o algo a un amigo que use win, podrá acceder sin problemas no?


Eso es como recomendar hacer tus documentos de texto en formato doc, por si viene algún amigo y que pueda verlos sin problemas.
Atolm escribió:Ext3, Con ReiserFS he tenido pérdidas de datos.

Yo perdidas no tuve en su día, pero si tuve varios sustos [+risas]


salu2
yo cuando dudé entre ext3 y reiserfs, me recomendaron todo el mundo ext3, que han tenido caso de perdidas de datos también.

Un saludo.
Atolm escribió:Ext3, Con ReiserFS he tenido pérdidas de datos.


y no has sido el unico [mamaaaaa]
Hagoromo escribió:
ehemm... 'por qué' separado, plis.

Porque yo lo valgo! ;-)


Me sangraron los ojos justo al ver el mensaje , pero no tenia ganas de editar. Y sigo sin tenerlas.

Ese articulo es del 2002 y compara raiser con ext2 , que no tiene journaling. Encima dicen que existe la posibilidad de perder datos y el driver para windows de ext esta bastante mas avanzado que el de raiser.

Solo por esas razones ya me parece absurdo usar raiser.
A mí me va muy bien, ya que siempre trabajo con muchos
ficheros pequeños (la mayoría rutinas y scripts de texto).

De ahí a decir que es un FS absurdo, pues qué quieres que
te diga ...

KEJICA escribió:Me sangraron los ojos justo al ver el mensaje , pero no tenia ganas de editar. Y sigo sin tenerlas.


pos fale, pos malegru
Hagoromo escribió:De ahí a decir que es un FS absurdo, pues qué quieres que
te diga ...


Basandome unica y exclusivamente en lo dicho. Poco se de como trabaja raiser , pero las cosas comentadas me parecen demasiado fuertes. Eso de perder datos acojona.
16 respuestas