RedRock escribió:No tenemos el mismo concepto de lo que es un Early access,para mí un juego que esta en desarrollo es uno inacabado en el sentido de que faltan pulir mecánicas arreglar bugs, rendimiento etc.
En tu definicion entran basicamente el 99,99999...% de juegos que se ponen a la venta hoy dia ¿Que juego sale a la venta sin problemas de rendimiento, ni bugs y con mecanicas pulidas? Hoy te compras un juego nuevo y por lo menos estas un año esperando a que arreglen las rascadas de frames, o ese puñetero bug de los huevos o que con el nuevo parche tengas que volver a aprender a jugar por que te han cambiado alguna mecanica importante...
RedRock escribió:El modelo de juego de lucha ha cambiado con el tiempo,y para mantenerlos vivos en el online los desarrolladores añaden contenido periódicamente ,pero eso no significa que el juego no esté completo en el lanzamiento o que no les haya dado tiempo a terminarlo ,son totalmente jugables solo que el ciclo de vida de los mismos ha cambiado,y lo van alargando con el tiempo, no es lo mismo que un single player que te lo pasas y a otra cosa.
Estos juegos a la gente que les gustan les da cientos de horas y créeme que se amortiza con creces cualquier pase de temporada.
Yo sigo jugando al GG AC+R de vez en cuando, basicamente por que no hay mejor juego de lucha, no necesito pases de temporada ni nada por el estilo. Precisamente por que el juego es bueno.
RedRock escribió:a los 2 años te sacaban el siguiente juego,ahora los alargan más tiempo de esta manera,cosa que yo agradezco..
Al final terminas pagando lo mismo o mas con el nuevo modelo de negocio. Pero los juegos son de peor calidad.
Antes el estudio hacia un juego, lo ponia a la venta y se ponian con el siguiente proyecto. Ahora ponen a la venta un juego, que lanzan a medio hacer, parten el equipo, tienen que dejar a una parte terminando y puliendo desastre que han lanzado mientras que la otra parte se pone con un nuevo juego. Como no esta todo el equipo, la cosa no avanza como es debido. En algun momento vuelve la otra parte del equipo que por fin ha terminado el juego, pero claro, se tienen que poner al dia, a lo tonto el tiempo se les echa encima y tienen que lanzar lo que sea que lleven hecho, que ya lo arreglaran en el futuro y vuelta a empezar (parte del equipo se queda tapando goteras, y el otro empieza con un nuevo juego, etc...)
Antes los tiempos de desarrollo de los videojuegos eran mas cortos En 6 meses o un año tenias nuevo Mario o nuevo Final Fantasy (por que eran mas cortos en general, no solo para los juegos de lucha)
RedRock escribió:Un símil sería una película o una serie de TV,algunos prefieren ver una película con su principio y final cerrado y otros disfrutan de la serie que les gusta y esperan con ganas el siguiente capítulo,o la siguiente temporada un año después.
Realmente no. Una serie permite crear un mundo mas detallado y rico y desarrollar mas a los personajes, por que al tienes mas tiempo para contar la historia. En un juego de lucha no hay mucha historia que contar. "Malo malisimo crea un torneo de arte marciales para hacer cosas de malo malisimo con el que gane y ya". Y segun tu las mecanicas no cambian con las temporadas (por que si cambiaran estariamos hablando de un Early Access, por que estaria puliendo las mecanicas) asi que no expanden nada con nuevas temporadas. y es algo que podrian hacer perfectamente de primeras si no fuera por que el equipo de desarrollo se tiene que dividir (como ya he comentado, ahora mismo habra parte trabando en los parches y pases de temporada y otra parte estara con la produccion de la secuela)
Darkw00d escribió:Early Access es un juego que no ha alcanzado el estado de "release" o 1.0. Esto NO es lo mismo que un juego al que todavía existe contenido en desarrollo. Si sabes un poco de desarrollo de software, sabes que un producto puede perfectamente seguir desarrollándose después de su release, que hay ciclos de desarrollo pre-release (alpha y beta, a los que accedes con el EA) y post-release (cuando te compras el juego). Una versión release es una versión funcional sin bugs graves ni generalizados (30 tios quejandose en reddit en un producto que ha vendido millones no es un bug generalizado) y con el contenido que la desarrolladora haya planificado para el juego en esa versión (por eso lo que es una release tiene más derecho a decidirlo la desarrolladora que tú. Tú podrás luego opinar con tu cartera si la versión release vale tu dinero o no, pero no lo que es la release en sí). El desarrollo de nuevo contenido y funcionalidades y el servicio de soporte al producto puliendolo y resolviendo bugs puede ocurrir perfectamente en el ciclo post-release. Sean en seis meses o cinco años.
La cosa es que ese contenido post-release antes venia de base con el juego. Llamalo personajes desbloqueables, modo NG+ (en juegos que no son de lucha) o lo que se
Por lo que si me vas a añadir contenido que de toda la vida ha venido incluido con el juego base despues de venderme el juego es por que me estas vendiendo un Early Access en toda regla.
Un ejemplo muy sencillo. Al paserte el Xenoblade (de Wii) podias iniciar inmediatamente el modo NG+. En el Xenoblade 2 para acceder al modo NG+ tenias que esperar 1 año (si lo compraste de salida) por que lo añadieron con un parche...
Lo de "contenido post-release" o "soporte post-lanzamiento" son solo engañabobos para que la gente no vea que esta jugando a una beta de 60€
Darkw00d escribió:Además, si nos atenemos a tu definición, los juegos abandonados son también juegos terminados
No, que el estudio cierre, despida a los trabajadores o lo que sea, deteniendo el desarrollo no significa que el juego este terminado, esta abandonado. En un juego terminado se han completado todas las tareas de desarrollo. No se donde esta la confusion... Quizas eres un profesional de la gimnasia mental, por que hay que ser medallista olimpico para confundir un producto abandonado e incompleto con un producto completo...