Federarse en un deporte

Hola chicos, estoy interesado en participar en algun torneillo de tenis, etc en plan serio lo que pasa es que no tengo ni idea que requisitos te piden para federarte en un deporte, ni si hacen algun tipo de prueba de nivel, etc porque me imagino que no puedes entrar en la atp de primeras xDDD.

Aver mi nivel es de paqueton pero queria federarme para empezar a jugar en torneos donde la gente se lo toma mas en serio y no en el polideportivo de mi barrio.

Sabeis algun sitio presencial donde pueda informarme? o si estais familiarizados vosotros, pues me gustaria saber requisitos, precios, etc.
Vivo en Madrid

Gracias de antemano!
Hola. No se si te servira de ayuda, pero yo he estado federado para jugar al golf y el proceso en este caso pasa por hacer un cursillo para aprender las normas de comportamiento y seguridad al jugar, porque en este deporte te puedes cargar a alguien de un pelotazo, ademas de tener mas reglas de comportamiento en el campo casi que las del propio juego en si. En este caso al hacer el cursillo te inscriben en la federacion segun el handicap que en principo es de 36 y a medida que juegas torneos y mejoras tu juego te lo van bajando y entras en torneos de mas nivel.

No se si perteneceras a algun club de tenis o vas por libre del todo. Por lo que he visto en la pagina web de la federacion de tenis de madrid tienes un formulario para rellenar y solicitar la licencia federativa. De ahi ya sera cosa tuya enterarte de donde hay torneos y cuales puedes jugar. El precio parece que son 28 euros por año.
pues yo antes estaba en un club de atletismo y él hacía lo que tubiera que hacer y a nosotros nos daba el carnet con el sello de la federación, que teníamos que presentar en las pruebas en las que nos inscribía... no recuerdo cuánto era porque se lo pagábamos vendiendo cupones de la lotería de navidad del bar de un amigo suyo. Creo que el hombre no ganaba dinero entrenándonos, creo que en una ocasion nos dijo que gran parte de los gastos del club (equipación, alquiler de la pista de atletismo, cuotas de inscripción en las competiciones...) salían de su bolsillo y que lo hacía por amor al deporte...

Era un club pequeñito, no seríamos más de 10 personas y lo llevaba él y su amigo el dueño del bar que nos patrocinaba (El bar se llamaba "Los Angeles" y el club era "Club de Atletismo Los Angeles" y teniamos bien grande el logo de la empresa en toda la equipación)

P.D.: Creo que me he salido tres pueblos del tema de hilo... pero bueno... en fín, que no me suena que tuvieramos que rellenar nada...
BADMPS escribió:Hola. No se si te servira de ayuda, pero yo he estado federado para jugar al golf y el proceso en este caso pasa por hacer un cursillo para aprender las normas de comportamiento y seguridad al jugar, porque en este deporte te puedes cargar a alguien de un pelotazo, ademas de tener mas reglas de comportamiento en el campo casi que las del propio juego en si.


Yo también he estado federado en golf y digo "he estado" porque al final me cansé y lo dejé. Es un gran deporte y lo del comportamiento que dices tu, lo entiendo perfectamente, lo que no acabo de entender es todo el tema de la etiqueta, que me parece absurdo. No digo que la gente tenga que jugar en tanga o sin camiseta, pero he estado en inglaterra y otros sitios donde el deporte es más popular que en España y hasta los obreros jugaban. Aquí ni siquiera los campos públicos se salvan de la "tontería" que tienen los clubes sociales.

Volviendo al tema del autor del hilo, comentar que en el caso del golf te obligan a estar federado para jugar sobre todo por el tema del seguro de responsabilidad. Si lo que quieres es competir imagino que tendrás que apuntarte a los torneos que haya abiertos o en clubes.

Por cierto perdón por el offtopic
si te federas por libre sin asistir a ningun club te tienes q buscar la vida para los torneos, etc?
4 respuestas