Fedora 8

Hola, soy un poco nuevo con linux y he decidico instalarme fedora ya que antaño trabaje un pocquillo con red hat, bueno ya lo he instalado todo y me va todo bien el problema es que me quiero conectar a mi router con mi conexion inlamabrica y no se donde ni como hacerlo, el dispositivo inlamabrico esta bien instalado me lo reconoce bien el fedora y todo pero no se donde puedo darle a algo asi como escanear conexiones inlambricas y asociarme a una. Gracias
Sistema -> Administracion -> Servicios

Activa (marcando la casilla) tanto el NetWorkManager como NetworkManager Dispatcher y pulsando sobre ellos y dandole a Iniciar. Al lado del reloj te aparece la aplicacion desde donde podras ver las redes inalambricas disponibles e introducir la clave (WEP o WPA) si hiciera falta.
hola compi muchas gracias lo he conseguido gracias a ti, ahora tengo otro problemilla derivado de este y es que tengo el fedora instalado en un portatil y tiene un boton para activar y desactivar el adaptador inalambrico y si le doy y lo deshabilito luego ya no se me vuelve a conectar a la red tengo que reiniciar el pc, otra cosa es que cuando enlace con la conexion inalambrica me pidio una clave para no se que y la tengo que meter cada vez que inicio el pc.
jajaja tu clave de usuario quizás? acostúmbrate a ella, para cada labor que requiera permisos administrativos te la pedirá, y desde luego en cada inicio de sesión deberás darla junto a tu nombre de usuario. Es perfectamente normal, por tu seguridad, y no cuesta nada.
si eso lo se pero no me refiero a eso, en el momento que estableci la conexion inalambrica me pidio que estabaleceria una contraseña que nada tenia que ver con la que yo ya tengo de usuario y ahora una vez inicio el pc me la pide para conectar la conexion inalambrica, y por supuesto tampoco es la clave wep de la conexion inalambrica.

por cierto cual es el equivalenten a los archivos exe de windows.
y de donde puedo sacar un pack de codecs.
no tengo mucha idea de Fedora, pero podría ser perfectamente una clave para acceder a algún tipo de Keyring, que es básicamente un depósito de credenciales. En un keyring se guardan un montón de credenciales, como claves WEP o WPA para wifis, usuarios y papabras de paso de mensajería, correo, a veces webs según el navegador...

Segundo, en Linux no hay .exe, has tenido suerte de ser yo el que te responda a eso porque algunos otros te habrían perdido el respeto por preguntar eso, pero bueno no te preocupes que nadie nace aprendido.

En Linux, a diferencia de Windows, los archivos de cada programa se "esparcen" por todo el árbol de directorios según la función de cada uno de ellos, por ejemplo en /lib, se almacenan las librerías, en /etc archivos de configuración, en /home las configuraciones personales y documentos de los usuarios, en /bin los ejecutables... Puede parecer un poco lioso, pero es mucho más práctico para el usuario, puesto que como el sistema sabe dónde tiene que buscar todos los ejecutables, desde cualquier lugar puedes ejecutar un archivo binario, que el sistema se encargará de buscarlo en los directorios de archivos ejecutables. De hecho en un principio, hasta un archivo de texto puede ser ejecutado a modo de script, por eso no tiene sentido hablar de "ejecutables" o no ejecutables, si están en la carpeta correcta y gozas de los permisos correctos, el sistema se encargará de todo.

y tercero, codecs en Fedora no tengo ni idea, pero confía en google.
gracias compi algo asi me imaginaba que era ya que he trateado con decodificadores de satelite basados en linux ahora me toca investigar un poquillo mas a ver si consigo empezar a instalar cosillas
Esa clave que te pide y tienes que introducir cada vez que inicias es el anillo de claves de Gnome, donde se guardan y memorizan las claves no solamente de NetworkManager sino de otras aplicaciones (Evolution, Epiphany, etc.).

En KDE (KNetworkmanager) hay una forma de que no la guarde en el anillo de claves (en esta caso es el KWallet) pero desconozco como hacerlo en Gnome.

Para instalar el paquete de codecs en Fedora, haz lo siguiente:

- Instala el repositorio Livna (http://rpm.livna.org/rlowiki/) e instala el RPM para tu version (en el caso de la 8 es http://rpm.livna.org/livna-release-8.rpm).

- Instala los paquetes gstreamer-ffmpeg y gstreamer-plugins-ugly

Creo que con esto ya puedes reproducir la mayoria de los codecs, queda el paquete gstreamer-plugins-bad pero alli hay codecs que funcionan incorrectamente.
no soy capaz de instalar el gstreamer-plugins-ugly por que me da error al comprobar las dependecnias dice que falta este archivo libamrnb.so.0

Saludos
Gracias
Lo acabo de probar en mi maquina y ningun problema... abre un terminal y ejecuta como root:

yum install gstreamer-plugins-ugly

A ve que te dice... que a veces mediante pirut (el interfaz grafico) se atraganta si hay varias versiones de un mismo paquete.
ok compi asi se ha instalado bien pero no consigo que me vayan los mp4 tengo un par de videos y sale la imagen pero se queda parado al principio y no los reproduce

Muchas Gracias
Prueba con MPlayer para formatos asi suele funcionar bastante mejor:

yum install mplayer mplayer-gui mplayer-fonts

El skin lo puedes cambiar por alguno mas decente, en la web de mplayer podras encontrarlos:

http://www.mplayerhq.hu/design7/dload.html
11 respuestas