Feisty NO llevará controladores propietarios

sacado de Kubuntu.es

KUBUNTU-ES escribió:Hace un tiempo pusimos un post indicando que Feisty llevaría controladores propietarios, tales como los de nVidia y ATI. Parece que han preferido echar marcha atrás, y dejar los libres por defecto PEEEERO simplificando la instalación de los propietarios.

Esta decisión ha sido tomada por el equipo técnico para seguir proporcionando sólo la variante libre del software en los CDs de distribución. En el caso de los controladores sólo se haría si no existiera tal variante.

Más información en https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-announce/2007-February/000098.html



escribo esto porque he leído vuestra polémica de los controladores de ati y nvidia.

no se si os sirve de algo. (a mi me ha jodido, con mi ati 9200se...)
Te ha jodido? Si la 9200SE funciona muy bien con los drivers libres.
otra decision "politica" que solo perjudicara a los usuarios.

habra que ver en que queda esa "instalacion simplificada".

saludos.
GXY escribió:otra decision "politica" que solo perjudicara a los usuarios..


No.

Ha sido porque no consideran que Beryl esté lo suficientemente maduro como para ser incluido por defecto.

Saludos.
GXY escribió:otra decision "politica" que solo perjudicara a los usuarios.

[Ironia]
Sobretodo a los usuarios de GeForce 2 o 4, si usan el ultimo driver propietario del cual NVidia ha retirado el soporte a chipsets inferiores al NV30.
[/Ironia]

http://nicubunu.blogspot.com/2007/01/nvidia-binary-driver-and-fc6.html

Y en ATI tambien tenian su juerga con las Radeon 9200 e inferiores y sus drivers cerrados...

Que grandes son los drivers propietarios...
Me gustaría pregunta algo de todo esto de los drivers que nunca he tenido claro;

Se supone que los de nVidia son mucho mas actualizados que los de ATI pero no facilitan SDKs para desarrollar drivers parar ellas tanto como ATI no ?
otra decision "politica" que solo perjudicara a los usuarios.


No es política. Ya te lo he explicado en otro hilo. ¿Por qué sigues hablando si no tienes ni puta idea del tema?

- ferdy
GXY escribió:habra que ver en que queda esa "instalacion simplificada".

Sinceramente, una vez instalados un par de veces, no es para nada difícil instalar los drivers propietarios... :p

Tampoco es para nada traumático instalarlos por primera vez, no sera por falta de documentación... digo yo.
Atolm escribió:Ha sido porque no consideran que Beryl esté lo suficientemente maduro como para ser incluido por defecto.


en ese sentido esta bien. pero el asunto es que lo de los drivers propietarios no es solo por beryl.

... o si?

saludos.

pd. a ferdy. he usado la palabra "politica" para denotar que no es una decision tecnica... llamalo politica, como si quieres llamarlo "legal" (que las leyes las hacen las camaras legislativas, pero bueno), como si quieres llamarla pepito el de los palotes.

La cuestion es que han tomado una decision sobre una cuestion tecnica basandose en preceptos no tecnicos, y opino que eso puede redundar en perjuicio para los usuarios.
GXY escribió:en ese sentido esta bien. pero el asunto es que lo de los drivers propietarios no es solo por beryl.


No es que dejen de ponerla "sólo por beryl". La política de Shuttleworth es usar drivers propietarios sólo en el caso de que sean necesarios, como por ejemplo los muchos drivers wi-fi propietarios que lleva Ubuntu.

Como una de las características de Feisty iba a ser llevar Beryl o Compiz por defecto, los drivers propietarios de la gráfica eran necesarios. Pero ahora, como Beryl no está maduro, ya no se considera que lo sean y por tanto no irán instalados por defecto.

Lo que espero es que, como dice, la instalación sea mucho más trivial.
No te enteras de nada. Es ilegal distribuirlos, ¿qué no entiendes?

- ferdy
Ferdy escribió:No te enteras de nada.


No sé si eso va por mí. Ante la duda, cito el blog de Shuttleworth.

Jonathan, I’m afraid you’ve misread the announcement that proprietary video drivers will not be switched on by default in Feisty. This was the result of a long telephone call including the entire TB and CC. During the discussion, we re-affirmed the Ubuntu policy of including proprietary drivers were these are required to enable essential hardware functionality.

We define “essential hardware” as functionality which exists widely and for which there are free software applications that are broadly useful and which take advantage of that hardware. The canonical example has always been wifi drivers, some of which only come in proprietary blobs, but which of course enable huge parts of the free software stack to Just Work. We have always shipped those, and intend to continue to do so.

The big discussion has been about whether or not 3D video functionality would be considered essential for Feisty. I and others do believe that 3D is an essential part of the modern desktop experience. It is difficult to buy a PC or laptop that does not include such hardware, and in terms of transistor count it’s almost as much as your CPU these days. However, when we reviewed the status of the free software applications that depend on that hardware functionality we found that they were not ready for inclusion by default in Feisty. Neither Compiz nor Beryl have the requisite stability and compatibility to be a default option in Feisty.

It was this which blocked the decision to enable proprietary video drivers by default, not an aversion to their inclusion. For better or worse, we already crossed that line right at the beginning of the Ubuntu project, and reaffirmed that policy during this debate. It is highly likely that Feisty+1 will see the inclusion of Compiz or Beryl by default, looking at their maturity and ongoing community involvement, and that will catalyse the decision to enable this hardware functionality by default too, even if that means using these proprietary drivers.

Now, the discussion did highlight a couple of key issues and result in a number of additional decisions:

1. We have not been forceful enough about our policy on software patents and other, similar threats to software freedom. As a result, we have joined FFII and other organisations that are fighting software patents (I am personally co-funding an EFF representative in Brussels to focus on this and other work related to software and content freedom). We will also shortly announce participation in another patent-related initiative aimed at preventing a hostile take-over of the free software space by those with entrenched software IP positions.

2. We will actively support Nouveau and other efforts to develop free software drivers that enable the requisite functionality. I am happy for folks working on these efforts to contact me directly or to follow the community channels in Ubuntu. Either way, we will provide financial and development support for those groups and will integrate their work as soon as it does the necessary hardware magic. Proprietary drivers are not the preferred solution and will be eliminated once the community delivers a free alternative.

3. We will work closely with the hardware vendors concerned, and part of that will be to continue to make the strong case in favour of free drivers.

In addition to all of this, we have restarted the effort to produce a flavour of Ubuntu that includes no proprietary drivers or firmware at all. In fact, this flavour will take an ultra-conservative approach to all forms of content on the .iso, whether that be artistic or code. More on that initiative later.

So, I’m sorry if this is not the resounding rejection of the drivers that you were looking for, but I hope that the discussion has proven open, comprehensive and ultimately reasonable.
No, no iba por Bou.

- ferdy
nevat escribió:[Ironia]
Sobretodo a los usuarios de GeForce 2 o 4, si usan el ultimo driver propietario del cual NVidia ha retirado el soporte a chipsets inferiores al NV30.
[/Ironia]

http://nicubunu.blogspot.com/2007/01/nvidia-binary-driver-and-fc6.html

Y en ATI tambien tenian su juerga con las Radeon 9200 e inferiores y sus drivers cerrados...

Que grandes son los drivers propietarios...

Ni que lo digas, y encima esta ultima version funciona como el culo en la mayoria de tarjetas soportadas.
capzo escribió:Ni que lo digas, y encima esta ultima version funciona como el culo en la mayoria de tarjetas soportadas.

No se en otras distribuciones, pero en Fedora los encargados de empaquetar y mantener las X estan hartos de que estos drivers se dediquen a machacar sin piedad librerias del sistema, y luego las quejas de que "esto no va" van a ellos.
nevat escribió:No se en otras distribuciones, pero en Fedora los encargados de empaquetar y mantener las X estan hartos de que estos drivers se dediquen a machacar sin piedad librerias del sistema, y luego las quejas de que "esto no va" van a ellos.

Si, las libGl, que bonito, nosotros ya hemos aprendido la leccion y contamos con un bonito hack, para cuando se cambia el driver y/o la grafica del pc, que vuelvan a arrancar las X.
Ferdy escribió:No te enteras de nada. Es ilegal distribuirlos, ¿qué no entiendes?


no bou, no va por ti, va por mi

y por cierto, otra vez hablando de "legalidad"? las leyes las hacen los gobiernos, y que yo sepa no hay ninguna ley organica, real decreto o similar que diga una sola frase acerca de los drivers propietarios de una grafica en una distribucion de linux.

saludos.
y por cierto, otra vez hablando de "legalidad"? las leyes las hacen los gobiernos, y que yo sepa no hay ninguna ley organica, real decreto o similar que diga una sola frase acerca de los drivers propietarios de una grafica en una distribucion de linux.


Las leyes de propiedad intelectual.

- ferdy
GXY escribió:
y por cierto, otra vez hablando de "legalidad"? las leyes las hacen los gobiernos, y que yo sepa no hay ninguna ley organica, real decreto o similar que diga una sola frase acerca de los drivers propietarios de una grafica en una distribucion de linux.

saludos.

Pero si los acuerdos de licencia. Si aceptas usar el producto debes cumplir lo que te dicta la licencia.
Ferdy escribió:Las leyes de propiedad intelectual.


las leyes de propiedad intelectual?

las leyes de propiedad intelectual son para proteger el copyright, y ya se ha comentado en varias ocasiones su escasa efectividad cuando se trata de software. Aqui hay mas aspectos.

Nevat escribió:Pero si los acuerdos de licencia


ahi esta la madre del cordero. El acuerdo de licencia. eso no es una "ley". es un contrato que establece el fabricante o desarrollador de un sistema en base a su propia conveniencia. Aparte otras cuestiones legales en las que no entrare, es ese "choque" entre el acuerdo de licencia de linux (del kernel, de la distribucion o de determinado/s paquete/s) con el de los drivers por el cual uno no puede ir incluido con el otro.

eso a mi entender es una "diferencia de pareceres" que, en bien del beneficio de los usuarios, podria acordarse alguna aproximacion o trato entre las partes.

El hecho de considerar tal posible maniobra de aproximacion/acuerdo como un hecho negativo me parece inadecuada, sobre todo cuando perjudica un bien comun.

saludos.
Yo doy gracias a Gentoo por dejarme decidir a mí.

¡Saludos!
GXY escribió:las leyes de propiedad intelectual?

las leyes de propiedad intelectual son para proteger el copyright, y ya se ha comentado en varias ocasiones su escasa efectividad cuando se trata de software. Aqui hay mas aspectos.
Para proteger el software son muy efectivas: Que unas pocas personas puedan copiarse y usarlo de manera "fuera de la ley", no significa que se salten a la torera. Si se vulnera la licencia construida a partir de los derechos de autor, el autor es el que debe pedir a la ley que actue. Hay juicios continuametne por vulneración de las leyes de propiedad intelectual. Lo mismo que de patentes. Que una cosa esté "registrada"/"patentada" no significa que sea invulnerable.

De hecho, las leyes de "propiedad" intelectual permiten gestionar como quieres que se usen tus resultados... el mismo principio que permite a la GPL existir, permite a los autores de Drivers decidir si quieren o no que se distribuyan sus drivers.

Saludos.
Defendiendo las leyes de propiedad intelectual en ElOtroLado...

La vida no me para de sorprender xdd
Que se defienda su cumplimiento no quiere decir que estemos de acuerdo con ellas. De todas formas ... Yo las veo mas coherentes en lo que asoftware se refiere que en cosas como musica y cine.
Zor escribió:Defendiendo las leyes de propiedad intelectual en ElOtroLado...

La vida no me para de sorprender xdd
Las leyes de "propiedad" intelectual son las que nos permiten justamente hacer libres las cosas. Sin ellas no existirían las Creative Commons, así como tampoco posiblemente tendríamos el derecho de copiar obras culturales en este país (en estados unidos la cultura es negocio).

Que unos pocos (SGAE, Bustamante, el osito Teddy...) quieran hacernos creer que la única forma de ver la "propiedad" intelectual es como ellos dicen, no significa que se deban abolir.

El CopyLeft es una aplicación DIRECTA del CopyRight. Y el primero no puede existir sin el otro. Bueno, algo muy parecido podría existir: el dominio público. Pero entonces se pierde el control de la obra. Por ello se otorgan unos años de gracia al autor para que pueda decidir como se gestionan sus "derechos". En españa el Autor no puede revocar su autoría... en Estados Unidos si. Aquí, el que crea tiene responsabilidades sobre lo que ha creado, que son paralelos a sus derechos. Blah, blah, blah...

Es increible como a partir de la palabra compuesta anglosajona "CopyRight" la gente ve disintos significados: "Derechos de Copia", "Derechos de Autor", "Propiedad Intelectual". Cuando, sólo el primero, es el verdadero significado. El resto son "matices".

http://www.manualcopyleft.net/

No es el mejor manual, pero algo se puede llegar a entender.

Saludos.

Edito Había puesto "españos unidos"... arriba el imperio!
24 respuestas