Zor escribió:Defendiendo las leyes de propiedad intelectual en ElOtroLado...
La vida no me para de sorprender xdd
Las leyes de "propiedad" intelectual son las que nos permiten justamente hacer libres las cosas. Sin ellas no existirían las Creative Commons, así como tampoco posiblemente tendríamos el derecho de copiar obras culturales en este país (en estados unidos la cultura es negocio).
Que unos pocos (SGAE, Bustamante, el osito Teddy...) quieran hacernos creer que la única forma de ver la "propiedad" intelectual es como ellos dicen, no significa que se deban abolir.
El CopyLeft es una aplicación DIRECTA del CopyRight. Y el primero no puede existir sin el otro. Bueno, algo muy parecido podría existir: el dominio público. Pero entonces se pierde el control de la obra. Por ello se otorgan unos años de gracia al autor para que pueda decidir como se gestionan sus "derechos". En españa el Autor no puede revocar su autoría... en Estados Unidos si. Aquí, el que crea tiene responsabilidades sobre lo que ha creado, que son paralelos a sus derechos. Blah, blah, blah...
Es increible como a partir de la palabra compuesta anglosajona "CopyRight" la gente ve disintos significados: "Derechos de Copia", "Derechos de Autor", "Propiedad Intelectual". Cuando, sólo el primero, es el verdadero significado. El resto son "matices".
http://www.manualcopyleft.net/
No es el mejor manual, pero algo se puede llegar a entender.
Saludos.
Edito Había puesto "españos unidos"... arriba el imperio!