› Foros › Off-Topic › Miscelánea
El gobierno venezolano advirtió al ex presidente español Felipe González que podrían impedirle el ingreso al país, y hasta inclusive expulsarlo, si continúa con su intención de ejercer la defensa legal de los presos políticos opositores Leopoldo López y Antonio Ledezma.
Mientras aplican una violenta campaña política contra González, al cual presentan como “agente del imperialismo”, las autoridades venezolanas dijeron que el ex mandatario español necesitará una visa laboral para realizar esa tarea, beneficio que no se le otorgará ya que para ellos es una injerencia en los asuntos venezolanos.
El vicecanciller venezolano para Asuntos Europeos, Calixto Ortega, sostuvo que si González “viene a Venezuela a trabajar, tiene que tener una visa de trabajo”. Y recordó la advertencia que hizo en ese sentido la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, sobre que no serán bienvenidos al país “quienes vengan en un plan injerencista”.
“Pareciera que Felipe González se ha sumado a esta acción de desprestigio de Venezuela de la derecha de España, donde desde el 1 de enero se sacaron más de 900 publicaciones en contra de nuestro país”, afirmó Ortega al canal Globovisión.
En el mismo sentido se pronunció el defensor del Pueblo de Venezuela, Tarek William Saab. “Un extranjero, así sea ex presidente, que pretenda laborar como consultor en Venezuela debe poseer una visa laboral para ejercer dicha profesión”, dijo.
Más duro fue el vicepresidente de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea venezolana, Saúl Ortega, quien sugirió que había que expulsarlo apenas pise Venezuela. “Una persona como ésta, que quiere ingresar como un procónsul a interferir, lo menos que puede hacer un Gobierno serio es ponerlo en un avión y enviarlo a su casa”, advirtió.
A la iniciativa de González de defender a López y Ledezma se sumaron otros dos ex presidentes, el brasileño Fernando Henrique Cardoso y el uruguayo Luis Alberto Lacalle.
López tiene más de un año preso y enfrenta causas que prevén penas de más de 10 años de cárcel. Ledezma, alcalde metropolitano de Caracas en funciones, fue detenido a comienzo del año. Ambos están recluido en el penal militar de amo Verde, bajo un régimen sumamente estricto.
jorcoval escribió:No veo nada de malo. Es abogado, y se supone que los opositores tienen derecho a defensa jurídica. ¿O no?
Otra cosa es lo que ha significado Gonzalez a la corrupción y la guerra sucia.
Findeton escribió:jorcoval escribió:No veo nada de malo. Es abogado, y se supone que los opositores tienen derecho a defensa jurídica. ¿O no?
Otra cosa es lo que ha significado Gonzalez a la corrupción y la guerra sucia.
¿Tú puedes ir a USA a trabajar? No, necesitas una visa y es muy difícil conseguirla. ¿Entonces porqué criticas esto y no a USA?
seaman escribió:Voy a hablar por partes para que no se malinterprete nada.
Muy mal por Venezuela, creo que si de verdad hicieron algo malo, pues se podría demostrar pero tienen derecho a un abogado.
Luego, la verdad es que es increíble el acoso que está teniendo Venezuela, hace un año ni dios hablaba de este país y ahora es el enemigo, a mi me hace mucha gracia y como la gente se lo traga. Parece más importante hablar de Venezuela que de nuestro país para algunas personas. El argumentario de las personas contra Podemos es, pero Venezuela...
Tienen a la gente lobotomizada, como hemos visto por aquí. A mi me suda los huevos Venezuela, pero es increíble.
Tercero y último, me hace bastante gracia que Felipe González vaya a defender a los opositores, con todo lo que ha hecho xD.
jorcoval escribió:Findeton escribió:jorcoval escribió:No veo nada de malo. Es abogado, y se supone que los opositores tienen derecho a defensa jurídica. ¿O no?
Otra cosa es lo que ha significado Gonzalez a la corrupción y la guerra sucia.
¿Tú puedes ir a USA a trabajar? No, necesitas una visa y es muy difícil conseguirla. ¿Entonces porqué criticas esto y no a USA?
Porque aquí no se habla de USA. O acaso sí?
http://ficus.pntic.mec.es/amoe0013/FILO ... .htm#tuquo
jorcoval escribió:Hablemos pues en serio.
Obtener una VISA para un trabajo de esta índole debería ser algo sencillo si queremos garantizar el derecho jurídico.
A fin de cuentas:
- trabajo localizado y temporal
- personal que lo realiza es publico
Findeton escribió:Lo dicho, que creáis que esa política es válida en USA pero no lo es en Venezuela demuestra hipocresía y un argumento que no se sostiene.
Ashdown escribió:Puede un licenciado en derecho español ejercer de abogado en Venezuela? Si es que sí, no debería haber mayor problema. Si es que no, a tomar por culo felipe.
jorcoval escribió:Findeton escribió:Lo dicho, que creáis que esa política es válida en USA pero no lo es en Venezuela demuestra hipocresía y un argumento que no se sostiene.
Veo que no entiendes nada.
Quién ha dicho en este hilo que esa política es valida en USA y qué demonios pinta USA aquí?
Absolutamente nada. No puedes basar una presunta argumentación en poner en boca de otros cosas que no han dicho. Otra falacia, por cierto.
jorcoval escribió:Obviamente, me parece peor que mal. Pero si lees mis mensajes, TAMPOCO he hablado de falta de democracia.
Findeton escribió:jorcoval escribió:Obviamente, me parece peor que mal. Pero si lees mis mensajes, TAMPOCO he hablado de falta de democracia.
Tampoco se le está negado el derecho a la defensa jurídica. Hay muuuchos abogados en Venezuela, y esos han estudiado las leyes venezolanas.
jorcoval escribió:Findeton escribió:jorcoval escribió:Obviamente, me parece peor que mal. Pero si lees mis mensajes, TAMPOCO he hablado de falta de democracia.
Tampoco se le está negado el derecho a la defensa jurídica. Hay muuuchos abogados en Venezuela, y esos han estudiado las leyes venezolanas.
Por fin te centras en lo dicho y no en suposiciones o imaginaciones.
Sí. Hay muchos abogados que sabrán la ley mejor que González.
Pero los acusados deberían poder basar su defensa en la estrategia que les de la gana. Y si pierden, que se chinchen.
Si en lugar de decir sandeces tipo "injerencia imperialista" lo dejasen entrar y ejercer, sino de abogado, al menos de consejero, no habría critica posible.
Findeton escribió:Que critiquen lo que quieran, a mi plin y Venezuela tiene todo el derecho a denegarle la visa.
González no cumple con los requisitos para ejercer como abogado en Venezuela, incluyendo entre ellos la revalidación de su grado universitario y la afiliación al colegio del gremio.
fosfy45 escribió:Si la noticia fuese esta seguro que lo entenderiais todos:
"España advierte que podría impedirle el ingreso a Nicolás Maduro
SE q EL REGIMEN DE RAJOY
Considera que la decisión del presidente venezolano de prestar asesoramiento y apoyo al partido opositor Podemos es una injerencia en los asuntos internos."
Shikamaru escribió:A ver si lo he entendido:
Si Monedero asesora al gobierno venezolano, esta muy bien, todo es libertad y no hay problema.
Si Felipe González quiere asesorar a los opositores, le negamos el permiso y que se vaya a tomar por culo.
Todo un ejemplo de libertad y democracia, si señor.
Findeton escribió:Shikamaru escribió:A ver si lo he entendido:
Si Monedero asesora al gobierno venezolano, esta muy bien, todo es libertad y no hay problema.
Si Felipe González quiere asesorar a los opositores, le negamos el permiso y que se vaya a tomar por culo.
Todo un ejemplo de libertad y democracia, si señor.
Denegar una visa de trabajo es algo muy común. Como he explicado lo hace USA contínuamente.
, donde desde el 1 de enero se sacaron más de 900 publicaciones en contra de nuestro país”
lonboy escribió:Como se les ve el "plumero" a algunos. Si resulta que, de forma totalmente torticera y vergonzante, en Venezuela se impide que un señor tenga el abogado que le plazca, la excusa es los Estados Unidos de América. Así quedáis retratados los demócratas de pacotilla. En ningún país de medio pelo se impide que un ciudadano elija el abogado que quiera siempre que éste cumpla los requisitos mínimos para ejercer la profesión y los requisitos para permanecer en ese país durante su trabajo son meramente formales.
lonboy escribió:Como se les ve el "plumero" a algunos. Si resulta que, de forma totalmente torticera y vergonzante, en Venezuela se impide que un señor tenga el abogado que le plazca, la excusa es los Estados Unidos de América. Así quedáis retratados los demócratas de pacotilla. En ningún país de medio pelo se impide que un ciudadano elija el abogado que quiera siempre que éste cumpla los requisitos mínimos para ejercer la profesión y los requisitos para permanecer en ese país durante su trabajo son meramente formales.
dani_el escribió:lonboy escribió:Como se les ve el "plumero" a algunos. Si resulta que, de forma totalmente torticera y vergonzante, en Venezuela se impide que un señor tenga el abogado que le plazca, la excusa es los Estados Unidos de América. Así quedáis retratados los demócratas de pacotilla. En ningún país de medio pelo se impide que un ciudadano elija el abogado que quiera siempre que éste cumpla los requisitos mínimos para ejercer la profesión y los requisitos para permanecer en ese país durante su trabajo son meramente formales.
El obtener una licencia y permiso de trabajo no es un formalismo facil que digamos eh, normalmente hay que pasar un examen especifico, y el propio pais en si tiene unos criterios que puede o no cumplir el señor Felipe.
dani_el escribió:A ver, no tengo datos, ni la legislación en la mano, pero se me haría raro que aunque fuera para un caso puntual pudieras ponerte a ejercer en otro pais tan libremente sin tener la licencia correspondiente.
vittton escribió:Anda ya, ¿Felipe viene? Éramos muchos y llegarán más.![]()
Nicolás (el pequeño no, el Maduro), tu enemigo no es Felipe González, tu enemigo es esto:
-Dólar cuando llegué a Caracas en 2013: unos 14 bolívares (tomo siempre como referencia el cambio con más valor, ya que aquí se aplican de acuerdo al sector destinado).
-Luego llegó el primer invento, el SICAD: 50 bolívares por dólar.
-Y por último el dólar SIMADI en 2015 (cambio oficial) a 193 bolívares.
Con esa inflación brutal que dejó al famoso "viernes negro" del 83 en pañales ya me dirás si hacen falta enemigos para derrocar a alguien. Yo me veo en un país derrotado social, cultural, moral y económicamente.![]()
A Leopoldo, que no era capaz ni de ganar las primarias en la oposición, van a terminar convirtiéndolo en el próximo presidente de Venezuela. Al tiempo, ya estuvo preso -hablando en futuro- y eso atrae votos.![]()
Lo que resalto en negritas y subrayado termina cualquier debate posible. El circo continuado al que ha sido expuesto durante tantos años el pueblo venezolano (con gigantes imaginarios que lo quieren aplastar cual Quijote) lo ha terminado de convertir en una sociedad conformista que acepta como normal lo anormal y da las gracias si la tratas como mierda siempre que le permitas vivir.![]()
Por cierto, sigue el desabastecimiento y no veo grandes anuncios en la frontera de "X toneladas recuperadas" o "Z miles de productos escondidos". ¿Será que eso ya no alcanza para ocultar lo injustificable? Que estamos en abril y en enero dijeron que era una situación provisional característica de aquellas fechas...
Sanciones de Obama, "En tierra hostil", Felipe González, los empresarios apátridas, los escuálidos... hay para todos. De CADIVI, cuentas suizas, cuentas en Andorra y fortuna de la famlia Chávez no hay que hablar. Yo a veces dudo de los que supuestamente están atacando al gobierno de Maduro porque más bien parece que le están haciendo un favor para manetenernos distraídos de lo que se nos viene encima.
Pena penita pena.
PD: ¿Saben qué significa SIMADI? Sistema Marginal de Divisas.Al menos ya se reconoce de manera oficial la realidad de la economía venezolana. Nunca un adjetivo fue tan apropiado.
vittton escribió:El circo continuado al que ha sido expuesto durante tantos años el pueblo venezolano (con gigantes imaginarios que lo quieren aplastar cual Quijote) lo ha terminado de convertir en una sociedad conformista que acepta como normal lo anormal y da las gracias si la tratas como mierda siempre que le permitas vivir.