Nueva hazaña desde la estratosfera; Alan Eustace impone récord
Inicia el salto a 41 mil 425 metros y se mantuvo en caída libre durante aproximadamente 4.5 minutos. El anterior registro era el de Félix Baumgartner
ROSWELL, Nuevo México, 24 de octubre.- Un ejecutivo de Google rompió la barrera del sonido y además estableció varios récords de paracaidismo en caída libresobre el desierto del sur de Nuevo México después de saltar desde la orilla del espacio. El salto supersónico de Alan Eustace realizado el viernes temprano desde un globo de helio a una enorme altitud es parte de un proyecto de Paragon Space Development Corp. y su equipo Stratospheric Explorer (Explorador Estratosférico). El objetivo es desarrollar un traje espacial comercial autónomo que permita a la gente explorar la estratósfera. 41mil 425 metros inició Eustace su salto Eustace inició su salto a 41 mil 425 metros (135 mil 908 pies) y se mantuvo en caída libre durante aproximadamente 4.5 minutos, alcanzando una velocidad máxima 1.322,8 kph (822 mph). Jim Hayhurst, de la Asociación de Paracaidismo de Estados Unidos, fue el observador oficial del salto. Comentó que la caída libre de Eustace fue perfectamente estable, y el equipo en tierra pudo escuchar el estruendo sónico. El 14 de octubre de 2012, Félix Baumgartner hizo historia. A su llegada a la estratósfera, el austriaco batió su primer récord al volar en globo al punto más alejado de la Tierra a 39 mil 68 metros; a su descenso obtuvo el segundo récord con la caída libre desde el punto más alto, 39 mil 45 metros; durante el viaje, sumó el tercer récord al ser el primer ser humano en romper la barrera del sonido durante los 40 primeros segundos de caída, al llegar a unos 1.342.8 km/h. 21, sin apoyo mecánico.
Ves el de Red Bull y piensas "Es la leche, algo que pasará a la historia" ves este y se te cae un mito, por lo que llego a la conclusión de que el marketing es la leche!
Bueno, le queda el record de ser el primer hombre en romper la barrera del sonido en caída libre. De todas formas es normal que no haya tenido tanta repercusión si apenas se ve nada.
Lo de "explorar la estratosfera" es la excusa que le pone a su mujer para meterse chutes de adrenalina carisimos... y por cierto, casi, casi se hace una maraton xD
Lo que es indiscutible es que Red Bull supo darle mayor repercusión al logro de Felix.Así que minipunto para los austriacos. De esta caída me enteré hoy y casi de refilón en una de esas noticias anecdoticas que dan al final del informativo.
Nueva hazaña desde la estratosfera; Alan Eustace impone récord
Inicia el salto a 41 mil 425 metros y se mantuvo en caída libre durante aproximadamente 4.5 minutos. El anterior registro era el de Félix Baumgartner
ROSWELL, Nuevo México, 24 de octubre.- Un ejecutivo de Google rompió la barrera del sonido y además estableció varios récords de paracaidismo en caída libresobre el desierto del sur de Nuevo México después de saltar desde la orilla del espacio. El salto supersónico de Alan Eustace realizado el viernes temprano desde un globo de helio a una enorme altitud es parte de un proyecto de Paragon Space Development Corp. y su equipo Stratospheric Explorer (Explorador Estratosférico). El objetivo es desarrollar un traje espacial comercial autónomo que permita a la gente explorar la estratósfera. 41mil 425 metros inició Eustace su salto Eustace inició su salto a 41 mil 425 metros (135 mil 908 pies) y se mantuvo en caída libre durante aproximadamente 4.5 minutos, alcanzando una velocidad máxima 1.322,8 kph (822 mph). Jim Hayhurst, de la Asociación de Paracaidismo de Estados Unidos, fue el observador oficial del salto. Comentó que la caída libre de Eustace fue perfectamente estable, y el equipo en tierra pudo escuchar el estruendo sónico. El 14 de octubre de 2012, Félix Baumgartner hizo historia. A su llegada a la estratósfera, el austriaco batió su primer récord al volar en globo al punto más alejado de la Tierra a 39 mil 68 metros; a su descenso obtuvo el segundo récord con la caída libre desde el punto más alto, 39 mil 45 metros; durante el viaje, sumó el tercer récord al ser el primer ser humano en romper la barrera del sonido durante los 40 primeros segundos de caída, al llegar a unos 1.342.8 km/h. 21, sin apoyo mecánico.
Ves el de Red Bull y piensas "Es la leche, algo que pasará a la historia" ves este y se te cae un mito, por lo que llego a la conclusión de que el marketing es la leche!
Hombre, es que por lo que parece unos lo han vendido mucho...y los otros poco. Y como Red Bull es especialista en vender "emoción"...pos lo hizo y nos lo enseñó en directo.
Wiry escribió:Que raro que no haya tenido bombo, con lo que le gusta a Google la publicidad
Precisamente en una declaración posterior al salta declaró que no quería que Google patrocinará el salto para que se conviertese en un show publicitario como el de Red Bull.
En la declaración también dice que llevan 3 años preparando el salto, y si ha salido en video es casi para que quedará registrado, que su intención es disfrutar y experimentar no salir en los medios.
Esto salía en el New York Times, no tengo el enlace ahora mismo, pero me ha parecido humilde y bastante peculiar esta persona que ha saltado más allá que Felix y enganchado del culo