› Foros › Off-Topic › Miscelánea
ajalavala escribió:La agenda feminista sigue su avance imparable.
Mientras que en el día de la madre en todas las noticias y reportajes de televisión se pone en valor a las madres que además trabajan, que pueden compaginar el criar a los niños con tener carreras profesionales de éxito, mujeres modernas y preparadas, las llamadas madres coraje; en el día del padre hoy se ha visto cómo en el caso de los hombres se fomentan los valores contrarios: el hombre que hace las tareas de casa, el que sacrifica su trabajo para cuidar a los niños, el que rechaza promocionarse laboralmente para pasar más tiempo con su familia... en definitiva el hombre tranquilo que le gusta pasar tiempo con sus hijos en casa y hacer las labores del hogar.
Así, lo que en la mujer es positivo, en el hombre es negativo. Y se da la idea de que un hombre que esté interesado en mejorar laboralmente es un mal padre, mientras que una mujer que prefiera estar en casa y cuidar a sus niños es una mala madre. Ingeniería social a tope y en vena.
kokosone escribió:Y lo veo hasta normal cuando se habla del dia del PADRE, por que si no haces mas que centrarte en las cosas de fuera de casa y pasas de tus hijos, pues menudo padre...
kokosone escribió:
Lo clásico ha sido, el hombre a trabajar y a hacer vida fuera de casa, y la mujer a los niños y a la casa.
Por lo tanto, que la mujer se acerque al entorno laboral
Que el hombre acerque al hogar
Delnegado escribió:Es absurdo comparar el dia del padre con el dia de la mujer. En todo caso deberias compararlo con el de la madre. En el dia de la madre yo veo que se recalca el papel de madre, no el de una mujer empoderada y trabajadora.
Jubilee escribió:Tal cual. Y me parece perfecto.
Reverendo escribió:No se qué es más cansino, si el movimiento feminista radical que ve machismo en cualquier cosa corriente de la vida, o el movimiento opuesto que ahora está tan de moda, de hombres que ven todos su derechos pisoteados y que creen que estamos en una sociedad matriarcal oprimidos y arrinconados.
Pues no. Ni la mujer ha conseguido la igualdad total en todos los aspectos, ni se están haciendo bien las cosas política y socialmente con cosas como la discriminación positiva (que considero anticonstitucional), ni combatiendo una desigualdad tratando de imponer otra pero en sentido opuesto.
Eso por el lado del feminismo radical.
Por el otro lado, pues no, no estamos en una sociedad matriarcal en la que las mujeres han conseguido dominar todos los resortes de poder y los hombres estamos reprimidos y marginado.
Menuda perorata por uno y otro lado.
Lo que pasa es que ni unos ni otros se dan cuenta de que radicalizar las posturas derrumba todo lo que se ha conseguido.
kokosone escribió:Lo clásico ha sido, el hombre a trabajar y a hacer vida fuera de casa, y la mujer a los niños y a la casa.
hal9000 escribió:kokosone escribió:Lo clásico ha sido, el hombre a trabajar y a hacer vida fuera de casa, y la mujer a los niños y a la casa.
Pues te tienes que remontar a bastantes años atrás para que se cumpla eso o.... que el marido gane un pastón o que tengan menos aspiraciones en la vida que un ratón.
Yo rozo los 50 y mi mujer 40 y poco, siempre hemos currado los dos, menos las bajas maternales y tal. Guardería, abuelos, etc. Ahora los cuido yo por estar en paro y porque los abuelos algunos se han ido y los otros ya son muy mayores.
ajalavala escribió:Delnegado escribió:Es absurdo comparar el dia del padre con el dia de la mujer. En todo caso deberias compararlo con el de la madre. En el dia de la madre yo veo que se recalca el papel de madre, no el de una mujer empoderada y trabajadora.
El mensaje en ambos días es el mismo y a veces es difícil diferenciarlos. En el día de la madre se recalca el papel de esas mujeres que a pesar de ser empresarias y tener mucho éxito laboral, han conseguido compaginarlo con la crianza de los hijos sin hacer sacrificios profesionales. Una extensión de esta ideología fue Bescansa llevando a su hijo el día de la constitución del Congreso.Jubilee escribió:Tal cual. Y me parece perfecto.
Entonces se trata de ideología y no de reconocer una actividad (ser padres) que cualquiera tiene libertad para decidir cómo la ejerce. En estos días ni siquiera se tiene en cuenta a los niños y se les instrumentaliza para dar más fuerza a los mensajes ideológicos. Según esta ideología, un padre que trabaja mucho para que no le falte de nada a su familia, pasa todo el tiempo que puede con sus hijos, y sus hijos le adoran, no es todo lo bueno que podría ser porque no sacrifica su trabajo.
He estado buscando en la web de Telecinco el reportaje en concreto que me hizo escribir el post pero no lo encuentro, no se si estará. Salían hombres que habían renunciado a su trabajo o a promocionarse para cuidar a sus hijos e incluso tenían cuentas en Twitter donde relataban el día a día de sus niños y lo orgullosos que estaban, con frases como "ellos se sacrificaron por sus hijos". El mismo mensaje pero con protagonistas mujeres, sería visto como machista y que fomenta el papel de la mujer sumisa.
Tampoco es novedoso, en televisión se pueden ver anuncios constantemente donde una mujer devuelve a su marido por defectuoso, o le echa de casa por no saber poner la lavadora.... cosas que si se intercambiasen los sexos acabarían en los juzgados por sexismo.