Feminista escribe quejándose a la revista Mongolia y éstos le responden (LOL)

1, 2
dark_hunter escribió:No porque conozco las normas del lenguaje.


Bueno, yo creo que incluso conociendo esas normas hay un efecto psicológico. Ahora, por más que he buscado no he encontrado estudios sobre el tema así que no deja de ser mi opinión contra la tuya, no puedo decirte que no tengas razón.
Muy ingeniosa no es la respuesta pero es totalmente acorde a la subnormalidad de carta, si me viene con lo del falacentrismo, pues comeme el falo.
dark_hunter escribió:Las palabras tienen género, no sexo.


Exacto, pero las palabras expresan la realidad. El machismo es una realidad, o al menos lo fué durante décadas en España. Pero una cosa es eso y otra pretender que la lengua es machista, falócrata, falocentrista, opresora y violadora. Que en la vida real exista una actitud de inferioridad de la mujer y la llamemos machismo, no significa que en consecuencia toda la realidad (incluyendo el lenguaje) sea machista y que todo lo que no sea expresar TODO en femenino es que es machista, cuando lo que esa palabra está expresando no es una realidad masculina sino una realidad no sexual y por ende no hay intencionalidad machista alguna en la palabra.
Bou escribió:
nicofiro escribió:Lo del lenguaje no es tan chorra como decís.


Estoy de acuerdo. Lo del masculino genérico nos parece lo normal porque llevamos toda la vida usándolo, pero es cierto que invisibiliza.

Pongamos por ejemplo que sois tíos y buscáis trabajo. Al pasar frente a un bar veis un cartel que pone "se busca camarera". A ese puesto seguro que no podéis optar porque la oferta excluye a los hombres. Pero al lado hay otro que pone "se busca camarero". A ese puesto seguro que podéis optar porque la oferta no incluye a los hombres.

Ahora vamos a poner que sois tías y buscáis trabajo. Al pasar frente a un bar veis un cartel que pone "se busca camarera". A ese puesto seguro que podéis optar porque la oferta incluye a las mujeres. Pero al lado hay otro que pone "se busca camarero". A ese puesto... ¿podéis optar? Ah... no se sabe. Igual incluye a las mujeres, igual no.

Si os fijáis, en la misma situación el tío del ejemplo tiene clarísimo qué ofertas de trabajo le incluyen y cuáles no. Pero la tía no, la tía tiene que suponer que ese cartel la incluye pero se queda con la duda de que eso pueda no ser así. Y esto es bidireccional: si en vez de en un bar el cartel estuviera en una clínica, pondría "se busca enfermera" y seríais vosotros los que os quedaríais con la duda de si podéis echar un currículum o no. Pero en la mayoría de los casos es al revés.

Esta invisibilización también funciona de otras maneras, y casi ninguna es buena. Por ejemplo, hacemos una lista de los escritores mejor considerados estamos tapando el hecho de que esa profesión incluye a las mujeres, con todo lo que eso comporta. Pero si comentamos una noticia sobre seis mineros muertos también estamos ocultando el hecho de que esa profesión excluye a las mujeres, con todo lo que eso comporta.

nicofiro escribió:Yo propongo que si tan chorra es, usemos el femenino como género neutro o ambos indistintamente.


Yo vería bien usar ambos de forma indistinta. Por ejemplo, tener que usar el género correspondiente cuando nos refiramos a un grupo compuesto exclusivamente por gente de ese sexo, pero poder usar el que queramos cuando se trate de grupos mixtos. ¿Que vosotros preferís seguir usando el masculino? Pues masculino. ¿Que hay otro que prefiere el femenino porque cree que tiene buenas razones? Pues adelante.

Lo vería de puta madre, ya te digo.


Se busca camarero/a. Fácil y para toda la familia.

LA FAMILIA ES FEMENINO [poraki] .
Vaya, es curioso, porque en la Mongolia de hace algunos meses hicieron un artículo donde ridiculizaban a las personas que denuncian los abusos del hembrismo, y ahora salen con esto.
Carta estúpida.
Respuesta sublime.

Me quito el sombrero.
Opresion falocrata?

A que se refiere, en su garganta?
Gran respuesta, la más educada que puede recibir una feminazi.
coyote-san escribió:Vaya, es curioso, porque en la Mongolia de hace algunos meses hicieron un artículo donde ridiculizaban a las personas que denuncian los abusos del hembrismo, y ahora salen con esto.


Siendo una respuesta de 2013 creo que lo de "ahora" no va bien.
Krazy_8 está baneado por "Game Over"
Ashdown escribió:
Krazy_8 escribió:
dark_hunter escribió:Desde luego le han dado madera a las feminazis para avivar el fuego, no ha sido una contestación inteligente.


Es que es eso. Vale que ellas son idiotas y se quejan de gilipolleces sin sentido, pero es que si las enviamos a chupar pollas entonces sí que les estamos dando motivos.


No atienden a razones. Ese motivo es como otro cualquiera y además se han quedado como dios, que por experiencia propia, mandarlas a fregar la cocina y ver su reacción es una de las cosas más divertidas que hay contra estas tipejas infectas. Y tampoco es que sea muy malo que por fin se les empiece a plantar cara como merecen.


Se les puede plantar cara como se merecen sin insultarlas y menospreciarlas como personas y dando una réplica algo más inteligente y elaborada.
Krazy_8 escribió:Se les puede plantar cara como se merecen sin insultarlas y menospreciarlas como personas y dando una réplica algo más inteligente y elaborada.

La ideología que tienen las convierten en cualquier cosa salvo en personas respetables.
tarzerix está baneado del subforo por "saltarse la prohibición de crear hilos con un clon"
seaman escribió:
Bou escribió:
nicofiro escribió:Lo del lenguaje no es tan chorra como decís.


Estoy de acuerdo. Lo del masculino genérico nos parece lo normal porque llevamos toda la vida usándolo, pero es cierto que invisibiliza.

Pongamos por ejemplo que sois tíos y buscáis trabajo. Al pasar frente a un bar veis un cartel que pone "se busca camarera". A ese puesto seguro que no podéis optar porque la oferta excluye a los hombres. Pero al lado hay otro que pone "se busca camarero". A ese puesto seguro que podéis optar porque la oferta no incluye a los hombres.

Ahora vamos a poner que sois tías y buscáis trabajo. Al pasar frente a un bar veis un cartel que pone "se busca camarera". A ese puesto seguro que podéis optar porque la oferta incluye a las mujeres. Pero al lado hay otro que pone "se busca camarero". A ese puesto... ¿podéis optar? Ah... no se sabe. Igual incluye a las mujeres, igual no.

Si os fijáis, en la misma situación el tío del ejemplo tiene clarísimo qué ofertas de trabajo le incluyen y cuáles no. Pero la tía no, la tía tiene que suponer que ese cartel la incluye pero se queda con la duda de que eso pueda no ser así. Y esto es bidireccional: si en vez de en un bar el cartel estuviera en una clínica, pondría "se busca enfermera" y seríais vosotros los que os quedaríais con la duda de si podéis echar un currículum o no. Pero en la mayoría de los casos es al revés.

Esta invisibilización también funciona de otras maneras, y casi ninguna es buena. Por ejemplo, hacemos una lista de los escritores mejor considerados estamos tapando el hecho de que esa profesión incluye a las mujeres, con todo lo que eso comporta. Pero si comentamos una noticia sobre seis mineros muertos también estamos ocultando el hecho de que esa profesión excluye a las mujeres, con todo lo que eso comporta.

nicofiro escribió:Yo propongo que si tan chorra es, usemos el femenino como género neutro o ambos indistintamente.


Yo vería bien usar ambos de forma indistinta. Por ejemplo, tener que usar el género correspondiente cuando nos refiramos a un grupo compuesto exclusivamente por gente de ese sexo, pero poder usar el que queramos cuando se trate de grupos mixtos. ¿Que vosotros preferís seguir usando el masculino? Pues masculino. ¿Que hay otro que prefiere el femenino porque cree que tiene buenas razones? Pues adelante.

Lo vería de puta madre, ya te digo.


Se busca camarero/a. Fácil y para toda la familia.

LA FAMILIA ES FEMENINO [poraki] .

FEMENINO ES MASCULINO [poraki]
Krazy_8 está baneado por "Game Over"
Johny27 escribió:
Krazy_8 escribió:Se les puede plantar cara como se merecen sin insultarlas y menospreciarlas como personas y dando una réplica algo más inteligente y elaborada.

La ideología que tienen las convierten en cualquier cosa salvo en personas respetables.


Toda persona es respetable independientemente de su opinión o lo que exprese, considerar otra cosa es caer en el fascismo.
Vaya hilo, se nota que no conocéis a la Revista Mongolia.
Ashdown está baneado por "faltas de respeto"
tarzerix escribió: FEMENINO ES MASCULINO [poraki]

Quién me iba a decir que inflamable significa flamable.
Krazy_8 escribió:
Johny27 escribió:
Krazy_8 escribió:Se les puede plantar cara como se merecen sin insultarlas y menospreciarlas como personas y dando una réplica algo más inteligente y elaborada.

La ideología que tienen las convierten en cualquier cosa salvo en personas respetables.


Toda persona es respetable independientemente de su opinión o lo que exprese, considerar otra cosa es caer en el fascismo.

Lo del comodín del fascismo a otro, que eso de usarlo para cualquier cosa sin que tenga nada que ver no cuela ya.

Y no, toda persona no es respetable, el respeto se gana y se pierde, y cuando se dicen gilipolleces como las que ha dicho la tía esa y las de su calaña lo pierden de por vida.
Todas las personas son respetables, son las opiniones las que pueden no ser respetables.

FFantasy6 escribió:
coyote-san escribió:Vaya, es curioso, porque en la Mongolia de hace algunos meses hicieron un artículo donde ridiculizaban a las personas que denuncian los abusos del hembrismo, y ahora salen con esto.


Siendo una respuesta de 2013 creo que lo de "ahora" no va bien.


Vale, no había visto la fecha, entonces creo conocer lo que les ha pasado, que han sido abducidos por el hembrismo.
coyote-san escribió:Todas las personas son respetables, son las opiniones las que pueden no ser respetables.

Según tú, que eso te lo has dejado atrás.
A mi no me molesta que contesten de ese modo. A mi me molesta que la misma persona que hace eso (soltar las mismas gaitas) pretenda acto seguido aparentar seriedad. Y eso no va por la revista Mongolia precisamente, que podrá ser una revista de humor y todo lo que quieras, pero esto es Miscelánea, otra frontera otro país. No me gusta morder anzuelos.

En Mongolia haced lo que queráis, pero si aquí pulsamos el interruptor de Dr. Jeckyll de ese modo entonces saltan los fusibles.
off-topic
Hay momentos en que ojear y hojear son lo mismo.
Un ciego puede hojear pero no ojear :o
Dentro de dos años podríais abrir un hilo con la bordería que suelten hoy :-|
72 respuestas
1, 2