Estwald escribió:Tony Skyrunner escribió:
c) Hay un fantasma en su casa.
Si la explicación más sencilla es la correcta, podemos concluir que tiene un fantasma en casa.
De nada.
Si la explicación más sencilla es que lo movió un fantasma, explica también que sentido tenía que primero acercara un globo y luego cambiara de opinión, en vez de aparecerse de manera terrorífica, arrastrar cadenas o mover otros objetos de forma inequívoca para dejar constancia de su presencia y asustar, como está mandado en los fantasmas. Y ya de paso si explicas que medio utilizó para moverlo, mejor, por que si fue soplando coincide más con lo de las corrientes de aire y no se de donde sacó los pulmones.
También podría haber sido obra de los duendecillos invisibles que en realidad, se pusieron a jugar con el globo y fueron pillados antes de poder devolver el globo a su sitio, para no llamar la atención (bastante tuvieron con ponerse a cubierto, antes de ser vistos).
Dale tiempo. Todo el mundo sabe que la actividad poltergeist se desarrolla de forma progresiva. Un día es un inofensivo globo el que te persigue por la casa o unas llaves que creías haber dejado en una mesa y que han aparecido en la estantería. Al día siguiente tu hijo te habla de su nuevo amigo invisible, al que no le gustas nada de nada, y se abre una puerta inexplicablemente en mitad de la noche. Otro día se cae un jarrón al suelo y por la tarde empieza a arder el crucifijo de la habitación de la abuela. No quisiera asustar a jatm2009 con más ejemplos, pero la cosa suele terminar en un par de semanas con la policía entrando a la casa y encontrando al niño sonriendo con la mirada perdida sobre los cuerpos sin vida de sus padres.
Respecto al medio que usan los fantasmas para mover cosas, está sobradamente documentado que se encuentran en una dimensión intermedia entre la nuestra y la de los espíritus que no interactúan con nosotros, por lo que tienen capacidad limitada para interactuar con la materia de nuestro mundo y, por tanto, manipular objetos. Esta capacidad se va desarrollando, como decía, progresivamente, como demostró el estudio de Jerry Zucker y Bruce Joel Rubin en 1990:
http://goo.gl/sNjRg. El trabajo de Furie y De Felitta, en 1982, ya había analizado el contacto físico entre personas y entes de otras dimensiones, hallando pruebas inequívocas:
http://goo.gl/IvVLy. Sin embargo, dado que los espíritus son de naturaleza incorpórea, no se han podido determinar con exactitud los mecanismos concretos de su interacción con el medio físico.
Respecto a tus otras propuestas, tanto la física moderna como los últimos avances en física cuántica sugieren que una simulación perfecta del universo debería tener el tamaño del propio universo, y es inevitable que dentro de la simulación del universo acabara apareciendo otra simulación del universo, y dentro de esta otra más, y así hasta tener infinitas dimensiones paralelas. Aceptando la hipótesis de la simulación -que más bien es el universo experimentándose a sí mismo-, lo que tú llamas un "fallo en Matrix" no es más que un ser de una dimensión que interactúa con otra dimensión, sea por un "fallo" o no. Es decir, un fantasma.
Por último, los duendecillos no existen, así que me reafirmo en mi hipótesis inicial. Un saludo.