Krain escribió:Hoy por hoy (a pesar de Wii y DS) el planeta es Sonyer. Eso es irrefutable y hay muchos millones de consolas para corroborarlo. En Japón es otra historia, no ha habido transición ni lucha. A PS3 le han dado la espalda y New Super Mario Bros. ha alcanzado los 4.5 M de copias. Una burrada. Allí puede, pero dependerá mucho de lo que sea capaz Mario Galaxy. En el resto del mundo, imposible.
la era playstation tambien esta muy negra.... aparte pienso que no es cosa de nintendo o mario... creo que las formas de antaño y lo que significaban antes las cosas... estan muy distorsionado de la realidad.... las cosass no son como eran... los usuarios de las consolas eran mas inocentes y aquello era un mundo por explotar... a dia de hoy ese mundo esta explatadisimo... y hace falta una vuelta de tuerca.... pero pocos juegos veras que se conviertan en un mario con el paso del tiempo... o sonic... que si sobrevive es por el ayer.. y si sega esta donde esta es por cosas como las que hizo con master system o genesis, y creo que nintendo vive tambien de la nostalgia de la epoca...
este mundillo siempre fue un negocio, pero antes era para jovenes y adolescentes, era mucho mas colorido, mucho menos agresivo cara a la galeria, a dia de hoy este negocio a mutado... para bien o para mal... pero es una guerra entre compañias quien la tiene mas grande, dejando muy de lado a los usuarios y mucho mas sus franquicias, explotan y venden lo mismo una y otra vez... e intentan vivir de renta... konami, capcom, nintendo, square enix... y lo malo es que lo consiguen... y el estereotipo de mascota de la compañia a desaparecido, y el de juegos agradables e infantiles para los niños de la epoca tambien.
aparte cada dia el hardcore es mas hardcore, llegando a lo absurdo, el casual es mas casual y solo ve las cosas por las cuatro franquicias que conoce y dejandose llevar por la muchedumbre y ahora el ocasionalismo, que ya ni respeta las franquicias ni los juegos mas valorados de la industria, hacen de este mundillo una tombola y un factor que antes no existia, el factor random... con un poco de publicidad y un poco de engaño se puede vender y conseguir mas dinero con un producto mediocre que otro con esfuerzo, presupuesto y constancia, es mas los juegos que tiraban de renta y de renombre que poco a poco han degenerado( llamalo mario shunsine, llamalo PES 6, llamalo FF XII, GTA 3) y han conseguido mucho publico se ven eclipsados por el simple hecho de que la gente compre impulsivamente y un sector como es este que se vasa tanto en las ventas para designar futuros proyectos o conseguir ingresos hacen que muevan al son de los millones y millones y millones de usuarios que compran casi por impulsos... dejando en entredicho el verdadero valor de los juegos actuales....
antiguamente se intentaba llamar la atencion de otras formas y mario arrasó, arrasó sobretodo porque fue el primero... y eso siempre se tendrá encuenta y tambien porque nintendo su momento supo cuidar bien de el... pero a dia de hoy mario es cosa es cosa de pasado, presente y futuro... pero su años de fama absoluta e impoluta ya pasaron... todo el mundo conoce al fontanero y puede vender cientos de millones de juegos si se propone.... pero cuando los plataformas dejaron de ser el genero rey de las consolas mario automaticamente se quedo solo y relegado a ser para muchos el icono todavia actual d los videojuegos y para otros un fantasma del pasado... cuando en realidad mario simplmente ha encontrado su sitio y ha conseguido adaptarse y dejando espacio a otros juegos, otras compañias y otros personajes....