› Foros › Off-Topic › Miscelánea
JGonz91 escribió:ShadowCoatl escribió:
Algunos os pensáis que los ricachones os están pagando la sanidad y la educación. Te pondría links pero el hilo está lleno de ellos. Son una ínfima minoría que paga un % mucho mas pequeño, eso cuando la mitad de las veces no hacen perrerías legales para pagar menos.
En Italia tienen a ferrari endiosados peor que aquí el catolicismo con el opus dei, y ésto sólo demuestra que éste tipo de empresas sólo conoce el valor del dinero. Si para ti la solución es ponerles impuestos bajos para atraer a las grandes fortunas es que no sabes de lo que hablas.
Lo peor de todo es eso, que nunca he conocido a gente tan egoísta como el que farda de cobrar millones al mes.
Tampoco nos pasemos. Ciñéndonos a lo que aquí nos compete, las grandes empresas, y estableciendo una relación con lo recaudado en forma de cuota líquida nos quedaría que (datos de 2011 que son los últimos en el INE): Lo recaudado por Sociedades supone el 22% del total de tributos. De ese porcentaje las grandes empresas aportan el 80% y las de reducido tamaño el restante 20%.
EDIT: Lo recaudado por Sociedades lo he medido en Cuota líquida positiva que es lo que al final hay que pagar a Hacienda (olvidaos de Bases imponibles porque las grandes empresas siempre son capaces de reducir lo que no está escrito).
SMaSeR escribió:Es que es lo que dice el compañero, mientras existan paraisos, no se puede hacer nada.
Tu les puedes poner el impuesto al 7% (una autentica miseria) que habrá algún paraíso que acoje el dinero ilegal de narcos y terroristas que le dejen ese impuesto al 1% y no podrás hacer nada. Es mas, aunque tu se lo dejes al 0%, se irán, por que tus bancos tienen unas leyes de transparencia y de colaboración con la policía que tampoco compensan xD.
Lo que hay que hacer, es cerrar las fronteras y el trafico de mercancías a estos sitios, no permitir la circulación, ya veras que rápido salen todos, porque no tienen nada, ningún tipo de recurso ni ningún oficio, viven del dinero fraudulento únicamente,.
SMaSeR escribió:SMOOTH CRIMIN escribió:SMaSeR escribió:También esta implantado que ayudar al rico favorece al país y ya esta demostrado que no xD.
Si señor, gran razonamiento. Que gran utilización de la manipulación.
Con tu mismo nivel, todos sabemos que en Sierra Leona se vive mejor que Suiza, todo ello es debido a las políticas a favor de los ricos. Ese empeño en favorecer a empresarios opresores, multinacionales,etc ha favorecido la explotación de la población suiza, impidiéndoles una vida digna.
Vuestro extremismo......., en fin. Seguid manipulando.
Sierra Leona es uno de los países más pobres del mundo, con inmensa desigualdad en la distribución de renta. A pesar de sus riquezas minerales, como los diamantes, hierro, platina, rutilo y bauxita
No me vengas con coñas, que a esos países si se les dejase sin meter mano con la cantidad de recursos que tienen, no estarían de guerra civil continua (orquestadas desde aquí) y tendrían mas pasta que nosotros en poquito tiempo, piensa que en Europa no tenemos recursos naturales y tenemos que sacarlos de otro lado.
Esta claro que compensa mas comprar a un dictador que te va a hacer precio a cambio de poder y que mires para otro lado mientras masacra a la población, que es lo que pasa en estos sitios. Tu de donde crees que sacan las armas si no tienen ni pa comer. Se las dan.
Es lo que me decía un profesor en su día, si a África con lo riquísima que es, se le dejase al libre albedrío, en 2 días, la nueva África de el mundo, es Europa.
SMaSeR escribió:Werdura, ya somos un referente energetico, producimos mas de lo que vendemos y la mitad, es limpia. Lo unico es que ese sector esta en las manos equivocadas y no vamos a ver beneficio alguno xD.
No es normal que vendamos energía y tengamos la factura mas alta de Europa (no se si la mas alta, pero de las mas altas seguro).
Lo he puesto en otro post, yo es uno de los caminos que veo a seguir, el sector energético, por no decir..., el único que veo xD
Hoy en día, las células cuestan 2.5€, una huerta, tarda 5 años en amortizarse (de media, en España, con este Lorenzo, menos) y tienen una vida útil al máximo de rendimiento durante 15 años, luego, empieza a descender pero aun así, rentable durante otra tira de tiempo. Y esto con mantenimiento escasisimo, osea, BARATO montar esto en serio. Zuera 1, que es una de las instalaciones mas pepinas de España, la llevan entre 3 personas O_O.
La contra que le veo, no va a crear necesariamente millones de puestos de trabajo.
P.D Cuando se invirtió en España, en pleno boom de esta energía, cada célula, costaba unos 8€. Y aun así, en realidad, salia rentable (la huerta, no la forma en la que la financiamos, que nos sangraron por todos laos.
SMaSeR escribió:Werdura, ya somos un referente energetico, producimos mas de lo que vendemos y la mitad, es limpia. Lo unico es que ese sector esta en las manos equivocadas y no vamos a ver beneficio alguno xD.
No es normal que vendamos energía y tengamos la factura mas alta de Europa (no se si la mas alta, pero de las mas altas seguro).
Lo he puesto en otro post, yo es uno de los caminos que veo a seguir, el sector energético, por no decir..., el único que veo xD
Hoy en día, las células cuestan 2.5€, una huerta, tarda 5 años en amortizarse (de media, en España, con este Lorenzo, menos) y tienen una vida útil al máximo de rendimiento durante 15 años, luego, empieza a descender pero aun así, rentable durante otra tira de tiempo. Y esto con mantenimiento escasisimo, osea, BARATO montar esto en serio. Zuera 1, que es una de las instalaciones mas pepinas de España, la llevan entre 3 personas O_O.
La contra que le veo, no va a crear necesariamente millones de puestos de trabajo.
P.D Cuando se invirtió en España, en pleno boom de esta energía, cada célula, costaba unos 8€. Y aun así, en realidad, salia rentable (la huerta, no la forma en la que la financiamos, que nos sangraron por todos laos.
werdura escribió:SMaSeR escribió:Werdura, ya somos un referente energetico, producimos mas de lo que vendemos y la mitad, es limpia. Lo unico es que ese sector esta en las manos equivocadas y no vamos a ver beneficio alguno xD.
No es normal que vendamos energía y tengamos la factura mas alta de Europa (no se si la mas alta, pero de las mas altas seguro).
Lo he puesto en otro post, yo es uno de los caminos que veo a seguir, el sector energético, por no decir..., el único que veo xD
Hoy en día, las células cuestan 2.5€, una huerta, tarda 5 años en amortizarse (de media, en España, con este Lorenzo, menos) y tienen una vida útil al máximo de rendimiento durante 15 años, luego, empieza a descender pero aun así, rentable durante otra tira de tiempo. Y esto con mantenimiento escasisimo, osea, BARATO montar esto en serio. Zuera 1, que es una de las instalaciones mas pepinas de España, la llevan entre 3 personas O_O.
La contra que le veo, no va a crear necesariamente millones de puestos de trabajo.
P.D Cuando se invirtió en España, en pleno boom de esta energía, cada célula, costaba unos 8€. Y aun así, en realidad, salia rentable (la huerta, no la forma en la que la financiamos, que nos sangraron por todos laos.
Has intentado hacer un "huerto" solar propio? Por eso te digo que dejen a la economía libre, porque es imposible a no ser que conozcas al cabildo o político de turno y quiera Dios que le des una buena mordida. España por sus gentes podría ser más grande económicamente, pero la excesiva estatalización en TODO lo dificulta. Dentro de varios años veremos como en su gran mayoria TODOS los que se fueron montaron algo por su cuenta, al carecer en UK por ejemplo delos excesivos "palos administrativos" que te meten cada vez que intentas hacer "algo".
Saludos
SMaSeR escribió:werdura escribió:SMaSeR escribió:Werdura, ya somos un referente energetico, producimos mas de lo que vendemos y la mitad, es limpia. Lo unico es que ese sector esta en las manos equivocadas y no vamos a ver beneficio alguno xD.
No es normal que vendamos energía y tengamos la factura mas alta de Europa (no se si la mas alta, pero de las mas altas seguro).
Lo he puesto en otro post, yo es uno de los caminos que veo a seguir, el sector energético, por no decir..., el único que veo xD
Hoy en día, las células cuestan 2.5€, una huerta, tarda 5 años en amortizarse (de media, en España, con este Lorenzo, menos) y tienen una vida útil al máximo de rendimiento durante 15 años, luego, empieza a descender pero aun así, rentable durante otra tira de tiempo. Y esto con mantenimiento escasisimo, osea, BARATO montar esto en serio. Zuera 1, que es una de las instalaciones mas pepinas de España, la llevan entre 3 personas O_O.
La contra que le veo, no va a crear necesariamente millones de puestos de trabajo.
P.D Cuando se invirtió en España, en pleno boom de esta energía, cada célula, costaba unos 8€. Y aun así, en realidad, salia rentable (la huerta, no la forma en la que la financiamos, que nos sangraron por todos laos.
Has intentado hacer un "huerto" solar propio? Por eso te digo que dejen a la economía libre, porque es imposible a no ser que conozcas al cabildo o político de turno y quiera Dios que le des una buena mordida. España por sus gentes podría ser más grande económicamente, pero la excesiva estatalización en TODO lo dificulta. Dentro de varios años veremos como en su gran mayoria TODOS los que se fueron montaron algo por su cuenta, al carecer en UK por ejemplo delos excesivos "palos administrativos" que te meten cada vez que intentas hacer "algo".
Saludos
La verdad, es que si xDDD he hecho (bueno, diseñado).
Para un particular (no comunidad de vecinos), una huerta, no te sale rentable para vender electricidad, un particular te va a montar como mucho, 3 o 4 placas sin conexión a red, con baterías para usarla en casa y ahorrarse de la factura no para ganar pasta.. (por ejemplo, yo he montado para particulares para usar un compresor, las luces del garaje y de la casa, una bomba que lleva mierda desde el water a una poza para transformarla en abono o yo que se que poyas... xD)
Aquí en Zuera, que es una empresa privada, produce hasta Octubre, y el resto, o no le pagan la electricidad que venda o no le dejan meter mas en la red. Entonces pasan a ser muchísimo menos rentables. Tienen tope de suministro, y este tope, lo pone el gobierno, pero por la presión que ejercen las empresas PRIVADAS eléctricas, que son super fuertes, pero mucho.
Osea les dan la opción de cerrar o de regalar electricidad básicamente durante un periodo del año.
Ademas, es vergonzoso, que miras consumos, y ves que hay días con muchísimo viento mas o menos uniforme y generalizado por todo el país, y ese día, la energía mas usada, fue el carbón. Cuando luego ves que muchos otros días con menos viento, generan mas los aerogeneradores que el carbón. Vamos, esto, es todo una super estafa pero de proporciones bíblicas xD
Lo que habría que hacer es una empresa fotovoltaica publica y fomentarla e invertir a muerte (subcontratando empresas privadas que monten huertas, PERO CON CONTROL NO COMO ANTES QUE ERA UNA CASA DE PUTAS xD), esta BARATISIMO pero baratisimo, es que no os hacéis una idea de lo barato que es ahora comparado con antes.
Los empresarios del sector, lejos de pedir libertad, lo que piden es ayuda por que tienen un yugo encima que ojito.
Un ejemplo
El de Zuera que es el que conozco, hay 2 huertas en realidad ok?, aunque se subvenciono la primera, no se realizo una subvención correcta se hizo mal, y se encarecían las plantas MUCHISIMO (a parte del precio del auge, 8€ por celula, hoy 2.50€). Por que? porque la primera planta por ejemplo, siendo mas pequeña que la segunda, en realidad, son XX sub estaciones con diferentes nombres para poder cobrar la subvención entera de la huerta, osea, cobrar por cada estación, por que había limites. Entonces si querías hacer una huerta inmensa, que son las mas rentables, tenias que hacer esto, dividirla en muchas otras minihuertas, cada una con su regulador y su inversor etc etc etc... todo esto vale pasta.
La nueva planta, es mas grande, produce mas, y es solo 1 planta (con 1 regulador, y un inversor...), da beneficios sin subvención y eso, que solo pueden producir X meses por veto de las grandes eléctricas en realidad. El gobierno es gilipollas, aquí en España tiene un tesoro con este sol y ahí esta, desperdiciándose. Es mas, te quieren cobrar si tu te pones una plaquita en tu terraza xDDDDD, todo esto, son presiones.
paco_man escribió:Después de leer esto jamás me volveré a comprar un Ferrari, este año y nunca más.
paco_man escribió:Después de leer esto jamás me volveré a comprar un Ferrari, este año y nunca más.
maponk escribió:Que se vaya, después que los italianos graven un impuesto de circulación de ferraris en Italia de digamos 25000 euros año, y que promocionen libre de impuestos pagani , por ejemplo ...
A las amenazas, indiferencia o lo que más me gusta, palo en la boca.
IcemanSF escribió:Trog escribió: Prefiero que Ferrari se vaya con su berrinche a Honolulú antes que ver cómo se compensa la carga impositiva sobre la clase asalariada.
Y qué os creéis que va a pasar si las grandes empresas y fortunas se largan? A quién van a subir los impuestos? Vivís en los mundos de yupi
Nullpointerexception escribió:maponk escribió:Que se vaya, después que los italianos graven un impuesto de circulación de ferraris en Italia de digamos 25000 euros año, y que promocionen libre de impuestos pagani , por ejemplo ...
A las amenazas, indiferencia o lo que más me gusta, palo en la boca.
Y para redondearlo, que pongan un IVA en la compra de estos productos de un 40%
IcemanSF escribió:Señores, esto es lo que pasa cuando fríes a impuestos a los ricos y las grandes empresas, que se van a otro país a pagar menos. Algún partido debería ir tomando nota y dejar de vender humo.Ferrari estudia fijar su residencia fiscal fuera de Italia para pagar menos impuestos, según ha informado la agencia Bloomberg citando "fuentes conocedoras del asunto".
De este modo, el fabricante con sede en Maranello seguiría los pasos de la matriz Fiat Chrysler Automobiles (FCA), que tras su fusión trasladó su sede a Londres por motivos fiscales, mientras prepara su escisión del grupo ítalo-americano. FCA se beneficiará de un impuesto de sociedades en Reino Unido del 20% el año próximo (actualmente es del 21%), frente al 31,4% que supone la misma tasa en Italia.
Aunque de momento se trata de una cuestión en estudio, pues la decisión no se ha tomado aún en firme, dicho traslado no afectaría en ningún caso a las operaciones de ingeniería y fabricación que Ferrari lleva a cabo en sus instalaciones de Maranello, Italia, según Bloomberg. Pero a nadie se le escapa que una decisión así sería un duro varapalo a la imagen de la economía italiana, de la que Ferrari siempre ha sido un símbolo nacional, en plena salida de la recesión.
http://www.eleconomista.es/ecomotor/motor/noticias/6314272/12/14/Ferrari-estudia-cambiar-su-domicilio-fiscal-fuera-de-Italia-para-pagar-menos-impuestos.html
SMaSeR escribió:Pero es que en este sector..., no hay competencia, esta todo el pastel disponible. La cosa, es que en este campo, no hay muchos empresarios dispuestos a invertir, por que no son grandes beneficios, y mucho menos, instantáneos, Ademas tienes que luchar contra gigantes como Iberdrola y Endesa que tienen al gobierno en su mano. Les pasa como algunas gasolineras de algún particular, que las pasa ULTRAPUTAS para poder abrir una, aunque tenga capacidad eh, las petroleras mas.
Hace falta un gobierno que pare esto, por que sino, quien las para? xDDD, se están haciendo con todo lo que tenga que ver con la electricidad y la producción de esta, machacando a cualquiera que se atreva a invertir.
Para un país si que es mas interesante ya que en realidad, como primer paso, no buscas beneficio, buscas un 100% de energía renovable en el país, el siguiente paso es generar mas que la que necesitas y venderla..., esto para los inversores seria alargarse mucho en el tiempo, para un país, es una inversión a superlargo plazo, nosotros morimos pero el país sigue xD
IcemanSF escribió:Y qué os creéis que va a pasar si las grandes empresas y fortunas se largan? A quién van a subir los impuestos? Vivís en los mundos de yupi
Molonator69 escribió:Nullpointerexception escribió:maponk escribió:Que se vaya, después que los italianos graven un impuesto de circulación de ferraris en Italia de digamos 25000 euros año, y que promocionen libre de impuestos pagani , por ejemplo ...
A las amenazas, indiferencia o lo que más me gusta, palo en la boca.
Y para redondearlo, que pongan un IVA en la compra de estos productos de un 40%
40%??.
Yo a los articulos de lujo les plantaba un 100%.
Me parece una animalada el tipo maximo de IRPF, vamos me parece el impuesto mas injusto del mundo a todos los niveles.
Ahora, que el que se pueda gastar por ejemplo 500€ en una botella de vino, perfectamente puede pagar 1000.
amchacon escribió:Un notario que gane 300.000€ anuales también sería renta alta. Puede llevar un alto nivel de vida y permitirse caprichos, pero no puede perderle el ojo al dinero tampoco.
amchacon escribió:Tampoco nos pasemos, estas dando por hecho que todas las rentas altas ganan millones al mes.
Un notario que gane 300.000€ anuales también sería renta alta. Puede llevar un alto nivel de vida y permitirse caprichos, pero no puede perderle el ojo al dinero tampoco.
Aevum escribió:Vamos a ver.
Un gobierno siempre tiene que hacer balance,
Una empresa paga impuestos sobre el dinero que gana, el dinero que gasta y los sueldos de los empleados,
Un empleado paga impuestos sobre el dinero que gana (rentas) y el que gasta (iva).
Entoces el gobierno siempre tiene que hacer balance sobre que es mas rentable, cobrarle mas impuestos a las empresas pero no se gastan tanto en trabajadores o en los trabajadores pero que las empresas se gasten mas en los trabajadores...
El problema es que ultimamente las empresas estan pagando menos impuestos y ademas entre el outsoucing y la bajada de salarios se gastan menos en trabajadores, y ademas cuando les intentas subir los impuestos amenazan con irse y despedir a los pocos trabajadores que tienen,
La solucion es un regimen de impuestos que equilibre dependiendo el numero de trabajadores que tiene la empresa en el pais contra sus ganancias, cuanto mayor sea la ganancia por trabajador local, mas impuestos. entonces a la empresa le sale mas rentable cuanto mas gana mas trabajadores tener para pagar menos impuestos directos.
Otra cosa es que tus productos tengan un iva variable, un producto fabricado localmente tenga un iva differente a un producto fabricado fuera, y se apica a todo, si eres la timofonica y mueves tu helpdesk a peru para pagar menos, te subimos el impuesto sobre tu ADSL para compensar la perdida en impuestos por los trabajadores que has echado a la calle.