Ferrari medita cambiar su domicilio fiscal de Italia a UK para ahorrarse impuestos

Yo pago más del 25% de mi sueldo directo (más lo que paga por mí la empresa) y un tio o empresa que gana mucho más quiere pagar la mitad que yo... me quejo y eso es un ataque al rico.

Estáis atacados, de verdad XD
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
JGonz91 escribió:
ShadowCoatl escribió:
Algunos os pensáis que los ricachones os están pagando la sanidad y la educación. Te pondría links pero el hilo está lleno de ellos. Son una ínfima minoría que paga un % mucho mas pequeño, eso cuando la mitad de las veces no hacen perrerías legales para pagar menos.

En Italia tienen a ferrari endiosados peor que aquí el catolicismo con el opus dei, y ésto sólo demuestra que éste tipo de empresas sólo conoce el valor del dinero. Si para ti la solución es ponerles impuestos bajos para atraer a las grandes fortunas es que no sabes de lo que hablas.

Lo peor de todo es eso, que nunca he conocido a gente tan egoísta como el que farda de cobrar millones al mes.


Tampoco nos pasemos. Ciñéndonos a lo que aquí nos compete, las grandes empresas, y estableciendo una relación con lo recaudado en forma de cuota líquida nos quedaría que (datos de 2011 que son los últimos en el INE): Lo recaudado por Sociedades supone el 22% del total de tributos. De ese porcentaje las grandes empresas aportan el 80% y las de reducido tamaño el restante 20%.

EDIT: Lo recaudado por Sociedades lo he medido en Cuota líquida positiva que es lo que al final hay que pagar a Hacienda (olvidaos de Bases imponibles porque las grandes empresas siempre son capaces de reducir lo que no está escrito).


Pues eso, menos de un 20% de esas empresas, de las que estoy seguro que el 90% de ellas hacen maniobras alegales para evadir impuestos o estafar a Hacienda, eso si no forman parte de las puertas giratorias, suponiendo que ya pagan una mierda de lo que deberían pagar...
Me encantan estos hilos de "ceded a los chantajes de los que pagan una miseria comparados con la "gente normal", porque si les hacéis pagar lo justo se van a ir a otro lado" [+risas]
Es que es lo que dice el compañero, mientras existan paraisos, no se puede hacer nada.

Tu les puedes poner el impuesto al 7% (una autentica miseria) que habrá algún paraíso que acoje el dinero ilegal de narcos y terroristas que le dejen ese impuesto al 1% y no podrás hacer nada. Es mas, aunque tu se lo dejes al 0%, se irán, por que tus bancos tienen unas leyes de transparencia y de colaboración con la policía que tampoco compensan xD.
Lo que hay que hacer, es cerrar las fronteras y el trafico de mercancías a estos sitios, no permitir la circulación, ya veras que rápido salen todos, porque no tienen nada, ningún tipo de recurso ni ningún oficio, viven del dinero fraudulento únicamente,.
El comentario de este hilo da una idea muy clara de cómo nos tienen contra la cabeza las grandes empresas de que son ellas o el caos.

Si alli hay algo de decencia que sospecho que es bastante más que la nuestra, le dirán si se va le meten un impuesto mucho mayor verás que pronto se le quitan las tonterías.
SMaSeR escribió:Es que es lo que dice el compañero, mientras existan paraisos, no se puede hacer nada.

Tu les puedes poner el impuesto al 7% (una autentica miseria) que habrá algún paraíso que acoje el dinero ilegal de narcos y terroristas que le dejen ese impuesto al 1% y no podrás hacer nada. Es mas, aunque tu se lo dejes al 0%, se irán, por que tus bancos tienen unas leyes de transparencia y de colaboración con la policía que tampoco compensan xD.
Lo que hay que hacer, es cerrar las fronteras y el trafico de mercancías a estos sitios, no permitir la circulación, ya veras que rápido salen todos, porque no tienen nada, ningún tipo de recurso ni ningún oficio, viven del dinero fraudulento únicamente,.


Yo pienso como tú. Lo que ocurre es que la UE tendría que ser el organismo político del que naciese esa voluntad y no están por la labor. ¿Por qué? Ni idea, imagino que porque en última instancia todos los que están "ahí arriba son amiguetes y/o tienen intereses muy cercanos e incluso cruzados.

Esto es lo mismo, solo que visto de ptra manera, que lo que sucede con los productos "low cost". ¿Por qué no se establecen medidas arancelarias a los productos provenientes de países como China, Singapur, Tailandia, etc.? En realidad esta gente está haciendo mucho daño a la economía (están reventando todos los mercados donde deciden entrar, el más reciente: los dispositivos móviles). Esta destrucción del mercado supone una repercusión negativa que se traduce en impuestos, y nada de moco de pavo. De esto no se habla tanto porque al fin y al cabo la gente esto lo percibe como algo positivo ya que pagamos menos por los productos. Por otro lado, China posee en sus reservas de divisas ingentes cantidades de dólares emitidos por la reserva federal y una desaceleración de la economía china producida por esta reducción del consumo supondría una devaluación brutal del dólar, lo que beneficiaría enormemente a Europa. A parte del aumento de los tipos de interés a los que EEUU se financiaría y lo que esto supondría sobre los 441 billones de dólares en derivados que tienen por ahí colocados entidades como JPM, UBS, etc... (sí esps que han sido multados por "jugar" con las divisas) De nuevo me pregunto por qué no hacemos algo en este sentido.... la crisis financiera del 2007 sería una risa.
Pero eso va a servir para que el coche de alonso corra mas? xD
Pues que se vayan a la mierda, hasta los huevos ya de estas amenazas.

P.D. Espero que se quiten la banderita italiana del escudo, su única patria es el dinero.
SMaSeR escribió:
SMOOTH CRIMIN escribió:
SMaSeR escribió:También esta implantado que ayudar al rico favorece al país y ya esta demostrado que no xD.


Si señor, gran razonamiento. Que gran utilización de la manipulación.

Con tu mismo nivel, todos sabemos que en Sierra Leona se vive mejor que Suiza, todo ello es debido a las políticas a favor de los ricos. Ese empeño en favorecer a empresarios opresores, multinacionales,etc ha favorecido la explotación de la población suiza, impidiéndoles una vida digna.

Vuestro extremismo......., en fin. Seguid manipulando.



Sierra Leona es uno de los países más pobres del mundo, con inmensa desigualdad en la distribución de renta. A pesar de sus riquezas minerales, como los diamantes, hierro, platina, rutilo y bauxita

No me vengas con coñas, que a esos países si se les dejase sin meter mano con la cantidad de recursos que tienen, no estarían de guerra civil continua (orquestadas desde aquí) y tendrían mas pasta que nosotros en poquito tiempo, piensa que en Europa no tenemos recursos naturales y tenemos que sacarlos de otro lado.
Esta claro que compensa mas comprar a un dictador que te va a hacer precio a cambio de poder y que mires para otro lado mientras masacra a la población, que es lo que pasa en estos sitios. Tu de donde crees que sacan las armas si no tienen ni pa comer. Se las dan.

Es lo que me decía un profesor en su día, si a África con lo riquísima que es, se le dejase al libre albedrío, en 2 días, la nueva África de el mundo, es Europa.


Ahora invierte esa cita con españa amigo y sabrás lo que estoy defendiendo para España, que no tenemos la riqueza de africa, pero estamos en una posición privilegiadísima para captar energía.
Quieres conseguir que España se convierta en un referente energético (debido a distintas fuentes de energía sobre todo renovables porque en la península, gracias a los dioses, no hay petróleo) pero te asustas si Ferrari amenaza... Ferrari, que es una empresa automovilística y su potencial dista mucho del que tiene el sector energético.

Si una empresa de coches os inclina a pensar que es mejor bajarse los pantalones no me quiero ni imaginar de lo que seríais capaces si alojásemos aquí empresas del sector energía (al margen de la ahora mafiosa ENDESA que fue miserablemente vendida a la italiana ENEL... nuestra (porque era pública si no recuerdo mal) empresa de energía vendida a una externa) con vuestra actitud fiscal y tributaria.

Con ejemplos como el de ENDESA y las movidas que hace IBERTROLA para poder ampliar su red de postes ya me dirás...
Asi me gusta: demostrando cuan patriotas son estas empresas (sic) y un país europeo más que exigirá que las grandes empresas tributen más o tenga un impuesto especial para evitar estos mamoneos...
Werdura, ya somos un referente energetico, producimos mas de lo que vendemos y la mitad, es limpia. Lo unico es que ese sector esta en las manos equivocadas y no vamos a ver beneficio alguno xD.

No es normal que vendamos energía y tengamos la factura mas alta de Europa (no se si la mas alta, pero de las mas altas seguro).

Lo he puesto en otro post, yo es uno de los caminos que veo a seguir, el sector energético, por no decir..., el único que veo xD

Hoy en día, las células cuestan 2.5€, una huerta, tarda 5 años en amortizarse (de media, en España, con este Lorenzo, menos) y tienen una vida útil al máximo de rendimiento durante 15 años, luego, empieza a descender pero aun así, rentable durante otra tira de tiempo. Y esto con mantenimiento escasisimo, osea, BARATO montar esto en serio. Zuera 1, que es una de las instalaciones mas pepinas de España, la llevan entre 3 personas O_O.

La contra que le veo, no va a crear necesariamente millones de puestos de trabajo.

P.D Cuando se invirtió en España, en pleno boom de esta energía, cada célula, costaba unos 8€. Y aun así, en realidad, salia rentable (la huerta, no la forma en la que la financiamos, que nos sangraron por todos laos.
SMaSeR escribió:Werdura, ya somos un referente energetico, producimos mas de lo que vendemos y la mitad, es limpia. Lo unico es que ese sector esta en las manos equivocadas y no vamos a ver beneficio alguno xD.

No es normal que vendamos energía y tengamos la factura mas alta de Europa (no se si la mas alta, pero de las mas altas seguro).

Lo he puesto en otro post, yo es uno de los caminos que veo a seguir, el sector energético, por no decir..., el único que veo xD

Hoy en día, las células cuestan 2.5€, una huerta, tarda 5 años en amortizarse (de media, en España, con este Lorenzo, menos) y tienen una vida útil al máximo de rendimiento durante 15 años, luego, empieza a descender pero aun así, rentable durante otra tira de tiempo. Y esto con mantenimiento escasisimo, osea, BARATO montar esto en serio. Zuera 1, que es una de las instalaciones mas pepinas de España, la llevan entre 3 personas O_O.

La contra que le veo, no va a crear necesariamente millones de puestos de trabajo.

P.D Cuando se invirtió en España, en pleno boom de esta energía, cada célula, costaba unos 8€. Y aun así, en realidad, salia rentable (la huerta, no la forma en la que la financiamos, que nos sangraron por todos laos.


Qué guapa está esa zona cerca de la Paúl. Un campo gigantesco cubierto de células fotovoltaicas. Y conforme pasa el tiempo aumenta el número XD
SMaSeR escribió:Werdura, ya somos un referente energetico, producimos mas de lo que vendemos y la mitad, es limpia. Lo unico es que ese sector esta en las manos equivocadas y no vamos a ver beneficio alguno xD.

No es normal que vendamos energía y tengamos la factura mas alta de Europa (no se si la mas alta, pero de las mas altas seguro).

Lo he puesto en otro post, yo es uno de los caminos que veo a seguir, el sector energético, por no decir..., el único que veo xD

Hoy en día, las células cuestan 2.5€, una huerta, tarda 5 años en amortizarse (de media, en España, con este Lorenzo, menos) y tienen una vida útil al máximo de rendimiento durante 15 años, luego, empieza a descender pero aun así, rentable durante otra tira de tiempo. Y esto con mantenimiento escasisimo, osea, BARATO montar esto en serio. Zuera 1, que es una de las instalaciones mas pepinas de España, la llevan entre 3 personas O_O.

La contra que le veo, no va a crear necesariamente millones de puestos de trabajo.

P.D Cuando se invirtió en España, en pleno boom de esta energía, cada célula, costaba unos 8€. Y aun así, en realidad, salia rentable (la huerta, no la forma en la que la financiamos, que nos sangraron por todos laos.


Has intentado hacer un "huerto" solar propio? Por eso te digo que dejen a la economía libre, porque es imposible a no ser que conozcas al cabildo o político de turno y quiera Dios que le des una buena mordida. España por sus gentes podría ser más grande económicamente, pero la excesiva estatalización en TODO lo dificulta. Dentro de varios años veremos como en su gran mayoria TODOS los que se fueron montaron algo por su cuenta, al carecer en UK por ejemplo delos excesivos "palos administrativos" que te meten cada vez que intentas hacer "algo".

Saludos

Cojones es que hasta te encarecen el autoconsumo hasta tal medida que no te sale a cuenta

http://sociedad.elpais.com/sociedad/201 ... 06181.html

Y perdonad el cojones.
werdura escribió:
SMaSeR escribió:Werdura, ya somos un referente energetico, producimos mas de lo que vendemos y la mitad, es limpia. Lo unico es que ese sector esta en las manos equivocadas y no vamos a ver beneficio alguno xD.

No es normal que vendamos energía y tengamos la factura mas alta de Europa (no se si la mas alta, pero de las mas altas seguro).

Lo he puesto en otro post, yo es uno de los caminos que veo a seguir, el sector energético, por no decir..., el único que veo xD

Hoy en día, las células cuestan 2.5€, una huerta, tarda 5 años en amortizarse (de media, en España, con este Lorenzo, menos) y tienen una vida útil al máximo de rendimiento durante 15 años, luego, empieza a descender pero aun así, rentable durante otra tira de tiempo. Y esto con mantenimiento escasisimo, osea, BARATO montar esto en serio. Zuera 1, que es una de las instalaciones mas pepinas de España, la llevan entre 3 personas O_O.

La contra que le veo, no va a crear necesariamente millones de puestos de trabajo.

P.D Cuando se invirtió en España, en pleno boom de esta energía, cada célula, costaba unos 8€. Y aun así, en realidad, salia rentable (la huerta, no la forma en la que la financiamos, que nos sangraron por todos laos.


Has intentado hacer un "huerto" solar propio? Por eso te digo que dejen a la economía libre, porque es imposible a no ser que conozcas al cabildo o político de turno y quiera Dios que le des una buena mordida. España por sus gentes podría ser más grande económicamente, pero la excesiva estatalización en TODO lo dificulta. Dentro de varios años veremos como en su gran mayoria TODOS los que se fueron montaron algo por su cuenta, al carecer en UK por ejemplo delos excesivos "palos administrativos" que te meten cada vez que intentas hacer "algo".

Saludos


La verdad, es que si xDDD he hecho (bueno, diseñado).
Para un particular (no comunidad de vecinos), una huerta, no te sale rentable para vender electricidad, un particular te va a montar como mucho, 3 o 4 placas sin conexión a red, con baterías para usarla en casa y ahorrarse de la factura no para ganar pasta.. (por ejemplo, yo he montado para particulares para usar un compresor, las luces del garaje y de la casa, una bomba que lleva mierda desde el water a una poza para transformarla en abono o yo que se que poyas... xD)

Aquí en Zuera, que es una empresa privada, produce hasta Octubre, y el resto, o no le pagan la electricidad que venda o no le dejan meter mas en la red. Entonces pasan a ser muchísimo menos rentables. Tienen tope de suministro, y este tope, lo pone el gobierno, pero por la presión que ejercen las empresas PRIVADAS eléctricas, que son super fuertes, pero mucho.
Osea les dan la opción de cerrar o de regalar electricidad básicamente durante un periodo del año.

Ademas, es vergonzoso, que miras consumos, y ves que hay días con muchísimo viento mas o menos uniforme y generalizado por todo el país, y ese día, la energía mas usada, fue el carbón. Cuando luego ves que muchos otros días con menos viento, generan mas los aerogeneradores que el carbón. Vamos, esto, es todo una super estafa pero de proporciones bíblicas xD

Lo que habría que hacer es una empresa fotovoltaica publica y fomentarla e invertir a muerte (subcontratando empresas privadas que monten huertas, PERO CON CONTROL NO COMO ANTES QUE ERA UNA CASA DE PUTAS xD), esta BARATISIMO pero baratisimo, es que no os hacéis una idea de lo barato que es ahora comparado con antes.
Los empresarios del sector, lejos de pedir libertad, lo que piden es ayuda por que tienen un yugo encima que ojito.



Un ejemplo
El de Zuera que es el que conozco, hay 2 huertas en realidad ok?, aunque se subvenciono la primera, no se realizo una subvención correcta se hizo mal, y se encarecían las plantas MUCHISIMO (a parte del precio del auge, 8€ por celula, hoy 2.50€). Por que? porque la primera planta por ejemplo, siendo mas pequeña que la segunda, en realidad, son XX sub estaciones con diferentes nombres para poder cobrar la subvención entera de la huerta, osea, cobrar por cada estación, por que había limites. Entonces si querías hacer una huerta inmensa, que son las mas rentables, tenias que hacer esto, dividirla en muchas otras minihuertas, cada una con su regulador y su coversor etc etc etc... todo esto vale pasta.

La nueva planta, es mas grande, produce mas, y es solo 1 planta (con 1 regulador, y un conversor...), da beneficios sin subvención y eso, que solo pueden producir X meses por veto de las grandes eléctricas en realidad. El gobierno es gilipollas, aquí en España tiene un tesoro con este sol y ahí esta, desperdiciándose. Es mas, te quieren cobrar si tu te pones una plaquita en tu terraza xDDDDD, todo esto, son presiones.


P,D Si lo analizas, lo de las subvenciones que se dieron, fue un plan, SUPER INTELIGENTE pero super perjudicial para nosotros, mira:

Damos pasta por montar huertas, la gente hace empresitas metiendo ahorros y también hay conglomerados de empresas y empresas que se meten, todas a producir electricidad limpia. Los precios son los que son en pleno auge y revolución tecnológica en el campo, caros, así que, sabiendo que te van a dar X subvención por la planta, tu, pides un préstamo para montarla.
2 años después, te quitan la subvención, aun no es suficientemente rentable ya que aun no esta amortizada, y debes el préstamo, que pasa, te quitan la planta, se la queda el SAREB y tu, ademas, te quedas con la deuda. Luego, esta planta se la queda endesa o iberdrola por 50 céntimos, y juerga. Una planta limpia, preparada, amortizada y produciendo beneficios directos con una inversión de 50centimos xDDDDDD
SMaSeR escribió:
werdura escribió:
SMaSeR escribió:Werdura, ya somos un referente energetico, producimos mas de lo que vendemos y la mitad, es limpia. Lo unico es que ese sector esta en las manos equivocadas y no vamos a ver beneficio alguno xD.

No es normal que vendamos energía y tengamos la factura mas alta de Europa (no se si la mas alta, pero de las mas altas seguro).

Lo he puesto en otro post, yo es uno de los caminos que veo a seguir, el sector energético, por no decir..., el único que veo xD

Hoy en día, las células cuestan 2.5€, una huerta, tarda 5 años en amortizarse (de media, en España, con este Lorenzo, menos) y tienen una vida útil al máximo de rendimiento durante 15 años, luego, empieza a descender pero aun así, rentable durante otra tira de tiempo. Y esto con mantenimiento escasisimo, osea, BARATO montar esto en serio. Zuera 1, que es una de las instalaciones mas pepinas de España, la llevan entre 3 personas O_O.

La contra que le veo, no va a crear necesariamente millones de puestos de trabajo.

P.D Cuando se invirtió en España, en pleno boom de esta energía, cada célula, costaba unos 8€. Y aun así, en realidad, salia rentable (la huerta, no la forma en la que la financiamos, que nos sangraron por todos laos.


Has intentado hacer un "huerto" solar propio? Por eso te digo que dejen a la economía libre, porque es imposible a no ser que conozcas al cabildo o político de turno y quiera Dios que le des una buena mordida. España por sus gentes podría ser más grande económicamente, pero la excesiva estatalización en TODO lo dificulta. Dentro de varios años veremos como en su gran mayoria TODOS los que se fueron montaron algo por su cuenta, al carecer en UK por ejemplo delos excesivos "palos administrativos" que te meten cada vez que intentas hacer "algo".

Saludos


La verdad, es que si xDDD he hecho (bueno, diseñado).
Para un particular (no comunidad de vecinos), una huerta, no te sale rentable para vender electricidad, un particular te va a montar como mucho, 3 o 4 placas sin conexión a red, con baterías para usarla en casa y ahorrarse de la factura no para ganar pasta.. (por ejemplo, yo he montado para particulares para usar un compresor, las luces del garaje y de la casa, una bomba que lleva mierda desde el water a una poza para transformarla en abono o yo que se que poyas... xD)

Aquí en Zuera, que es una empresa privada, produce hasta Octubre, y el resto, o no le pagan la electricidad que venda o no le dejan meter mas en la red. Entonces pasan a ser muchísimo menos rentables. Tienen tope de suministro, y este tope, lo pone el gobierno, pero por la presión que ejercen las empresas PRIVADAS eléctricas, que son super fuertes, pero mucho.
Osea les dan la opción de cerrar o de regalar electricidad básicamente durante un periodo del año.

Ademas, es vergonzoso, que miras consumos, y ves que hay días con muchísimo viento mas o menos uniforme y generalizado por todo el país, y ese día, la energía mas usada, fue el carbón. Cuando luego ves que muchos otros días con menos viento, generan mas los aerogeneradores que el carbón. Vamos, esto, es todo una super estafa pero de proporciones bíblicas xD

Lo que habría que hacer es una empresa fotovoltaica publica y fomentarla e invertir a muerte (subcontratando empresas privadas que monten huertas, PERO CON CONTROL NO COMO ANTES QUE ERA UNA CASA DE PUTAS xD), esta BARATISIMO pero baratisimo, es que no os hacéis una idea de lo barato que es ahora comparado con antes.
Los empresarios del sector, lejos de pedir libertad, lo que piden es ayuda por que tienen un yugo encima que ojito.



Un ejemplo
El de Zuera que es el que conozco, hay 2 huertas en realidad ok?, aunque se subvenciono la primera, no se realizo una subvención correcta se hizo mal, y se encarecían las plantas MUCHISIMO (a parte del precio del auge, 8€ por celula, hoy 2.50€). Por que? porque la primera planta por ejemplo, siendo mas pequeña que la segunda, en realidad, son XX sub estaciones con diferentes nombres para poder cobrar la subvención entera de la huerta, osea, cobrar por cada estación, por que había limites. Entonces si querías hacer una huerta inmensa, que son las mas rentables, tenias que hacer esto, dividirla en muchas otras minihuertas, cada una con su regulador y su inversor etc etc etc... todo esto vale pasta.

La nueva planta, es mas grande, produce mas, y es solo 1 planta (con 1 regulador, y un inversor...), da beneficios sin subvención y eso, que solo pueden producir X meses por veto de las grandes eléctricas en realidad. El gobierno es gilipollas, aquí en España tiene un tesoro con este sol y ahí esta, desperdiciándose. Es mas, te quieren cobrar si tu te pones una plaquita en tu terraza xDDDDD, todo esto, son presiones.


Simplemente estamos en contra en la solución, pero sabemos los problemas. Tu propones empresa estatal. Yo propongo competencia. La empresa estatal alfinal deviene en malas practicas contra los usuarios "libres" si es que los dejas que se constituyan como tal.
Después de leer esto jamás me volveré a comprar un Ferrari, este año y nunca más. [noop]
Pero es que en este sector..., no hay competencia, esta todo el pastel disponible. La cosa, es que en este campo, no hay muchos empresarios dispuestos a invertir, por que no son grandes beneficios, y mucho menos, instantáneos, Ademas tienes que luchar contra gigantes como Iberdrola y Endesa que tienen al gobierno en su mano. Les pasa como algunas gasolineras de algún particular, que las pasa ULTRAPUTAS para poder abrir una, aunque tenga capacidad eh, las petroleras mas.

Hace falta un gobierno que pare esto, por que sino, quien las para? xDDD, se están haciendo con todo lo que tenga que ver con la electricidad y la producción de esta, machacando a cualquiera que se atreva a invertir.
Para un país si que es mas interesante ya que en realidad, como primer paso, no buscas beneficio, buscas un 100% de energía renovable en el país, el siguiente paso es generar mas que la que necesitas y venderla..., esto para los inversores seria alargarse mucho en el tiempo, para un país, es una inversión a superlargo plazo, nosotros morimos pero el país sigue xD
paco_man escribió:Después de leer esto jamás me volveré a comprar un Ferrari, este año y nunca más. [noop]


Pilla un Lambo o Maserati, esos si son italianos [Alaa!]
paco_man escribió:Después de leer esto jamás me volveré a comprar un Ferrari, este año y nunca más. [noop]


Alonso se te ha adelantado xDDDDDD
maponk escribió:Que se vaya, después que los italianos graven un impuesto de circulación de ferraris en Italia de digamos 25000 euros año, y que promocionen libre de impuestos pagani , por ejemplo ...

A las amenazas, indiferencia o lo que más me gusta, palo en la boca.



Y para redondearlo, que pongan un IVA en la compra de estos productos de un 40%
¿Esta es la fuga de riqueza de la que nos quieren asustar? Pero si ya se fueron hace tiempo.

Imagen
IcemanSF escribió:
Trog escribió: Prefiero que Ferrari se vaya con su berrinche a Honolulú antes que ver cómo se compensa la carga impositiva sobre la clase asalariada.

Y qué os creéis que va a pasar si las grandes empresas y fortunas se largan? A quién van a subir los impuestos? Vivís en los mundos de yupi [+risas]


Ah, que ahora tributaban aquí¿?
#68362# está baneado del subforo por "flames y pasar de los avisos de moderación"
.
Nullpointerexception escribió:
maponk escribió:Que se vaya, después que los italianos graven un impuesto de circulación de ferraris en Italia de digamos 25000 euros año, y que promocionen libre de impuestos pagani , por ejemplo ...

A las amenazas, indiferencia o lo que más me gusta, palo en la boca.



Y para redondearlo, que pongan un IVA en la compra de estos productos de un 40%


40%??.

Yo a los articulos de lujo les plantaba un 100%.

Me parece una animalada el tipo maximo de IRPF, vamos me parece el impuesto mas injusto del mundo a todos los niveles.
Ahora, que el que se pueda gastar por ejemplo 500€ en una botella de vino, perfectamente puede pagar 1000.
IcemanSF escribió:Señores, esto es lo que pasa cuando fríes a impuestos a los ricos y las grandes empresas, que se van a otro país a pagar menos. Algún partido debería ir tomando nota y dejar de vender humo.

Ferrari estudia fijar su residencia fiscal fuera de Italia para pagar menos impuestos, según ha informado la agencia Bloomberg citando "fuentes conocedoras del asunto".

De este modo, el fabricante con sede en Maranello seguiría los pasos de la matriz Fiat Chrysler Automobiles (FCA), que tras su fusión trasladó su sede a Londres por motivos fiscales, mientras prepara su escisión del grupo ítalo-americano. FCA se beneficiará de un impuesto de sociedades en Reino Unido del 20% el año próximo (actualmente es del 21%), frente al 31,4% que supone la misma tasa en Italia.

Aunque de momento se trata de una cuestión en estudio, pues la decisión no se ha tomado aún en firme, dicho traslado no afectaría en ningún caso a las operaciones de ingeniería y fabricación que Ferrari lleva a cabo en sus instalaciones de Maranello, Italia, según Bloomberg. Pero a nadie se le escapa que una decisión así sería un duro varapalo a la imagen de la economía italiana, de la que Ferrari siempre ha sido un símbolo nacional, en plena salida de la recesión.


http://www.eleconomista.es/ecomotor/motor/noticias/6314272/12/14/Ferrari-estudia-cambiar-su-domicilio-fiscal-fuera-de-Italia-para-pagar-menos-impuestos.html

Cuándo tengas puta idea de lo que hablas me avisas.
Debe haber un equilibrio pero si un impuesto debe subir, es el progresivo, el fijo es igual para el mas rico y el mas pobre.
¿Tú cuál subirías?
SMaSeR escribió:Pero es que en este sector..., no hay competencia, esta todo el pastel disponible. La cosa, es que en este campo, no hay muchos empresarios dispuestos a invertir, por que no son grandes beneficios, y mucho menos, instantáneos, Ademas tienes que luchar contra gigantes como Iberdrola y Endesa que tienen al gobierno en su mano. Les pasa como algunas gasolineras de algún particular, que las pasa ULTRAPUTAS para poder abrir una, aunque tenga capacidad eh, las petroleras mas.

Hace falta un gobierno que pare esto, por que sino, quien las para? xDDD, se están haciendo con todo lo que tenga que ver con la electricidad y la producción de esta, machacando a cualquiera que se atreva a invertir.
Para un país si que es mas interesante ya que en realidad, como primer paso, no buscas beneficio, buscas un 100% de energía renovable en el país, el siguiente paso es generar mas que la que necesitas y venderla..., esto para los inversores seria alargarse mucho en el tiempo, para un país, es una inversión a superlargo plazo, nosotros morimos pero el país sigue xD


El problema de este modelo del que yo también spy partidario es lo siguiente:
1. El ser eficiente energéticamente como país supondría el descenso brutal del consumo de petróleo de ido a la renovación del parque automovilístico (pasaríamos a coches eléctricos). Esto se traduce directamente en recaudar menos, mucho menos. Habría que valorar el efrcto positivo quw tendría esto sobre la balanza comercial. Dejar de comprar petróleo supone una buena bocanada de aire.

2. Optar por este modelo supone desechar el modelp de las eléctricas actuales y mandarlas al carajo. Estas eléctricas tienen unas deudas de la leche con las entidades financieras. Si quiebran, tenemos todos un problema.

Moraleja: estamos en lo de siempre, estamos en manos del dinero. Nos guste o no noa guste.
IcemanSF escribió:Y qué os creéis que va a pasar si las grandes empresas y fortunas se largan? A quién van a subir los impuestos? Vivís en los mundos de yupi [+risas]


El único que vive en los mundos de yupi eres tú, actualmente el 90% de los impuestos viene de asalariados y PYMES.

El desvío de pago de impuestos de empresas y ricos se lleva haciendo desde que gobierna el PP.
Si es en fotovoltaica, tranquilo, hay años y años y años de sobra para ir minimizando el impacto e ir cambiando muy poco a poco..., esto no es un boom, son años y años de cambio quien lo vea como un boom esta completisimamente equivocado.

De todas formas, opino que estamos destinados a esto, a crear nuestra propia energía y vivir de ella, no tenemos otro recurso.

Pero por supuesto, tienes muchísima razón, ahí esta don dinero para evitar cualquier inicio o incluso, cualquier idea que se aproxime a tocarles los webos.

De muestra, el impuesto al sol español, pionero a nivel mundial xDDD

"Así, la reforma del sector eléctrico acosa a las ER de tres formas: una tasa retroactiva del 7% en 2013, una rebaja de 50% de su remuneración y un “peaje de respaldo” sobre el autoconsumo un 27% superior al peaje aplicable a la compra desde la red. ¡Esta absurda tasa quiere disuadir el autoconsumo con conexión a la red, aun cuando esta electricidad no la utiliza! ¡Además, inspectores pueden acceder sin orden judicial a cualquier edificio e imponer multas de hasta 60 millones de € por colocar una placa solar! Al contrario de lo que la reforma debería hacer: reducir el abismal déficit de tarifa (deuda de la ciudadanía de 30.000 mil millones de € o 2.5% del PIB), resultado de los abusos del oligopolio en manos de un 80% de la potencia instalada y de un absurdo mecanismo de precio basado en la central más cara hasta hace poco (detalles en el documental Oligopoly2)."

JAJAJAJA es que se lo cuentas a alguien esto y no se lo cree vamos xD
Molonator69 escribió:
Nullpointerexception escribió:
maponk escribió:Que se vaya, después que los italianos graven un impuesto de circulación de ferraris en Italia de digamos 25000 euros año, y que promocionen libre de impuestos pagani , por ejemplo ...

A las amenazas, indiferencia o lo que más me gusta, palo en la boca.



Y para redondearlo, que pongan un IVA en la compra de estos productos de un 40%


40%??.

Yo a los articulos de lujo les plantaba un 100%.

Me parece una animalada el tipo maximo de IRPF, vamos me parece el impuesto mas injusto del mundo a todos los niveles.
Ahora, que el que se pueda gastar por ejemplo 500€ en una botella de vino, perfectamente puede pagar 1000.

Tampoco nos pasemos, estas dando por hecho que todas las rentas altas ganan millones al mes.

Un notario que gane 300.000€ anuales también sería renta alta. Puede llevar un alto nivel de vida y permitirse caprichos, pero no puede perderle el ojo al dinero tampoco.
amchacon escribió:Un notario que gane 300.000€ anuales también sería renta alta. Puede llevar un alto nivel de vida y permitirse caprichos, pero no puede perderle el ojo al dinero tampoco.


Ya... claro :-|

Una cosa es que la gente con dinero se vuelve todavia mas avariciosa y otra que pasen apuros. Que con 60k anuales ya te da para vivir a cuerpo de rey.
Vamos a ver.

Un gobierno siempre tiene que hacer balance,

Una empresa paga impuestos sobre el dinero que gana, el dinero que gasta y los sueldos de los empleados,
Un empleado paga impuestos sobre el dinero que gana (rentas) y el que gasta (iva).

Entoces el gobierno siempre tiene que hacer balance sobre que es mas rentable, cobrarle mas impuestos a las empresas pero no se gastan tanto en trabajadores o en los trabajadores pero que las empresas se gasten mas en los trabajadores...

El problema es que ultimamente las empresas estan pagando menos impuestos y ademas entre el outsoucing y la bajada de salarios se gastan menos en trabajadores, y ademas cuando les intentas subir los impuestos amenazan con irse y despedir a los pocos trabajadores que tienen,

La solucion es un regimen de impuestos que equilibre dependiendo el numero de trabajadores que tiene la empresa en el pais contra sus ganancias, cuanto mayor sea la ganancia por trabajador local, mas impuestos. entonces a la empresa le sale mas rentable cuanto mas gana mas trabajadores tener para pagar menos impuestos directos.

Otra cosa es que tus productos tengan un iva variable, un producto fabricado localmente tenga un iva differente a un producto fabricado fuera, y se apica a todo, si eres la timofonica y mueves tu helpdesk a peru para pagar menos, te subimos el impuesto sobre tu ADSL para compensar la perdida en impuestos por los trabajadores que has echado a la calle.
amchacon escribió:Tampoco nos pasemos, estas dando por hecho que todas las rentas altas ganan millones al mes.

Un notario que gane 300.000€ anuales también sería renta alta. Puede llevar un alto nivel de vida y permitirse caprichos, pero no puede perderle el ojo al dinero tampoco.


No se si no me he explicado bien. Yo meteria impuestos a los articulos de lujo, y no a las rentas del trabajo por mucho que sean. Obviamente podrian un IRPF alto, pero mas de un 30% me parece ya una animalada en mi opinion.

Ahora, que el que se gasta 500 en una botella de vino... o 30.000, que tambien los hay, ho se gasta 100k leuros en un coche, a esos le siba a sablar via impuestos pero bien.
Impuestos en UK y fabricar en Italia, claro que si..., Italia no tiene que ceder ante los chantajes.

Que se vayan, cada coche que salga de su fabrica que pague una parte de los impuestos evadidos.
Aevum escribió:Vamos a ver.

Un gobierno siempre tiene que hacer balance,

Una empresa paga impuestos sobre el dinero que gana, el dinero que gasta y los sueldos de los empleados,
Un empleado paga impuestos sobre el dinero que gana (rentas) y el que gasta (iva).

Entoces el gobierno siempre tiene que hacer balance sobre que es mas rentable, cobrarle mas impuestos a las empresas pero no se gastan tanto en trabajadores o en los trabajadores pero que las empresas se gasten mas en los trabajadores...

El problema es que ultimamente las empresas estan pagando menos impuestos y ademas entre el outsoucing y la bajada de salarios se gastan menos en trabajadores, y ademas cuando les intentas subir los impuestos amenazan con irse y despedir a los pocos trabajadores que tienen,

La solucion es un regimen de impuestos que equilibre dependiendo el numero de trabajadores que tiene la empresa en el pais contra sus ganancias, cuanto mayor sea la ganancia por trabajador local, mas impuestos. entonces a la empresa le sale mas rentable cuanto mas gana mas trabajadores tener para pagar menos impuestos directos.

Otra cosa es que tus productos tengan un iva variable, un producto fabricado localmente tenga un iva differente a un producto fabricado fuera, y se apica a todo, si eres la timofonica y mueves tu helpdesk a peru para pagar menos, te subimos el impuesto sobre tu ADSL para compensar la perdida en impuestos por los trabajadores que has echado a la calle.


Cualquier medida fiscal que se tome para hacer "más justo" nuestro sistema impositivo no servirá de nada. Como ya se ha comentado, aquí lo que se necesita es una armonía fiscal en toda la UE (como mínimo).
Pues a mi lo que me indigna de este hilo es ver como europa es una casa de putas y aquí nadie tiene los cojones de plantarse, como es posible que UK de ventajas fiscales a Ferrari para que se mueva de Italia? manda cojones con la unión europea.
86 respuestas
1, 2