werdura escribió:mecavergil escribió:Mas bajeza que la que demostrada por vosotros poniéndoos de rodillas y chupándoles el culo y los huevos? Mira que me extraña
Utilizando a los homosexuales a modo de insulto?
![fumando [fumando]](/images/smilies/nuevos/fumando.gif)
que mal estáis no?
Luxemburgo se pone de rodillas? O te gustaría vivir con la calidad de servicios y sueldo que viven ellos?
Suiza se arrodilla?
Holanda se arrodilla?
Inglaterra se arrodilla?
Incluso Irlanda, se arrodilla?
Irlanda sí. Las demás no porque hacen las cosas de otra manera. Estás equiparando unos países que no tienen nada que ver con España y ni siquiera entre sí. De esa lista me quedo con Holanda, sin lugar a dudas. Suiza y Luxemburgo llevan arrodillándose ante el dinero de los narcos, los mafiosos, los corruptos, etc. desde su inicio como paraíso fiscal. Sí se arrodillan, lo que pasa que su secretismo y su omerta bancaria les dan poder para levantarse.
Inglaterra puede hacer lo que quiera. Mantienen la libra, rechazaron abiertamente el euro, se han opuesto a leyes internacionales de la CEE... Porque son fuertes. El poder de Inglaterra viene de lejos, su sociedad es muy sólida. Y grandes empresas de USA y Australia tienen raíces en el viejo Imperio. Con España no fue así, a la vista está.
Irlanda hace lo que puede y traga igual que está tragando España...
Holanda... Me hablas del paraíso civilizado. De una sociedad que construyó un país de la nada, ganándole terreno a las marismas; una sociedad acostumbrada a cooperar para poder sobrevivir; una sociedad que tras la segunda guerra mundial aceptó emigrantes de todo el mundo para relanzarse; el PIB (no recuerdo si era el PIB o la RPC) en unos cuantos años llegó a incrementarse en un 2000% sobre el período inmediato de post-guerra. Un país que supo progresar: esto significa que pese a la increíble economía, a la libertad social de culto y la total independencia del Estado sobre las religiones, a la diversidad étnica de su población y el desarrollo industrial, no cayó en trampas. Un país que supo reaccionar, en los 70, contra la masificación de vehículos motorizados en las calles y diseñó una infraestructura de carril-bici que sigue siendo referente en el mundo. Estás comparando una sociedad capaz de ponerse de acuerdo en todo lo importante y no molestarse en lo privado con una sociedad como la española que solo sabe unirse como uno cuando el enemigo es claro y evidente y, sobre todo, externo. Para muestra:
“Los españoles todos se comportaron como un solo hombre de honor. Enfoqué mal el asunto ese; la inmoralidad debió resultar demasiado patente; la injusticia demasiado cínica y todo ello harto malo, puesto que he sucumbido”
Napoleón, Memorial de Santa Elena, 1818.
"Dos extremos, entrambos reprehensibles, noto en nuestros españoles en orden a las cosas nacionales. Unos las engrandecen hasta el cielo; otros las abaten hasta el abismo."
Benito Jerónimo Feijoo, ensayista, erudito y polígrafo español del siglo XVIII.