Filologia inglesa: ¿Complutense o Uned?

Buenas, veréis hoy he conseguido hablar con el responsable de una productora que se encarga de llevar a cabo series, anuncios y demás y me ha dicho que si vuelvo a contactar con el a mediados de septiembre, me podrá conseguir un trabajo con total seguridad (He hecho un ciclo superior de comunicación audiovisual, de ahí que quiera trabajar en eso).

Sin embargo esto me ha supuesto un dilema: Este año termino el ciclo superior y quiero apuntarme a la universidad a estudiar filología inglesa (¿Por qué?, pues no es una carrera que me apasione, simplemente es la que veo mas sencilla de estudiar ya que me gusta el inglés y la lectura, y por que quiero un titulo universitario. La titulitis de toda la vida. Eso y por que creo que haber estudiado en la universidad es una experiencia que merece la pena tener).

Tras escuchar la oferta me di cuenta de que si me pongo a estudiar en la complutense se me pueden incompatibilizar los horarios con mucha facilidad ya que es presencial, cosa que en la UNED no pasaría. Ahora bien, me he estado informando y he visto que en la UNED te dejan a tu bola y si tienes dudas pues búscate la vida, además de que es más difícil por lo que dice la gente, con exámenes dificilísimos y tochacos de agárrate y no te menees.

Si no fuera por el tema del trabajo me iría a la complutense de cabeza, siempre he pensado que ir a clase, escuchar al profesor y ver que es lo que enfatiza mas facilita el aprendizaje, además de que puedes conocer gente, apuntarte a grupos de por ejemplo teatro, etcétera, mientras que en la UNED estás tu solo y sin (o casi sin) ayuda.

La idea de tener tiempo libre para dedicarlo a trabajar me gusta, pero si eso supone que la dificultad aumente considerablemente, mal vamos. Ahora tengo que decidir entre tener una experiencia universitaria en la que conocer gente, ir a clases y facilitarme las cosas (desde mi punto de vista), o ir a la UNED y ganar dinero a la vez que estudio, pero complicándolo todo.

Entonces planteo mi duda:

¿Donde estudiar filología inglesa? ¿Complutense o UNED?
Si tienes trabajo, puedes pedir una dispensa de la asistencia.
Galicha está baneado del subforo por "flames"
Doryuheki escribió:Buenas, veréis hoy he conseguido hablar con el responsable de una productora que se encarga de llevar a cabo series, anuncios y demás y me ha dicho que si vuelvo a contactar con el a mediados de septiembre, me podrá conseguir un trabajo con total seguridad (He hecho un ciclo superior de comunicación audiovisual, de ahí que quiera trabajar en eso).

Sin embargo esto me ha supuesto un dilema: Este año termino el ciclo superior y quiero apuntarme a la universidad a estudiar filología inglesa (¿Por qué?, pues no es una carrera que me apasione, simplemente es la que veo mas sencilla de estudiar ya que me gusta el inglés y la lectura, y por que quiero un titulo universitario. La titulitis de toda la vida. Eso y por que creo que haber estudiado en la universidad es una experiencia que merece la pena tener).

Tras escuchar la oferta me di cuenta de que si me pongo a estudiar en la complutense se me pueden incompatibilizar los horarios con mucha facilidad ya que es presencial, cosa que en la UNED no pasaría. Ahora bien, me he estado informando y he visto que en la UNED te dejan a tu bola y si tienes dudas pues búscate la vida, además de que es más difícil por lo que dice la gente, con exámenes dificilísimos y tochacos de agárrate y no te menees.

Si no fuera por el tema del trabajo me iría a la complutense de cabeza, siempre he pensado que ir a clase, escuchar al profesor y ver que es lo que enfatiza mas facilita el aprendizaje, además de que puedes conocer gente, apuntarte a grupos de por ejemplo teatro, etcétera, mientras que en la UNED estás tu solo y sin (o casi sin) ayuda.

La idea de tener tiempo libre para dedicarlo a trabajar me gusta, pero si eso supone que la dificultad aumente considerablemente, mal vamos. Ahora tengo que decidir entre tener una experiencia universitaria en la que conocer gente, ir a clases y facilitarme las cosas (desde mi punto de vista), o ir a la UNED y ganar dinero a la vez que estudio, pero complicándolo todo.

Entonces planteo mi duda:

¿Donde estudiar filología inglesa? ¿Complutense o UNED?


No entiendo tu planteamiento: quieres estudiar algo que no te gusta sólo por la titulitis, normalmente cuando he visto eso el tipo iba a estudiar ingeniería, derecho, economía. Vamos que dices: no me gusta pero me puedo buscar la vida una vez sea ingeniero / abogado / economista pero creo que filología inglesa no es de las que se ajusta a eso.
Me refiero: si vas a estudiar algo que no te gusta coño que por lo menos sea de aquellas carreras con las que es más fácil encontrar trabajo.
No sé la edad que tienes pero supongo que 18-20 ni sé el trabajo que tienes actualmente pero me imagino que ninguna maravilla. Si te lo puedes permitir fórmate bien, disfruta a tope de la universidad y deja lo de trabajar para después que tienes mucho tiempo por delante.
@Galicha Tengo 19. (Es cierto que al ser tan joven puedo centrarme mas en mi formación y todo eso pero el sector audiovisual hoy en día no está para echar cohetes y encontrar una oportunidad como la que me presenta el productor es muy muy muy difícil)

A ver, no es mi intención buscar trabajo de dicha carrera, simplemente quiero un titulo universitario ya que en el futuro tengo pensado ir a vivir a USA y en la mayoría de trabajos te piden haber ido a la uni, algunos de aquí también pero en menor cantidad)

El por que quiero estudiar filología inglesa ya lo he explicado: Me gusta leer y me gusta el inglés, por lo que creo que filología se adapta bien a mis gustos. No elijo ingenierías o cosas así por que a parte de no tener el nivel para cursar dichas carreras, son MUY complicadas, busco algo mas sencillo y que no me sea un pelmazo durante 4 años.

@amchacon El problema de eso es que tienes que ir buscándote la vida para que los compañeros te pasen los apuntes, ¿No?
Doryuheki escribió:@amchacon El problema de eso es que tienes que ir buscándote la vida para que los compañeros te pasen los apuntes, ¿No?

No conozco la complutense, pero la mayoría de universidades tienen una plataforma online con todos los apuntes subidos.
Aunque soy estudiante de Uned y mi novia también, te recomiendo la Uni presencial, no solo por la facilidad de dar clases y resolver dudas, sino porque conocerás a mucha gente y vivirás experiencias.

Con el tema de que comentas de búscate la vida con la Uned, en mi caso no tuve problemas pero la verdad que mi novia (entre otras personas) lleva un año sin poder acceder a la plataforma de vídeos interna y ha contactado con asistencia informática, rectores, secretaria, y aún nadie le ha ayudado, y yo intuyo que es algo tan simple como darle permisos.
Hombre, si puedes ir por horarios la complutense, no hay duda.
En la uned depende de donde vivas quizás tengas tutorías de algunas asignaturas cada 15 dias o asi, puedes mirarlo en la web del centro asociado que te tocaria.
Tengo la sensación que buena parte de las universidades presenciales tienen más facilidad para hacer las cosas por tu cuenta que la UNED. Total, más de la mitad de la clase está en el bar. Y con internet cada vez hay más opciones de conseguir lo necesario sin pisar un aula.
Estoy acabando esa carrera por la UNED, y si no te gusta la lingüística olvídate de acabarla. Con el paso de 5 a 4 años lo que se redujo fue la literatura, y la lingüística tiene una prioridad impepinable, hay gente incluso que se maticula en otras universidades para convalidar toda la morralla que es infumable e insufrible a distancia si no te gusta esa rama.

No tiene sentido que reduciendo el plan hayan pasado asignaturas anuales a cuatrimestrales de literatura, y , sin embargo, hayan pasado una cuatrimestral a dos cuatrimestrales de lingüistica, o hayan separado una anual en tres cuatrimestrales...
En la Uned vas a tener una tutoría cada semana por asignatura y de los cursos que quiera la Uned, por qué yo a partir de tercero no tengo tutorías en mi carrera. Y es un apáñate por tu cuenta y después en el examen reza.
La UNED está bastante obsoleta, la mayoría de los funcionarios de ahí son meros autómatas (no tanto los tutores, los hay muy buenos, pero dan lo que dan ya que al parecer se ha recortado mucho este tema y obviamente no todos se implican) y además la oferta educativa es muy escasa, aunque en tu caso te vale.

Además siempre la preparan: dejan caída la web días en época de exámenes, pierden exámenes, no acepten por lo general fallos propios en las revisiones de las correcciones, tardan más de un mes en corregir cualquier examen...

Yo he estado el año pasado y salgo corriendo de allí para no volver. Si la cosa es por hacerlo online, busca en las públicas la posibilidad, algunas las tienen aunque bien es cierto que también en pocas especialidades. Sino te queda otra, UNED (por que privada ya sabrás como está la cosa... €€€€)

Un saludo,
Do_KobaiN escribió:La UNED está bastante obsoleta, la mayoría de los funcionarios de ahí son meros autómatas (no tanto los tutores, los hay muy buenos, pero dan lo que dan ya que al parecer se ha recortado mucho este tema y obviamente no todos se implican) y además la oferta educativa es muy escasa, aunque en tu caso te vale.

Además siempre la preparan: dejan caída la web días en época de exámenes, pierden exámenes, no acepten por lo general fallos propios en las revisiones de las correcciones, tardan más de un mes en corregir cualquier examen...

Yo he estado el año pasado y salgo corriendo de allí para no volver. Si la cosa es por hacerlo online, busca en las públicas la posibilidad, algunas las tienen aunque bien es cierto que también en pocas especialidades. Sino te queda otra, UNED (por que privada ya sabrás como está la cosa... €€€€)

Un saludo,

Entre unas cosas y otras llevo desde 2010 en la UNED y no he visto jamás que pierdan un examen, y lo de las caídas de la web no es preparado, simplemente el sistema es muy malo y flojo cuando todo el mundo se conecta se cae. Pero vamos en cuanto te mueves un poco en la UNED, la plataforma de poco te sirve, todo está en Facebook, en los grupos secretos, hace un par de cursos que no entro a la web de la uned a no ser que me interese hacer una pec.

Los exámenes tardan una barbaridad, mención aparte a los de test, que pueden tardar ese mes que dices cuando se corigen solos en un minuto. Hay excepciones, he hecho exámenes de desarrollo de literatura que han corregido literalmente en dos días, depende siempre del profesor, pero vamos tienes que hacerte la idea de que salen el último día. Si salen antes, pues eso que te llevas.

Las reclamaciones totalmente cierto, llevo años y salvo algún caso aislado, es imposible rascar nada. No sólo eso, muchos profesores no dan feedback ni correcciones, te dan tu 3 y apáñate, reclamas y te contesta: corrige tú el examen que has hecho ( tienes una copia online) y me dices en qué me he equivocado corrigiendo.


El nivel de los profesores es dispar, en filología inglesa en general es bueno, algunos docentes son eminencias en lo suyo, que no significa que sean buenos profesores pero están muy culaificados y saben de lo que hablan. Otros, los menos, tienen un nivel justo y se limitan a seguir su programa. A veces se enzarzan en discusiones con alumnos y pierden porque los corrigen y mierdas del estilo...


Sobre las tutorías, es una carrera a distancia, tienes que partir de que no hay clases, si tienes suerte de que hay clase, eso que te llevas. Como todo en España, pues o vives en Madrid o te comes una mierda, en Madrid hay más clases que en ningún sitio, así que eso que te llevarías. Como dije arriba valen más los apuntes y grupos de FB que lo que rcibes de los profesores, con alguna excepción. Por ejemplo puede haber algún CA que sea bueno y de buen material, por ejemplo en Valencia, los alumnos lo suben a FB y todos nos aprovecahmos.
@[PeneDeGoma] Ha debido ser este año lo de los exámenes entonces. Han perdido unos cuantos miles, el sistema ese tan sofisticado que usan tipo fax de los años 80 no envió las copias digitalizadas de los exámenes y están a espensas que lleguen por valija las copias físicas para correguir.

Yo la veo muy práctica, pero se están quedando a atrás. Seguramente la gran parte de la culpa sea a motivos externos, pero ahora mismo la UNED da un poco de lastimilla. Digo lástima por que me da pena, me parece una opción super chula y económica.

Plataformas hay oficiales muy válidas en cuanto a tutorías, cuando no se caen. Si te mueves por las de distintas provincias suele haber material distinto también (en las Baleares por ejemplo, tienes bastante contenido multimedia). También les encanta lo de hacer mantenimiento de la web una semana antes de los exámenes: es la única vez del año cuando se acuerdan. Pero es cierto que prácticamente todo lo tienes en grupos por detrás y fácilmente encontrarás Google Drives con información a raudales.

Vamos, en resumidas cuentas: la UNED está bien si te sabes buscar la vida por ti mismo, por que te van a dejar bastante solo.
12 respuestas