¿Filología inglesa o Traducción e interpretación?

Buenas, estaba pensando en hacer una de estas dos carreras, porque tengo pensado hacerme profesor xd.

y bueno mi idea es ser profesor de ingles pero en Uk o en USA. preferiblemente en UK por estar en la UE.

Tenía pensado estudiar la carrera allí mismo osea en españa no, nada de erasmus tampoco. yo se lo que necesito para entrar, lo que quiero saber es que carrera me conviene más para profesor de ingles a nivel de preuniversitarios/universitarios. Pero claro todo el mundo me dice Traducción e interpretación, pero no le veo sentido porque que yo sepa para ser profesor de castellano en españa no puedes serlo con traducción e interpretación sino con la respectiva filología. así que estoy dudoso. No quiero estudiar un otro idioma extrangero ni nada por el estilo que no tenga nada que ver con el ingles.
Buenas. Mira, yo estuve pensando en hacer una carrera de ese estilo pero al final opte por cambiar totalmente y estudiar economia pues a mi lo de profesor me parece vocacional y yo no valgo. Creo que como mejor ingles aprenderias es con Traduccion e Interpretacion. Sobretodo a hablar, segun me han comentado en esa carrera (universidad de salamanca) te dan por entendido que tienes un dominio del ingles avanzado (b2 por lo menos) y te enseñan de cero otro idioma a elegir (aleman, frances, etc). En Filologia tengo entendido que es mas teorico todo y que sobretodo aprenes morfologia (muy rollo). Como mejor opcion y sobretodo ten en cuenta que en Reino Unido o USA te pediran un mayor nivel y control del idioma, tanto oral como escrito.

Espero haberte sido de ayuda
bueno yo habia pensado en Uk, ya estuve alli. osea nada de universidades españolas, el idioma no es problema, no tengo ningun tipo de problema.

claro pero lo que no se es si podre trabajar como profesor de ingles allí habiendo ya nativos, digo yo que discriminaran a cualquier no nativo
Yo estudio filología inglesa y cuando entras también te exigen un dominio, ¿eh? que la literatura, la lingüística aplicada y demás te las dan toditas en inglés desde que entras en la carrera y todo todito es inglés. Depende mucho de a qué te quieras dedicar, yo por ejemplo me gustaría ser profesora pero de Español como Lengua Extranjera, me di cuenta que es algo con lo que te puedes buscar la vida muy bien, y no sé si la beca de auxiliar de conversación existe para traducción, pero para filología sí y puedes ir a enseñar español a la gente en diversos países del mundo de habla inglesa.

Y con filología también puedes ser traductor, menos formado o especializado, pero puedes serlo, además de ser profesor de inglés. Mi consejo es que si quieres irte al extranjero sí, te formes en inglés, pero que te dediques a la enseñanza del español como lengua extranjera porque eso en países asiáticos y en eeuu se busca muchísimo.
pero a lo que yo quiero llegar es ser profesor de INGLES en un pais ANGLOPARLANTE xd, nada de español ni catalan.

se puede ser si ser nativo? (no lo digo por la dificultad, sino porque te acepten o no)
Kimy Hardy escribió:pero a lo que yo quiero llegar es ser profesor de INGLES en un pais ANGLOPARLANTE xd, nada de español ni catalan.

se puede ser si ser nativo? (no lo digo por la dificultad, sino porque te acepten o no)


Está complicado, honestamente porque piensa que de elegir, elegirán a nativos FORMADOS directamente para ser profesores allí XDDDDDD. A menos que pilles un acentazo que no se te note nada de nada... pero si eres español, tu salida más fácil en paises de ese tipo es ser profesor de español y no de inglés.

Lo que puedes hacer en ese caso es sacarte el CELTA, es muy duro, es muy jodío, te tienes que ir allí pero es el equivalente al ELE, es la enseñanza de Inglés como lengua extranjera y quizás si te lo sacas, podrías enseñar a gente que no sabe inglés allí. Yo no lo tengo, obvio, además es caro de huevos y es un intensivo, pero creo que es lo más cercano a lo que quieres :/...

http://celta-delta.com/celta-tefl.html
Graciass, bua que putada por que era por vocacion, yo profesor de español como que no quiero ser T.T, entonces lo veis imposible no?
Yo tambien estudio filología inglesa, y aparte de tener ya buen inglés ( date cuenta que apatte de estudiar el idioma tu ahí entras a estudiar la cultura y la literatura, la fonética y muchos aspectos mas...), ya te puede gustar leer... si no métete a una traducción.
Respecto a lo de ser profesor de ingles en un pais de habla inglesa, no es imposible, pero es díficil. Piensa que nadie como un nativo conoce mejor su lengua y lo que suena bien y mal en ella...
Kimy Hardy escribió:Graciass, bua que putada por que era por vocacion, yo profesor de español como que no quiero ser T.T, entonces lo veis imposible no?


Imposible no, pero sí muy difícil por lo ya dicho. De elegir, elegirán siempre a gente formada en su país para dar clases, por eso te dije que la mejor alternativa es el CELTA que te prepara para dar inglés a personas extranjeras de manera que podrás irte a un país anglosajón a intentar dar clases de inglés allí a gente no nativa :/... creo que es la salida más fácil. De todas formas tengo entendido que fuera de España, normalmente no se dedican tanto a enseñar gramática como aquí, eso es un punto a favor pero también en contra, porque si allí no lo enseñan por mucho que lo hayas tenido que aprender a fuego no te va a valer de mucho xD.

Y en fin, la eterna guerra de traducción / filología, siempre va por gustos pero siempre se menosprecia la filología cuando no se sabe de la misa la mitad xD pero bueno. Yo me quedo con que este año ya podía leer un poco de inglés antiguo JAJAJAJAJAJA.
parte de mis estudios estan hechos alli aunque sea un 10% xd y ademas la carrera la voy a hacer alli.

he preguntado por telefono, y tambien a algun amigo profesor que tengo y segun me han dicho todos no hay problema de donde yo sea, el unico requisito es el master y la nacionalidad, osea que lo que necesito es la carrera y el master, me han dicho que no importa mucho el acento, porque tambien hay profesores americanos, franceses incluso alguno de la india.

que lo normal es que vaya a enseñar el idioma nativo que hable, pero que puedo dar el otro o los dos, vamos que segun ellos no hay discriminacion (igual la hay pero no lo dicen xd) y qie podrian necesitar profesor de ingles o de español en algun momento en algun centro y podrian llamarme y matar dos pajaros de un tiro por así decirlo, y como esta enfocado en un pais donde es el idioma materno, mientras sepa lo que tengo que hacer todo va como ha de ir, no como en españa que al ser lengua extrangera hacen más incapié en nativos porque no es lo mismo enseñar sin ser nativo a alguien que sabe de la lengua ciertas cosas, que enseñar no siendo nativo a alguien que no sabe nada o sabe poco.

así que al final me han quitado un peso de encima xd
9 respuestas