Me registré en el foro únicamente por arrojar un poco de luz respecto a los comentarios, en mi opinión no están correctos (contiene spoilers) y lo digo de memoria, así que puedo cometer algún error.
Doom Eternal contiene mucha información de la historia, el Doom que más historia contiene de la saga, ya sea a través de jugarlo/vía cinemáticas como los libros que se recogen en los niveles, los cuales son especialmente importantes en esta materia.
El Doom Slayer aterrizó en Argent D'nur, planeta/dimensión de los Argent o también los llamados Centinelas de la Noche, concretamente aterrizó en la ciudad Sentinel Prime, lugar sagrado para esta "estirpe" o civilización.
En esta ubicación el Slayer apareció totalmente desquiciado y fuera de sí mismo (no sé exactamente pero puede que antes de Eternal y Doom 2016) , únicamente pronunciando las famosas palabras "destroza y desgarra" (rip & tear), para ubicarlo se le dio la oportunidad de luchar en el coliseo para ganarse el perdón, un nombre o algo similar, con esta acción se ganó el derecho a pertenecer a los Centinelas de la Noche, los cuales hacían incursiones al infierno para luchar contra este y el Doom Slayer si no recuerdo mal se ganó un nombre.
Los Deag, con ánimo de conseguir el poder de Sentinel Prime a manos del infierno estuvieron urdiendo planes lo que llevo a la caída de los Argent/Centinelas de la noche. Valen, el comandante de los Centinelas de la Noche traicionó y ayudó a los Deag (para salvar a su hijo si no recuerdo mal) donde aparece en Doom Eternal y nuevamente si no recuerdo mal, su acción tuvo relación con la caída de los Centinelas de la Noche.
Doom The Dark Ages se posiciona en un momento anterior de la historia del Slayer, como se ve en una cinemática aparece el Cazador Infernal en su apariencia real, recordando que en Doom Eternal un Deag lo presenta como un enemigo muy potente del Slayer perteneciente a su pasado, el cual podemos ver como es reconstruido a partir de restos con una apariencia cibernética (vuela sobre una especie de plataforma) sacándolo de un ataúd.
Esto parece que nos remonta a esa época, el Cazador Infernal de hecho lleva una melena similar al Slayer, el cual le hace parecer un Gladiador, muy fiero, dando a entender que si vimos al Slayer previamente como un luchador inigualable le veremos en su momento más fiero.
Mi intuición me dice que es cuando el Slayer pertenecía a los Centinelas de la Noche, recordemos los Mecha que aparecen en Doom Eternal sin poder ser operados, tecnología de los Centinelas, al igual que el Mecha Dragón del trailer de Dark Ages (que aparece un Dragón en Ancient Gods parte 2, sin partes robóticas y sin saber de donde salió) lo cual da a entender que ese Mecha Dragón también es tecnología Centinela.
También hay que mencionar a Vega, el cual ayuda al Slayer en Doom 2016 y donde en Eternal se descubre que era el Padre, muy posiblemente Dark Ages seria previo a 2016 y Eternal y veremos al infierno, la historia de como acabó Vega transferido a una especie de IA etc, todo ese periodo y batallas que ocurrieron, de igual modo también indicaría que cuando el Slayer apareció de la nada en el planeta Argent seria tras Doom II?. Hay muchos datos que no recuerdo así que esto cojanlo con pinzas.
Básicamente donde posiblemente se nos ponga en Dark Ages es en el corazón de las batallas más fieras de la historia del Slayer y que lo visto en Doom 2016/Doom Eternal fuese versión "madura" del Slayer, con más causa de conocimiento tras todo lo acontecido en el planeta Argent.
Creo que la temática medieval es muy acertada, de modo "subliminal", la civilización humana tuvo ese periodo, por lo que uno identifica al instante un periodo anterior visualmente mas allá del simple hecho de indicar que la historia ocurre en un periodo anterior manteniendo la misma estética del juego que 2016 y Eternal. Al igual que ocurre con la musica de los 80s uno al escucharla automaticamente se trasporta a un periodo anterior, pues aquí lo mismo, ocurre una diferenciación, trasportar al jugador a un periodo anterior. Sinceramente me parece un detalle sublime, que indica cariño y atención puesta en el juego.
Por terminar, Marty Stratton si no recuerdo mal en la QuakeCon que desvelo aquel jugoso gameplay de Doom Eternal, indicó que lo que querían hacer con Doom y los escenarios o ubicaciones (mostraban el coliseo) es crear un universo, tiene sentido, se nota que la historia la están cuidando mucho más, no son historias sin narración o apenas narración como ocurría en 2016, ubicaciones icónicas etc, en resumen, un universo.
Saludos.