Fin de una etapa...... empezar nueva vida.

Buenas, hoy escribo, ya no buscando consejo ni pretendiendo causar pena, si no, simplemente quitarme un poco de peso de encima, aunque sólo sea mediante letras en un foro de internet.

Hoy he iniciado mi camino hacia la libertad, después de un día de los enamorados que ha sido una farsa, al fin me he armado de valor y he comunicado a mi pareja que aún después de pasar más de 1/3 de mi vida con ella, 11 años casi 12, más de la mitad de los que conservo en mis recuerdos, que no puedo seguir con ella, el amor se ha ido diluyendo poco a poco hasta llegar al punto en el que sólo queda cariño.

Llevo siendo consciente de todo esto casi medio año, han ido surgiendo problemas, uno tras otro, todos fruto del desamor. He intentado solventarlo, he hablado con ella, pero parece como si tuviéramos la capacidad de convertir cada problema en algo crónico, tal vez durante unos días parece solventado, pero al cabo de como mucho 1 semana, todo vuelve a ser igual, tanta frustración me ha llevado derecho hacia la rendición. Hoy ya no puedo más, tengo que cambiar mi vida YA.

Tengo sólo 30 años, al igual que ella, nuestros problemas han ido desde la convivencia a lo sexual es decir, los pilares de la relación, he ido apagándome paulatinamente hasta que sólo queda de mí un pequeño resquicio de la persona que era anteriormente, quiero salir de este agujero, pienso en mi futuro y sólo veo infelicidad y mentiras, no es lo que quiero para mi vida.

No soy el único afectado por todo esto, también veo que ella no es la misma, ha perdido gran parte de su feminidad, ya no se arregla, ya no se pone guapa, ni por ella ni por mí, está descuidada y tal vez sea por mi culpa, tal vez no haya sido capaz de sacar lo mejor de ella, al igual que ella no ha sabido sacar lo mejor de mí. Hoy soy como un zombie prisionero de la rutina, un alma en pena divagando por la vida.

No estamos casados de cara al estado, pero nos hemos casado por el banco, además tenemos un hijo de 2 años en común, lo cual es lo mejor que he hecho en mi vida, si muchos lo viérais, entenderíais por que, no quiero perderlo, pero tampoco quiero que viva en un mundo de mentiras e infelicidad, prefiero que nos vea por separado y felices, que no juntos y sumidos en un infierno del que no poder salir. ¿Que clase de lección sobre amor le estaría dando?. Quiero que aprenda que el amor es felicidad y por el camino que hemos llevado hasta ahora, sólo le puedo enseñar que el amor es una desgracia, ME NIEGO A HACERLO.

Sé que ahora es el momento, tal vez debería haberlo hecho antes, pero no ha sido así, por lo que afrontaré las consecuencias que todo esto me conlleve.

Somos una familia joven, un niño de 2 años que puede crecer acostumbrado a tener a unos padres separados pero que no se odian, una mujer de 30 años que todavía está a tiempo de rehacer su vida, aunque aún no lo acepte, y un hombre de 30 años que debe hacer lo propio por su vida.

Yo confío en que lo superaremos y volveremos a encontrar la felicidad.

Saludos de un hombre profundamente dolido obligado a tomar la decisión más dura por el bien de toda su familia y por sí mismo.

Agradecería comentarios de Eolianos que hayan vivido una situación parecida. Muchas gracias por leerme.
Puede que te vaya mejor ... o puede que no, y entonces te arrepentirás.

Desde luego, para vuestro hijo no es la mejor solución posible.
Mi más sincera enhorabuena por ser sobre todo honesto (y no contigo mismo, que lo has sido) sino con tu pareja. Me siento triste (aunque no os conozca) porque creo que lo que os ha alejado ha sido lo que tenemos todas las parejas, es decir la rutina. Creo que esto debiérais de haberlo hablado muy seriamente tu mujer y tu, puede que no esteis casados legalmente como has dicho, pero si lo estaís de facto.

Quizás puede que sea lo que mejor os pase a los dos, sea eso, el separarse, pero sentir cariño por una persona, yo negaría el acto de alejarme de ella a nivel personal y el sentimental (y ojo, esto sólo es eso, mi opinión, no valoro para nada lo que has decidido.

El hijo que teneis en común os agradecerá enormemente que os aprecieis, que os tengais cariño y que no dispareis el uno contra el otro.

Asi que nuevamente, hagais lo que hagais, ser felices, y sobre todo, ser feliz porque el otro también lo sea.

Suerte.
romumefe escribió:Puede que te vaya mejor ... o puede que no, y entonces te arrepentirás.

Desde luego, para vuestro hijo no es la mejor solución posible.


Dudo que el arrepentimiento sea una de las consecuencias de todo esto.......... .

¿Que solución propones?.

¿Espero a que aparezca el odio y decida no dejarme ver a mi hijo?

Jar-Jar escribió:Mi más sincera enhorabuena por ser sobre todo honesto (y no contigo mismo, que lo has sido) sino con tu pareja. Me siento triste (aunque no os conozca) porque creo que lo que os ha alejado ha sido lo que tenemos todas las parejas, es decir la rutina. Creo que esto debiérais de haberlo hablado muy seriamente tu mujer y tu, puede que no esteis casados legalmente como has dicho, pero si lo estaís de facto.

Quizás puede que sea lo que mejor os pase a los dos, sea eso, el separarse, pero sentir cariño por una persona, yo negaría el acto de alejarme de ella a nivel personal y el sentimental (y ojo, esto sólo es eso, mi opinión, no valoro para nada lo que has decidido.

El hijo que teneis en común os agradecerá enormemente que os aprecieis, que os tengais cariño y que no dispareis el uno contra el otro.

Asi que nuevamente, hagais lo que hagais, ser felices, y sobre todo, ser feliz porque el otro también lo sea.

Suerte.


Gracias, lo cierto es que hemos hablado mucho sobre ello.... pero todo acababa siempre igual, las cosas resurgen y todos lo problemas se convierten en permanentes, yo creo que ella no se da cuenta, pero tampoco me quiere, sólo le queda el cariño.
Haces lo mejor, cuanto mas mayor el niño mas cuenta se da y mas sufre, si tu intención es esa, haces bien.
Vas a ser un Cabrón, un Hijo P...., te van a desear de todo, pero si es lo que piensas no sepulcres tu vida, la de ella y la de tu hijo por unas lágrimas que tarde o temprano se secarán  y volverá la sonrisa y las ganas de vivir.
Espero que os vaya bien por separado y tengáis toda la suerte y el amor del mundo. Ánimo.
Tengo que ser breve porque me tengo que ir a trabajar pero te voy a dedicar mis últimos diez minutos. En primer lugar decirte que has escrito el mejor post que he visto en el tiempo que llevo registrado en eol, el mas sincero, el mas honesto, el mas bonito, bueno, el mas todo. En segundo lugar darte la enhorabuena por haber dado el paso, tiene que ser algo tremendamente complicado. Despues decirte que yo tengo solo 3 años mas que tu, 33 y también tengo un hijo de casi la misma edad (22 meses). Estoy convencido que has hecho lo que has hecho despues de meditarlo muchísimo y decidido de que es lo mejor para ti y para tu hijo, vaya por delante mi mas profundo respeto por tu valentia y por tu decisión. Sin embargo tengo que explicarte como me siento yo con respecto a mi mujer y mi hijo. Creo que tengo una situación parecida a la tuya, me llevo muy bien con mi mujer, nos queremos mucho, pero amor lo que se dice amor, entendida como la pasión, la necesidad vital de estar el uno con el otro, el deseo sexual ardiente, etc... Todo eso ha muerto, llevamos 14 años, nos queremos con locura y sobretodo nos respetamos y para mi eso es suficiente para ser feliz, queramos o no, lo demas se pierde poco a poco. Y con mi hijo, como tu bien dices es lo mas grande que haya hecho en mi vida y el solo pensar que separarme de mi mujer implicaria no poder verle cada dia, abrazarle y darle un beso, me tiraria definitivamente para atras, a mi hijo si necesito tenerle todos los dias junto a mi. Un saludo y muchisima suerte.
cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
Yo hubiera hecho lo mismo que tu, asi que animo. Solo que despues de 11 años de relacion....enserio que no se veia venir desde mucho antes?? Las parejas que no funcionan se suele ver ''enseguida'', o al menos lo hueles, otra cosa es que no se quiera enterar uno y vaya tirando 1 año mas o 15.
elalbert78 escribió: Creo que tengo una situación parecida a la tuya, me llevo muy bien con mi mujer, nos queremos mucho, pero amor lo que se dice amor, entendida como la pasión, la necesidad vital de estar el uno con el otro, el deseo sexual ardiente, etc... Todo eso ha muerto, llevamos 14 años, nos queremos con locura y sobretodo nos respetamos y para mi eso es suficiente para ser feliz, queramos o no, lo demas se pierde poco a poco. Y con mi hijo, como tu bien dices es lo mas grande que haya hecho en mi vida y el solo pensar que separarme de mi mujer implicaria no poder verle cada dia, abrazarle y darle un beso, me tiraria definitivamente para atras, a mi hijo si necesito tenerle todos los dias junto a mi. Un saludo y muchisima suerte.


Pero ... ¿y qué queréis más? Acaso se puede pedir más que eso para ser feliz. Yo la verdad que no entiendo que es lo que busca la gente hoy en día para ser feliz.
Yo creo que ahora te vas a amargar más todavia. Con un poco de mala suerte tendrás que dedicar la mitad de tu nómina a una sanguijuela que te chupará hasta las entrañas y de tu hijo vete olvidando... pasarás de verlo cada dia a verlo un fin de semana de cada 2, una tarde entre semana y 15 dias en vacaciones.
En fin, ojalá me equivoque.
Te deseo mucha suerte.
cash escribió:Yo hubiera hecho lo mismo que tu, asi que animo. Solo que despues de 11 años de relacion....enserio que no se veia venir desde mucho antes?? Las parejas que no funcionan se suele ver ''enseguida'', o al menos lo hueles, otra cosa es que no se quiera enterar uno y vaya tirando 1 año mas o 15.


Ya tuvimos problemas por lo mismo hace unos 6 años, la verdad, incluso rompimos unos meses..... he hablado con mi madre de ello y ella ya me ha dicho que eso se veía venir y que yo era el único ciego que no lo veía.

Por lo que, tienes razón, no es que no se viera, es que no lo aceptamos desde un principio.

elalbert78 escribió:Tengo que ser breve porque me tengo que ir a trabajar pero te voy a dedicar mis últimos diez minutos. En primer lugar decirte que has escrito el mejor post que he visto en el tiempo que llevo registrado en eol, el mas sincero, el mas honesto, el mas bonito, bueno, el mas todo. En segundo lugar darte la enhorabuena por haber dado el paso, tiene que ser algo tremendamente complicado. Despues decirte que yo tengo solo 3 años mas que tu, 33 y también tengo un hijo de casi la misma edad (22 meses). Estoy convencido que has hecho lo que has hecho despues de meditarlo muchísimo y decidido de que es lo mejor para ti y para tu hijo, vaya por delante mi mas profundo respeto por tu valentia y por tu decisión. Sin embargo tengo que explicarte como me siento yo con respecto a mi mujer y mi hijo. Creo que tengo una situación parecida a la tuya, me llevo muy bien con mi mujer, nos queremos mucho, pero amor lo que se dice amor, entendida como la pasión, la necesidad vital de estar el uno con el otro, el deseo sexual ardiente, etc... Todo eso ha muerto, llevamos 14 años, nos queremos con locura y sobretodo nos respetamos y para mi eso es suficiente para ser feliz, queramos o no, lo demas se pierde poco a poco. Y con mi hijo, como tu bien dices es lo mas grande que haya hecho en mi vida y el solo pensar que separarme de mi mujer implicaria no poder verle cada dia, abrazarle y darle un beso, me tiraria definitivamente para atras, a mi hijo si necesito tenerle todos los dias junto a mi. Un saludo y muchisima suerte.


elalbert, me extenderé un poco más por lo que has puesto, mira, en mi caso, prácticamente cada año, tengo una "crisis existencial" siempre tengo una época de dudas, siempre hay un momento en el que me replanteo mi vida, pero el miedo a perderlo todo hace que me eche atrás, no sabría decirte cuantos años hace que tengo dudas, normalmente esas "crisis" me duran un mes y poco más, luego mágicamente desaparecen, no recupero la felicidad, aunque tampoco me hundo más, pero esta vez, ya son 6 meses y no se me pasa, debo reconocer que algo pasa.

En mi caso la cosa va un poco más allá, llevo desde los 18 años con la misma mujer, el sexo, se ha convertido en monótono, no es que no disfrute, ambos llegamos al orgasmo y todo va bien..... pero...... ¿cuantas veces?, hace años que ella no me busca para el sexo, siempre la tengo que buscar yo, y no, no estoy gordo ni soy antimórbico, ni nada de eso, de hecho, aun habiéndome sentido lo mal que me he sentido como hombre, como ser "follable", han aparecido mujeres que me deseaban sexualmente (con las que no me he acostado) y eso también me ha hecho ver que no tengo por que vivir una vida de perseguir a mi mujer para hacer el amor, tal vez algún día encuentre a una mujer que se lance sobre mí y por mal sonante que sea, me haga una mamada sin venir a cuento y practicamente me viole, me haga sentir hombre, un hombre deseado.

Yo con ella tampoco me llevo mal, ni mucho menos, es una mezcla de frustración y miedo a un futuro que solo puede ir a peor, la incapacidad de solventar los problemas de pareja, me ha hecho ver que al final, vamos a desembocar en odio, no podemos esconder quienes somos y juntos, siempre acabaremos en el mismo punto.

Espero que no sea una situación como la tuya, y si es así, lo siento mucho, en mi caso he elegido este camino y confío en que sea lo mejor que nos pueda pasar tanto a ella, como al niño y bueno, para mí también.
Bueno, esta claro que es una decision muy pensada, y tambien valiente, porque no es sencilla de tomar, aunque tu mismo digas que quizas lo tenias que haber hecho antes, claro que entonces no estaria tu hijo. No es facil ver cuando terminar una relacion, porque quieres a esa persona, y al final te dejas llevar por lo mas sencillo, y por lo que llevabas años haciendo. El sexo en una pareja es muy importante, pero casi mas es el sentirse deseado y amado, sino se tiene esto, es difícil seguir, y es comprensible muchas cosas. Aun así a veces hay que valorar todo el conjunto, pero eso es obvio que ya lo has hecho.

Ahora intentad ser lo mas razonables posibles y cuantas menos discusiones y rencores mejor. Como ya han dicho por arriba, al tener un hijo, aunque no esteis casados, podreis tener movidas. Seguramente le den la custodia a ella, por lo que se quedaria el piso para cuidar a vuestro hijo, igualmente le tendrás que dar una pension compensatoria para tu hijo. También se tendrá que decidir el régimen de visitas o el tipo de custodia.

Aqui te deseo suerte, porque segun salga todo lo de la custodia, dependera de que puedas llevarlo bien todo, o de que estes realmente jodido, intentad llevaros bien, por vuestro hijo y por el bien de los 2.

Animo y para arriba.

Aprovecho para poner una fabula, sobre algo relacionado, que a mi siempre me gusta recordar, y que en algunos casos no le falta razon, y es que las relaciones pasan por muchas etapas y hay que tener todo en cuenta:

" Un famoso maestro, se encontró frente a un grupo de jóvenes que estaban en contra del matrimonio.

Los muchachos argumentaban que el romanticismo constituye el verdadero sustento de las parejas, y que es preferible acabar con la relación, cuando ésta se apaga, en lugar de entrar en la hueca monotonía del matrimonio.
El maestro les dijo que respetaba su opinión, pero les relató lo siguiente:

- “Mis padres vivieron 55 años casados. Una mañana, mi mamá bajaba las escaleras para prepararle a papá el desayuno, sufrió un infarto y cayó. Mi padre la levantó como pudo y, casi a rastras, la subió a la camioneta. A toda velocidad, sin respetar semáforos, la condujo hasta el hospital.

Cuando llegó, por desgracia, ya había fallecido.

Durante el sepelio, mi padre no habló; su mirada estaba perdida. Casi no lloró.

Esa noche, sus hijos nos reunimos con él. En un ambiente de dolor y nostalgia, recordamos hermosas anécdotas y él pidió a mi hermano, teólogo, que le dijera donde estaría mamá en ese momento. Mi hermano comenzó a hablar de la vida después de la muerte, y de conjeturas de cómo y dónde estaría ella.

Mi padre escuchaba con atención. De pronto pidió que lo lleváramos al cementerio.

"¡Papá!", respondimos, "¡son las 11 de la noche, no podemos ir al cementerio ahora!".

Alzó la voz, y con una mirada vidriosa dijo:

"No discutan conmigo, por favor, no discutan con el hombre que acaba de perder a la que fue su esposa por 55 años".

Se produjo un momento de respetuoso silencio, no discutimos más. Fuimos al cementerio, pedimos permiso al velador. Con una linterna llegamos a la tumba. Mi padre la acarició, oró y nos dijo a sus hijos, que veíamos la escena conmovidos:

"Fueron 55 años... ¿saben? Nadie puede hablar del amor verdadero, si no tiene idea de lo que es compartir la vida con una mujer".

Hizo una pausa, y se limpió la cara. "Ella y yo, estuvimos juntos en aquella crisis. Cambié de empleo...", continuó. "Hicimos el equipaje cuando vendimos la casa y nos mudamos de ciudad. Compartimos la alegría de ver a nuestros hijos terminar sus carreras, lloramos uno al lado del otro la partida de los seres queridos, oramos juntos en la sala de espera de algunos hospitales, nos apoyamos en el dolor, nos abrazamos en cada Navidad, y perdonamos nuestros errores... Hijos, ahora se ha ido, y estoy contento, ¿saben por qué?

Porque se fue antes que yo. Ella no tuvo que vivir la agonía y el dolor de enterrarme, de quedarse sola después de mi partida. Seré yo quien pase por eso, y le doy gracias a Dios. La amo tanto, que no me hubiera gustado que sufriera...".

Cuando mi padre terminó de hablar, mis hermanos y yo teníamos el rostro empapado en lágrimas. Lo abrazamos, y él nos consoló: "Todo está bien, podemos irnos a casa; ha sido un buen día".

Esa noche entendí lo que es el verdadero amor; dista mucho del romanticismo, no tiene que ver demasiado con el erotismo, ni con el sexo, más bien se vincula al trabajo, al complemento, al cuidado y, sobre todo, al verdadero amor que se profesan dos personas realmente comprometidas".

Cuando el maestro terminó de hablar, los jóvenes universitarios no pudieron debatirle; ese tipo de amor, era algo que no conocían. Ojalá algún día puedan encontrar un amor así; y si lo encuentran, jamás, pero jamás, lo dejen ir..."


Un saludo y suerte.
Jo,menudo "regalazo" le has debido de dar a la parienta XD

La verdad es que...tras 11 años,hostia puta. ¿En serio esto no se veia venir desde antes??

Lo peor es que teneis un hijo lo cual ahora conlleva una serie de responsabilidades y dificultades de criar,tramites burocraticos,custodias...menuda mierda mas grande.

En fin,espero que te vaya mejor la vida ahora,y que tu esposa no sea una chupasangres,porque si es asi,preparate a vivir en la mas absoluta miseria.

Mucha suerte,compañero.

------------------------

Como Off-topic,diré que no sé por qué demonios se empecinan muchos en ser novios desde la adolescencia (18-19 años debia tener este usuario). No son más que trabas y no te deja vivir la vida con plenitud,para mi es una manera de "encadenarse" y sacrificarse por algo que encima no sabes siquiera si será duradero o no, y no hay ningun tipo de "seguro".

En fin,yo prefiero ir de flor en flor de momento y hacer lo que me salga de las narices antes que aceptar un compromiso tan grande como le ha ocurrido a este forero. No quiero estar a los 30-40 años haciendo lo que deberia haber hecho cuando tenia 20 =s.
Una fábula impresionante que me enseña todavía con más razón que hago lo correcto, si me ocurriera algo así siguiendo el camino llevado hasta ahora, sólo podría mirar atrás y ver que mi vida podría haber sido mejor, arrepintiéndome de no haber tomado la decisión para encauzar mi vida hacia la felicidad, y no sólo la mía, si no la de ella.

Sé que voy a pasarlo mal y que puede que me intente sacar la sangre, todo eso lo sé, pero haciéndolo ahora, todavía no me odia, tal vez, pensando egoistamente, este es el camino a seguir para conseguir la custodia compartida.

Todo lo de juntarme demasiado pronto, es cierto, cuando te unes a alguien tan joven, todavía no sabes lo que buscas para tu vida, sólo te dejas llevar por la situación y es fácil confundir el verdadero amor, sobretodo por que no tienes ni idea de que es lo que necesitas. Todo eso ya lo he aprendido, pero es demasiado tarde, en cualquier caso, si no hubiera mi vida como ha sido, mi hijo no existiría, por lo que no tengo motivo para creer que todo ha sido un error, he conseguido algo positivo que tiene más valor que mi propia vida.

He consultado con personas que han vivido situaciones como la mía y me han servido como fuente de fuerzas para poder llevar a cabo lo que estoy haciendo, todos me dicen lo mismo, "una mujer que te hace sentir así, no es la mujer de tu vida", las personas que me quieren me rodearán.

También sé que el alrededor de ella, envenenará su mente, yo seré un hijo de puta y un cabrón, por eso debo cerrar todos los temas antes de que llegue a la fase de odio, que, por muy buena persona que ella sea (que lo es), es una fase a la que llegará.

Espero que todo me salga bien en este aspecto, pero de momento, todo está en el aire y bueno, lo que tenga que ser será........ .

Gracias a todos por contestar.
PeSkKoLL escribió: este es el camino a seguir para conseguir la custodia compartida.


Vete preparando, porque la custodia compartida es muy difícil de conseguir para un hombre. Porqué? Pues porque la mujer pierde: pierde la casa que puede disfrutar gratis, pierde el dinero que le tienes que pasar por la manutención, pierde verte hundido en la miseria económica (a no ser que tengas un sueldo de 3000 €), pierde verte hundido emocionalmente al ver como te vuelves a casa de tus padres con 30 y pico años y pierde usar al niño como chantaje (hoy no te llevas el niño porque tiene fiebre, la semana que viene no te lo llevas porque tiene fútbol, etc).
Conozco muchas parejas divorciadas y solo 1 tiene la compartida.
Te deseo suerte, pero cuando tu mujer vaya a un abogado y piense en la situación de forma racional (y ellas son mucho más racionales que los hombres) y su familia le coma el coco diciendole "hay que ver, después de lo buena que has sido con él te deja tirada como una colilla después de 11 años...y encima se rie en tu cara dejándote el dia de los enamorados...seguro que tiene otra, etc" te vas a enterar como es verdad aquel refrán que dice "del amor al odio solo hay un paso" Y tu acabas de darlo.
Joder suskie, deja de fastidiar con tanto amargamiento. Pesao eres.

Al autor: simplemente ánimo.
xesca3 escribió:La verdad es que...tras 11 años,hostia puta. ¿En serio esto no se veia venir desde antes??


No siempre se ve venir, muchas veces son cosas que van minando poco a poco la relación hasta que llega un momento en el que te das cuenta de que has perdido el interés. Además si has pasado tanto tiempo con una persona le tienes un cariño enorme y se te hace un mundo pensar en estar sin ella, por mucho que ya no la quieras. Así que a veces no es que seas la típica pareja que se ve que no va a ninguna parte, sino que por un motivo u otro, con el paso del tiempo la relación ha tomado un rumbo que ya no te hace feliz. E igual eso no sucede hasta el último año.
O puede que un hecho externo haya afectado a alguno de los miembros de la pareja y la relación se haya terminado viendo afectada por ello, aunque los años anteriores fuesen maravillosos.

Como Off-topic,diré que no sé por qué demonios se empecinan muchos en ser novios desde la adolescencia (18-19 años debia tener este usuario). No son más que trabas y no te deja vivir la vida con plenitud,para mi es una manera de "encadenarse" y sacrificarse por algo que encima no sabes siquiera si será duradero o no, y no hay ningun tipo de "seguro".


Una de las parejas más felices y estables que conozco empezó con esa edad. Y yo misma no me arrepiento de haber comenzado mi anterior relación con 17. Fui muy feliz el tiempo que pasamos juntos y te puedo asegurar que no fue ningún sacrificio. Y desde luego, si finalizó no fue por haber empezado jóvenes.
Lo que sí es cierto es que a menor edad más dificultad, porque la gente va madurando y cambiando, así que hay más riesgos que si conoces a alguien cuando ya eres adulto y con tu vida encaminada. Pero no creo que esa diferencia sea tan importante. Por no mencionar que nunca vas a tener nada seguro, ni empezando la relación con 17 ni con 30.

-------------

Al autor del hilo, muchísimos ánimos. No solo por el tema de tu hijo, sino porque separarte de alguien a quien has querido (y en cierto modo, seguirás queriendo) y con quien has compartido tanto, es siempre muy difícil.

Pero a la larga verás que es lo mejor. Yo llevaba casi diez años con mi anterior pareja cuando lo dejamos y la verdad es que ha sido lo mejor que pudo pasar, tanto para él como para mí. Cuando te esfuerzas y ves que no hay forma de solucionar nada, lo mejor es aceptarlo y no alargar la agonía.

Puedo decirte que a día de hoy soy muy feliz con mi actual pareja. Hay gente que parece que quiere recuperar el tiempo perdido (no sé si será tu caso) pero yo no lo considero perdido en absoluto. Disfruté mucho con esa persona mientras duró el amor, del mismo modo que lo hago ahora con mi pareja. Afortunadamente el mundo está lleno de gente con la que podemos ser felices, así que antes o después tanto ella como tú tendréis una nueva vida con otras personas.

En tu caso, no podrás romper con tu pasado, ya que os une un niño. Pero por eso mismo intenta que todo acabe bien, porque no vais a ser solo una expareja, sino los padres de un niño que os necesitará. Así que si en algún momento surge rencor por parte de alguno de los dos, recordad que el bienestar de vuestro hijo es más importante que vuestras diferencias.
Por aquí ya te han dicho la versión negativa (en la que ella te hará la vida imposible y todo eso). Pero ey, también hay gente que se separa y tienen una relación completamente cordial. Que tenéis un hijo en común y un bonito pasado juntos, a ver si hay suerte y ninguno de los dos olvida eso.
PeSkKoLL escribió:Buenas, hoy escribo, ya no buscando consejo ni pretendiendo causar pena, si no, simplemente quitarme un poco de peso de encima, aunque sólo sea mediante letras en un foro de internet.

Hoy he iniciado mi camino hacia la libertad, después de un día de los enamorados que ha sido una farsa, al fin me he armado de valor y he comunicado a mi pareja que aún después de pasar más de 1/3 de mi vida con ella, 11 años casi 12, más de la mitad de los que conservo en mis recuerdos, que no puedo seguir con ella, el amor se ha ido diluyendo poco a poco hasta llegar al punto en el que sólo queda cariño.

Llevo siendo consciente de todo esto casi medio año, han ido surgiendo problemas, uno tras otro, todos fruto del desamor. He intentado solventarlo, he hablado con ella, pero parece como si tuviéramos la capacidad de convertir cada problema en algo crónico, tal vez durante unos días parece solventado, pero al cabo de como mucho 1 semana, todo vuelve a ser igual, tanta frustración me ha llevado derecho hacia la rendición. Hoy ya no puedo más, tengo que cambiar mi vida YA.

Tengo sólo 30 años, al igual que ella, nuestros problemas han ido desde la convivencia a lo sexual es decir, los pilares de la relación, he ido apagándome paulatinamente hasta que sólo queda de mí un pequeño resquicio de la persona que era anteriormente, quiero salir de este agujero, pienso en mi futuro y sólo veo infelicidad y mentiras, no es lo que quiero para mi vida.

No soy el único afectado por todo esto, también veo que ella no es la misma, ha perdido gran parte de su feminidad, ya no se arregla, ya no se pone guapa, ni por ella ni por mí, está descuidada y tal vez sea por mi culpa, tal vez no haya sido capaz de sacar lo mejor de ella, al igual que ella no ha sabido sacar lo mejor de mí. Hoy soy como un zombie prisionero de la rutina, un alma en pena divagando por la vida.

No estamos casados de cara al estado, pero nos hemos casado por el banco, además tenemos un hijo de 2 años en común, lo cual es lo mejor que he hecho en mi vida, si muchos lo viérais, entenderíais por que, no quiero perderlo, pero tampoco quiero que viva en un mundo de mentiras e infelicidad, prefiero que nos vea por separado y felices, que no juntos y sumidos en un infierno del que no poder salir. ¿Que clase de lección sobre amor le estaría dando?. Quiero que aprenda que el amor es felicidad y por el camino que hemos llevado hasta ahora, sólo le puedo enseñar que el amor es una desgracia, ME NIEGO A HACERLO.

Sé que ahora es el momento, tal vez debería haberlo hecho antes, pero no ha sido así, por lo que afrontaré las consecuencias que todo esto me conlleve.

Somos una familia joven, un niño de 2 años que puede crecer acostumbrado a tener a unos padres separados pero que no se odian, una mujer de 30 años que todavía está a tiempo de rehacer su vida, aunque aún no lo acepte, y un hombre de 30 años que debe hacer lo propio por su vida.

Yo confío en que lo superaremos y volveremos a encontrar la felicidad.

Saludos de un hombre profundamente dolido obligado a tomar la decisión más dura por el bien de toda su familia y por sí mismo.

Agradecería comentarios de Eolianos que hayan vivido una situación parecida. Muchas gracias por leerme.

Te aplaudo. Veo en tus palabras mucha sinceridad, cansancio y seguridad. Espero que te vaya todo bien a partir de ahora.
romumefe escribió:Puede que te vaya mejor ... o puede que no, y entonces te arrepentirás.

Desde luego, para vuestro hijo no es la mejor solución posible.


Si una de las partes, al menos, ha dejado de estar enamorada de la otra persona, desde luego que no es solución alguna seguir con esa persona por el/los hijo/s que se tengan en común. Eso sería contraproducente desde prácticamente el minuto uno para esos niños.

El intentar sostener una relación que no te hace feliz sólo consigue acabar francamente mal entre ambos, cosa que evidentemente los hijos verían, sin obviar que los niños son extremadamente observadores, y se olerían que las cosas entre papá y mamá no marchan bien.

De todas formas, el hijo aquí tiene 2 años. No va a causarle ningún trauma que sus padres se separen en absoluto. Dentro de un par de años ni se acordará que ambos vivían juntos, y verá absolutamente normal que cada progenitor viva en su casa. Sin descontar que las separaciones, si se hacen bien, no tienen razón para que sean traumáticas hacia los niños. Si se inculca el amor hacia ellos, si se muestra un saber estar entre ambas partes y un trato cordial, no afecta.
romumefe escribió:
elalbert78 escribió: Creo que tengo una situación parecida a la tuya, me llevo muy bien con mi mujer, nos queremos mucho, pero amor lo que se dice amor, entendida como la pasión, la necesidad vital de estar el uno con el otro, el deseo sexual ardiente, etc... Todo eso ha muerto, llevamos 14 años, nos queremos con locura y sobretodo nos respetamos y para mi eso es suficiente para ser feliz, queramos o no, lo demas se pierde poco a poco. Y con mi hijo, como tu bien dices es lo mas grande que haya hecho en mi vida y el solo pensar que separarme de mi mujer implicaria no poder verle cada dia, abrazarle y darle un beso, me tiraria definitivamente para atras, a mi hijo si necesito tenerle todos los dias junto a mi. Un saludo y muchisima suerte.


Pero ... ¿y qué queréis más? Acaso se puede pedir más que eso para ser feliz. Yo la verdad que no entiendo que es lo que busca la gente hoy en día para ser feliz.


Tienes razón y probablemente no me haya expresado bien. Si soy feliz, es dificil decir lo que siento. Siento que naturalmente las cosas con mi mujer no son como al principio, son 14 años ya de relación (empezamos también muy jóvenes, yo tenia 18 y ella 16) y lo entiendo como algo normal que le pasa al 99%. No necesito mas que lo que tengo y por eso soy feliz queriendo y sabiendo que mi pareja me quiere aunque realmente el enamoramiento y la pasión casi se puede decir que ya ha pasado. Lo que quiero decir es que las personas somos diferentes, a mi me vale con lo que tengo para ser feliz, me vale que nos queramos y que nos tengamos cariño y respeto (con nuestras peleillas como todo el mundo claro esta) y a nuestro amigo peskkoll (salvando las diferencias que seguro hay entre su relación y la mía) alomejor no le vale porque busca recuperar el amor, la pasión, volver a enamorarse y por lo tanto volver a ser feliz.
Vuelvo a expresar mi admiración por peskkoll ya que yo lo tendría que ver realmente muy chungo para dar el paso que el ha dado, soy mas cobarde y conformista. Cobarde por afrontar nuevos retos, cobarde por buscar esa persona que haga que vuelva a saltar la chispa en mi vida y que quien sabe si no la encontraré, cobarde por todo lo que dice suskie (que aunque no nos guste también hay que tenerlo muy en cuenta a la hora de dar el paso), cobarde por acabar viendome solo, cobarde por no ver a mi hijo crecer y desarrollarse como persona. Por todas esas cosas admiro y muchísimo la valentía de peskkoll y le deseo todo lo mejor. Pero no se lo deseo como una forma de hablar, en serio se lo deseo con todas mis fuerzas e incluso agradeceré que nos explique de aqui a unos meses lo bien que esta, que ha encontrado la persona que le ha devuelto la chispa a su vida, que tiene la custodia compartida y por lo tanto ve a diario, o casi, a su hijo y que le va fenomenal.
Yo no creo que seas cobarde, creo que eres más estable emocionalmente que le amigo Peskkoll, que como él dice, cada cierto tiempo suele tener crisis existenciales. Pues creo que esto le va a pasar toda la vida, y dará igual con la mujer que esté. Al cabo de cierto tiempo volverá a replantearse si es lo que quiere. Unas veces le pasará al mes, otra a los 2 años, pero le pasará. Pero oye, hay gente que prefiere vivir en la incertidumbre perpetua porque le aporta más esa felicidad temporal. Pues muy bien, pero que no menosprecie el posible efecto que pueda tener en su hijo, y tampoco que no menosprecie el posible efecto en su economía que puede tener esta decisión.
elalbert78 escribió:Tienes razón y probablemente no me haya expresado bien. Si soy feliz, es dificil decir lo que siento. Siento que naturalmente las cosas con mi mujer no son como al principio, son 14 años ya de relación (empezamos también muy jóvenes, yo tenia 18 y ella 16) y lo entiendo como algo normal que le pasa al 99%. No necesito mas que lo que tengo y por eso soy feliz queriendo y sabiendo que mi pareja me quiere aunque realmente el enamoramiento y la pasión casi se puede decir que ya ha pasado. Lo que quiero decir es que las personas somos diferentes, a mi me vale con lo que tengo para ser feliz, me vale que nos queramos y que nos tengamos cariño y respeto (con nuestras peleillas como todo el mundo claro esta) y a nuestro amigo peskkoll (salvando las diferencias que seguro hay entre su relación y la mía) alomejor no le vale porque busca recuperar el amor, la pasión, volver a enamorarse y por lo tanto volver a ser feliz.
Vuelvo a expresar mi admiración por peskkoll ya que yo lo tendría que ver realmente muy chungo para dar el paso que el ha dado, soy mas cobarde y conformista. Cobarde por afrontar nuevos retos, cobarde por buscar esa persona que haga que vuelva a saltar la chispa en mi vida y que quien sabe si no la encontraré, cobarde por todo lo que dice suskie (que aunque no nos guste también hay que tenerlo muy en cuenta a la hora de dar el paso), cobarde por acabar viendome solo, cobarde por no ver a mi hijo crecer y desarrollarse como persona. Por todas esas cosas admiro y muchísimo la valentía de peskkoll y le deseo todo lo mejor. Pero no se lo deseo como una forma de hablar, en serio se lo deseo con todas mis fuerzas e incluso agradeceré que nos explique de aqui a unos meses lo bien que esta, que ha encontrado la persona que le ha devuelto la chispa a su vida, que tiene la custodia compartida y por lo tanto ve a diario, o casi, a su hijo y que le va fenomenal.


Llevo 13 años con mi chico y no siento en absoluto lo que tú, estoy enamorada, me pone igual o más que el primer día, tenemos sexo de manera muy frecuente (día sí día no, normalmente) y la pasión no ha terminado para nada, la pasión tb la busca uno, hay que roper la rutina, dar sorpresitas de vez en cuando y mantener esa chispa. Está claro que todos nos acomodamos, pero al menos en nuestro caso intentamos no hacerlo. Y sí soy feliz, creo que cada día más....

En cuanto al tema del hilo, supongo que has valorado pros y contras y que la decisión ha sido muy difícil, así q poco más que decir. En cuanto al odio, creo que es una reacción normal siempre que sea pasajera, tras muchos años de relación ella se ve sola, creo que puede no creérselo del todo, pero lo va a pasar mal muy mal y puede que busque un culpable. En este caso supongo que ambos habéis tenido culpa, pero cuando a uno le dejan lo más fácil es ver al otro como culpable..

El niño os une luchad por él y para él, mucho ánimo y suerte
Haces lo correcto. Si con 30 años (osea, super joven) no estas plenamente feliz con tu pareja que vas a hacer? Seguir aguantando hasta que os murais de viejos? Ese sacrificio para que?
Mis padres se divorciaron tambien cuando yo tenia 2 años y he salido muy normal XD

Conozco parejas que claramente ya no estan enamorados y la verdad, es un poco triste. Muchos intentan excusarse en que con el tiempo todo cambia y queda el cariño y blablabla, pero la realidad es que existen otras parejas que llevan mil años juntos a los que si se les ve realmente enamorados y felices, y sabes que si pudieran NO cambiarian a su actual pareja por otra, no cambiarian su vida, tienen una vida plena y punto. Puede que no tengan la pasion del principio y todo eso, pero no estan juntos "por estar", "porque se tienen cariño".
Primero de todo, gracias de nuevo a todos por contestar.

Pues la cosa va avanzando, están siendo unos días durísimos para los dos, trato de mantener la frialdad cuando hablo con ella, pero cuando estoy solo, se me hace un nudo en el estómago y rompo a llorar como una magdalena, pero tal y como dijo algún usuario, me apoyo en la esperanza de pensar que las lágrimas se secarán y podré vivir con ello, tanto yo como ella, el niño con lo pequeño que es y por lo que comenta Lil, creo que si guiamos por el buen camino, será el menor de los afectados.

Me he puesto en contacto con una abogada especializada en derecho familiar y me ha dado unos consejos para llevarlo todo lo menos traumáticamente posible, hoy me toca hablar con mi futura ex-pareja para tratar de hacerle ver que deberíamos ir a verla y para que nos ayude a redactar un convenio regulador mediante el cual fijemos las condiciones de la separación, incluída la custodia del niño....... no se como decirlo sin que sienta que la estoy traicionando metiendo un abogado por en medio...... mi intención con ello, es evitar futuros problemas y ahora que todavía tenemos la capacidad de pensar con la cabeza, proceder a hacerlo todo bien.

Lo estoy pasando realmente mal... más de lo que pensaba, pero bueno, supongo que me toca aguantar el chaparrón.

Un saludo y de nuevo muchas gracias a todos.
No quiero que pienses que deseo que te salga mal por lo que yo haya podido comentar. Sólo es mi opinión de cómo veo las cosas en algunos casos. Tampoco conozco el tuyo en profundidad. Evidentemente yo tampoco soy de la opinión de estar por estar sin ser feliz, sólo digo que las cosas evolucionan y hay personas que piensan que la pasión del principio debe durar toda la vida y yo creo que eso no es así, con nadie.

Haces bien en intentar llegar a un acuerdo regulador lo antes posible. Te lo digo por experiencia. Intenta hacerlo antes de que puedan surgir los posibles odios y todas esas cosas que pueden llegar a surgir.

Yo también pensaba que el niño siendo pequeño sufriría menos por no darse cuenta de las cosas o por no recordar que sus padres hubo un tiempo que vivieron juntos, y seguramente sea así. Pero te puedo asegurar que tarde o temprano va a ver raro que sus padres no estén juntos. Y se planteará por si mismo ciertas preguntas.

Te deseo toda la suerte del mundo.
romumefe escribió:Yo también pensaba que el niño siendo pequeño sufriría menos por no darse cuenta de las cosas o por no recordar que sus padres hubo un tiempo que vivieron juntos, y seguramente sea así. Pero te puedo asegurar que tarde o temprano va a ver raro que sus padres no estén juntos. Y se planteará por si mismo ciertas preguntas.


Yo cuando era super pequeña y algunos amigos se sorprendian cuando se enteraban de que mi padre vivia en otra casa y preguntaban que por que y demas era algo raro, pero tampoco recuerdo que lo pasara mal para nada. Y tambien hay que tener en cuenta que en aquella epoca habia menos divorcios, ahora que tener padres divorciados es lo mas habitual del mundo no va a sentirse como un bicho raro ni nada parecido. No tendra ningun trauma siempre y cuando sus padres tengan una relacion civilizada.

Tambien decir que es lo mejor que pasara cuando era tan peque y no me enteraba de nada. Tengo amigos que han vivido el proceso ya en la adoleescencia y lo han pasado bastante mal por la situacion, los cambios en su vida, etc.
romumefe escribió:No quiero que pienses que deseo que te salga mal por lo que yo haya podido comentar. Sólo es mi opinión de cómo veo las cosas en algunos casos. Tampoco conozco el tuyo en profundidad. Evidentemente yo tampoco soy de la opinión de estar por estar sin ser feliz, sólo digo que las cosas evolucionan y hay personas que piensan que la pasión del principio debe durar toda la vida y yo creo que eso no es así, con nadie.

Haces bien en intentar llegar a un acuerdo regulador lo antes posible. Te lo digo por experiencia. Intenta hacerlo antes de que puedan surgir los posibles odios y todas esas cosas que pueden llegar a surgir.

Yo también pensaba que el niño siendo pequeño sufriría menos por no darse cuenta de las cosas o por no recordar que sus padres hubo un tiempo que vivieron juntos, y seguramente sea así. Pero te puedo asegurar que tarde o temprano va a ver raro que sus padres no estén juntos. Y se planteará por si mismo ciertas preguntas.

Te deseo toda la suerte del mundo.


Nuestro problema, no ha sido perder la pasión, yo diría que la pasión se ha perdido por los problemas acontecidos y la incapacidad de resolverlos y hacerlos perpetuos, yo no espero una pasión eterna o sexo todos los días..... cosa que por supuesto, no rechazaría, son cosas mucho más profundas que no el simple contacto físico.

Ojalá ese fuera el mayor de nuestros problemas, en cualquier caso, no me ofendo ni pienso que tanto tú como otros usuarios me deseéis lo peor..... y si es así, pues mira, yo deseo que no se cumplan esos deseos.

Los hay que me dicen que me va a chupar la sangre.... pues también lo acepto, me chupará la sangre, pero es que ahora, nos estamos arrebatando la vida el uno al otro, para que quiero dinero si soy un infeliz?, prefiero apretarme el cinturón y hallar la felicidad, cada uno prioriza como lo vé mejor, en mi caso, este es el camino.

En cuanto a las palabras de Suskie..... no sé si lo que pretendes es incitarme al suicidio, pero madre mía..... se vé que has visto o vivido malas experiencias con estos temas, en cualquier caso, prefiero que me pase todo lo que has comentado, que no optar por el camino fácil hacia la infelicidad perpetua. Nada de lo que me dices me asusta más que lo que veo en mi futuro si sigo como hasta ahora.
Yo no soy quien para dar consejos de este tipo, pero si fuera tú no lo haría. Piensa que un hijo está acostumbrado a tener 2 PADRES, y no se hará con la idea de que os habéis separado. si te separas puede que más tarde lo lamentes, puede que no te vuelvas a casar nunca o no tener nunca más hijos. Tod@s l@s amig@s que he tenido y sus padres se han separado, odian al padre/madre que ha iniciado el "divorcio" porque se hacen con la idea de que le han dejado tirados.

Bueno, yo sólo he dicho mi opinión, no me hagas mucho caso pero es lo que pienso.

Pero piénsatelo mucho... ;)
cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
PeSkKoLL escribió:Primero de todo, gracias de nuevo a todos por contestar.

Pues la cosa va avanzando, están siendo unos días durísimos para los dos, trato de mantener la frialdad cuando hablo con ella, pero cuando estoy solo, se me hace un nudo en el estómago y rompo a llorar como una magdalena, pero tal y como dijo algún usuario, me apoyo en la esperanza de pensar que las lágrimas se secarán y podré vivir con ello, tanto yo como ella, el niño con lo pequeño que es y por lo que comenta Lil, creo que si guiamos por el buen camino, será el menor de los afectados.

Me he puesto en contacto con una abogada especializada en derecho familiar y me ha dado unos consejos para llevarlo todo lo menos traumáticamente posible, hoy me toca hablar con mi futura ex-pareja para tratar de hacerle ver que deberíamos ir a verla y para que nos ayude a redactar un convenio regulador mediante el cual fijemos las condiciones de la separación, incluída la custodia del niño....... no se como decirlo sin que sienta que la estoy traicionando metiendo un abogado por en medio...... mi intención con ello, es evitar futuros problemas y ahora que todavía tenemos la capacidad de pensar con la cabeza, proceder a hacerlo todo bien.

Lo estoy pasando realmente mal... más de lo que pensaba, pero bueno, supongo que me toca aguantar el chaparrón.

Un saludo y de nuevo muchas gracias a todos.



Animo tio, la vida es muy larga. ;)
Buenas, con el apoyo recibido, no podía dejar el hilo sin contar como va la cosa por ahora......... .

Pues bien, ella ya lo ha asumido, hemos hablado de custodia compartida y parece que no me pondrá problema, eso sí, se quedará ella con el piso y yo tendré que pagar la mitad de la hipoteca hasta que podamos venderlo..... es decir dentro de 6 años........ y si el mercado invita a hacerlo, o sea que igual estoy condenado de por vida a pagar ese piso sin poder disfrutarlo.

La situación es medianamente sostenible, ya que de momento, y hasta verano no podemos separarnos de vivienda por que hay mucho minicrédito que nos mina las nóminas y eso me dejaría en la puta calle........ .

Bueno, lo curioso de todo esto es que ahora actúa de la manera en la que....... siempre he querido que lo hiciera, en todos los sentidos y me desconcierta un poco, pero no soy alguien que crea que las personas cambian desde el fondo de si mismas, así que sigue sin valerme nada de lo que haga para tratar de solventarlo, ya que no es lo que realmente quiere hacer y eso hará que en un tiempo, igual mucho, las cosas vuelvan a estar como están ahora.

Un saludo.
Ánimo y enhorabuena por buscar la felicidad tuya y de los tuyos...
Lo que quieres decir es que viviréis juntos hasta el verano por temas económicos, y mientras tenéis relaciones sexuales muy frecuentes, entiendo.

Si es así, parece que ella intenta que esto no se vaya abajo y que al final te lo pienses y sigáis juntos, aunque comentes que lo tiene asumido. Cambie o no cambie de verdad, si es así, se esta esforzando por la relación, otra cosa es que sea suficiente para ti, ya que como dices la gente puede cambiar un poco, pero al final siempre se vuelve a donde se estaba, por lo que no se si sera muy conveniente seguir asi, si tienes tan claro que no vais a seguir.

De todos modos me alegro por ti por la parte de la custodia compartida y que lo hagáis todo civilizadamente.
PeSkKoLL escribió:Pues bien, ella ya lo ha asumido, hemos hablado de custodia compartida y parece que no me pondrá problema, eso sí, se quedará ella con el piso y yo tendré que pagar la mitad de la hipoteca hasta que podamos venderlo..... es decir dentro de 6 años........ y si el mercado invita a hacerlo, o sea que igual estoy condenado de por vida a pagar ese piso sin poder disfrutarlo.


Ya te dije lo que pasaria... Creo que algunos me acusaban de pesimista pero al fin como dicen en mi pueblo siempre vuelve la burra al trigo.
Y seguro que cuando llegue el momento de firmar la custodia compartida se echará atrás y te sangrará un poco más para que pagues 200 o 300 € más al mes por mantener un hijo al que solo ves un fin de semana de cada 2 y eso con suerte.
Al final ella se quedará la custodia del niño porque con eso tendrá el usufructo del piso hasta que el chaval se independice (a los 30), tu seguirás pagando una hipoteca de un piso que no disfrutas y ella vivirá comodamente por un precio de risa. Y dentro de algún tiempo conocerá a un maromo que se meterá en el dormitorio que sigues pagando tu.
Suerte!!
Narankiwi escribió:Joder suskie, deja de fastidiar con tanto amargamiento. Pesao eres.

Al autor: simplemente ánimo.


Tiene toda la razón.

PeSkKoLL, lamento muchísimo tu drama sentimental, creo que hace falta valor y honestidad para hacer lo que has hecho, pero... ¿por qué has esperado tanto? ¿no crees que puede ser un bajón puntual? ¿crees que te compensa perder tantas cosas?

Espero que la jugada te salga bien y seas feliz, pero sinceramente, creo que te va a costar mucho.

Sólo espero que no llegue el día que llegues a echar de menos tu vida y ya no puedas recuperarla.

Y lo que te ha pasado con esa chica es normal y te pasará con cualquier otra. Después de mucho tiempo la pasión y el deseo se desvanecen para dejar paso al cariño y al compromiso.

Y no lo digo yo sólo (que pasé un trago parecido al tuyo), lo dice el amigo Sternberg:

Imagen
No no, no tiene nada que ver con la pasión, que ojo, eso también, pero no es para nada ese el verdadero problema. Yo achaco la pérdida de pasión a los demás problemas.

Repetir siempre las mismas discusiones y ver que todo lo que se solventa lo hace de forma temporal es un marrón, más que arreglar problemas, ponemos parches, y los parches, pues eso, son parches, digamos que nuestra relación tiene ya tanto parche descosido, que poner parche sobre parche no sirve para nada, por lo que hay que hacer es cambiar la rueda.

También me gustaría tener más sexo por supuesto, pero es que los problemas sexuales, bajo mi punto de vista, derivan de otros más graves, por lo que follar más, tampoco solventaría nada.
33 respuestas