› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
romumefe escribió:Puede que te vaya mejor ... o puede que no, y entonces te arrepentirás.
Desde luego, para vuestro hijo no es la mejor solución posible.
Jar-Jar escribió:Mi más sincera enhorabuena por ser sobre todo honesto (y no contigo mismo, que lo has sido) sino con tu pareja. Me siento triste (aunque no os conozca) porque creo que lo que os ha alejado ha sido lo que tenemos todas las parejas, es decir la rutina. Creo que esto debiérais de haberlo hablado muy seriamente tu mujer y tu, puede que no esteis casados legalmente como has dicho, pero si lo estaís de facto.
Quizás puede que sea lo que mejor os pase a los dos, sea eso, el separarse, pero sentir cariño por una persona, yo negaría el acto de alejarme de ella a nivel personal y el sentimental (y ojo, esto sólo es eso, mi opinión, no valoro para nada lo que has decidido.
El hijo que teneis en común os agradecerá enormemente que os aprecieis, que os tengais cariño y que no dispareis el uno contra el otro.
Asi que nuevamente, hagais lo que hagais, ser felices, y sobre todo, ser feliz porque el otro también lo sea.
Suerte.
elalbert78 escribió: Creo que tengo una situación parecida a la tuya, me llevo muy bien con mi mujer, nos queremos mucho, pero amor lo que se dice amor, entendida como la pasión, la necesidad vital de estar el uno con el otro, el deseo sexual ardiente, etc... Todo eso ha muerto, llevamos 14 años, nos queremos con locura y sobretodo nos respetamos y para mi eso es suficiente para ser feliz, queramos o no, lo demas se pierde poco a poco. Y con mi hijo, como tu bien dices es lo mas grande que haya hecho en mi vida y el solo pensar que separarme de mi mujer implicaria no poder verle cada dia, abrazarle y darle un beso, me tiraria definitivamente para atras, a mi hijo si necesito tenerle todos los dias junto a mi. Un saludo y muchisima suerte.
cash escribió:Yo hubiera hecho lo mismo que tu, asi que animo. Solo que despues de 11 años de relacion....enserio que no se veia venir desde mucho antes?? Las parejas que no funcionan se suele ver ''enseguida'', o al menos lo hueles, otra cosa es que no se quiera enterar uno y vaya tirando 1 año mas o 15.
elalbert78 escribió:Tengo que ser breve porque me tengo que ir a trabajar pero te voy a dedicar mis últimos diez minutos. En primer lugar decirte que has escrito el mejor post que he visto en el tiempo que llevo registrado en eol, el mas sincero, el mas honesto, el mas bonito, bueno, el mas todo. En segundo lugar darte la enhorabuena por haber dado el paso, tiene que ser algo tremendamente complicado. Despues decirte que yo tengo solo 3 años mas que tu, 33 y también tengo un hijo de casi la misma edad (22 meses). Estoy convencido que has hecho lo que has hecho despues de meditarlo muchísimo y decidido de que es lo mejor para ti y para tu hijo, vaya por delante mi mas profundo respeto por tu valentia y por tu decisión. Sin embargo tengo que explicarte como me siento yo con respecto a mi mujer y mi hijo. Creo que tengo una situación parecida a la tuya, me llevo muy bien con mi mujer, nos queremos mucho, pero amor lo que se dice amor, entendida como la pasión, la necesidad vital de estar el uno con el otro, el deseo sexual ardiente, etc... Todo eso ha muerto, llevamos 14 años, nos queremos con locura y sobretodo nos respetamos y para mi eso es suficiente para ser feliz, queramos o no, lo demas se pierde poco a poco. Y con mi hijo, como tu bien dices es lo mas grande que haya hecho en mi vida y el solo pensar que separarme de mi mujer implicaria no poder verle cada dia, abrazarle y darle un beso, me tiraria definitivamente para atras, a mi hijo si necesito tenerle todos los dias junto a mi. Un saludo y muchisima suerte.
PeSkKoLL escribió: este es el camino a seguir para conseguir la custodia compartida.
xesca3 escribió:La verdad es que...tras 11 años,hostia puta. ¿En serio esto no se veia venir desde antes??
Como Off-topic,diré que no sé por qué demonios se empecinan muchos en ser novios desde la adolescencia (18-19 años debia tener este usuario). No son más que trabas y no te deja vivir la vida con plenitud,para mi es una manera de "encadenarse" y sacrificarse por algo que encima no sabes siquiera si será duradero o no, y no hay ningun tipo de "seguro".
PeSkKoLL escribió:Buenas, hoy escribo, ya no buscando consejo ni pretendiendo causar pena, si no, simplemente quitarme un poco de peso de encima, aunque sólo sea mediante letras en un foro de internet.
Hoy he iniciado mi camino hacia la libertad, después de un día de los enamorados que ha sido una farsa, al fin me he armado de valor y he comunicado a mi pareja que aún después de pasar más de 1/3 de mi vida con ella, 11 años casi 12, más de la mitad de los que conservo en mis recuerdos, que no puedo seguir con ella, el amor se ha ido diluyendo poco a poco hasta llegar al punto en el que sólo queda cariño.
Llevo siendo consciente de todo esto casi medio año, han ido surgiendo problemas, uno tras otro, todos fruto del desamor. He intentado solventarlo, he hablado con ella, pero parece como si tuviéramos la capacidad de convertir cada problema en algo crónico, tal vez durante unos días parece solventado, pero al cabo de como mucho 1 semana, todo vuelve a ser igual, tanta frustración me ha llevado derecho hacia la rendición. Hoy ya no puedo más, tengo que cambiar mi vida YA.
Tengo sólo 30 años, al igual que ella, nuestros problemas han ido desde la convivencia a lo sexual es decir, los pilares de la relación, he ido apagándome paulatinamente hasta que sólo queda de mí un pequeño resquicio de la persona que era anteriormente, quiero salir de este agujero, pienso en mi futuro y sólo veo infelicidad y mentiras, no es lo que quiero para mi vida.
No soy el único afectado por todo esto, también veo que ella no es la misma, ha perdido gran parte de su feminidad, ya no se arregla, ya no se pone guapa, ni por ella ni por mí, está descuidada y tal vez sea por mi culpa, tal vez no haya sido capaz de sacar lo mejor de ella, al igual que ella no ha sabido sacar lo mejor de mí. Hoy soy como un zombie prisionero de la rutina, un alma en pena divagando por la vida.
No estamos casados de cara al estado, pero nos hemos casado por el banco, además tenemos un hijo de 2 años en común, lo cual es lo mejor que he hecho en mi vida, si muchos lo viérais, entenderíais por que, no quiero perderlo, pero tampoco quiero que viva en un mundo de mentiras e infelicidad, prefiero que nos vea por separado y felices, que no juntos y sumidos en un infierno del que no poder salir. ¿Que clase de lección sobre amor le estaría dando?. Quiero que aprenda que el amor es felicidad y por el camino que hemos llevado hasta ahora, sólo le puedo enseñar que el amor es una desgracia, ME NIEGO A HACERLO.
Sé que ahora es el momento, tal vez debería haberlo hecho antes, pero no ha sido así, por lo que afrontaré las consecuencias que todo esto me conlleve.
Somos una familia joven, un niño de 2 años que puede crecer acostumbrado a tener a unos padres separados pero que no se odian, una mujer de 30 años que todavía está a tiempo de rehacer su vida, aunque aún no lo acepte, y un hombre de 30 años que debe hacer lo propio por su vida.
Yo confío en que lo superaremos y volveremos a encontrar la felicidad.
Saludos de un hombre profundamente dolido obligado a tomar la decisión más dura por el bien de toda su familia y por sí mismo.
Agradecería comentarios de Eolianos que hayan vivido una situación parecida. Muchas gracias por leerme.
romumefe escribió:Puede que te vaya mejor ... o puede que no, y entonces te arrepentirás.
Desde luego, para vuestro hijo no es la mejor solución posible.
romumefe escribió:elalbert78 escribió: Creo que tengo una situación parecida a la tuya, me llevo muy bien con mi mujer, nos queremos mucho, pero amor lo que se dice amor, entendida como la pasión, la necesidad vital de estar el uno con el otro, el deseo sexual ardiente, etc... Todo eso ha muerto, llevamos 14 años, nos queremos con locura y sobretodo nos respetamos y para mi eso es suficiente para ser feliz, queramos o no, lo demas se pierde poco a poco. Y con mi hijo, como tu bien dices es lo mas grande que haya hecho en mi vida y el solo pensar que separarme de mi mujer implicaria no poder verle cada dia, abrazarle y darle un beso, me tiraria definitivamente para atras, a mi hijo si necesito tenerle todos los dias junto a mi. Un saludo y muchisima suerte.
Pero ... ¿y qué queréis más? Acaso se puede pedir más que eso para ser feliz. Yo la verdad que no entiendo que es lo que busca la gente hoy en día para ser feliz.
elalbert78 escribió:Tienes razón y probablemente no me haya expresado bien. Si soy feliz, es dificil decir lo que siento. Siento que naturalmente las cosas con mi mujer no son como al principio, son 14 años ya de relación (empezamos también muy jóvenes, yo tenia 18 y ella 16) y lo entiendo como algo normal que le pasa al 99%. No necesito mas que lo que tengo y por eso soy feliz queriendo y sabiendo que mi pareja me quiere aunque realmente el enamoramiento y la pasión casi se puede decir que ya ha pasado. Lo que quiero decir es que las personas somos diferentes, a mi me vale con lo que tengo para ser feliz, me vale que nos queramos y que nos tengamos cariño y respeto (con nuestras peleillas como todo el mundo claro esta) y a nuestro amigo peskkoll (salvando las diferencias que seguro hay entre su relación y la mía) alomejor no le vale porque busca recuperar el amor, la pasión, volver a enamorarse y por lo tanto volver a ser feliz.
Vuelvo a expresar mi admiración por peskkoll ya que yo lo tendría que ver realmente muy chungo para dar el paso que el ha dado, soy mas cobarde y conformista. Cobarde por afrontar nuevos retos, cobarde por buscar esa persona que haga que vuelva a saltar la chispa en mi vida y que quien sabe si no la encontraré, cobarde por todo lo que dice suskie (que aunque no nos guste también hay que tenerlo muy en cuenta a la hora de dar el paso), cobarde por acabar viendome solo, cobarde por no ver a mi hijo crecer y desarrollarse como persona. Por todas esas cosas admiro y muchísimo la valentía de peskkoll y le deseo todo lo mejor. Pero no se lo deseo como una forma de hablar, en serio se lo deseo con todas mis fuerzas e incluso agradeceré que nos explique de aqui a unos meses lo bien que esta, que ha encontrado la persona que le ha devuelto la chispa a su vida, que tiene la custodia compartida y por lo tanto ve a diario, o casi, a su hijo y que le va fenomenal.
romumefe escribió:Yo también pensaba que el niño siendo pequeño sufriría menos por no darse cuenta de las cosas o por no recordar que sus padres hubo un tiempo que vivieron juntos, y seguramente sea así. Pero te puedo asegurar que tarde o temprano va a ver raro que sus padres no estén juntos. Y se planteará por si mismo ciertas preguntas.
romumefe escribió:No quiero que pienses que deseo que te salga mal por lo que yo haya podido comentar. Sólo es mi opinión de cómo veo las cosas en algunos casos. Tampoco conozco el tuyo en profundidad. Evidentemente yo tampoco soy de la opinión de estar por estar sin ser feliz, sólo digo que las cosas evolucionan y hay personas que piensan que la pasión del principio debe durar toda la vida y yo creo que eso no es así, con nadie.
Haces bien en intentar llegar a un acuerdo regulador lo antes posible. Te lo digo por experiencia. Intenta hacerlo antes de que puedan surgir los posibles odios y todas esas cosas que pueden llegar a surgir.
Yo también pensaba que el niño siendo pequeño sufriría menos por no darse cuenta de las cosas o por no recordar que sus padres hubo un tiempo que vivieron juntos, y seguramente sea así. Pero te puedo asegurar que tarde o temprano va a ver raro que sus padres no estén juntos. Y se planteará por si mismo ciertas preguntas.
Te deseo toda la suerte del mundo.
PeSkKoLL escribió:Primero de todo, gracias de nuevo a todos por contestar.
Pues la cosa va avanzando, están siendo unos días durísimos para los dos, trato de mantener la frialdad cuando hablo con ella, pero cuando estoy solo, se me hace un nudo en el estómago y rompo a llorar como una magdalena, pero tal y como dijo algún usuario, me apoyo en la esperanza de pensar que las lágrimas se secarán y podré vivir con ello, tanto yo como ella, el niño con lo pequeño que es y por lo que comenta Lil, creo que si guiamos por el buen camino, será el menor de los afectados.
Me he puesto en contacto con una abogada especializada en derecho familiar y me ha dado unos consejos para llevarlo todo lo menos traumáticamente posible, hoy me toca hablar con mi futura ex-pareja para tratar de hacerle ver que deberíamos ir a verla y para que nos ayude a redactar un convenio regulador mediante el cual fijemos las condiciones de la separación, incluída la custodia del niño....... no se como decirlo sin que sienta que la estoy traicionando metiendo un abogado por en medio...... mi intención con ello, es evitar futuros problemas y ahora que todavía tenemos la capacidad de pensar con la cabeza, proceder a hacerlo todo bien.
Lo estoy pasando realmente mal... más de lo que pensaba, pero bueno, supongo que me toca aguantar el chaparrón.
Un saludo y de nuevo muchas gracias a todos.
PeSkKoLL escribió:Pues bien, ella ya lo ha asumido, hemos hablado de custodia compartida y parece que no me pondrá problema, eso sí, se quedará ella con el piso y yo tendré que pagar la mitad de la hipoteca hasta que podamos venderlo..... es decir dentro de 6 años........ y si el mercado invita a hacerlo, o sea que igual estoy condenado de por vida a pagar ese piso sin poder disfrutarlo.
Narankiwi escribió:Joder suskie, deja de fastidiar con tanto amargamiento. Pesao eres.
Al autor: simplemente ánimo.