Final Fantasy VI: ¿guiño a la literatura española?

Pues eso, jugando ayer a la versión japonesa del juego, con traducción al inglés, me di cuenta de algo que se me había pasado por alto: el nombre original de Terra es Tina, mientras que el de Celes sigue siendo el mismo en Japón que en Occidente. Hasta ahí todo normal.

Pero, ¿qué pasa cuando coges ambos nombres japoneses y los unes? Pues que se te queda una palabra cuanto menos llamativa: Celestina. Como La Celestina, una de las obras más conocidas y representativas de la literatura española del siglo XVI.

¿Coincidencia, guiño intencionado de los programadores a la obra de Fernando de Rojas? ¿Qué pensáis?
Yo creo que es casual, aunque a saber, habría que preguntar a los propios desarrolladores para estar seguros.
atreyu_ac está baneado del subforo por "faltas de respeto"
Si mal no recuerdo, Ultros, el pulpo ese zumbao que te ataca en la ópera, habla en castellano a veces. Al menos en la vesión USA, que es la que yo jugué.
Podría serlo, pero es cogerlo un poco con pinzas la verdad

un saludo.
Lo que propones es una especie de mito que ya circula por internet desde hace un tiempo y es erroneo. El nombre original de Terra es efectivamente Tina, pero erroneamente el de Celes, en Japon no es Celes, si no "Serisu".
odessa escribió:Lo que propones es una especie de mito que ya circula por internet desde hace un tiempo y es erroneo. El nombre original de Terra es efectivamente Tina, pero erroneamente el de Celes, en Japon no es Celes, si no "Serisu".


Hombre, pero es que "Serisu" vendría a ser la forma que tienen los japoneses de pronunciar Celes, adaptado a su fonética.

Igual que Cloud de Final Fantasy VII es "Kuraudo" allí, no porque se llame de forma diferente sino porque lo pronuncian así.
Será sólo por el nombre, porque lo que es la historia se parecen más bien nada jejeje.
Hombre, tras ver la pasión que te despierta este juego @Bimmy Lee (no es la primera vez que lo mencionas), te recomendaría hacerte con las máximas versiones físicas disponibles del mismo, especialmente la de Gba (además tienes la Ags-101), que viene traducido en 5 idiomas. Quizás algún día me la pille cuando tenga pasta de sobra.

Pero si te gusta tanto este Final VI, no debes olvidar el V, que es del estilo, más las versiones "remakes" que hicieron para Nds y Psp del I, II, III, IV.
""Aunque el caso más conocido es el de la otra protagonista (de la que hablaré después; voy en orden alfabético), el nombre original de Celes tampoco es así. Siento romper vuestras teorías, pero Celes se llama セリス (Serisu), que podría adaptarse como Celis (aunque, personalmente, prefiero Celes)."

http://makosedai.com/los-nombres-en-final-fantasy
Esto lo del Ministerio del tiempo lo solucionan, fácil [sonrisa]
odessa escribió:""Aunque el caso más conocido es el de la otra protagonista (de la que hablaré después; voy en orden alfabético), el nombre original de Celes tampoco es así. Siento romper vuestras teorías, pero Celes se llama セリス (Serisu), que podría adaptarse como Celis (aunque, personalmente, prefiero Celes)."

http://makosedai.com/los-nombres-en-final-fantasy


¿Y? Las transcripciones entre ambos alfabetos no son una ciencia exacta, pero eso no anula la referencia. Siguiendo esa lógica ningún nombre japonés podría referenciar nada, porque nunca hay una sola transcripción.

Por ponerte un ejemplo de la misma franquicia, Biggs y Wedge con una clara referencia a Star Wars. Pero también se podrían pasar a alfabeto occidental como Biggusu o Weiji, así que si pensáramos como el autor de ese artículo, la referencia quedaría invalidada.
Promis escribió:Hombre, tras ver la pasión que te despierta este juego @Bimmy Lee (no es la primera vez que lo mencionas), te recomendaría hacerte con las máximas versiones físicas disponibles del mismo, especialmente la de Gba (además tienes la Ags-101), que viene traducido en 5 idiomas. Quizás algún día me la pille cuando tenga pasta de sobra.


Por 50€ no está mal.
Dragonfan escribió:
odessa escribió:Lo que propones es una especie de mito que ya circula por internet desde hace un tiempo y es erroneo. El nombre original de Terra es efectivamente Tina, pero erroneamente el de Celes, en Japon no es Celes, si no "Serisu".


Hombre, pero es que "Serisu" vendría a ser la forma que tienen los japoneses de pronunciar Celes, adaptado a su fonética.

Igual que Cloud de Final Fantasy VII es "Kuraudo" allí, no porque se llame de forma diferente sino porque lo pronuncian así.


También podría ser Ceres, como el planeta enano. Incluso hay un manga de la autora de Fushigi Yugi que se llama así.
Dragonfan escribió:
odessa escribió:""Aunque el caso más conocido es el de la otra protagonista (de la que hablaré después; voy en orden alfabético), el nombre original de Celes tampoco es así. Siento romper vuestras teorías, pero Celes se llama セリス (Serisu), que podría adaptarse como Celis (aunque, personalmente, prefiero Celes)."

http://makosedai.com/los-nombres-en-final-fantasy


¿Y? Las transcripciones entre ambos alfabetos no son una ciencia exacta, pero eso no anula la referencia. Siguiendo esa lógica ningún nombre japonés podría referenciar nada, porque nunca hay una sola transcripción.

Por ponerte un ejemplo de la misma franquicia, Biggs y Wedge con una clara referencia a Star Wars. Pero también se podrían pasar a alfabeto occidental como Biggusu o Weiji, así que si pensáramos como el autor de ese artículo, la referencia quedaría invalidada.


Y? como que y? Nada hombre, es una opinion, Puedo tener mi opinion no? Y es aquella en la que Ceres no tiene que ver, junto con Tina(Terra), con la celestina. Y tampoco opino que la referencia queda invalidada si el nombre tiene relacion con la diosa Ceres o con algun sinonimo de cielo o celeste. Podria, tambien, darse el caso de que no tenga traduccion directa o literal, como ocurre con muchas palabras extranjeras (Ya sabes ,las transcripciones entre ambos alfabetos no son una ciencia exacta) donde lo que se hace es buscar el equivalente mas similar.

Siguiendo esa lógica ningún nombre japonés podría referenciar nada


No creo necesario irse a esos extremos, yo no he dicho que tenga que ser siempre asi, solo estoy opinando sobre este caso concreto. En ocasiones sera asi y en otras ocasiones no.


gynion escribió:También podría ser Ceres, como el planeta enano. Incluso hay un manga de la autora de Fushigi Yugi que se llama así.


Tambien. Aunque la traduccion mas literal sigue siendo Celis. En muchas paginas extranjeras tambien barajan la hipotesis de que Ceres fue una "licencia" en la traduccion por hacer mas juego ( a oidos occidentales) con el apellido " Chere". Cualquier teoria me parece mas probable que la de la celestina, que es algo que veo muy, pero que muy cogido por los pelos. Pero vamos, tampoco voy a sentar catedra, son solo teorias y opiniones.
[quote="odessa"]Y? como que y? Nada hombre, es una opinion, Puedo tener mi opinion no? Y es aquella en la que Ceres no tiene que ver, junto con Tina(Terra), con la celestina. Y tampoco opino que la referencia queda invalidada si el nombre tiene relacion con la diosa Ceres o con algun sinonimo de cielo o celeste. Podria, tambien, darse el caso de que no tenga traduccion directa o literal, como ocurre con muchas palabras extranjeras (Ya sabes ,las transcripciones entre ambos alfabetos no son una ciencia exacta) donde lo que se hace es buscar el equivalente mas similar. /quote]

No me vengas con la carta de "es una opinión y yo puedo opinar porque es un foro de opinión y es un mundo libre y blalbalblabla" cuando eres tú la que ha entrado en el hilo confirmando que es un "mito" y que es "erróneo". Nuestra conversación no era sobre opiniones, era sobre que estabas intentando sentar una verdad que no es tal.

Lo que dices de que "podría darse el caso" no es que pudiera darse, es que lo es, al ser los alfabetos japoneses, a diferencia de los nuestros, estrictamente fonéticos, no hay una sola opción correcta.

Ojo, que no digo que se confirme la referencia, eso tendrían que hacerlo los creadores, aunque se llamase Celes con los mismos kanjis, pero la posibilidad sigue estando sobre la mesa, y las reflexiones de ese blogger no tienen ningún argumento que la anule.
Si, que es un mito y que es erroneo. Eso es lo que creo y es una opinion. Cualquier cosa que no se confirme es especulacion. En este caso la asociacion entre estos personajes de final fantasy y "La celestina". Es como ir diciendo que el papa es un reptiliano, oye igual si, pero es una opinion especulativa.
"es una opinión y yo puedo opinar porque es un foro de opinión y es un mundo libre y blalbalblabla"

Hombre, no, solo dije que es una opinion, mi opinion, no pongas palabras en mi boca, que qeda feote y poco elegante. Que lo pases bien [bye]
Yo no te hablo de la referencia. que ya he dicho que no se sabe, te hablo de tu argumento de que la referencia es errónea porque el nombre no se transcribe así. Decir que la transcripción es errónea no es una opinión, es mentira. La verdad no es opinable.

Si dices:

Lo que propones es una especie de mito que ya circula por internet desde hace un tiempo y es erroneo. El nombre original de Terra es efectivamente Tina, pero erroneamente el de Celes, en Japon no es Celes, si no "Serisu".


No estás dando tu opinión, estás confirmado, corrigiendo. Y todo lo que está en negrita no es verdad.

Yo no puedo decir "Final Fantasy VI está desarrollado por Hideo Kojima, pero eh, que es mi opinión y yo digo lo que quiero". Pues sí, digo lo que quiero, pero es una mentira y cualquiera estaría de lo más acertado si me corrigiera.

Esto es igual. Decir que la referencia no es tal porque transcribir セリス como Celes es un error es directamente falso, porque es una opción tan válida como Ceris, Ceres o Cerisu.

Más allá de eso, que los japoneses pretendieran hacer una referencia a la Celestina o no es algo que desconozco y que, hasta donde yo sé, no se ha confirmado ni desmentido, por lo tanto solo se puede especular.

Tampoco te hagas la ofendida diciendo que "he puesto palabras en tu boca", no he dicho que tú hayas dicho esas palabras exactamente, he dicho que has recurrido a ese típico recurso. A ver si ahora no se va a poder recurrir ni a la más mínima dialéctica sin que alguien se ofenda, copón.
Si, claro que afirmo, basandome en lo datos objetivos (realmente la ausencia de datos) y no en especulaciones o leyendas urbanas.
Sigue siendo una opinion, o eso opino..
opinión
Del lat. opinio, -ōnis.
1. f. Juicio o valoración que se forma una persona respecto de algo o de alguien.
2. f. Fama o concepto en que se tiene a alguien o algo.
opinión pública
1. f. Sentir o estimación en que coincide la generalidad de las personas acerca de asuntos determinados.

[rtfm]

Tu opinion sobre la opinion tambien es valida, aunque erronea (en mi opinion)
odessa escribió:Si, claro que afirmo, basandome en lo datos objetivos (realmente la ausencia de datos) y no en especulaciones o leyendas urbanas.
Sigue siendo una opinion, o eso opino..
opinión
Del lat. opinio, -ōnis.
1. f. Juicio o valoración que se forma una persona respecto de algo o de alguien.
2. f. Fama o concepto en que se tiene a alguien o algo.
opinión pública
1. f. Sentir o estimación en que coincide la generalidad de las personas acerca de asuntos determinados.

[rtfm]

Tu opinion sobre la opinion tambien es valida, aunque erronea (en mi opinion)


¿Ausencia de datos sobre qué? ¿Sobre que los nombres con alfabetos japoneses no tienen una sola transcripción al alfabeto occidental? Porque de eso sí hay datos y de sobra.

Parece que insistes en llevarlo al terreno de "yo digo que lo de la Celestina es una especulación y tú no", cuando he insistido una y otra vez en que no está confirmado y no hay datos.

Lo que yo digo es que esto:

El nombre original de Terra es efectivamente Tina, pero erroneamente el de Celes, en Japon no es Celes, si no "Serisu".


No es una opinión. Es falso. Es mentira. Es erróneo. Es falaz. Llámalo como quieras, en tanto que no hay una sola transcripción válida para los fonemas japoneses, existiendo incluso más de media decena de sistemas de romanización, y otros tantos métodos no estandarizados. ¿Tanto te cuesta admitir que ahí te equivocaste?
18 respuestas