Yo hablo desde un tipo normal, que ha leído libros de divulgación científica, vamos que ni zorra de números ni el porqué de las cosas, ni de cientos de cosas que debería saber para poder hacer una teoría de verdad, que seguramente es una inmensa tontería si tuviera los conocimientos necesarios.
En un átomo simple de un electrón , un neutrón y un protón.
Sabemos que tienen fermiones, bosones, pero yo lo creo que dentro de un protón y un neutrón, hay una guerra tremenda por ocupar una posición, quizás decenas o centenares de partículas subatómicas(conocidas o no) , peleando entre sí, obligando a las cargas positivas a girar alrededor de la esfera y la repulsión-atracción entre esas cargas es la que les confiere una velocidad de rotación , los neutrones no tienen carga pero los protones sí que tienen esas cargas. El neutrón su función en ese núcleo sería escasa. Entonces el movimiento del electrón viene determinado por como giren las partículas subatómicas de dentro del protón. El movimiento del electrón siempre sería contrario en XYZ al giro de protón.
La cosa cambia cuando es un átomo con varios neutrones y protones, si el núcleo del átomo estuviera solo compuesto de protones, la atración entre ellos mismos sería muy intensa y acabarían destruyendose unos protones a otros, por eso es importante los neutrones, en este caso los neutrones intercalados entre los protones consiguen que los protones nunca llegen a estar tan juntos como para destruirse unos a otros, y el movimiento interno de las partículas con carga de los protones sería transmitido al siguiente protón a traves del neutrón tipo un sistema de engranajes. Entonces si somos capaces de saber el giro durante un instante de un protón se podría saber el de todos, y también poder predecir el movimiento de electrón.
Yo en casa lo tengo en un papel dibujado, piénsalo como un tren de engranajes en 3 dimensiones, en vez de un engranaje plano, sería un esfera engranando en otra. Siempre he leído que la esfera es la forma favorita del universo.
Supongo que cada electrón tiene una una pareja electromagnética en un protón, ademas al girar esa carga positiva del electrón hay periodos de máxima atracción y mínima atracción entre ese par electromagnético, por eso la forma de giro del electrón es elíptica y la velocidad del electrón no es constante.