Física VS Ingeniería Aeronáutica

AAAARGHHH las dudas me corroeeen, pense que no tendría nota pa ING.A. en terrassa pero me llega sobrao, que haríais, física en la UB o I.A en la UPC de terrassa, hay algun físico/ingeniero aeronautico en éste foro que me pudiera dar una mano?

Creo que Física es mas vocacional, pero cuando leo diseño de naves espaciales me lo flipo mil, ademas k es un carrerón con 234525234 salidas.
Hombre, no soy nada de esas 2 cosas, pero Ingenieria Aeronautica.... solo por el nombre, mola más.

Es más, puede que hasta tenga más salida que Fisicas... XD.

[bye]
había un físico de la uv en eol no?

pd:si tiene más salida, pero es que no estoy muy seguro, encuentro más interesante un conocimiento profundo como física, pero claro, cobrar más de 2k al mes es muy tentador.
Desde mi punto de vista aun siendo dos carreras de ciencias son muy diferentes, primero depende lo que quieras hacer tu porque te gusta y segundo estas hablando de carreras en las que sino tienes un minimo de vocación vas a acabar desesperado.

Que se te ponga dura con diseño de naves espaciales no quiere decir que la asignatura sea la polla con cebolla, sino el ejemplo lo tienes cuando alguien te dice que trabaja programando juegos y la gente se piensa que se tira todo el dia jugando y ni mucho menos. Luego esta el tema de salidas, creo que estas equivocado en el tema de salidas de aeronautica, tiene varias como cualquier ingenieria, segun la especialidad que hagas, y curro tienes seguro cuando termines, pero no porque tenga muchas salidas sino porque hay pocos ingenieros de esa especialidad ( o por lo menos antes los habia).

Mi opinion personal es que si tu preferencia por aeronautica es por las salidas yo no la haria, porque hay carreras que tienen mas salidas, eso si curro tampoco te va a faltar y te va a costar sangre sudor y lagrimas sacarla a no ser que seas una maquina, asi que yo elegiria más por vocacion que por otra cosa.
por salidas... escogeria aeronautica.. por vocacion.. fisica (yo me plantee las mismas, pero no me llega pa aeronautica)...

Por ultimo solo recomendarte que leas bien las asignaturas que tendras en aeronautica.. mas que nada porque el diseño de aviones es una parte pequeñisima de la carrera (un par de asginaturas en dos cuatrimestres), y luego hay cosas como el diseño o construccion de aeropuertos y navegacion aerea que hacen que te las replantees.... (en mi caso)
porque el resto de materias te gustaran.. aerodinamica, mecanica de vuelo, calculo... buff que envidia xD...


un saludo

PD: tambien planteate la dificultad de la carrera...
Puedo preguntar a un par de amigos que están haciendo I.Aeronautica. (y sus distintas ramas que no es solo eso).

A uno de ellos lo veré hoy, y a ver que me cuenta sobre las salidas. A el le encanta. Eso si, preparate para sufrir. :p
es que es eso, me lo he mirado bien, y vale, diseño de aeropuertos :palazo, pero es k estoy seguro k en física también puede caer alguna palazo, además yo soy de los que si me pongo me termina gustando todo. por vocación creo que escogeré física, pero me gustaría saber la opinión de alguien que haya hecho alguna de las dos o las este haciendo,como es física? te ha decepcionado/ gustado, es distinta de lo que creías?.

por otro lado el tema de dificultad que queréis que os diga, creo k las 2 están entre las carreras más chungas de sacar, así que no se...


edit:ostia adris me harías un gran favor tío, gracias de antemano.
aeronautica??? seras superdotado no??? o si no preparate a estudiar 24 horas a muerte diarias... es de las mas complicada q existen ;), eso si , si la terminas estas cn trabajo al 100%
no soy superdotado, y me han comentado k física es de las mas chungas que hay tambien
yo creo que fisica y mates son mas chungas que una ingenieria... una ingenieria se puede sacar a base de estudiar estudiar y estudiar... en cambio esas dos carreras o vales o no... la diferencia esta en que en fisica y mates estudias "menos" porque se trata mas bien de cambiar tu mentalidad e intentar entenderlo todo... (obviamente de estudiarse se estudia un monton...)

pero lo mejor es que te lo diga alguien que haya estudiado (lo ideal seria que te lo dijese alguien que haya estudiado las dos, pero ese tio, si es que existe, seguro que no se pasa por eol xD)

yo creo que la ingenieria aeronautica esta un poco mitificada por el hecho de ser desconocida y de que suena a ingenieria astronautica.. obviamente es una carrera chunguisima pero tampoco creo que sea muchisimo mas chunga que telecos o industriales... (cada una tiene sus dificultades... por ejemplo, tengo entendido que en eronautica hay cosas jodidas como mecanica de fluidos (las formulas de ni se quien... suelen ser espectacularmente dificiles en cuanto al ambito matematico se refiere))

un saludo..
El compañero de arriba está bastante confundido.

Hazte a la idea, Ing, Aereonáutica es la carrera más difícil ahora mismo junto con navales.

Y no estoy de acuerdo en eso de que matemáticas y física son más difíciles que las ingenierías. Son difíciles, pero os recuerdo que dentro de todas las ingenierías se dan física y matemáticas a bastante nivel.

Y eso, salida la que quieras y cobrando lo que quieras, por eso mismo, porque no hay casi ing areonáuticos por la dificultad de la carrera.

Físicos hay a porrillo ( bueno "a porrillo" ) y no hay tanto trabajo.
Yo estoy estudiando Ingenieria, mi novia Matemáticas, y la diferencia es abismal, Matemáticas es bastante más dificil que mi carrera, pero deficil de largo.

[bye]
Aracem escribió:El compañero de arriba está bastante confundido.

Hazte a la idea, Ing, Aereonáutica es la carrera más difícil ahora mismo junto con navales.

Y no estoy de acuerdo en eso de que matemáticas y física son más difíciles que las ingenierías. Son difíciles, pero os recuerdo que dentro de todas las ingenierías se dan física y matemáticas a bastante nivel.

Y eso, salida la que quieras y cobrando lo que quieras, por eso mismo, porque no hay casi ing areonáuticos por la dificultad de la carrera.

Físicos hay a porrillo ( bueno "a porrillo" ) y no hay tanto trabajo.


que yo sepa si no hay aeronauticos es por el hecho de ser una carrera "nueva".. los primeros en incorporarse en el 99?? 2000???..

ya me contaras en que ingenieria haces mecanica quantica, fisica del estado solido, fisica cuantica, probabilidades, estadistica, topologia (estas asignaturas no son precisamente las mas faciles)... las mates y fisicas que se hacen son las indispensables.. porque son una herramienta pero lo que no hace falta no.. en cambio mates y fisica tiene que cubrir toooodos sus campos... y si hay bastantes matematicos y fisicos es porque son las carreras mas antiguas que hay..

yo me veo capaz de conseguir cualquier ingenieria (con mucho esfuerzo y sacrificio) pero de sacarme fisica... chungo.. tendria que probar...
Hay unas cuantas ingenierías más difíciles que física y matemáticas. Por lo pronto, aeronáutica, navales y teleco.

Otra cosa es que para carreras como matemáticas haya que ser un tipo de persona muy concreto, ya que todo lo que se ve, absolutamente todo tiene un nivel de abstracción muy elevado.

que yo sepa si no hay aeronauticos es por el hecho de ser una carrera "nueva".. los primeros en incorporarse en el 99?? 2000???..


Juas XD En España hay alguna escuela de ingeniería aeronáutica que tiene más de 75 años, así que va a ser que eso de que es de nueva creación, como que no XD Es lógico completamente, desde cuándo hay aviones? Ingeniero de teleco por ejemplo es otra carrera que está regulada hace más de 75 años también.

Y por último, una reflexión: qué será más complicada, una carrera en la que lo que se busca es dar solución a problemas o necesidades existentes teniendo muy en cuenta el presupuesto; o una carrera en la que lo que se busca es estudiar los fenómenos físicos que ocurren en la naturaleza?

El diseño siempre será más complicado que el análisis, por muy complicada que sea la materia a analizar.

Ah y en la carrera de mates dudo que se cubran todos los campos, a ver búscame a un matemático que tenga el mismo manejo en transformadas de Fourier que un teleco XD
Det_W.Somerset escribió:Hay unas cuantas ingenierías más difíciles que física y matemáticas. Por lo pronto, aeronáutica, navales y teleco.

Otra cosa es que para carreras como matemáticas haya que ser un tipo de persona muy concreto, ya que todo lo que se ve, absolutamente todo tiene un nivel de abstracción muy elevado.

que yo sepa si no hay aeronauticos es por el hecho de ser una carrera "nueva".. los primeros en incorporarse en el 99?? 2000???..


Juas XD En España hay alguna escuela de ingeniería aeronáutica que tiene más de 75 años, así que va a ser que eso de que es de nueva creación, como que no XD Es lógico completamente, desde cuándo hay aviones? Ingeniero de teleco por ejemplo es otra carrera que está regulada hace más de 75 años también.

Y por último, una reflexión: qué será más complicada, una carrera en la que lo que se busca es dar solución a problemas o necesidades existentes teniendo muy en cuenta el presupuesto; o una carrera en la que lo que se busca es estudiar los fenómenos físicos que ocurren en la naturaleza?

El diseño siempre será más complicado que el análisis, por muy complicada que sea la materia a analizar.

Ah y en la carrera de mates dudo que se cubran todos los campos, a ver búscame a un matemático que tenga el mismo manejo en transformadas de Fourier que un teleco XD


quizas no las dominen pero al menos las estudian xD...

con respecto a lo de los incorporados en 99-00, me referia a los de la upc xD...

yo lo veo asi: el ingeniero "toca el piano", el fisico "crea la obra".. si tienes talento y eres un artista pos seras buen compositor (no tienes porque ser buen musico) y si no... por mucho que estudies.. chungo xD... Luego todo es relativo, si vales vales.. punto...

Det_W.Somerset me estas acojonando ya... no hago fisica y hago telecos porque fisica me parece chungo pero ahora me haces dudar.... Mi idea es hacer telecos y despues, si me lo puedo permitir, hacer fisica o matematicas...

PD: Det_W.Somerset, si no es mucha molestia, en que uni estudias?? es que queria preguntarte un par de cosillas sobre telecos...

PD2: por pura curiosidad, cuales son mas chungas.. las transformadas de fourier o las de laplace.. (pregunta para alguien que haya hecho las dos xD)..
xavierll escribió:quizas no las dominen pero al menos las estudian xD...

con respecto a lo de los incorporados en 99-00, me referia a los de la upc xD...

yo lo veo asi: el ingeniero "toca el piano", el fisico "crea la obra".. si tienes talento y eres un artista pos seras buen compositor (no tienes porque ser buen musico) y si no... por mucho que estudies.. chungo xD... Luego todo es relativo, si vales vales.. punto...

Det_W.Somerset me estas acojonando ya... no hago fisica y hago telecos porque fisica me parece chungo pero ahora me haces dudar.... Mi idea es hacer telecos y despues, si me lo puedo permitir, hacer fisica o matematicas...

PD: Det_W.Somerset, si no es mucha molestia, en que uni estudias?? es que queria preguntarte un par de cosillas sobre telecos...

PD2: por pura curiosidad, cuales son mas chungas.. las transformadas de fourier o las de laplace.. (pregunta para alguien que haya hecho las dos xD)..


XD Yo lo veo al revés, el físico estudia la naturaleza y fenómenos que existen desde que se creó el universo; el ingeniero CREA cosas que nunca han existido. Hay una diferencia de enfoque entre las 2 profesiones.

Por cierto, si vas a hacer telecos porque física te parece difícil, yo te diría que es más bien lo contrario eh XD Ojo, no estoy diciendo en ningún momento que física sea fácil (sobre todo alguna especialidad que se puede elegir), pero que lo de que no la cojas por difícil, y te metas en teleco... XD pa matarte.

Yo estudio en Málaga. Y las transformadas de Fourier son bastante más jodidas que las de Laplace. En realidad, la complicación no viene de las transformadas en sí, sino para lo que se usan. Laplace se usa para hacer transformaciones al dominio de la frecuencia en análisis de circuitos (cosa que no es muy complicada), mientras que Fourier se usa para hacer transformaciones al dominio de la frecuencia en teoría de la señal, que es muy, muy jodido XD
Det_W.Somerset escribió:Y las transformadas de Fourier son bastante más jodidas que las de Laplace. En realidad, la complicación no viene de las transformadas en sí, sino para lo que se usan. Laplace se usa para hacer transformaciones al dominio de la frecuencia en análisis de circuitos (cosa que no es muy complicada), mientras que Fourier se usa para hacer transformaciones al dominio de la frecuencia en teoría de la señal, que es muy, muy jodido XD


me has dejado igual xD.. bueno ya lo entendere en su momento... solo lo preguntaba porque si entras en wikipedia y ves la tabla de transformada de laplace te quedas OMG.. (porque pienso que se tiene que memorizar como si fuese la tabla de integrales o derivadas inmediatas, a lo mejor me equivoco)..

Yo si no hago fisica es porque pienso que es mejor empezarla con un nivel matematico bueno (para asi poder entender lo teorico, que es lo que tiene su aquel).. ademas, haciendo telecos pues ya podria currar de algo que no sea de profe, y estudiar (realmente no me importa el titulo de fisico sino mas bien estudiarla como "hobby")

Si te preguntaba en donde estudiabas era porque queria saber un par de cosas sobre el primer año de la carrera.. la pregunta es: que nivel necesitas en cada una de las asignaturas?? (la que mas me interesan son mates y programacion, porque fisica y electronica las llevo bastante bien (a nivel de bachillerato)).. me refiero a cuales son los temas que tienes que tener clarisimos si no te quieres perder.... por ejemplo, hace falta saber algo de teoria de conjuntos en mates?????

Un saludo y gracias de antemano..

PD. al final me estoy acojonando con telecos xD...
xavierll escribió:
me has dejado igual xD.. bueno ya lo entendere en su momento... solo lo preguntaba porque si entras en wikipedia y ves la tabla de transformada de laplace te quedas OMG.. (porque pienso que se tiene que memorizar como si fuese la tabla de integrales o derivadas inmediatas, a lo mejor me equivoco)..

Yo si no hago fisica es porque pienso que es mejor empezarla con un nivel matematico bueno (para asi poder entender lo teorico, que es lo que tiene su aquel).. ademas, haciendo telecos pues ya podria currar de algo que no sea de profe, y estudiar (realmente no me importa el titulo de fisico sino mas bien estudiarla como "hobby")

Si te preguntaba en donde estudiabas era porque queria saber un par de cosas sobre el primer año de la carrera.. la pregunta es: que nivel necesitas en cada una de las asignaturas?? (la que mas me interesan son mates y programacion, porque fisica y electronica las llevo bastante bien (a nivel de bachillerato)).. me refiero a cuales son los temas que tienes que tener clarisimos si no te quieres perder.... por ejemplo, hace falta saber algo de teoria de conjuntos en mates?????

Un saludo y gracias de antemano..

PD. al final me estoy acojonando con telecos xD...


No, no te equivocas XD Te tienes que aprender la tabla de transformadas de Laplace básicas, las propiedades, y la definición. Entonces la forma de calcularlas normalmente es usar propiedades hasta que se parece a una de las transformadas básicas, y ahí es cuando resuelves. Es parecido a aprender a integrar. Con Fourier igual, tienes una tabla de transformadas básicas, unas propiedades, y la definición. Y también te las tienes que aprender.

Es más, también se ve en la carrera la transformada Z XD que es la transformada que se usa para sistemas discretos (cuando el tiempo no es contínuo... es decir cuando sólo tienes resultados por ejemplo para t=0, t=1, t=2... pero no para t=0.5). Y vuelta la burra al trigo, va igual el tema.

Por último, y ya en asignaturas mucho más concretas, también se ven transformadas discretas de Fourier, transformadas localizadas de Fourier, la famosa FFT (que es una forma de calcular la transformada discreta de Fourier)... pero no te debes preocupar todavía por esto. Se ve a lo largo de varios años, y no de sopetón cuando te plantas allí en primero XD

En cuanto a nivel al empezar... yo en electrónica y programación llegué con nivel cero, es decir, ni puta idea, y no tuve problemas. Eso sí, me lo curré bastante para no quedarme atrás desde el principio. De mates conviene que lleves muy buen nivel de integrales y de matrices y determinantes, porque en cuanto llegas te lo volverán a explicar desde el principio, pero una vez hecho eso, se sigue construyendo sobre esos conocimientos y como no los tengas muy afianzados, no te enteras de nada. Hay muchas asignaturas que son acumulativas, es decir, que presuponen que conoces cosas de asignaturas anteriores.

De teoría de conjuntos... pues algo se ve en álgebra, pero no demasiado... de todas formas, te lo explican todo desde el principio, lo de los kernels, los ideales y la madre que los parió a todos XD No sé, yo vi las mates como la parte "fácil" de la carrera, aunque tengo a compis que les daban verdaderos escalofríos estudiarse tochos de ecuaciones diferenciales por ejemplo.

Y bueno, yo soy de los que piensa que siempre será mejor empezar la carrera preparado para lo peor aunque luego resulte que no lo sea, que empezarla pensando que todo va a ir como la seda y que luego apruebes una en todo el año XD

Suerte!
En la mayoria de las ingenierias los primeros cursos son practicamente calcados, todo matematicas y fisica, variando segun la rama o ingenieria que hayas elegido, en teoria con lo que has dado de bachillerato te sirve, eso no quita que sea chungo chungo, ten en cuenta que en primero entra gente de muchos sitios distintos y muchas cosas se empiezan a dar desde 0, sobre todo cosas como programacion, electronica y parecidas. Vale perfectamente con que hayas hecho el bachillerato de ciencias puras (que no como se llamara ahora).

Como veo que no tienes muy claro que quieres hacer y tienes en cuenta la dificultad, yo te aconsejaria que te alejaras de aeronautica, teleco, navales, caminos y industriales. Por lo demas lo que te pida el cuerpo. Y un ultimo consejo toda carrera se puede aprobar, lo unico que no hay que desesperarse y trabajar mucho, pero al final trabajando se consigue, asi que haz la que mas te guste sin importar salidas, comentarios de la gente, etc porque luego te vas a tirar toda tu vida trabajando en eso.
Det_W.Somerset escribió:
xavierll escribió:
me has dejado igual xD.. bueno ya lo entendere en su momento... solo lo preguntaba porque si entras en wikipedia y ves la tabla de transformada de laplace te quedas OMG.. (porque pienso que se tiene que memorizar como si fuese la tabla de integrales o derivadas inmediatas, a lo mejor me equivoco)..

Yo si no hago fisica es porque pienso que es mejor empezarla con un nivel matematico bueno (para asi poder entender lo teorico, que es lo que tiene su aquel).. ademas, haciendo telecos pues ya podria currar de algo que no sea de profe, y estudiar (realmente no me importa el titulo de fisico sino mas bien estudiarla como "hobby")

Si te preguntaba en donde estudiabas era porque queria saber un par de cosas sobre el primer año de la carrera.. la pregunta es: que nivel necesitas en cada una de las asignaturas?? (la que mas me interesan son mates y programacion, porque fisica y electronica las llevo bastante bien (a nivel de bachillerato)).. me refiero a cuales son los temas que tienes que tener clarisimos si no te quieres perder.... por ejemplo, hace falta saber algo de teoria de conjuntos en mates?????

Un saludo y gracias de antemano..

PD. al final me estoy acojonando con telecos xD...


No, no te equivocas XD Te tienes que aprender la tabla de transformadas de Laplace básicas, las propiedades, y la definición. Entonces la forma de calcularlas normalmente es usar propiedades hasta que se parece a una de las transformadas básicas, y ahí es cuando resuelves. Es parecido a aprender a integrar. Con Fourier igual, tienes una tabla de transformadas básicas, unas propiedades, y la definición. Y también te las tienes que aprender.

Es más, también se ve en la carrera la transformada Z XD que es la transformada que se usa para sistemas discretos (cuando el tiempo no es contínuo... es decir cuando sólo tienes resultados por ejemplo para t=0, t=1, t=2... pero no para t=0.5). Y vuelta la burra al trigo, va igual el tema.

Por último, y ya en asignaturas mucho más concretas, también se ven transformadas discretas de Fourier, transformadas localizadas de Fourier, la famosa FFT (que es una forma de calcular la transformada discreta de Fourier)... pero no te debes preocupar todavía por esto. Se ve a lo largo de varios años, y no de sopetón cuando te plantas allí en primero XD

En cuanto a nivel al empezar... yo en electrónica y programación llegué con nivel cero, es decir, ni puta idea, y no tuve problemas. Eso sí, me lo curré bastante para no quedarme atrás desde el principio. De mates conviene que lleves muy buen nivel de integrales y de matrices y determinantes, porque en cuanto llegas te lo volverán a explicar desde el principio, pero una vez hecho eso, se sigue construyendo sobre esos conocimientos y como no los tengas muy afianzados, no te enteras de nada. Hay muchas asignaturas que son acumulativas, es decir, que presuponen que conoces cosas de asignaturas anteriores.

De teoría de conjuntos... pues algo se ve en álgebra, pero no demasiado... de todas formas, te lo explican todo desde el principio, lo de los kernels, los ideales y la madre que los parió a todos XD No sé, yo vi las mates como la parte "fácil" de la carrera, aunque tengo a compis que les daban verdaderos escalofríos estudiarse tochos de ecuaciones diferenciales por ejemplo.

Y bueno, yo soy de los que piensa que siempre será mejor empezar la carrera preparado para lo peor aunque luego resulte que no lo sea, que empezarla pensando que todo va a ir como la seda y que luego apruebes una en todo el año XD

Suerte!


juer... tenia la esperanza de que me estuviese equivocando y de que las transformadas z no entrasen xD... las fft no las conocia pero ya las conocere...

gracias por las respuestas, empezare a estudiar un poco de integrales ya que en mi insti solo hicimos dos horas de integrales y encima con el cachondeo propio de fin de curso... asi mismo empezare a hacer mis pinitos en c para que no me pille nuevo... parece que solo llevo bien fisica y electronica (esta ultimo la llevo bastante bien)...

bueno, por ultimo solo una duda que tengo y que me olvide de ponerla.. con respecto a geometria.. (lo de distancia entre planos y rectas, posiciones relativas, etc) hay que ir bien preparado?? es porque de esto no tengo ni p.. idea ya que cuando lo hicieron en clase estuve en el hospital y el profe pos me lo perdono...

Un saludo...
cabroneeees que me desviais el tema, tengo k decidir pa mañana, creo k hare fisica al final.
R a i s t escribió:cabroneeees que me desviais el tema, tengo k decidir pa mañana, creo k hare fisica al final.


sorry.. ya me habia dado cuenta xD...

PD: juegatelo a cara o cruz (es coña)... por cierto, no hay jornada de puertas abiertas o algo asi en las unis?? quizas asi te enteres mejor...
Para hacer fisica tienes que ser un genio para ganar dinero de verdad. sino conformate con el sueldo base sin hacer master o doctorado.

Ingenieria aeronautica, mas de lo mismo, pero tiene mas salidas que fisica. Es decir ya puedes tener un cociente intelectual de mas de 130 y tener ganas de chapar, porque como no te saques la carrera en 5 años vas a acabar de profesor de colegio o ganando mil y pico euros.

Yo tengo un amigo que esta haciendo simultaneamente matematicas y fisica y se las va a sacar ambas en 5 años. Eso si, es un tio que lleva todo al dia y es inteligente de cojones. Con solo decirte que te saca la raiz cuadrada de cualquier numero mentalmente y con 5 cubatas encima... ( este hecho esta constatado, con calculadora en mano a lo mejor el cabron se equivoca en centesimas o cosas asi)
hombre yo tengo claro k si hago fisica->doctorado y investigación, yo creo k esto de ser un genio es relativo, la mayoría de los que llamáis "genios" simplemente eran/son gente que trabajaba/trabajan un huebo en sus cosas, fui a la jornada de portes obertes de la UB de física y me encantó, y la peña k estaba doctorándose y tal no parecian para nada genios, sino gente que dormia 2 horas si hacia falta pa sacarse las cosas, yo la verdad tengo bastante confianza en mi mismo, en mates no soy un paquete precisamente y fisica me apasiona, asi k supongo que pille la carrera que pille le pondré dos cojones.
Ya , si no lo pongo en duda, pero esas carreras que mencionas se sacan si estas dedicado 100% a ella. Es decir, olvidate de novias, de salir los findes, etc si quieres sacartela en 5 o 6 años como mucho, si te la quieres sacar en 10 años como la mayoria de esas carreras, pues entonces puedes hacer vida normal. Porque como no lo lleves al dia estas jodido, y eso en la uni es bastante complicado.

Ten en cuenta que todo lo que sea ingeniera superior, ingenieria quimica, fisica, mates y demas son carreras que requieren mucha inteligencia y "picardia" ( si el temario de una asignatura son 10 temas, pues buscas libros y tal para ampliar los conocimientos que te da el profe que no son siempre suficientes y ademas muchas horas de estudio diarias si quieres destacar.

Se ve todo muy facil antes de entrar en la uni, pero el cambio insti-uni es muy grande seas lo aplicado que seas. Si te apasiona la fisica, te has cogido algun libro de carrera de la biblio simplemente para leertelo y ver de que va y ver si te gusta, comprendes, etc?

Otra cosa a tener en cuenta es que muchas carreras a los 3 años, te queman por asi decirlo, vamos que acabas hasta las pelotas de tantas mates.

Se realista y actua en consecuecia. A mi tambien me apasionaba la medicina, y en segundo me cambie a farmacia. Dije 10 años asi? vengaaaaaaaaaa. Eso si las fiestas las mejores y bastantes titis en las carreras de ciencias de la salud. Ahi en fisica no se si hay muchas...XD
si bola_Extra, algun que otro libraco de fisica me he tragao, de éstos teoricos de la uni, en concreto para mi treball de recerca, y no se me ha hecho muy pesado, y eso de olvidarme de novias etc no me jodas, algo podre hacer, T.T, a mi dejar de salir me la come pero supongo k no sera tan radical como dices y alguna hora de deporte/amigos se podrá pillar.
La organizacion es la clave, pero bueno, si es lo que te mola, pues adelante, tampoco pierdes nada. En el caso de que veas que no te gusta te cambias el año que viene y listo. Suerte
Te seré sincero, no me he leido el hilo, pero si tu pregunta.

Yo hago Caminos y te recomiendo la ingenieria antes que la física. Para mi seria un palazo algo como física o matemáticas, tan centradas en un tema y sin asignaturas que te ayuden a liberar la mente como dibujo, por decir algo.

Por otro lado debes pensar que Aeronáutica en Terrassa no es una carrera tan difícil de sacar y por ello supongo que estarás menos valorado que uno que se la saque en Madrid. No lo sé por experiéncia pero por lo que me han dicho al haber empezado hace poco el nivel no es tan alto.

Además tienes el tema del sueldo, que siendo Físico la verdad es que te lo tienes que montar bastante bien para llegar alto., en cambio los ingenieros vamos más buscados.

Supongo que al final lo que te va a tirar es el corazón, pero ahí queda mi consejo.

Suerte
xavierll escribió:juer... tenia la esperanza de que me estuviese equivocando y de que las transformadas z no entrasen xD... las fft no las conocia pero ya las conocere...

gracias por las respuestas, empezare a estudiar un poco de integrales ya que en mi insti solo hicimos dos horas de integrales y encima con el cachondeo propio de fin de curso... asi mismo empezare a hacer mis pinitos en c para que no me pille nuevo... parece que solo llevo bien fisica y electronica (esta ultimo la llevo bastante bien)...

bueno, por ultimo solo una duda que tengo y que me olvide de ponerla.. con respecto a geometria.. (lo de distancia entre planos y rectas, posiciones relativas, etc) hay que ir bien preparado?? es porque de esto no tengo ni p.. idea ya que cuando lo hicieron en clase estuve en el hospital y el profe pos me lo perdono...

Un saludo...


Pues integrales te recomiendo que hagas bastantes, porque es algo que a mí al menos me salvó el culo en cálculo de primero. Píllate cualquier libro de cálculo de la biblioteca (el Tom M. Apostol por ejemplo) y ahí tendrás integrales para aburrirte.

Y geometría... estoy dudando, pero juraría que yo no he dado geometría en la carrera. En álgebra se dan cosas de operaciones con vectores y tal, pero no geometría como tal (al menos en mi caso).

Y bueno, dejo ya de secuestrar el hilo de este pobre chaval XD por cierto, entre aeronáutica y física yo hacía aeronáutica, tiene que estar muy chula la carrera. Y si te puedes aprovechar de que es "nueva" en tu facultad, pues seguro que es bastante más asequible (que no fácil) que en Madrid.

saludos ;-)
Det_W.Somerset escribió:
xavierll escribió:juer... tenia la esperanza de que me estuviese equivocando y de que las transformadas z no entrasen xD... las fft no las conocia pero ya las conocere...

gracias por las respuestas, empezare a estudiar un poco de integrales ya que en mi insti solo hicimos dos horas de integrales y encima con el cachondeo propio de fin de curso... asi mismo empezare a hacer mis pinitos en c para que no me pille nuevo... parece que solo llevo bien fisica y electronica (esta ultimo la llevo bastante bien)...

bueno, por ultimo solo una duda que tengo y que me olvide de ponerla.. con respecto a geometria.. (lo de distancia entre planos y rectas, posiciones relativas, etc) hay que ir bien preparado?? es porque de esto no tengo ni p.. idea ya que cuando lo hicieron en clase estuve en el hospital y el profe pos me lo perdono...

Un saludo...


Pues integrales te recomiendo que hagas bastantes, porque es algo que a mí al menos me salvó el culo en cálculo de primero. Píllate cualquier libro de cálculo de la biblioteca (el Tom M. Apostol por ejemplo) y ahí tendrás integrales para aburrirte.

Y geometría... estoy dudando, pero juraría que yo no he dado geometría en la carrera. En álgebra se dan cosas de operaciones con vectores y tal, pero no geometría como tal (al menos en mi caso).

Y bueno, dejo ya de secuestrar el hilo de este pobre chaval XD por cierto, entre aeronáutica y física yo hacía aeronáutica, tiene que estar muy chula la carrera. Y si te puedes aprovechar de que es "nueva" en tu facultad, pues seguro que es bastante más asequible (que no fácil) que en Madrid.

saludos ;-)


merci tio.. a por telecos con dos cojones, y si luego puedo y quiero fisica..

PD: si la fisica es muy vocacional hazla.. que seguro que no te arrepentiras... no hagas algo por sus salidasy demas.. eso si, se consciente de lo que podras trabajar si haces fisica..
al final he puesto la ingenieria como 1era opcion, si entro entro y si no fisica, estavan tan equilibradas en vocacion k me he decantado x la con mas salida
En mi opinion has elegido bien, ahora vete comprando el tarrito de vaselina y practicando su uso XD, ya en serio, sobre todo no te desanimes pase lo que pase ya que es muy dura la carrera, pero con constancia y trabajo, como dije antes, se saca.
enhorabuena.. tengo una envidia sana de ti.. ojala pudiese hacer aeronautica, pero por circunstancias de la vida no he podido dar todo de mi y no me queda otra que hacer telecos... aunque estoy seguro de que si me saco telecos algun dia (asi sea con 50 tacos) me sacare aeronautica si no pasa nada...

un saludo..
pechelin está baneado por "Clon para saltarse un baneo"
Una conocida ha acabado actualmente la carrera de física y está trabajando en el hospital La Fe.

He de decir que sus notas medias eran de 9,5.
pechelin escribió:Una conocida ha acabado actualmente la carrera de física y está trabajando en el hospital La Fe.

He de decir que sus notas medias eran de 9,5.


qué bien repartido está el mundo :p
pechelin está baneado por "Clon para saltarse un baneo"
0150 escribió:
pechelin escribió:Una conocida ha acabado actualmente la carrera de física y está trabajando en el hospital La Fe.

He de decir que sus notas medias eran de 9,5.


qué bien repartido está el mundo :p



Pues si te digo que mide 1´80, tipazo, rubia con ojos azules y preciosa de cara... puro morbo.

Lo mejor de todo es que me lo dijo su madre antes de ayer en el médico XD


P.D. Sí, amor platónico infantil, pero de pequeña tenía unas gafas culo de vaso que... bufff, ¿la historia del patito feo?, pues ésta chica es lo mismo pero sin las burlas de los demás.
Si haces Aeronáuticas te vas a cagar con mecánica de fluidos, que es lo más jodido con gran diferencia.

En la Politécnica de Madrid, IA junto a Navales son las carreras más difíciles, a bastante distancia del resto.
xavierll escribió:enhorabuena.. tengo una envidia sana de ti.. ojala pudiese hacer aeronautica, pero por circunstancias de la vida no he podido dar todo de mi y no me queda otra que hacer telecos... aunque estoy seguro de que si me saco telecos algun dia (asi sea con 50 tacos) me sacare aeronautica si no pasa nada...

un saludo..


Oye que teleco es también muy digna [chulito]
d123 escribió:
xavierll escribió:enhorabuena.. tengo una envidia sana de ti.. ojala pudiese hacer aeronautica, pero por circunstancias de la vida no he podido dar todo de mi y no me queda otra que hacer telecos... aunque estoy seguro de que si me saco telecos algun dia (asi sea con 50 tacos) me sacare aeronautica si no pasa nada...

un saludo..


Oye que teleco es también muy digna [chulito]


jajjaa que gracia me ha hecho esto.. yo no he dicho que telecos no sea digna.. solo he dicho que es mi segunda opcion.. XD
xavierll escribió:
d123 escribió:
xavierll escribió:enhorabuena.. tengo una envidia sana de ti.. ojala pudiese hacer aeronautica, pero por circunstancias de la vida no he podido dar todo de mi y no me queda otra que hacer telecos... aunque estoy seguro de que si me saco telecos algun dia (asi sea con 50 tacos) me sacare aeronautica si no pasa nada...

un saludo..


Oye que teleco es también muy digna [chulito]


jajjaa que gracia me ha hecho esto.. yo no he dicho que telecos no sea digna.. solo he dicho que es mi segunda opcion.. XD


No si tu tambien puedes ir preparando el tarro de vaselina... XD
gracias a todos, ahora falta k pueda entrar, ya k la nota de corte podria variar,por cierto la
Imagen donde se compra? hay maquinas en la facultad o que?
R a i s t escribió:gracias a todos, ahora falta k pueda entrar, ya k la nota de corte podria variar,por cierto la
Imagen donde se compra? hay maquinas en la facultad o que?


no hace falta.. te la puedes llevar puesta de casa XD ... yo ya voy masajeando un poco la zona, pa que no me pille desprevenido... XD
Siento no haber podido contestar antes, pero ayer acabé a las 20:00 el examen de física cuántica y me fui a dormir, que estaba agotado.

En primer lugar, sobre dificultad ni idea, no he cursado ninguna ingeniería. Sólo te puedo contar mis sensaciones.

El curso más complicado del 1er ciclo es 3º (al menos en la UV) y con diferencia.
Tener juntas electromagnetismo, cuántica y óptica y aprobarlas en Junio es una hazaña que consiguen muy pocos.
Los laboratorios son un aburrimiento en general, ya que lo único que se hace es seguir un guión, aunque comprobar que se cumple la teoría es necesario.
Como ejemplos, el laboratorio de óptica es emocionante en algunos momentos, sobretodo cuando juegas con los láseres y ves la difracción producida por un pelo en el monitor.
En el de cuántica se reproducen los experimentos que acabaron con la antigua teoría cuántica.

No hace falta vocación para acabar la carrera en 5 años pero si para dedicarte toda la vida a investigar.
La carrera es desesperante en algunos momentos, sobretodo si empalmas una racha de malos resultados o tienes que entregar problemas en 5 asignaturas el mismo día.
Según la especialidad, el 2º ciclo se puede hacer duro (aplicada y medio ambiente), muy duro (teórica y atómica) o acojonantemente duro (especialidad de óptica y astrofísica).

Sobre salidas.

Me parece que, por ejemplo, con un 7,5 y habiendo realizado la especialidad de óptica, no tienes que tener miedo a otros titulados ya que tu formación es sólida y contundente. Puedes conseguir un puesto de trabajo en una empresa de alta tecnología sin muchas complicaciones.

Así que cuanto más bueno seas (saques una nota más alta) más posibilidades tienes de encontar un buen trabajo, pero lo mas importante es tener ganas de aprender.

Condición necesaria, pero no suficiente, es sacarse la carrera en 5 años y dominar el inglés.

Hay mucha cultura de no presentarse (ayer fuimos a hacer el examen 15 de 80), y eso es un grave error.

En física hay tres tipos de alumnos:

a) Los que van a pelo, pero son unos viciados de la física y aprueban (van a todas las clases).
b) Los que empollan mucho y aprueban, pero después les preguntas y no saben nada (los que nos dan mala fama).
c) Los que empollan bastante y a la vez son viciados, estos se llevan las matrículas.

Por último, en algunas asignaturas se hacen exámenes orales, ya sean exposiciones por parejas o exámenes individuales cara a cara con el profesor. En estos son en los que te ganas a un profesor.


Saludos.
pues muchas gracias obiokaza, fisica es como lo imaginaba pues, si no entro en I.A voy a fisica seguro.
obiokaza escribió: En física hay tres tipos de alumnos:

a) Los que van a pelo, pero son unos viciados de la física y aprueban (van a todas las clases).
b) Los que empollan mucho y aprueban, pero después les preguntas y no saben nada (los que nos dan mala fama).
c) Los que empollan bastante y a la vez son viciados, estos se llevan las matrículas.


y tú de qué tipo eres? :O

yo empezaré Física este año jeje aver que tal..
0150 escribió:
obiokaza escribió: En física hay tres tipos de alumnos:

a) Los que van a pelo, pero son unos viciados de la física y aprueban (van a todas las clases).
b) Los que empollan mucho y aprueban, pero después les preguntas y no saben nada (los que nos dan mala fama).
c) Los que empollan bastante y a la vez son viciados, estos se llevan las matrículas.


y tú de qué tipo eres? :O

yo empezaré Física este año jeje aver que tal..


Yo soy un caso aparte, ni empollo mucho ni soy un viciado. Eso si, la carrera a año por curso o estás acabado.

El año que viene será el último con el plan de 5 años. Después el que se gradue no podrá ser considerado Físico [chulito] .
Espero que la carrera te resulte trivial [poraki] [poraki] .

[bye] [bye] [bye]
y como serán considerados a partir de entonces?
Semi-físicos o físicos "light".
Con el nuevo plan de Bolonia los temarios se van a reducir. Es más, muchos catedráticos se van a jubilar con el nuevo plan, ya que no les van a dejar dar las asignaturas a su manera.
Es decir, que esa indeterminación que hay ahora con las notas se va a acabar en gran medida, ya que la evaluación será continua. Si trabajas, aprobarás seguro, al contrario que actualmente.
En definitiva, un camino de rosas comparándolo con el plan actual.

Es verdad que para aprender no hace falta sufrir, pero es cierto que este sobreesfuerzo te curte para el futuro. Además, ya no podrás escoger especialización, teniendo que hacer un máster obligatoriamente.
hombre, pero si elijes hacer un master, no seria lo mismo que elegir especializacion??
53 respuestas
1, 2