Flash vs XXXen1

Encuesta
Flash ó XXXen1
76%
19
24%
6
Hay 25 votos. La encuesta terminó el 08 sep 2017 10:36.
Pues eso, he montado una pequeña tele CRT de 14" y conectado mi NES (la que compre en 1990) para poder echar unos vicios con mi hija que ya está crecidita. Solo cuento con un pequeño numero de juegos, muchos de los cuales no son los mejores para jugar "a dobles".

Super Mario Bros 3
Super Mario Bros 2
Elite
Double Dragon II *
Championship Rally
Solstice
Gaunlet II *
Super Spy Hunter

Quitado de los dos que he marcado el resto como que no lo veo, he estado mirando por el foro y en aliexpress la posibilidad de comprar los famosos 150en1 y 500en1 que mas o menos vienen a costar juntos unos 40€ por otro lado el flash chino para NES esta sobre los 75€.

¿Que creéis que es mejor? Compro los cartucho, conectar y listo. O compro el flash y me busco los mejores juegos para jugar juntos. Por un lado veo la comodidad del "enchufar y listo" y por otro el poder seleccionar exactamente los juegos que prefiera. Y claro 30€ menos.

Por favor, pasad de respuestas tipo "Raspberry que todo lo cura" , "WII que se ve genial en CRT" , "Xbox que todo lo emula en LCD" y demás engendros emuladores, la idea es ofrecerle una experiencia cercana a la que yo viví y si funciona incorporar mas maquinas (SNES? Mega?) y mas personas (primos y amigos).

Por supuesto espero que ademas el hilo sirva para discutir cual de los dos sistemas es mejor y porque.
La perrería y el dinero son dos grandes razones, mi voto para el cartucho multijuego, aparte que podrás contarle que en tu época tambien los había pero de menos juegos y solo de una fase, no como ahora con juegos completos. Aparte de la valiosa lección de que con dinero lo tienes todo como en el flashcart, que es muy mala lección de vida.
A favor de flash y emular a Juan Palomo, eliges lo que quieres y juegas y buceas en un listado elegido por ti. El precio es un obstaculo porque me parece algo caro pero seria mi eleccion sin mirar el precio.

¿no te sale mas barato un adaptador famicom a nes y cartuchos de famicom? Aunque tengo NES, no controlo mucho este tema porque no me he liado aun con ello.
Ambos queman la consola ....del vicio que te vas a dar con ellos XD

Tu eliges, listado fijado y precio de un menu ahorro del burguer-> 150 en 1.

Que quieres meter tu propio listado de juegos y acceso a todo si te apetece, pues flashcard a precio de mariscada, vino, postre y carajillo.
Para mi la decisión sería clara para el flash.

Puedes elegir los juegos pero además en el futuro puedes cambiarlos. Te da una tarde quizá de trabajo pero luego la selección es la más adecuada para ti.

Además en estos cartuchos multi a veces te meten juegos que no cuadran, recuerdo un multimario que el mario 2 era el pal y el resto ntsc.

Si vas a jugar en una NES pal lo suyo es que la mayoría de roms las busques PAL, y en los multi no suelen ser versiones PAL (creo).
Si quieres hacer tu propia selección de juegos a 2 players, pues un flashcard descarado, una vez hayas volcado las roms, no deja ser un enchufar y listo

Ahora, si solo es por probar si a la peque le atrae y se entretiene con esto ..... pues tira de un XXXen1 baratuno [+risas]
Si no te quieres complicar mucho, un multijuegos y pista. Ahora bien, los juegos que guarden partida lo mismo te dan problemas. Yo tengo uno de 150 en 1, y estoy encantado. Éso sí, en algunos juegos he visto artificios en la pantalla de título, aunque luego el juego en sí se vea perfecto, como el Snow Bros., cosa que no sucede si meto ése mismo cartucho en una clónica (puse el cartucho en una NASA y una MX Onda y los juegos que se veían raros en la pantalla de inicio con la NES, se ven bien en las clónicas). :-?

Sin embargo, como ya han dicho, si quieres personalizar el catálogo a tu gusto, un flashcart no tiene precio. De hecho estoy pensandome pillar uno para NES y otro para Famicom. [+risas]
Ojo, yo me compré el 150 en 1, pero no quede completamente satisfecho y al final compré un 143 en 1 que está muy bien. Busca los dos y compara, pero no necesitas el flash si no quieres.
Por lo visto, los multicarts chinos suponen un riesgo mayor en dañar la consola que un flashcart.

Y puedes crearte tu propia lista y quitar la morralla, que abunda en los multicarts chinos.
Flash, simplemente por la flexibilidad de poner lo que tu quieras en el momento que tu quieras.
En el flash puedes poner y quitar los juegos que quieras (hacks, traducciones y homebrew incluidos). Enough said.
Bueno parece ser que triunfa la opción del flash. Para acabar de decidirme por él, solo necesito saber que tal funciona la versión china y si solo tengo que pasar las ROOMS [sonrisa] a una sd y "tira millas" o tengo que empezar con parches e historias.
A mí los cartuchos flash me conquistarían si se pudiesen personalizar o hacer menús chulos a la hora de seleccionar los juegos. Los que suelen traer me echan para atrás por sosainas :(
Yo he votado por flash, ya que no te limitan en que juegos meter, he decir que no tengo ningún cartucho flash de clásicas, ya que no me interesan demasiado, pero entre las dos opciones me quedaría con la flash, sobre todo por lo que ya se ha comentado, cualquier juego, los multis que quieras... Requiere un poco de trabajo pero vale la pena.

NiceKen escribió:A mí los cartuchos flash me conquistarían si se pudiesen personalizar o hacer menús chulos a la hora de seleccionar los juegos. Los que suelen traer me echan para atrás por sosainas :(


En sosainas, todos son la misma mierda, los cartuchos XXen1 o flash, todos son iguales en mayor o menor medida y estoy completamente de acuerdo.
Flash, para poder jugar a cualquier juego + traducciones, hacks e incluso juegos nunca antes publicados, como la versión completa de Donkey Kong solo publicada en la consola virtual de wii (de la que se extrajo la rom y que por ejemplo en mi everdrive funciona, y al que además le metí un parche para que guarde los high scores).
NiceKen escribió:A mí los cartuchos flash me conquistarían si se pudiesen personalizar o hacer menús chulos a la hora de seleccionar los juegos. Los que suelen traer me echan para atrás por sosainas :(


Me parece mejor así, prefiero un menú simple y práctico. Al final es poco el tiempo que se utiliza y así gastamos menos memoria.

Todo lo contrario es el menú del super ufo 8, con esas musiquillas de mierda [poraki]
Yo tengo muchos juegos en cartucho, y en los multichineses, los que quisiera tener.

Eso si hablando de famicom, por 7€ tienes el 400 y el 198. Si los juegos que quieres están ahí, te ahorras 70€ pavos del flash. Si no, toca flash.
No es como en mega o snes, que por 30 pavos compras un clon. Son 80 el clon y 100 el original. Es para pensarlo.
Para mí el cartucho perfecto para NES (o la NES modeada perfecta) sería el que incluyese un menú de presentación con la animación de la Nintendo M82, y que luego te dejase elegir entre jugar a juegos de NES/Famicom (pudiendo escoger de cada juego si jugar a la versión JAP, USA o EURO en caso de existir), Famicom Disk System (pudiendo elegir juego original o traducción en caso de incluir textos japoneses) y Nintendo VS Arcade. Y que cada uno de los sistemas tuviera su propio menú de selección de juegos, basándose en los originales de cada uno de ellos.

Y de paso que si enciendes la consola y no eliges ningún juego, vayan saliendo demos de los juegos como pasaba con el Nintendo M82 original.
¿Es mucho pedir? [sonrisa]

De hecho es exactamente esto:

https://www.youtube.com/watch?v=fSh3hcHGCRk

[angelito]
NiceKen escribió:Para mí el cartucho perfecto para NES (o la NES modeada perfecta) sería el que incluyese un menú de presentación con la animación de la Nintendo M82, y que luego te dejase elegir entre jugar a juegos de NES/Famicom (pudiendo escoger de cada juego si jugar a la versión JAP, USA o EURO en caso de existir), Famicom Disk System (pudiendo elegir juego original o traducción en caso de incluir textos japoneses) y Nintendo VS Arcade. Y que cada uno de los sistemas tuviera su propio menú de selección de juegos, basándose en los originales de cada uno de ellos.

Y de paso que si enciendes la consola y no eliges ningún juego, vayan saliendo demos de los juegos como pasaba con el Nintendo M82 original.
¿Es mucho pedir? [sonrisa]

De hecho es exactamente esto:

https://www.youtube.com/watch?v=fSh3hcHGCRk

[angelito]


Y con salida RGB y sonido estéreo, por supuesto.
No me gustan tus opciones.

Yo pondría Raspberry pi por video compuesto o RGB en esa crt de 14, te sale como el cartucho flash de precio.

Para los mandos puedes desde comprar nuevos hasta comprar adaptadores para los de tu nes.


En el futuro una snes classic mini !!.

NiceKen escribió:Para mí el cartucho perfecto para NES (o la NES modeada perfecta) sería el que incluyese un menú de presentación con la animación de la Nintendo M82, y que luego te dejase elegir entre jugar a juegos de NES/Famicom (pudiendo escoger de cada juego si jugar a la versión JAP, USA o EURO en caso de existir), Famicom Disk System (pudiendo elegir juego original o traducción en caso de incluir textos japoneses) y Nintendo VS Arcade. Y que cada uno de los sistemas tuviera su propio menú de selección de juegos, basándose en los originales de cada uno de ellos.

Y de paso que si enciendes la consola y no eliges ningún juego, vayan saliendo demos de los juegos como pasaba con el Nintendo M82 original.
¿Es mucho pedir? [sonrisa]

De hecho es exactamente esto:

https://www.youtube.com/watch?v=fSh3hcHGCRk



¿Sabes como han conseguido algo así @NiceKen? Me refiero a técnicamente: Emulación en una pantalla CRT, ....
Es un portátil conectado por rgb y resolución nativa de la NES a un CRT. Todo lo que ves es un frontend que programé yo mismo hace cierto tiempo y que me quedó así reshulón, con lo que hasta que haya una alternativa mejor, es mi opción.

Lo único malo es que ese portátil concreto no me cabe dentro de una NES, sino ya tendría la NES perfecta* :)


*Incompatible con pistolas de luz :(
NiceKen escribió:Es un portátil conectado por rgb y resolución nativa de la NES a un CRT. Todo lo que ves es un frontend que programé yo mismo hace cierto tiempo y que me quedó así reshulón, con lo que hasta que haya una alternativa mejor, es mi opción.



Si no es mucho preguntar..

¿Con què lo programastes? ¿Lo has publicado?
Librerías Allegro (algo realmente antiguo), funciona en windows, no lo publiqué porque no pensé tampoco que fuera a interesar a nadie dado lo específico, personalizado y cerrado que es. Las roms no las detecta ni las ordena, se las tienes que especificar tú en orden en un txt con los nombres de roms disponibles, la duración de la demo en caso de tener...

Funciona con el emulador Nestopia si no recuerdo mal. Ni me planteé distribuirlo, pero si hay algún interesado, podría hacerlo! :)
22 respuestas