Flickr o google photos??

Buenas gente, como ya he dicho en mas de una ocasión soy un negado para todo lo que tiene que ver con el mundo de la informática. Hace poco perdí un disco duro mecanicamente y perdía prácticamente los ocho ultimos años de mi vida... y bueno a parte de las copias de seguridad que he comenzado a hacer en discos duros externos... mi pareja quiere que fotos realmente importantes estén alojadas en algún tipo de nube... y me ha comentado que pregunte por aquí que tal veis esos dos espacios para alojar fotos o si hay otros que respeten mas la privacidad... no se, contadme por favor???
icosama escribió:Buenas gente, como ya he dicho en mas de una ocasión soy un negado para todo lo que tiene que ver con el mundo de la informática. Hace poco perdí un disco duro mecanicamente y perdía prácticamente los ocho ultimos años de mi vida... y bueno a parte de las copias de seguridad que he comenzado a hacer en discos duros externos... mi pareja quiere que fotos realmente importantes estén alojadas en algún tipo de nube... y me ha comentado que pregunte por aquí que tal veis esos dos espacios para alojar fotos o si hay otros que respeten mas la privacidad... no se, contadme por favor???


Si quieres nube, ninguna va a respetar nada. Sobre el papel si, pero... yo no me fiaría, y menos de google :-(

Lo que siempre me han recomendado es que comprima los ficheros con una contraseña tocha, y que los suba así. De este modo, se lo pones algo más difícil (si es que miran, que creo que debe ser su política). Desde luego, fotos sueltas ni de coña.

Un saludo.
Gracias @apachusque . Lo haré como dices!
icosama escribió:Gracias @apachusque . Lo haré como dices!


Quizá para backup de algo importante me iría a una empresa que realmente se dedique a gestionar backups. Amazon S3, Amazon Glacier (si no vas a acceder a las fotos en mucho tiempo), BackBlaze etc..son de pago pero te aseguras una cierta seguridad.

Es decir, mañana Flickr rompe/cierra/cierra tu cuenta y demás..y te dirán que era una alojamiento de fotos y que no hay backups ni nada..(ya ha pasado alguna vez).

Otra opción es que por ejemplo te compres un NAS y mediante Raid (alguno que soporte pérdidas de un disco o dos) te asegures de no perder esos datos, son muy sencillos de usar, todo se hace con un asistente.

Espero haberte sido de ayuda.
JeFeCiYo escribió:
icosama escribió:Gracias @apachusque . Lo haré como dices!


Quizá para backup de algo importante me iría a una empresa que realmente se dedique a gestionar backups. Amazon S3, Amazon Glacier (si no vas a acceder a las fotos en mucho tiempo), BackBlaze etc..son de pago pero te aseguras una cierta seguridad.

Es decir, mañana Flickr rompe/cierra/cierra tu cuenta y demás..y te dirán que era una alojamiento de fotos y que no hay backups ni nada..(ya ha pasado alguna vez).

Otra opción es que por ejemplo te compres un NAS y mediante Raid (alguno que soporte pérdidas de un disco o dos) te asegures de no perder esos datos, son muy sencillos de usar, todo se hace con un asistente.

Espero haberte sido de ayuda.


Lo de pagar no me importa... dependiendo de capacidades... voy a ver lo que ofrece cada cual.

Respecto a lo del NAS (que no se lo que es), me voy a empapar un poco de que es y como va y si me cuadra... estudiaré firmemente la opción.
Yo haría varias copias, por ejemplo, tienes las fotos en tu ordenador, las copias en otro ordenador, las grabas en un DVD, y las subes a alguna nube (MEGA por ejemplo) como te han dicho con RAR y contraseña. Si se jode alguna de las cosas siempre queda otra.

También es interesante la opción nube sincronizada, no sé si conoces típico Dropbox, guardas algo en tu ordenador, en tu disco, en una carpeta sincronizada con el programa, y cuando escribes algo en esa carpeta se sube automáticamente a su servidor. Luego tienes otro equipo sincronizado y eso que guardaste en un equipo se descarga automáticamente en otro. Es otra forma de hacer copias, de forma automática. Tendrías copias en todos los ordenadores y equipos y dispositivos sincronizados, más el servidor.

El problema? La privacidad, pero para eso existen alternativas: Owncloud, y por lo que sé ahora NextCloud es lo que se está usando como "evolución" de Owncloud. Se trata de "servicios" que funcionan como Dropbox, pero con la diferencia de que puedes hostearlos tú. Podrías montarte en tu casa en un ordenador, servidor, Raspberry o así un servidor. O mismo contratar un hosting y meter ahí Owncloud. Pero esta opción requiere más conocimientos técnicos y trabajo.
Lo bueno de las opciones sincronizadas es que son automáticas, además de que, por ejemplo, son cómodas por ejemplo si vas de viaje y sacas fotos con el móvil, puedes configurar la aplicación en el móvil para que automáticamente suba las fotos que sacas, y si perdieses el móvil o cualquier cosa, si están subidas no las perderías.
Sobre la sincronización... todas van más o menos por ahí. Por ejemplo, en Windows 10 tienes onedrive instalado, y todo lo que pongas en la carpeta C:\Users\XXXX\Onedrive se sincroniza sólo y no te tienes que preocupar. Además, permite seleccionar carpeta y tal.

El problema no es encontrar "dónde", es encontrar "cuanto". El espacio, cuando hablamos de fotos y videos es importante.

Con respecto al NAS... es básicamente, un disco duro conectado a la red. Permite crear usurios, para que cada uno ponga las cosas que quiera, marcar espacio máximo, etc. Yo tengo uno, y regularmente hago copias de todo.

Lo bueno del NAS, es que puedes proteger los datos contra ramsomware. Por ejemplo, yo lo tengo con acceso por usuario y contraseña, y no le marco lo de guardar contraseña. Si me entra un ramson, intentará entrar, pero al no estar guardada la contraseña, no podrá, y pasará a la siguiente unidad. Además, al ser multiusuario, si entra un ramson, sólo fastidiaría los ficheros del usuario que haya marcado lo de guardar contraseña, porque un usuario no puede ver los ficheros de otro.

Mira información, porque yo creo que es un método que sin estar en la nube, es como una nube, por lo que la privacidad está garantizada, cosa que en las nubes normales... Pues eso.

Un saludo
Si buscas algo de pago, puedes utilizar servicios de backup remoto del estilo estilo de Sarenet:
https://www.sarenet.es/internet/hosting ... up-online/

Otra posibilidad cómo te han comentado puede ser montarte tu servidor y realizar la sincronización y copia de seguridad de la información. De esta última manera, tendrás tú todo el control de tu información, pero tendrás que aprender y encargarte del mantenimiento. Otra posible solución puede ser contratar un servidor y montar allí tu solución de copias de seguridad.

Cómo ves, soluciones hay bastantes, lo único que tendrás que ver cual se adapta mejor a tus necesidades y .

Un saludo,
7 respuestas