Floppy disk 5 1/4

Buenos días.
Alguien sabe si existen disqueteras u otro dispositivo para leer este tipo de soporte en la actualidad?? De no ser así, existe la posibilidad de conectar una disquetera a un PC moderno con algún tipo de adaptador?
Un saludo.
Es conexión IDE, no? Hay adaptadores IDE a USB que te harán el apaño.
Si, el caso es que ni tengo la unidad pero es para hacerme una idea de las opciones que hay para poder acceder a este tipo de discos a nivel HW/SF
Aunque existen algunas opciones todas son bastante caras por lo específicas que son. Y a diferencia de con 3.5, suelen requerir alimentación externa, ya que el usb no da suficiente potencia para lo que necesita esto.

Creo que es más facil buscar un trasto viejo con IDE. O poner una controladora IDE pcie. Ya que vas a necesitar un cable con 12V para la unidad y no va a ser muy portable que digamos, por el mismo precio la haces interna.

Saludos
Tengo en un trastero un PC viejo, seguramente con disquetera de 3.5 y una caja llena de soundblaster y cables para conectar, y mierdas asi que ya estan totalmente en desuso. Era por hacerme a la idea, no es algo mio personal es un asunto que toca a la parte laboral, de hecho ni siquiera es mi responsabilidad pero queria ver las posibles opciones.
Ojo!

Las disqueteras no utilizan puertos ide, tienen su propia interfaz floppy

Aparte de eso, las de 3.5 y las de 5.25 se conectan al mismo puerto de la placa pero el conector de la disquetera es distinto en ambos casos, por lo que además necesitarás un cable que tenga ambos tipos de conectores

Imagen

Imagen


Diría que necesitas una placa de core2duo o anterior. Incluso las últimas placas de core2duo ya no llevaban ese puerto. Para cosas posteriores tendrás que irte a adaptadores que según lo que quieras leer puede que incluso tengan problemas con ciertas protecciones.

Yo también conservo ordenadores viejos, ya que de vez en cuando me gusta actualizarlos y a cacharrear con ellos, de hecho tengo por ahí un k6-2 que estoy montando para ms-dos a falta de una voodoo y una sound blaster isa XD

Un saludo.
Para esto va a necesitar un pc de la epoca de los primeros pentium.........

@kanyero Yo tengo un K6-2 500 armado y en perfecto estado, tambien tengo una soundblaster y una Voodo 1 Diamond 3D con una Matrox Mystique que incluso tiene la actualización memoria. Toda una joya. [sonrisa] Eso asi, armado pero metido en una caja. Desde que salieron los juegos de GOG con los Crusader No Remorse y No Regret, no encontre más uso a dicho chisme.
yo en amazon he visto lectores floppy con interfaz usb, por lo visto son emuladores, nunca he probado uno
@katatsumuri pero de 3.5 no de 5 1/4. nO? Emuladores? si funciona tanto da. mas comodo que tener que buscar una placa con conectores para unidades de disquete.
EDIT.
Vuelvo a reflotar esto.
Existe a día de hoy, una controladora PCI con un conector IDE de 34 pines para pinchar disqueteras de 3 1/2 o 5 1/4 sin necesidad de hacer un back to the future como marti mcfly y poder usarla en un PC actual? o es imposible? he visto por ahí de manera fugaz, controladoras IDE pero con conector de 40 pines. Como dice el compañero @kanyero las fajas de las FDD llevan 34 pines. He visto un par de ellas por ahí, pero son un invento desarrollado imagino para mundo retro, algo como muy especifico, Kryofluxque se vende online. me gustaria saber si hay algo mas accesible, una solución actual, no "retro" para esto. He probado una disquetera por usb que no estoy muy seguro pero creo que funciona por emulación y ha dado muchos fallos de lectura.
No conozco ninguna, pero de existir, diría que cualquier opción que haya pasará por ser cara y generar incompatibilidades de cara a ciertas protecciones.

Creo te renta más tener un pc antiguo para leer los discos, que prácticamente te lo van a regalar, y ahí generar algún tipo de imagen virtual que montar en pc más modernos.
@kanyero la idea es hacer una imagen ISO del contenido para preservar si es que se puede, ¿a que protecciones te refieres? la kryoflux cuesta 100 bucks, que sera un poco mas por el tema de portes y tal vez aranceles. la que comenta el compañero @ditifet es algo mas barata, pero vamos que el precio en principio no es un condicionante lo mas importante es que se pueda conectar la disquetera y hacerla funcionar para poder leer los discos.
Justo esas cos controladoras eran las dos opciones que estaba manejando, ademas de la posibilidad de adquirir un equipo antiguo pero esto tampoco lo veo tan "facil".
PLK1 escribió:@kanyero la idea es hacer una imagen ISO del contenido para preservar si es que se puede, ¿a que protecciones te refieres? la kryoflux cuesta 100 bucks, que sera un poco mas por el tema de portes y tal vez aranceles. la que comenta el compañero @ditifet es algo mas barata, pero vamos que el precio en principio no es un condicionante lo mas importante es que se pueda conectar la disquetera y hacerla funcionar para poder leer los discos.
Justo esas cos controladoras eran las dos opciones que estaba manejando, ademas de la posibilidad de adquirir un equipo antiguo pero esto tampoco lo veo tan "facil".



Hola.

Me refiero a que algunos discos tenían protecciones que impedían que funcionaran las copias de discos originales (caso por ejemplo del lamborghini American Challenge). Desconozco cómo estará el tema de la compatibilidad con éstas protecciones.

La opción Greaseweazle usb parece económica y práctica.

Un saludo.
si os meteis en tema protecciones ya está jod**o [sati]
En nuestro primer PC, un 286 pirateabamos diskettes con una tarjeta copiadora, pues al cambiar a un 386 ya no era capaz de leer la protección así que con un bicho moderno puede que también falle.
El contenido de los disquetes no tiene pq ser necesariamente videojuegos. Puede que tal vez haya software. Por ejemplo poner un ejemplo, hay una colección de una revista llamada PC Floppy. Y podria haber videojuegos claro pero no creo que sea la mayor parte de los contenidos. Es posible que otro tipo de contenidos tambien tenga protecciones. Viene a ser como un sistema anticopia o algo asi????
Gracias @kanyero me lo voy a mirar. esto es pa un tema laboral, no personal.
Hola eolians.
retomo esto para añadir algo de informacion a ver.
DE momento los disquetes de 5 1/4 no he podido hacer nada, todavia no hay controladora, he pillado la greaseweazel a ver si funciona...
Algo que he podido ver con floppys de 3 1/2 es que con una disquetera USB de estas genericas plug and play de amazon he podido leer disquetes de HD pero no he podido leer ni un solo disquete DD,
Los floppy de alta densidad, los mas modernos, de 1.44mb sin problema.
Los floppy de doble densidad o baja densidad que tienen una capacidad de 720kb no ha leido ni uno. Y yo me pregunto, pq he leido algo sobre el tema y tampoco es que sea un experto en informatica retro. Con una disquetera de un equipo, no una disquetera del chino usb conectada con la controladora esta o la kryoflux, se podran leer los floppy de DD o si la disquetera no soporta ese formato tampoco podra leerlos??
Algo que "descrubri" investigando sobre el tema un poco fue la historia de los discos flippy, una manera que encontro la peña de grabar los discos de 5 1/4 por las dos caras doblando su capacidad.
Cuando me llegue la controladora, que de no haber estado currando con esta movida no me habria planteado comprar jamas probare y comento a ver que tal. Alli tenemos una disquetera de 5 1/4 y una de 3 1/2 para probar pero seguro que despues de conectar surgiran mas problemitas y seguro que habria que conseguir material viejuner para poder hacer pruebas y tal.
un saludo
Yo veo más sencillo lo que comentan los compañeros de comprar un pc de época. Todos tuvimos 286 o 8086, pero ni idea de dónde acabó el mío o el de mis amigos, supongo que todos fueron al ecopark porque no tenemos sitio donde vivimos, pero pudiese ser que en wallapop encontrases algo que te sirviese, lo veo más acertado que lo que comentáis encima con sistemas anticopia o el que un lector usb moderno de diskettes no te lea los de DD, tengo por ahí aún las cajas con los diskettes que perforábamos con un taladro para poder hacerlos de 1,44Mb, me atrae la idea de comprar una disketera moderna usb y ver qué leches guardábamos hace tantos años ( acabé FP en 1995 y usamos los disketes desde 1991 que compraría el 8086 hasta 1995).
Para disqueteras de 3.5" en Aliexpress hay conversores de floppy 34pin a puerto USB. Tuve que poner uno en un equipo y funciona bien, el sistema detecta la unidad como una disquetera TEAC USB sin necesidad de instalarle ningún driver. El único ajuste que tuve que realizar fue en Linux, donde tuve que desactivarle el polling porque sino, por causa del propio protocolo, el sistema te hace clickear la disquetera todo el tiempo.

Imagen
@joanvicent posiblemente en los discos mas antiguos no puedas ver nada, pq la disquetera USB del chino no te los va a reconocer.
Igual para un particular es mas facil comprar PCs en walapop, personalmente no tengo ninguna intencion de comprar mierda (y no me entiendas mal, no quiero mas cacharos en casa) para tener por ahi almacenada. Este tema por suerte o por desgracia es un tema laboral. Creo que no es nada descabellado poder comprar una controladora de 30 bucks que puede hacer funcionar una disquetera vieja en cualquier equipo. Lo veo mucho mas funcional que comprar un PC de la epoca, que por cierto, puede que tenga alguno en un trastero. con la disquetera del chino no se ha leido un solo disquete de los antiguios, DD, los de HD sin problema, salvo 1.
@dani11 esto ultimo me lo voy a mira pero ya es tarde pq he comprado el greaseweasel.

para quien le pueda interesar.
PLK1 escribió:@joanvicent posiblemente en los discos mas antiguos no puedas ver nada, pq la disquetera USB del chino no te los va a reconocer.
Igual para un particular es mas facil comprar PCs en walapop, personalmente no tengo ninguna intencion de comprar mierda (y no me entiendas mal, no quiero mas cacharos en casa) para tener por ahi almacenada. Este tema por suerte o por desgracia es un tema laboral. Creo que no es nada descabellado poder comprar una controladora de 30 bucks que puede hacer funcionar una disquetera vieja en cualquier equipo. Lo veo mucho mas funcional que comprar un PC de la epoca, que por cierto, puede que tenga alguno en un trastero. con la disquetera del chino no se ha leido un solo disquete de los antiguios, DD, los de HD sin problema, salvo 1.
@dani11 esto ultimo me lo voy a mira pero ya es tarde pq he comprado el greaseweasel.

para quien le pueda interesar.


Algunas lectoras venían forzadas para leer los discos en como si fueran HD de 1.44 directamente, por lo que la pestaña que detectaba el tipo de disco no era funcional.

Aparte aunque no sea aplicable a tu caso te recomiendo leer este hilo:

https://foro.speccy.org/viewtopic.php?t=3819&start=15

Lamento no poder darte más información al respecto, recuerdo que algunas lectoras samsung les faltaba o tenían puestas resistencias o puentes en algunos puntos para que siempre se leyesen como 1.44 pero ahora mismo no encuentro esa información.

Edit: Algo así era...

https://amstradcpc.mforos.com/305097/11 ... ar=externa
Mi hermano tiene una externa a usb 1.0 (quiza 2.0 no recuerdo bien, le toco comprarsela para un software muy especifico que si o si tenia que usarlo pero eso hace 10 años.... ahora estara descatalogado....

sale mas a cuenta buscar un pc de algun punto limpio y revivirlo para sacar lo que necesites de esos disquetes si aun mantiene con vida los datos.


edit...

Pues no aun se venden estos cacharros https://es.aliexpress.com/item/1005003116362002.html
kanyero escribió:
PLK1 escribió:@joanvicent posiblemente en los discos mas antiguos no puedas ver nada, pq la disquetera USB del chino no te los va a reconocer.
Igual para un particular es mas facil comprar PCs en walapop, personalmente no tengo ninguna intencion de comprar mierda (y no me entiendas mal, no quiero mas cacharos en casa) para tener por ahi almacenada. Este tema por suerte o por desgracia es un tema laboral. Creo que no es nada descabellado poder comprar una controladora de 30 bucks que puede hacer funcionar una disquetera vieja en cualquier equipo. Lo veo mucho mas funcional que comprar un PC de la epoca, que por cierto, puede que tenga alguno en un trastero. con la disquetera del chino no se ha leido un solo disquete de los antiguios, DD, los de HD sin problema, salvo 1.
@dani11 esto ultimo me lo voy a mira pero ya es tarde pq he comprado el greaseweasel.

para quien le pueda interesar.


Algunas lectoras venían forzadas para leer los discos en como si fueran HD de 1.44 directamente, por lo que la pestaña que detectaba el tipo de disco no era funcional.

Aparte aunque no sea aplicable a tu caso te recomiendo leer este hilo:

https://foro.speccy.org/viewtopic.php?t=3819&start=15

Lamento no poder darte más información al respecto, recuerdo que algunas lectoras samsung les faltaba o tenían puestas resistencias o puentes en algunos puntos para que siempre se leyesen como 1.44 pero ahora mismo no encuentro esa información.

Edit: Algo así era...

https://amstradcpc.mforos.com/305097/11 ... ar=externa

Ah, sabiendo que se pueden jumpear y que vienen modificadas es cuestión de destripar alguna y ver si es asi, muchas gracias por la info, no te preocupes, me ha sido de mucha utilidad. Gracias al resto por las aportaciones, si fuera algo personal me iba al punto limpio con el destornillador entre los dientes pero es algo que ahora mismo no contemplo hacer con mi tiempo.
uchi23a escribió:Mi hermano tiene una externa a usb 1.0 (quiza 2.0 no recuerdo bien, le toco comprarsela para un software muy especifico que si o si tenia que usarlo pero eso hace 10 años.... ahora estara descatalogado....

sale mas a cuenta buscar un pc de algun punto limpio y revivirlo para sacar lo que necesites de esos disquetes si aun mantiene con vida los datos.


edit...

Pues no aun se venden estos cacharros https://es.aliexpress.com/item/1005003116362002.html


Yo opino igual, pero mira, por el precio al que están sí que me gastaría 10 euretes para sacar TODA la información de TODOS los disquettes que tengo en archivadores, fueron años guardando cosas en disquetes y puede que tenga cientos.
Es increíble como pasa el tiempo, esos cientos de disquetes una vez sacada la información serán pues eso, unos cientos de megas que en cualquier sitio te cabrán.
El tema esque sólo lo usaría para sacar la info ( que tampoco creo que a estas alturas tengan nada importante ) pero ya nunca volverá a escribir en ellos porque no le podría pasar a nadie que conozca un disquete!
Espero que tuvieras bien almacenados esos disquetes, yo tenía heredado de mi padre una colección de más de 1000 disquetes de pc en ese formato... y de tenerlos en el sotano de casa (imagino con la humedad), un día me puse a restaurar un pc y con la disquetera funcional, y el 95% de los disquetes de 5 1/4, muertos...
@uchi23a Pero eso son para disquetes de 3 1/2 no para los de 5 1/4.

Al que se refiere el compañero es el del medio de la imagen, el más grande es el de 8 pulgadas y el pequeñete el de 3 1/2.

Imagen

Que recuerdos ... XD
Los mas sensibles a los cambios de temperatura y humeda son los de 5 1\4 pero los de 3 1\2 no estan exentos de degradarse por motivos ambientales, ademas suma la degradacion del material ferromagnetico.
Para revivir disquetes ilegibles yo lo que uso es Format144 para los de 3.5" y un antiguo programa de DOS llamado Cylrot (descarga desde sak.sk) para los de 5.25". Con ellos recupero la pista 0, y después formateo el disquete normalmente, para lo que suelo usar el progama HD-Copy 2.0a que me da muy buen resultado recuperando o aislando sectores defectuosos.
@dani11 resucitarlos de entre los muertos? recuprar la info?? al final he comprado el greaseweazel pero aun no la he instalado. ya comentare
@PLK1 Me refiero a casos como el que ha comentado @neox3

No, la información la pierdes seguro porque obviamente al formatearlos se pierde todo. Pero a menudo el soporte se puede recuperar y volver a utilizar. Habitualmente estos disquetes se vuelven ilegibles por desmagnetización, que puede llegar a causar la pérdida de la pista 0, haciendo que el disquete ni siquiera sea formateable por métodos normales, ya que el sistema o programa utilizado es incapaz de encontra la pista 0 cuando intenta realizar un formateo y no puede proseguir. Por eso hacen falta utilidades especiales para reconstruir la pista 0, antes de poder realizar un formateo normal.

Este tipo de fallo le he visto más frecuentemente en disquetes de 5.25" que en los de 3.5". Sin ir más lejos, hace no muchos años recibí una caja precintada de disquetes de 5.25" de alta densidad (1.2 MB) y cuando los metí en la unidad ninguno funcionaba, ni se dejaba formatear. Eran disquetes completamente nuevos que no habían sido utilizados nunca, tampoco había rastro alguno de humedad, y sin embargo acusaban este tipo de fallo. Finalmente pude recuperarlos usando el programa Cylrot que he puesto en el post anterior (tuve que traducir las instrucciones que trae), y formateándolos normalmente después. Si no hubiera sido por eso, habrían acabado en la basura.
Pues @dani11 ... flipas, pero hay un método para restaurar el material ferromagnético y es hornearlo. Esto hace que las partículas se reagrupen y tal vez se pueda recuperar. Es algo ke he visto hacer en otto tipo de soportes que usan material ferromagnético , en casetes concretamente y que además he leído en la pagina de la controladora kryoflux... pero que no he probado. Donde lo vi tenían un horno especial para este tipo de restauración. No se si con uno domestico valdría.

Update.
Hoy he montado la controladora GreaseWeazle en un PC y dos disqueteras, una de 3 1/2 y otra de 5 1/4. Cosas curiosas y rarunas que he visto pero que aun no he podido investigar. Las disqueteras no aparecen como unidades A:\ B:\ ni rastro pero aparece en el controlador de dispositivos como conectada al puerto COM3.Tiene un software así muy espartano pero funcional. Los disquetes de 3 1/2 de DD que no había podido leer con la disquetera USB del chino AMASON los ha leído y los floppy de 5 1/4 al principio me dio unos errores como que había sectores que no estaban y no conseguí dumpearlos pero luego cambiando el tipo de formato del disco pude hacer un dump en .img
Parece que el cacharro tiene varias maneras de hacer dumpeos, una de ellas lee TODOS los sectores y dumpea el disco con toda su capacidad aunque no este todo escrito, luego otra de dumpea solo las pistas escritas haciendo una imagen de los archivos.
Es muy curioso, relativamente fácil de ponerlo en marcha y barato... luego tiene muchas mas opciones, tiene unos jumpers para desactivar la escritura, o actualizar el FW y cosas así, vamos que esta bastante bien.
29 respuestas