› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
Como empezó conmigo, si me dejáis, lo mantendré en privado, pero la cuestión es que despues de 3 días sintiéndome culpable por una chorrada (y realmente, lo es y lo era), me cogió un ataque de ansiedad el 6 de enero por la noche muy fuerte.
Fui a una psicologa (que hace 20 años, cuando salió de la facultad, era muy buena... ahora parece ser que ya se ha cansado de ayudar tanto y tan bien), y la primera visita me dijo: "No pareces tener nada fuera de lo normal, mas que por supuesto, el ataque de ansiedad. Realmente no creo que te haga falta volver salvo que te pase algo o la cosa empeore". Me fui muy contento, ya que por aquel entonces no padecía ningún sintoma de esta fobia... simplemente estaba en un estado de ansiedad muy alto y realmente muy tenso.
Las dos semanas siguientes fueron un infierno. Empecé a tener miedo por cosas que jamás me había planteado. ¿Y si me tiraba por el balcón?, ¿y si hacía daño a mi pareja?, ¿y si iba por la calle y empujaba a alguien a un coche pasando?. Son ideas, que en mayor o menor medida a todos se nos pueden pasar y en un estado bueno las filtramos como "chorradas", ya que es lo que son. El cerebro nos pone en un estado de alarma ante una situación, y nosotros la descartamos. Otras preguntas se me pasaron por la cabeza: ¿y si me quedaba solo?, ¿y si no quería a mi pareja?, ¿y si mi pareja no me quería?...
En mi estado no... el terror se apoderaba. ¿Porque estoy pensando eso? ¿y si quiero hacerlo? ¿me estaré volviendo loco?. Llegué a un estado muy, muy alto de ansiedad, y muy irritiable ya que yo, por no hacer daño, no hago daño ni a los insectos. Los tiene que matar mi pareja (pobrecillos) ya que me da cosa matarlos. Y estar planteandome eso me dolía mucho, y mas estar al lado de mi pareja y pensar si realmente me llegaría a descontrolar y hacer daño a la persona que mas quiero.
En ese momento, pensé en volver a la psicologa. Llamé un Jueves pidiendo hora lo mas pronto posible, y me lo dieron para el martes siguiente creo. Hasta que el sábado me dije a mi mismo: "algo tiene que ser, me conozco perfectamente, sé que todo estas imágenes que se me pasan por la cabeza... no son ciertas ya que yo jamás he sido así... así que tiene que tener algo de relación la ansiedad y el miedo".
Y fue lo primero que encontré: fobia de impulsión. Leí, y parecía ser que los sintomas los habían sacado de mi, pero quise esperar a ir a la psicologa para explicarselo todo. Desde aquel momento, si bien no disminuyó las imágenes en mis cabezas raras (cuando estaba mal, no es siempre, por supuesto)... no tenía ansiedad.. o entendía que era. Así que desde el sábado hasta el martes estube genial. Sabía que podía ser eso, y cuando me venía ansiedad... pensaba "boh, ya volvemos". Y ale, tranquilito otra vez.
Aquí hago un break para decir que tengo un familiar muy cercano que tiene transtornos obsesivos compulsivos, y eso puede llegar a ser genético.
Volviendo al tema, fui a la psicologa con mi novia y le expliqué todo lo que me había pasado y que tenía un familiar con TOC. Me hizo varios tests de como yo era antes, de como me sentia ahora y cosas así, y tambien se los hizo a mi novia. Y reiteré varias veces que desde el sábado estaba mucho (realmente mucho) mejor, y que había buscado información y empezaba a entender que es lo que me pasaba..
Uno de los tests me hizo gracia porque era sobre obsesiones, y eran del estilo:
* "tardo tanto en elegir la ropa que me voy a poner par asalir de casa, que al final se me hace tarde y no salgo"
* "miro un bosque y pienso en incendiarlo"
* "tardo 30 minutos o mas en salir de casa por asegurarme que he cerrado todo"
* "me limpio las manos siempre que entro de la calle"
* "odio ver todo desordenado y hasta que no lo ordeno no paro"
* "pongo a hervir en agua las monedas por si estan sucias"
De 70 preguntas... creo que respondi si a 8 o 9 (mi novia me miró y me dijo: "pues yo hubiese respondido a unas cuantas mas)... que por supuesto para mi eran normales y del tipo:
* "me aseguro varias veces de que está todo cerrado cuando salgo de casa"
Y hubo unas cuantas que le dije "estas no es continuamente, a lo mejor es cada 15 días o más... pero si tengo que responder a la pregunta, es un sí":
* "pienso que puede estar haciendo mi pareja sin que yo lo sepa"
* "escucho una canción y la tarareo todo el día"
* "repito una y otra vez las canciones que me gusta, durante todo el día"
Ya veis que son 4 las que os pongo que puse que si, y son normales, siendo las otras 4 o 5 exactamente iguales. Le preguntó a mi novia si yo le parecía obsesivo y literalmente dijo "¿este?... que va a ser obsesivo... si se olvida de todo jaja!".
Y es aquí por lo que decidí cambiar de psicologa: mientras estaba haciendo el último test se fue de la sala. Cuando volvió, cogió los tests y se quedo mirando y dijo: "es interesante, no presentas para nada sintomas de obsesión, ya que durante tu vida has visto que es lo de la obsesion y has creado remedios para salir de ahí rápidamente". (no se ni si se dio cuenta de que lo dijo)
Se queda mirandome y me dice "Esto es cosa de psiquiatra" (ahí ya me quede WTF). Continua "has entrado en el mundo de la obsesión, y tenemos que pararte antes de que vaya a más". Me pregunta si conozco a algun psiquiatra y le digo que no y me pregunta si quiero ir a ellos y aun con la "sorpresa", les digo... "no veo porque no". Y saca un papel de debajo de todo y dice "mira, mientras estabas haciendo el último test, he ido a consultar con mi compañero psiquiatra y te vas a tomar esto".
Aquí ya flipé... un psiquiatra, sin visitarme, dice que me tengo que tomar medicinas MUY fuertes... a sabiendas que le dije que desde el sábado estaba mucho mejor, que era lo que yo me esperaba, me había informado y que me había ido tomando valeriana (una pastilla) y tilas y cosas así ya que eso me deja KO a mi (nunca he sido de tomar tranquilizantes ni nada).
Me dijo "tu ve a él, y cuando estés mas tranquilo te trataré dentro de 6 meses o por ahí". Y me quedé... ¡¿WTF?!. La cuestión es que la consulta vale 100 euros... y creo que ya se por donde tiraba la cosa (querían mi dinero), y lo que me hizo llegar a esa conclusión:
* Esta fobia (como la mayoría), no se trata con medicinas, si no con psicoterapia.
* Un psiquiatra, sin visitarme, sin hacerme pruebas, y sin visitarme... me manda a través de una psicologa unas medicinas bastante fuertes
* Me acababa de decir (y así lo atestiguan los tests), que no era obsesivo para nada, ni ahora ni antes... y me da para la obsesión. Mi novia también que se quedó con la boca abierta.
Si tendría que hacer un porcentaje de mi estado actual... un 35%, 40% estoy en tensión por miedo a tener esos pensamientos, un 5% vienen a mi cabeza esos pensamientos junto con el miedo y la ansiedad, y el resto del tiempo estoy tan feliz y tan contento xD. Vaya... que a lo mejor estoy un día estupéndamente, y el siguiente tengo 2 horas mal, y el resto bien... o a lo mejor tengo todo el día mal hasta que me olvido, y entonces estoy bien.
Ahora mismo, estoy en busca de otro psicologo que no necesite tanto el dinero.
d4rkb1t escribió:* Un psiquiatra, sin visitarme, sin hacerme pruebas, y sin visitarme... me manda a través de una psicologa unas medicinas bastante fuertes
Pajariyo escribió:el trabajo del psiquiatra está muy estigmatizado y desde luego historias como esta no ayudan a mejorar la imagen, pero ir a un psiquiatra no significa que estés mal de la cabeza ni que te vaya a atiborrar a pastillas.
Mercuren escribió:Pajariyo escribió:el trabajo del psiquiatra está muy estigmatizado y desde luego historias como esta no ayudan a mejorar la imagen, pero ir a un psiquiatra no significa que estés mal de la cabeza ni que te vaya a atiborrar a pastillas.
Ese es el motivo por el cual mis padres no me dejaron ir al psiquiatra. Y a parte de eso, según ellos se te queda en el historial médico. Pero bueno, nunca lo he llegado a entender; prefieren que alguien siga con una fobia o algo a que aparezca en el historial clínico.
Mercuren escribió:Pajariyo escribió:el trabajo del psiquiatra está muy estigmatizado y desde luego historias como esta no ayudan a mejorar la imagen, pero ir a un psiquiatra no significa que estés mal de la cabeza ni que te vaya a atiborrar a pastillas.
Ese es el motivo por el cual mis padres no me dejaron ir al psiquiatra. Y a parte de eso, según ellos se te queda en el historial médico. Pero bueno, nunca lo he llegado a entender; prefieren que alguien siga con una fobia o algo a que aparezca en el historial clínico.
d4rkb1t escribió:Respecto a mi historia: Ya, si supongo que desde el momento en que me lo ha diagnosticado es porque lo tendré. Lo que no me gustó para nada, es que se fuese, me viniese ella y me explicase todo lo de las medicinas ella misma. Sin pasar por manos del psiquiatra. Por eso he decidido dejar de ir a ella y estoy buscando otr@. Que al final me toque ir al psiquiatra?... bueh, pues iré... pero no que alguien "desaparezca", me diga que ni tengo TOC, ni tengo ninguna obsesión, ni tengo compulsion a hacer las cosas.. que me diga que tengo fobias de impulsión acarreado por un proceso de ansiedad y me diga "pero ei... es de psiquiatra esto.... y ya tengo hasta la receta aquí". Cuando yo en ningún momento vi a nadie ni me consulto mas que ella.
Respecto a los otros temas... me parece raro ver hilos hasta de comer con la cuchara al revés (ironia y sarcasmo FTW xD).. y no sobre esto que afecta a mucha mas gente de lo que se piensa.
Un saludo!
serialuser escribió:d4rkb1t escribió:Respecto a mi historia: Ya, si supongo que desde el momento en que me lo ha diagnosticado es porque lo tendré. Lo que no me gustó para nada, es que se fuese, me viniese ella y me explicase todo lo de las medicinas ella misma. Sin pasar por manos del psiquiatra. Por eso he decidido dejar de ir a ella y estoy buscando otr@. Que al final me toque ir al psiquiatra?... bueh, pues iré... pero no que alguien "desaparezca", me diga que ni tengo TOC, ni tengo ninguna obsesión, ni tengo compulsion a hacer las cosas.. que me diga que tengo fobias de impulsión acarreado por un proceso de ansiedad y me diga "pero ei... es de psiquiatra esto.... y ya tengo hasta la receta aquí". Cuando yo en ningún momento vi a nadie ni me consulto mas que ella.
Respecto a los otros temas... me parece raro ver hilos hasta de comer con la cuchara al revés (ironia y sarcasmo FTW xD).. y no sobre esto que afecta a mucha mas gente de lo que se piensa.
Un saludo!
Es que para todos estos trastornos se suelen usar los ISRR tipo Besitran que no son tan fuertes como la gente cree. En cualquier caso, te recomiendo ir al psicologo de la seguridad social (sí, de la seguridad social xDDD). Ir a uno privado, tienes el riesgo de que te endose terapias o medicamentos que no necesitas pero que engordan su cuenta corriente.
En cualquier caso, yo por lo que cuentas creo que es TOC. Lo de tu familiar que también tiene TOC es una prueba contundente. Hay un componente genético en la mayoría de casos de TOC, el cerebro no produce suficiente "sertralina" o como cojones se pronuncie xDDD. Eso se arregla con pastillas. Sí tuvieras una personalidad obsesiva, sí que sería buen que acudieras a terapia.
También te dire, mucha gente dice que los enfermos con TOC tienen que andar con pastillas toda la vida. No es verdad, yo después de la primera crisis no tuve que tomar medicación nunca más.
E insisto, a mi hermano le dio una crisis GORDISIMA en enero. Ahora esta como siempre...
serialuser escribió:el cerebro no produce suficiente "sertralina" o como cojones se pronuncie xDDD
d4rkb1t escribió:Pues no te creas, he estado pensando lo de la seguridad social un poco. Ya que ahora estoy bastante bien y no me corre prisa.
Pajariyo escribió:serialuser escribió:el cerebro no produce suficiente "sertralina" o como cojones se pronuncie xDDD
Serotoninala sertralina es otro antidepresivo.
d4rkb1t escribió:Pues no te creas, he estado pensando lo de la seguridad social un poco. Ya que ahora estoy bastante bien y no me corre prisa.
para que te deriven a un psiquiatra de la SS tienes que pasar por tu médico de cabecera o sufrir una urgencia psiquiátrica xD así que con suerte tu propio médico de cabecera te podrá ayudar sin necesidad de mandarte al psiquiatra, en atención primaria se manejan perfectamente la mayoría de los casos de TOC, ansiedad, depresión, angustia...
Green Blood escribió:Mercuren escribió:Pajariyo escribió:el trabajo del psiquiatra está muy estigmatizado y desde luego historias como esta no ayudan a mejorar la imagen, pero ir a un psiquiatra no significa que estés mal de la cabeza ni que te vaya a atiborrar a pastillas.
Ese es el motivo por el cual mis padres no me dejaron ir al psiquiatra. Y a parte de eso, según ellos se te queda en el historial médico. Pero bueno, nunca lo he llegado a entender; prefieren que alguien siga con una fobia o algo a que aparezca en el historial clínico.
Eres mayor de edad? Por qué te tienen que acompañar tus padres a todo? A menos que sea por pasta, tenía pensado que hay psiquiatras en la SS bastante buenos. Tal vez sea porque realmente no lo necesites.
Mercuren escribió:Green Blood escribió:Mercuren escribió:Ese es el motivo por el cual mis padres no me dejaron ir al psiquiatra. Y a parte de eso, según ellos se te queda en el historial médico. Pero bueno, nunca lo he llegado a entender; prefieren que alguien siga con una fobia o algo a que aparezca en el historial clínico.
Eres mayor de edad? Por qué te tienen que acompañar tus padres a todo? A menos que sea por pasta, tenía pensado que hay psiquiatras en la SS bastante buenos. Tal vez sea porque realmente no lo necesites.
Soy mayor de edad pero eso me pasó hace un año y algo casi 2. Tenía 16 o 17.
Y no me habían comentado eso de la confidencialidad, vaya. No es sólo eso. Por ejemplo a uno que conozco, era hipocondríaco, y ahora si va al hospital, digan lo que le digan, van a creer que es hipocondríaco y no tiene nada.
El rayador escribió:Ahora empiezo a entender muchas cosas... Mejor no cuento aquí las paranoias que tengo yo en mi cabeza pero son mil veces peores que las del autor del hilo.
Mercuren escribió:El rayador escribió:Ahora empiezo a entender muchas cosas... Mejor no cuento aquí las paranoias que tengo yo en mi cabeza pero son mil veces peores que las del autor del hilo.
dnL7up escribió:No sé por qué tienes miedo de volverte loco si ya estás loco.
Para que puedas estar seguro lo mejor es que pidas ser encerrado en un manicomio y te amarren con una camisa de fuerza encerrado en una habitación con paredes y piso acolchados. Y desde luego no olvides que te mantengan sedado todo el día.
d4rkb1t escribió:dnL7up escribió:No sé por qué tienes miedo de volverte loco si ya estás loco.
Para que puedas estar seguro lo mejor es que pidas ser encerrado en un manicomio y te amarren con una camisa de fuerza encerrado en una habitación con paredes y piso acolchados. Y desde luego no olvides que te mantengan sedado todo el día.
Supongo/espero que sera sarcasmo.
No hubiese venido mal especificarlo para dar un tono de humor al post.
El rayador escribió:Las cosas que estáis contando no son para nada propias de alguien que esté loco. Eso le pasa a mucha gente y no lo cuentan por no causar desconcierto, pero es muy común.
Yo también tengo unas paranoias que alucinas pero ya me he hecho a la idea de que son inherentes a mi condición de ser humano... Y menos mal que nunca me ha dado por hacer realidad ninguna de ellas.
Black29 escribió:No me jodas. Esto me ha pasado a mi. Concretamente con una chica.
Aclaro que a los 21 años nunca me habia enamorado como ahora, ni habia tenido ninguna relacion mas alla de 4 o 5 polvos esporadicos.
Y si, siento como que todo es muy extraño. He sentido muchas veces como que no estoy ahi, como que lo veo desde fuera, como si fuese demasiado increble despues de tanto tiempo esperandolo, y ademas con una chica FASCINANTE. Ansiedad a veces estando con ella, como de sentirme agobiado por no controlar la situacion. Incluso me ha afectado en el sexo.
En parte se debe a la inexperiencia y lo estoy superando, pero me agrada leer que... es algo. Coño en ciertas situaciones he llegado a pensar, y si no quiero estar con ella?... cuando en cuanto se iba ya la echaba de menos. Extrañisimo.
Gracias a dios cada dia me siento mas comodo y agusto.
salu2
PD: d4rkb1t, te pido disculpas, no me he leido ni el hilo ni tu situacion, solo el enlace que pusiste sobre la fobia. Es que he sentido alivio y emocion y no me he podido contener a escribir esto. No pretendo desviar el hilo.
d4rkb1t escribió:Actualizo mi historia ^_^
Ya estoy infinitamente mejor. Sería un buen resumen para empezar. Os voy a poner una gráfica que me hago con la terapia que la psicologa me recomendó (para que veais la diferencia):
Justo hoy he tenido dos o tres pensamientos intrusivos/negativos pero vaya (de ahí el 5% xD), no me preocupa para nada, hacía ya 10 días que no tenía ni uno. Para ayudar a controlarme la ansiedad me he tomado EnRelax... yo que nunca había sido de tomar pastillas ni nada, solo con eso me he podido controlar la ansiedad, estar en un estado tranquilo y coger esto con fuerzas.
Diría que mi punto de inflexión sin duda fue cuando entendí que esto lo tenía que coger por los cuernos, que no me tenía que esconder... que tenía que coger esos miedos, esos pensamientos tan negativos e intrusivos y hacerlos frente, y sobre todo entender que eran pensamientos externos y que por mucho que los tuviera no significaba que lo iba a hacer... ni ahora, ni nunca. Una vez pasado el miedo por esos pensamientos... pasado el miedo a tenerlos... y una vez pasado el miedo a tenerlos.
La cosa es que si, mi diagnostico se confirmo: debido a un transtorno fuerte de ansiedad, derivó a una fobia de impulsión y que cogimos a tiempo (ya que esto hubiese podido ser mucho peor por lo que me ha comentado). Aún así hay varios factores mas por ahí, y parece que indagando hemos encontrado la causa de todo esto... así que la psicologa y yo estamos tratando eso ahora mismo.
Aún así, me falta un largo trayecto para estar bien y poder decir que ya "ha pasado" (tal vez nunca, quien sabe), pero supongo que de alguna forma mi optimismo hace que vea las cosas más bien de lo que están... y feliz no, lo siguiente!.
PD: Todo esto me está haciendo ganar confianza en mi mismo, seguridad, autoestima... es una experiencia cuanto menos curiosa.
PD2: Agradezco enoooooormemente a una usuaria que se puso en contacto conmigo, y me recomendó el tipo de especialista al que me tenía que dirigir. Es realmente muy posible que sin esos dos o tres MP y sin aquella conversación, ahora mismo no estaría así (o si, quien sabe). La cuestión es que se interesó, y se lo agradeceré siempre
.