Ford Kuga o Hyundai Tucson (Motores)

Buenas, estoy viendo para comprarme un coche y me he decantado por alguno de estos dos modelos. Voy a hacer unos 15000km al año.

Ford Kuga o Hyundai Tucson

La duda viene en cuanto a los motores, estoy a elegir entre tres:

Ford Kuga 1.5 Ecoboost Gasolina 150cv
Ford Kuga 2.0 Diesel 120cv
Hyundai Tucson 1.6 GDI 131Cv

En primer lugar, los consumos de gasolina me dan miedo, y la diferencia entre el ford kuga diesel y el gasolina son 200€.
También me echa para atrás del gasolina el poco par motor que dan.

Por otro lado, el hyundai tucson me gusta más como coche, sin embargo el motorcillo que tiene, encima atmosférico, según he leído está muerto hasta las 3000rpm. Me gusta el coche pero no el motor y el diesel se me va de precio.

Este va a ser segundo coche y tengo un 807 con un 2.0 HDI de 136CV con par de 330Nm y me da miedo equivocarme en el motor o el coche.

¿Qué coche elegiríais vosotros? ¿Qué motor?

Un saludo!
Con que atmosférico, el hyundai lleva turbo como todos los diésel actuales. Un 1.6 turbodiesel va de puta madre con 130cv.

Salu2
Dave338 escribió:Con que atmosférico, el hyundai lleva turbo como todos los diésel actuales. Un 1.6 turbodiesel va de puta madre con 130cv.

Salu2


Es un gasolina, no un diesel!

Eterno debate si diesel o si gasolina. En el trabajo siempre me entran llamadas de talleres con coches diesel con problemas y luego ves que no hacen ni 10.000km al año.
Yo no no pienso debatir que si diesel o gasolina. Que la gente haga lo que le salga de las narices... Mas negocio para los talleres.
titanioberilio escribió:
Dave338 escribió:Con que atmosférico, el hyundai lleva turbo como todos los diésel actuales. Un 1.6 turbodiesel va de puta madre con 130cv.

Salu2


Es un gasolina, no un diesel!

Eterno debate si diesel o si gasolina. En el trabajo siempre me entran llamadas de talleres con coches diesel con problemas y luego ves que no hacen ni 10.000km al año.
Yo no no pienso debatir que si diesel o gasolina. Que la gente haga lo que le salga de las narices... Mas negocio para los talleres.



Fuera del debate de diesel y gasolina, también pregunto entre el motor gasolina del ford o el hyundai.
titanioberilio escribió:
Dave338 escribió:Con que atmosférico, el hyundai lleva turbo como todos los diésel actuales. Un 1.6 turbodiesel va de puta madre con 130cv.

Salu2


Es un gasolina, no un diesel!

Eterno debate si diesel o si gasolina. En el trabajo siempre me entran llamadas de talleres con coches diesel con problemas y luego ves que no hacen ni 10.000km al año.
Yo no no pienso debatir que si diesel o gasolina. Que la gente haga lo que le salga de las narices... Mas negocio para los talleres.


Un diesel tiene mas piezas y mas delicadas que un gasolina y es evidente que soportan el maltrato bastante peor que los gasolina. Lo que veo a mi alrededor son muchos coches diesel llevados por cazurros que se empeñan en que sus tdi "rajen" como un coche de rally y claro, pasa lo que tu dices, talleres llenos de coches diesel con pocos km. El problema no esta en el tipo de combustible si no en ser consciente de lo que estas comprando/conduciendo y tratarlo como tal.
Por eso de toda la vida han durado más km los diésel que los gasolina xdddd
A sí? xdddd

Respeto al motor 1.5l ecoboost (Ford) y 1.6l gdi (Hyndai) pues... básicamente es el mismo motor con la 'pequeña' diferencia que uno lleva turbo y el otro no. :cool:
El 1.5l seria un pelín mas moderno al ser un downsizing del anterior 1.6l cuando el Hyndai aun no ha sacado su 1.5l. (Cuando digo un pelín mas moderno es para quedar bien: Salvo la cilindrada no hay ninguna diferencia entre el 1.6 y el 1.5l XD).
A nivel de prestaciones entre los 2 motores, pues las diferencias van a ser abismales. El 1.5l ecoboost la pisas y el motor responde. Haces lo mismo con el 1.6l gdi y no pasará nada hasta que llegues a las 3.000-3.500rpm...
Todo la diferencia entre tener turbo o no.
Dave338 escribió:Por eso de toda la vida han durado más km los diésel que los gasolina xdddd


Los coches diesel de antes no llevaban turbo, los de ahora si, anda sigue riéndote ingeniero mecanico de bar. O me vas a hablar también de los camiones? que con el par que tienen no los rompes ni a palos. Me parece que estas hablando de lo que no sabes.

Anda léete esto:

http://revistamotor.eu/index.php/de-cal ... -vs-diesel

Y luego me cuentas cuanto te dura el diesel llevándolo a las mismas RPM que un gasolina, genio.

titanioberilio escribió:A sí? xdddd


Eso es para mi o para el Einstein de arriba?
Bentley escribió:Eso es para mi o para el Einstein de arriba?


Para Einstein hombre!.
erjuanky escribió:Buenas, estoy viendo para comprarme un coche y me he decantado por alguno de estos dos modelos. Voy a hacer unos 15000km al año.

Ford Kuga o Hyundai Tucson

La duda viene en cuanto a los motores, estoy a elegir entre tres:

Ford Kuga 1.5 Ecoboost Gasolina 150cv
Ford Kuga 2.0 Diesel 120cv
Hyundai Tucson 1.6 GDI 131Cv

En primer lugar, los consumos de gasolina me dan miedo, y la diferencia entre el ford kuga diesel y el gasolina son 200€.
También me echa para atrás del gasolina el poco par motor que dan.

Por otro lado, el hyundai tucson me gusta más como coche, sin embargo el motorcillo que tiene, encima atmosférico, según he leído está muerto hasta las 3000rpm. Me gusta el coche pero no el motor y el diesel se me va de precio.

Este va a ser segundo coche y tengo un 807 con un 2.0 HDI de 136CV con par de 330Nm y me da miedo equivocarme en el motor o el coche.

¿Qué coche elegiríais vosotros? ¿Qué motor?

Un saludo!


Yo me compraría el Hyundai Tucson pero con motor 1.6 TGDI de 176CV.

La única razón para considerar un Diesel a día de hoy (en mi opinión, claro está) es si vas a realizar muchísimos kilómetros. Por 15 mil al año gasolina sin dudarlo.

Por otro lado, el que compra este tipo de coches (todocamino) no lo suele hacer con miras de satisfacer una necesidad específica, y lo compra más por gusto que otra cosa. Dicho esto, si te gusta más el Hyundai, opino que es el que debes comprar.

No creo que vaya tan mal el de GDI de 130CV, te recomendaría probarlo igualmente (aunque si puedes estirar más por supuesto la mejor opción sería el de 176CV).

Un saludo
hecluro
130cv en un bicho de estos no me parece suficientes para moverlo con soltura aun llevando turbo.
Personalmente partiría de 150cv y lo digo por una experiencia con una scenic del 2007 con 135cv turbodiesel que... [noop]
hecluro escribió:
erjuanky escribió:Buenas, estoy viendo para comprarme un coche y me he decantado por alguno de estos dos modelos. Voy a hacer unos 15000km al año.

Ford Kuga o Hyundai Tucson

La duda viene en cuanto a los motores, estoy a elegir entre tres:

Ford Kuga 1.5 Ecoboost Gasolina 150cv
Ford Kuga 2.0 Diesel 120cv
Hyundai Tucson 1.6 GDI 131Cv

En primer lugar, los consumos de gasolina me dan miedo, y la diferencia entre el ford kuga diesel y el gasolina son 200€.
También me echa para atrás del gasolina el poco par motor que dan.

Por otro lado, el hyundai tucson me gusta más como coche, sin embargo el motorcillo que tiene, encima atmosférico, según he leído está muerto hasta las 3000rpm. Me gusta el coche pero no el motor y el diesel se me va de precio.

Este va a ser segundo coche y tengo un 807 con un 2.0 HDI de 136CV con par de 330Nm y me da miedo equivocarme en el motor o el coche.

¿Qué coche elegiríais vosotros? ¿Qué motor?

Un saludo!


Yo me compraría el Hyundai Tucson pero con motor 1.6 TGDI de 176CV.

La única razón para considerar un Diesel a día de hoy (en mi opinión, claro está) es si vas a realizar muchísimos kilómetros. Por 15 mil al año gasolina sin dudarlo.

Por otro lado, el que compra este tipo de coches (todocamino) no lo suele hacer con miras de satisfacer una necesidad específica, y lo compra más por gusto que otra cosa. Dicho esto, si te gusta más el Hyundai, opino que es el que debes comprar.

No creo que vaya tan mal el de GDI de 130CV, te recomendaría probarlo igualmente (aunque si puedes estirar más por supuesto la mejor opción sería el de 176CV).

Un saludo
hecluro


El TGDI solo está disponible para 4x4 y cambio automático por lo que lo descarto. Por tanto, la única posibilidad de gasolina es el 131CV GDI. Es que me asusta el consumo de los gasolina y que a este le pese el culo con solo 131CV.

pabloc escribió:130cv en un bicho de estos no me parece suficientes para moverlo con soltura aun llevando turbo.
Personalmente partiría de 150cv y lo digo por una experiencia con una scenic del 2007 con 135cv turbodiesel que... [noop]


No son los CV, tengo un 807 que es un bicharraco más grande con 136CV HDI y va perfectamente. El problema es que la gasolina, y sin turbo pues el par que da es muy bajete.

Un saludo
Para 15000 anuales un diesel es locura, y el kuga ni se te ocurra, ese motor come cojón y medio. Mírate el análisis del julay en Km77 y sus alternativas a ver si te llama alguno más.
titanioberilio escribió:
Bentley escribió:Eso es para mi o para el Einstein de arriba?


Para Einstein hombre!.


Ya me he leído el enlace del supermecanico.
Pegó un comentario conclusivo de ese análisis

la práctica demuestra que el motor de gasolina suele llevarse a bastantes más rpm que el diésel, por lo que suele tener más vida el motor diésel. Lo que si podemos decir a ciencia cierta es que la durabilidad depende completamente del uso, teniendo más facilidad el diésel de tener mayor duración.

Así que si, me reafirmó en que suele durar y es más fácil hacer que dure un diesel que un gasolina. Y no me hagáis desgastar más yema de dedos en algo que es obvio y que sabe todo el mundo por favor, que tengo una edad y ya las tengo bastante gastaditas.

Joder que fácil es en un foro rajar de los demás EH? Y con apodos y todo...
Ni puta idea oiga...

Salu2
Dave338 escribió:
titanioberilio escribió:
Bentley escribió:Eso es para mi o para el Einstein de arriba?


Para Einstein hombre!.


Ya me he leído el enlace del supermecanico.
Pegó un comentario conclusivo de ese análisis

la práctica demuestra que el motor de gasolina suele llevarse a bastantes más rpm que el diésel, por lo que suele tener más vida el motor diésel. Lo que si podemos decir a ciencia cierta es que la durabilidad depende completamente del uso, teniendo más facilidad el diésel de tener mayor duración.

Así que si, me reafirmó en que suele durar y es más fácil hacer que dure un diesel que un gasolina. Y no me hagáis desgastar más yema de dedos en algo que es obvio y que sabe todo el mundo por favor, que tengo una edad y ya las tengo bastante gastaditas.

Joder que fácil es en un foro rajar de los demás EH? Y con apodos y todo...
Ni puta idea oiga...

Salu2


Vaya, no te gustan los apodos, a mi tampoco me gusta que se rian de mis comentarios asi que si no quieres que te jodan, no jodas tu a los demás.

Veo que de comprensión lectora andas como de conocimientos de mecánica, justito, porque ya me explicaras que cojones tienen que ver los comentarios de titanioberilio y el mio con lo que tu has dicho. Te has ido por las ramas tu solito, ya que estábamos hablando de que los coches diesel visitan mas el taller que los gasolina por el maltrato al que están muchos de estos coches sometidos por parte de sus conductores y tu te has ido por los cerros de Ubeda hablando de coches diesel sin turbo que eran duros como rocas.
Y ahora te vuelvo a repetir, lleva un coche diesel de los de ahora como un gasolina, súbelo de vueltas igual y luego cuando estes en el taller, me llamas.

Y ya soy yo el que no va a gastar mas yema de los dedos por que una de dos, o estas trolleando o no llegas, a pesar de los años que dices tener, en cualquiera de los 2 casos seguir debatiendo contigo es una perdida de tiempo.
Sobre el motor de gasolina de 131CV, supongo que será el mismo que el de ix35. En km77 comentan lo siguiente:

...Creo que puede ser suficiente para quien guste de viajar tranquilamente y con poca carga, pero deberá tener presente que, por ejemplo, no podrá hacer adelantamientos en poco espacio, ni ganar velocidad con rapidez en una incorporación. Es un motor que responde con inmediatez al pedal del acelerador, pero con una aceleración pobre. Le cuesta subir de revoluciones y, además, no se aprecia un incremento en el empuje a medida que éstas aumentan. De hecho, se nota más lento que el Diesel de 116 CV...

Sobre el 1.5 ecoboost del Kuga comentan esto:

El motor funciona con tanta suavidad y silencio que hay veces que, con el vehículo detenido en un semáforo, parece que no está encendido. Es una sensación de agrado y finura que un motor Diesel no transmite.

Otro aspecto positivo de este motor es la aceleración que da a partir de unas 2500 rpm (por debajo es menos brillante). Responde con rapidez al acelerador y permite hacer adelantamientos en poco espacio...Por lo rápido que puede ser, resulta llamativa su pobre capacidad para ganar velocidad a bajas revoluciones, si bien el motor no produce vibraciones molestas...

En resumen:

En cuanto a motor: Kuga
En cuanto al coche (según tu opinión): Tucson

Yo en tu caso probaría el Tucson y comprobaría su "lentitud" de primera mano. Si resultase suficiente lo pillaría (de hecho, a mí el hecho de que no tenga turbo es un plus: un punto menos de fallo).

En cuanto a consumos, creo que este tipo de coches no destaca por bajo consumo... aunque por 15 mil KM al año no me obsesionaría demasiado con este punto.

Un saludo
hecluro
Id haciendo caso a las revistas de coches, están pagadas por los fabricantes.
Sobre el coche, el que mas te guste.
Conozco gente con los dos coches ,en el caso del Kuga la versión anterior y el del Tucson el nuevo.Ambos propietarios están muy contentos.

Fuera de mecánicas el Tucson me gusta más estéticamente, valora equipamiento que te ofrezcan, garantías de la marca y calidad del concesionario dónde residas,esto es muy importante ya que por muy buena que sea la marca/modelo si en tu zona el servicio oficial no responde como debe puedes tener muchos quebraderos de cabeza,hay casos en todas las marcas según cuidades.

Suerte con la elección y cuando lo pilles preséntalo ;)
Bentley escribió:Vaya, no te gustan los apodos, a mi tampoco me gusta que se rian de mis comentarios asi que si no quieres que te jodan, no jodas tu a los demás.

Veo que de comprensión lectora andas como de conocimientos de mecánica, justito, porque ya me explicaras que cojones tienen que ver los comentarios de titanioberilio y el mio con lo que tu has dicho. Te has ido por las ramas tu solito, ya que estábamos hablando de que los coches diesel visitan mas el taller que los gasolina por el maltrato al que están muchos de estos coches sometidos por parte de sus conductores y tu te has ido por los cerros de Ubeda hablando de coches diesel sin turbo que eran duros como rocas.
Y ahora te vuelvo a repetir, lleva un coche diesel de los de ahora como un gasolina, súbelo de vueltas igual y luego cuando estes en el taller, me llamas.

Y ya soy yo el que no va a gastar mas yema de los dedos por que una de dos, o estas trolleando o no llegas, a pesar de los años que dices tener, en cualquiera de los 2 casos seguir debatiendo contigo es una perdida de tiempo.


Mira no se de que hablas, yo no me he ido por ningunas ramas, para mi la durabilidad implica las dos cosas, que el motor dure muchos kilometros y que tenga pocas visitas al taller. Todo depende de la conducción de cada uno y es evidente, aunque mucha gente no lo sabe porque o bien no tiene ni idea de mecánica/conducción (sobre todo más de lo segundo que de lo primero, que en general nadie tiene porqué saber mucho si no se es profesional), que si se lleva un diesel como si fuera un gasolina no vamos bien, porque son dos conceptos de conducción totalmente opuestos. Sin entrar a debatir como se ha de llevar uno u otro, porque aquí nos perderíamos, simplemente puse un comentario irónico porque me chocó que se diga que tiene el taller lleno de tdis, pareciendo que estos son un pozo de averías y que son más duraderos y fiables que los gasolinas cuando:
1-Hoy día cada vez más se estilan los gasolinas de baja cilindrada con turbo, equiparando el nivel de complejidad al de los turbodiesel, si es que hablamos de eso, de que tienen más averías por llevar un turbo que los otros no
2-Habrá de todo, anda que no he visto gasolinas con culata o un cilindro gripado, cosa que diesels no (que esto es subjetivo, a otro le puede haber pasado lo contrario)
3- En general, en cualquier medio que haya visitado, ponen el diesel como más duradero que el gasolina, conduciendo ambos correctamente. Está claro que si con alguno de los dos vas a hacer carreras, durará menos. Debo apuntar que con una conducción deportiva posiblemente el gasolina aguante más que el diesel, pero en conducción normal no parece ser así.
4- Mi experiencia personal con 2 gasolinas y 3 diesel con turbo ha sido buena en todos los casos, los gasola fueron un mondeo 1.8 115cv (embrague y nada más que recuerde), un fiat punto 1,3 75cv (problemas con la centralita y un escape en un radiador), los diesel un astra 2.0 dti 16v, 140mil km, a este es al que más "cera" le di, me pilló en la época "mala" y le metí estopa de la buena, sus averías fueron 1 manguito y 1 silent block dañado... ah y embrague también, lo di con 12 años e iba como la puta seda, luego un 206 hdi 1.4 70cv, ni una avería con 110mil km, era de mi mujer, y ahora tengo un C4 picasso 1.6 hdi de 115cv que de momento tiene 30mil km y ha tenido un fallo con los faros de xenon y un fusible fundido xDDD

Es decir bien todos, no me puedo quejar, no entiendo como la gente con 10mil km puede tener problemas mecánicos en un coche, eso son defectos de fábrica no me jodais... o un trato de cavernícola, pero no se puede generalizar y decir "es que los diesel se estropean más" porque simplemente, es mentira.

Si os quiere entrar en la cabeza bien, y si no pues allá vosotros, pero "acojonar" a la gente diciendo que los diesel se averían más porque si, pues no me parece correcto.
Por último, comentar que los tdi existen hace como 25 años al menos, hace 15 mismo yo tenía ese astra y no era tdi de primera generación, que los 1.9 de grupo VAG de 90 y 110cv llevaban ya triscando por el mundo unos años y eran motores duros como piedras, o los 1,9TD de 90CV de PSA, que no he visto un td con una patada más bruta en esos rangos de potencia, mucho más que los hdi posteriores.

No quiero discutir ni malos rollos, mi primer comentario si os sentó mal lo siento, pero es mi forma de expresarme, tampoco creo que dijera nada agresivo ni me riera de nadie, simplemente que siempre se ha dicho (y se sigue diciendo) que los diesel duran más que los gasolina por norma general, pero hay que saber como se conduce, que tipo de uso se le da, y ser consciente. Si quieres un coche para subirlo de vueltas e ir apretando por todas partes, no te compres un diesel (que conozco casos y varios que los llevan a full siempre... y a ver lo que les duran)

salu2
@Dave338

Tenemos un TDI 1.9 110cv con 250mil km que le han llevado en una misma familia 6 personas distintas y se cambió el embrague. Tiene un triscón de años y le vamos a quitar por que es el mas viejo si no... eso dura lo que quieras, una máquina. [carcajad]

Ahora bien, tenemos un utilitario pequeño gasolina y un coche más grande diésel y los conduzco indistintamente. Obviamente se conducen distinto.

En cuanto al que recomienta 176cv. No se a que circuitos vas, pero por la ciudad mía y para ir de viaje me sobran 76cv.
Danilo87 escribió:@Dave338

Tenemos un TDI 1.9 110cv con 250mil km que le han llevado en una misma familia 6 personas distintas y se cambió el embrague. Tiene un triscón de años y le vamos a quitar por que es el mas viejo si no... eso dura lo que quieras, una máquina. [carcajad]

Ahora bien, tenemos un utilitario pequeño gasolina y un coche más grande diésel y los conduzco indistintamente. Obviamente se conducen distinto.

En cuanto al que recomienta 176cv. No se a que circuitos vas, pero por la ciudad mía y para ir de viaje me sobran 76cv.

No es por correr si no para adelantar,recuperar y sobre todo por soportar el peso del vehículo y su carga que no estamos hablando de un fiesta precisamente.
pabloc escribió:
Danilo87 escribió:@Dave338

Tenemos un TDI 1.9 110cv con 250mil km que le han llevado en una misma familia 6 personas distintas y se cambió el embrague. Tiene un triscón de años y le vamos a quitar por que es el mas viejo si no... eso dura lo que quieras, una máquina. [carcajad]

Ahora bien, tenemos un utilitario pequeño gasolina y un coche más grande diésel y los conduzco indistintamente. Obviamente se conducen distinto.

En cuanto al que recomienta 176cv. No se a que circuitos vas, pero por la ciudad mía y para ir de viaje me sobran 76cv.

No es por correr si no para adelantar,recuperar y sobre todo por soportar el peso del vehículo y su carga que no estamos hablando de un fiesta precisamente.


El coche diésel que tengo es un SUV, como los que pregunta el compi. Con 120mil KM y 110cv me voy de viaje, adelanto, recupero y 5.6l/100km 75% rodado en urbano. Para ir a 50 no me hacen falta 180cv, y para ir a 120 tampoco.
Danilo87 escribió:El coche diésel que tengo es un SUV, como los que pregunta el compi. Con 120mil KM y 110cv me voy de viaje, adelanto, recupero y 5.6l/100km 75% rodado en urbano. Para ir a 50 no me hacen falta 180cv, y para ir a 120 tampoco.


Desconozco que SUV tendrás... pero un Kuga o un Tucson no creo que vayan remotamente bien con un motor de 110cv...

Yo le recomendé gasolina (por los km que va a hacer)... solo hay dos opciones 131cv sin turbo o 176cv con turbo, y de pasó comentó que el de 131cv iba mal... pues entonces le recomiendo la de 176cv con turbo.

Y reconozco que no me gustan los diesel... y sólo compraría uno si estuviese seguro que voy a hacer muchos km (30 mil o más al año)

Un saludo
hecluro
Y desde luego para recuperar tampoco, aunque tampoco se un gasolina atmosférico como se comportará (el turbodiesel ahí si que recupera mejor, o al menos sin tener que "estrujar" y/o reducir marchas a saco), yo pienso que con 130-140 cv tienes más que suficiente, pero claro esto también es subjetivo y depende de las expectativas de cada uno y de su experiencia anterior.

Yo tengo la C4 picasso con 115CV hdi y me parece que funciona correctamente. También te digo que si tuviera 15 o 20 cv más estaría mejor, pero no va mal. Ahora yo venía de un turismo con 100CV y 1250kg (100 menos), con lo que mi pika de 115 se mueve más o menos igual, con bastante más soltura en bajas/medias y quizá algo menos en altas, se nota que no le gusta subir mucho de rpm (al astra dti 16v si). No puedo pretender en 6ª a 100km/h pisar y salir catapultado hasta los 140, pero en 3ª y 4ª marcha para incorporaciones o cambios de ritmo en carreteras se mueve con bastante soltura.
Con el motor de 150cv pienso que tiene que ir de fábula.

en el caso que ocupa, pues ese gasolina de 131cv debería ir bien, si no estás acostumbrado a coches "rápidos", si vienes de un coche mediano con potencia similar o un tdi pues te faltará algo de patada, está claro.

Tampoco os dejeis engañar por que tengan más envergadura, al final el peso no es mucho más que el de un turismo, desconozco los datos exactos del Tucson, pero el mío pesa 1360kg, y cuando estuve mirando coches, probé el ix35 de 115cv turbodiesel y me pareció que iba muy bien también. Si no recuerdo mal pesaba unos 1400kg, al final son 150-200 más que un coche normal, no son tanques de 1800kg o más...

salu2
pabloc escribió:
Danilo87 escribió:@Dave338

Tenemos un TDI 1.9 110cv con 250mil km que le han llevado en una misma familia 6 personas distintas y se cambió el embrague. Tiene un triscón de años y le vamos a quitar por que es el mas viejo si no... eso dura lo que quieras, una máquina. [carcajad]

Ahora bien, tenemos un utilitario pequeño gasolina y un coche más grande diésel y los conduzco indistintamente. Obviamente se conducen distinto.

En cuanto al que recomienta 176cv. No se a que circuitos vas, pero por la ciudad mía y para ir de viaje me sobran 76cv.

No es por correr si no para adelantar,recuperar y sobre todo por soportar el peso del vehículo y su carga que no estamos hablando de un fiesta precisamente.

Opino lo mismo , tengo un Juke 1.5 dci de 110CV , una amiga de mi mujer tiene el Juke 1.6 de 120 en gasolina . En la subida de la autovia aquí en Las Palmas , la amiga de mi mujer tiene que reducir , se le queda el coche si va cargado . El mío diésel sube tranquilamente en sexys sin apenas perdida.
25 respuestas