Formateo con usb live

Hola!
Creo que es mi primera vez preguntando una duda en este foro, espero estar haciéndolo en el lugar indicado :)

Planteo mi problema: Tengo tres discos duros; dos de 1TB y otro SSD pero que creo se averió o quedó defectuoso porque no me volvió a reconocer la instalación de W10, ni softwares de detección de errores en los discos duros tampoco reconocía la unidad, además que empezó a dar problemas continuos al arrancar el ordenador con error del grub y que no reconocía ningún sistema de archivos o algo así.

La cosa es que recientemente compré otro disco duro de 500GB pero sin ser SSD, sustiyendo al otro que creo que se averió. Porque parezco estar gafado con los SSD, ya tuve hace unos meses otro y lo tuve que devolver por amazon porque en el servicio técnico al que fui, me dijeron que tenía muchos sectores defectuosos y daba continuos problemas de lectura.

Entonces mi duda viene ahora. Mañana supuestamente me llega este nuevo disco duro al que le querré instalar W10 como lo tenía antes. Con los otros dos de 1TB solo para datos.
Por lo que ahora si no tengo sistema operativo en el que poder formatearlo, cómo puedo dar formato cuando me llegue? Cuando lo instale en la torre, ya me reconocerá la instalación de Windows el nuevo disco para poderlo formatear e instalarle el W10?

Si no es así, con qué utilidad puedo darle formato antes de instalarle el Windows 10? Algún software live con herramienta de formatear que lo copie a mi pen drive y lo pueda arrancar? O simplemente podré hacerlo a través de la consola de comandos del windows?

Muchas gracias! ojalá me podáis ayudar :)

Saludos gente!!
Con el asistente de instalacion de windows podras formatear el HDD.
Ok gracias, así que aun que sea nuevo, el asistente ya lo reconoce :)
Mientras la tarjeta madre reconozca el HDD/SDD el asistente de instalacion de cualquier sistema operativo compatible debe poder acceder al duisco para formatearlo.
Perfecto muchas gracias nuevamente!! mañana lo podré probar.
@RedTiger Has nombrado el GRUB ¿No lo intentarás instalar en el mismo disco duro que tengas con Linux? Por lo que recuerdo el dualboot la instalación de Linux se instalaba detrás de Güindous o daba problemas.
Tendrías que corregir el GRUB para que te lo detectara; al intentar instalar Güindous te has cargado el GRUB de ahí el error y Güindous tendrías que reparar el arranque para que te lo detectara.
Hace años desistí del dualboot precisamente por errores de este tipo y que al final me costaba menos trabajo tenerlos separados en discos duros diferentes que mantenerlos juntos.
@RedTiger cuando hablas de grub te refieres a un dualboot?

Si por el contrario te refieres a que se te corrompe el arranque de Windows 10 y vas a instalar desde cero en el nuevo hdd de 500gb, te digo que necesitarás antes una imagen en USB o CD para poder instalarlo, si no la tienes necesariamente tendrás que hacerlo desde otro pc.

Por otro lado....que SSD has comprado? Hasta un Kingston A400 de lo más barato y simple no se jode tan fácilmente.
O escribes infinidad de datos en el SSD o has comprado uno de estos chinos de muy dudosa calidad, o ambas cosas [+risas]
@TRASTARO Estoy probando ahora mismo pero no me aparece el nuevo disco de 500GB en la instalación de Windows. Solo me salen los otros dos de datos que tenía :(
RedTiger escribió:@TRASTARO Estoy probando ahora mismo pero no me aparece el nuevo disco de 500GB en la instalación de Windows. Solo me salen los otros dos de datos que tenía :(


¿Estas instalando Windows desde cero? Es que si no te aparece seguramente ese puerto sata este defectuoso o por el contrario este desactivado por tener algún PCI en uso.

Que placa tienes? Cuántos puertos tienes ocupados?
Como mencione, si aparece en el UEFI/BIOSde la tarjeta madre debe aparecer en el instalador de windows, sino aparece en el uefi/bios entonces ya es ver porque razon no esta funcionando, y entonces las opciones serian las que menciona @emiliojrc, el puerto sata que estas empleando esta deshabilitado y hay que habilitar, o el puerto esta defectuoso y usar otro, ver si el cable de alimenntacion o el de datos no esta bien colocados. En el UEFI/BIOS el puerto donde esta conectado el HDD/SDD deberia estar en AHCI y ver que el BOOT este en EFI, quiza quitar el SECURE BOOT,

https://docs.microsoft.com/en-us/window ... -bios-mode
@TRASTARO @emiliojrc Yo sigo pensando que lo primero que debería aclarar es si tiene o tenía Linux instalado cuando le ocurrió por lo que nombra del GRUB.
tzadkiel2 escribió:@TRASTARO @emiliojrc Yo sigo pensando que lo primero que debería aclarar es si tiene o tenía Linux instalado cuando le ocurrió por lo que nombra del GRUB.


En mi primer post como puedes ver es lo primero que le pregunto. Al escribir GRUB lo primero que me viene a la mente es alguna distro de Linux....

@RedTiger a ver si puedes dar más detalles tanto de sistema operativo que usas como del resto de componentes del equipo.

Saludos
emiliojrc escribió:
tzadkiel2 escribió:@TRASTARO @emiliojrc Yo sigo pensando que lo primero que debería aclarar es si tiene o tenía Linux instalado cuando le ocurrió por lo que nombra del GRUB.


En mi primer post como puedes ver es lo primero que le pregunto. Al escribir GRUB lo primero que me viene a la mente es alguna distro de Linux....

@RedTiger a ver si puedes dar más detalles tanto de sistema operativo que usas como del resto de componentes del equipo.

Saludos

Pues lo mismo puedes ver del mío anterior, pero no lo contesta ni aunque le preguntaras después por lo mismo, y así puede ir dando vueltas por BIOS y todo lo que quiera.
12 respuestas