Formato de Disco duro externo para emulacion

Hola a ver si podeis ayudarme en una duda que tengo, tengo un disco duro de 500gb sansung con 5400rpm y me gustaria usarlo para emulacion, lo tengo en una carcasa sin alimentacion externa con usb 3.0, lo formatee en windows por defecto, ntfs y 4096 bytes en asignacion, los juegos me funcionan bien, pero de vez en cuando me hace algunas pausas de 1 segundo o asi, en algunos juegos no es nada grave pero en otros como el parodius de saturn o burunyan de psp hace varias y es algo molesto. No se si es por el formato que le puse o por las revoluciones, ya que en teoria en usb 3.0 segun lei es bastante rapido.

Un saludo.
Posiblemente sea por el comportamiento de los juegos, ya que algunos leeran continuamente del disco, y otros haran cargas esporadicas. Esto provoca que los juegos que menos leen de disco, ese periodo que estan sin leer el disco lo entiende como inactividad y entre en modo de reposo o ahorro de energia, y los retrasos que sufres de 1seg. seran los tiempos de reactivacion del disco.
Hola Saoren, Gracias por responder, mmm pero en algunos casos es casi continuo, por ejemplo el parodious es casi constante en la segunda fase, si se desactivara como dices seria un poco raro que lo hiciera todo el rato en pocos segundos de una carga a otra, ademas siempre es en el mismo sitio, y cuando los pruebo desde el disco duro interno van sin ninguna carga de esas. quizas una asignacion mas grande ayude?. mas quenada tengo isos en el disco duro externo. ah si tb uso juegos de pc y tb hacen ese tipo de carga asi, siendo juegos normales de pc, tipicos doujin games o mugen.
Puede ser la gestión de energía de la unidad. Que lo meta en ahorro de energía si no se usa por un tiempo determinado (segundos, o minutos).

En PPSSPP puedes probar a hacer la carga entera del juego en la RAM, si tienes suficiente RAM. Así también puedes descartar completamente que el tirón es debido a una carga desde disco.

También hay juegos que simplemente pudiesen ser así directamente en la consola real. Creo que era normal alguna parada en consolas de CD cuando había cambios de pista de audio.
Hola darumo,Gracias por contestar, probare lo de la ram en psp:). Lo raro que me lo hace solo en el externo, puede ser como dices por la energia, aunque tb probe poner solo un juego iso en el disco duro externo y con solo ese dentro no hacia esas cargas, por eso he preguntado sobre la asignacion en caso de que pudiera ser que al tener un cluster menor le costara mas buscar los archivos y por eso hiciera las cargas. Como le dije a Saoren en el mensaje anterior,no es de la emulacion porque en el interno no hace esas cargas, por eso he preguntado por la asignacion y en que quizas las rpm que tiene fueran insuficientes.

Un saludo.
Por velocidades piensa que no es. Una Saturn apenas tiene un lector de CDs de 2x, que es como 640kbytes/s. Por eso pensé en que el retardo puede ser por entrar en ahorro de energía, que al tener que desaparcar el cabezal o elevar la velocidad de disco para retomar la lectura provocase la tardanza.

Puedes ver si a lo mejor el plugins o emulador tiene alguna opción de caché o prelectura y ajustarlo. O como te mencioné intentar ver cómo evitar que entre en ahorro de energía.
O es tu bus del USB, ve de tener el controlador mas reciente para el USB.

.
Es por la conexión USB y la controladora que lleve la Caja del disco y la velocidad de 5400 no ayuda. El USB es muy irregular y anda constantemente variando la velocidad, de ahí los parones.

Para ver la velocidad real prueba a copiar un archivo grande del PC al disco y viceversa.

Yo tengo un 4Tb Seagate Expansion USB 3.0 y la conexión no pasa de 30Mb/s con picos de 150.
Y otro montado con un WD RED NAS de 2Tb en una caja SVEON que da 50Mb/s en velocidad sostenida.

Como ves hay diferencia pero ambos están muy lejos de las velocidades teóricas.

La conexión USB es una auténtica mierda digan lo que digan.
Al precio q estan los ssd basicos de ahora yo pillaria un ssd sata y dejaria ese disco exclusivamente para almacenamiento, descargas, torrents, etc. Yo tengo un ssd en una carcasa y conectado a una placa con usb2 y me tiraba bastante bien de videos brutos en 4k.
Hola a todos, muchas gracias por las respuestas :). @Darumo , puse cd image cache en las opciones de saturn de retroarch y pero sigue igual, en psp si que se arreglaba al poner lo de cargar la iso en ram, @TRASTARO Tengo actualizado los drivers de usb y usb 3.0 a la ultima version, al menos eso dice windows :P. @NWOBHM Aja, ya hice lo de pasar un archivo grande de un disco a otro y en 3.0 me va de 75-90mb por segundo, supongo que no sera una velocidad suficiente para las isos o juegos grandes, algunos doujin tienen un archivo gordo principal de 1 gb y como dije tb da saltos. Pues si la verdad que aun la velocidad de los puertos usb deja mucho que desear hoy en dia. @BladeRunner Mas que nada era por aprovechar este disco duro que tenia de mi ps3 fat, que murio la pobre hace tiempo y queria aprovecharlo para aliviar espacio en el interno de mi pc para emulacion.

Un saludo.
Se supone que en el core de Mednafen/Bettle Saturn la opcion de "CD image cache" mete la iso entera en RAM por lo que he leído en la documentación de Retroarch. Pero como te dije se supone que las consolas de CD tienen paradas al cambiar de pistas de audio CD, y lo que haga en una consola real debe emularse como tal en el emulador (hay juegos que dan por hecho que va a haber una perdida de tiempo y se pueden colgar como la respuesta sea totalmente inmediata y no esperarselo), simplemente podría ser eso.

Lo que si veo es que aún hay algunos cores que no aparecen en la documentación de la web, de Saturn hay un port del emulador Kronos que es el Yabause considerablemente mejorado. Ni de palo es tan exacto como el Mednafen Saturn, pero para equipos menos alegres de CPU se nota mucho, lo que no se es que opciones tendrá el core con respecto al tema de la lectura de las iso.

Si quieres descartar completamente que sea cosa del disco duro, puedes probar con esto, para crear un disco RAM, la version gratuita te permite crear una unidad de disco RAM de 1gb, suficiente como para poner una ISO y cargarla de ahí. http://memory.dataram.com/products-and- ... re/ramdisk
Hola Darumo, si lo se, la probe y no cambio nada, luego lei por la red que esa opcion en ese emulador no funcionaba, supongo que aun no lo han implementado, buff el kronos, la verdad que esta verdisimo, yo como alternativa al mednafen tengo el yabasanshiro que es mucho mejor que el yabause y en roms normales como snes ect.. no dan ese tipo de problemas, incluso en ds no hay pausas, mas que nada es en aunque no llega al mednafen ni de lejos. Pues eso, los juegos que ocupan mas son los que dan ese tipo de problemas. sean cd o no, como te dije he puesto doujin y homebrew que dan exactamente el mismo problema y no son cds, y sobre lo de que si en la consola real daba esos saltos, cuando los tenia en el disco duro interno no hacian nada de esos saltos como dije en otro mensaje posterior. Oks le hechare un vistazo a la aplicacion :).

Un saludo.
Pidgey escribió:Hola Darumo, si lo se, la probe y no cambio nada, luego lei por la red que esa opcion en ese emulador no funcionaba, supongo que aun no lo han implementado, buff el kronos, la verdad que esta verdisimo, yo como alternativa al mednafen tengo el yabasanshiro que es mucho mejor que el yabause y en roms normales como snes ect.. no dan ese tipo de problemas, incluso en ds no hay pausas, mas que nada es en aunque no llega al mednafen ni de lejos. Pues eso, los juegos que ocupan mas son los que dan ese tipo de problemas. sean cd o no, como te dije he puesto doujin y homebrew que dan exactamente el mismo problema y no son cds, y sobre lo de que si en la consola real daba esos saltos, cuando los tenia en el disco duro interno no hacian nada de esos saltos como dije en otro mensaje posterior. Oks le hechare un vistazo a la aplicacion :).

Un saludo.


Kronos incorpora todo lo de yabasanshiro y demás variantes de yabause, al final es un fork de estos, y tiene se supone algunas optimizaciones que lo vuelven menos exigente en CPU. De todas formas es el que más en desarrollo está de las variantes de yabause, es el más reciente y me imagino que igual que actualiza mucho se le colarán fallos, pero a mí no me ha ido mal al menos con los juegos que he probado, probablemente termine siendo entre los ligeros el más completo emulador de código abierto, y el más preciso y exigente el Mednafen Saturn, así que no le pierdas mucho la vista.

Uno que va bien y no es muy conocido es SSF que es de los digamos más veteranos, pero es código cerrado, solo existe para Windows y ya no lo actualizan mucho.
Hola Darumo, Si eso he leido sobre el kronos,la verdad que los pocos juegos que he probado iban peor que en el yabasanshiro, me refieroa bugs graphicos, como el thunder force v o burning rangers, que tenian muchos bugs, Ah si el sff lo conozco desde ahce muchos años, es un gran emulador lo unico malo que tienes es que tiene la misma resolucion que la saturn y tienes que montar las isos para poder jugarlas, por eso prefiero el mednafen ya que es muy compatible con casi todos los juegos y con el filtro de royale de retroarch se ve realmente bien :).

Un saludo.
13 respuestas