FP Grado Superior después de carrera.

Buenas a tod@s,

Este es mi primer mensaje en el foro, así que aprovecho para presentarme. Soy Neutr0n, un joven de 22 años.

Me gustaría contarles las dudas que me rondan sobre mi futuro últimamente, a ver si alguien me puede aportar su opinión y ayudarme a aclarar mis ideas.

Acabo de entregar el proyecto fin de carrera de Ingeniería Técnica Industrial y no sé que hacer con mi futuro. Hace ya año y pico que acabé las asignaturas y hasta ahora he estado buscando sin éxito empresas para realizar prácticas con convenio con la universidad. Es decir, mi experiencia es cero. Dado el desánimo que tengo, no veo el momento de encontrar trabajo, por lo que me planteo seguir estudiando algo mientras y no perder el tiempo.

¿Qué tal veis estudiar una FP de grado superior a pesar de tener una ingeniería? Decir que me planteo el superior de Sistemas Eléctricos y Automáticos (antiguo Instalaciones Electrotécnicas). ¿Pensáis que me podría aportar algo mientras no encuentro curro? La idea es ir haciéndolo hasta encontrar algo de trabajo. En caso de no encontrar nada, si lo acabaría, viniéndome bastante bien las prácticas que se hacen al final.

¿Hay alguien que lo haya estudiado y me pueda hablar de su experiencia durante el estudio y las salidas tras acabarlo?

PD: no me planteo hacer master u otra carrera ya que mi situación económica y familiar no me lo permiten.

Gracias por vuestras respuestas anticipadamente. :)
Yo no veo razón para hacer una FP, el enfoque de trabajo es completamente diferente al de una ingeniería. No te va a aportar nada como ingeniero.

Hasta me parece mejor opción emigrar.
Neutr0n90 escribió:Buenas a tod@s,

Este es mi primer mensaje en el foro, así que aprovecho para presentarme. Soy Neutr0n, un joven de 22 años.

Me gustaría contarles las dudas que me rondan sobre mi futuro últimamente, a ver si alguien me puede aportar su opinión y ayudarme a aclarar mis ideas.

Acabo de entregar el proyecto fin de carrera de Ingeniería Técnica Industrial y no sé que hacer con mi futuro. Hace ya año y pico que acabé las asignaturas y hasta ahora he estado buscando sin éxito empresas para realizar prácticas con convenio con la universidad. Es decir, mi experiencia es cero. Dado el desánimo que tengo, no veo el momento de encontrar trabajo, por lo que me planteo seguir estudiando algo mientras y no perder el tiempo.

¿Qué tal veis estudiar una FP de grado superior a pesar de tener una ingeniería? Decir que me planteo el superior de Sistemas Eléctricos y Automáticos (antiguo Instalaciones Electrotécnicas). ¿Pensáis que me podría aportar algo mientras no encuentro curro? La idea es ir haciéndolo hasta encontrar algo de trabajo. En caso de no encontrar nada, si lo acabaría, viniéndome bastante bien las prácticas que se hacen al final.

¿Hay alguien que lo haya estudiado y me pueda hablar de su experiencia durante el estudio y las salidas tras acabarlo?

PD: no me planteo hacer master u otra carrera ya que mi situación económica y familiar no me lo permiten.

Gracias por vuestras respuestas anticipadamente. :)


Yo he hecho ese CFGS precisamente,y tras tener ya una ingeniería,no te va a aportar nada nuevo,está centrado el ciclo en hacer proyectos,autocad,redactar proyectos de forma correcta,normas y demás,no te va a aportar nada que no hayas hecho en la carrera.

Si fuera otros ciclos,más novedosos,y más "exclusivos"(Hay uno de programación para mecanizado,o algo así,que hablan muy bien),pues quizá si,pero justo ese,no te aportaría nada.

¿Te has planteado hacer un máster que tenga prácticas al acabar o algo así?
Ahora esta la FP Dual (en algunas FP) y te ofrecen un año de practicas pagadas (poco pero lago es algo), ademas que muchas veces estas empresas contratan a los que han hecho las practicas con ellos.
Yo estudie arquitectura tecnica y luego su adaptacion al grado y me he metido este curso a la FP Dual de desarrollo de aplicaciones multiplataforma y estoy contento, no tiene nada que ver con mi carrera pero es una forma de ir tirando y si en un futuro la cosa mejora pues tengo dos enfoques para buscar curro, ademas que lod e la spracticas estan bien, en la empresa en la que estoy en otro curso contrataron a todos menos 1 de los de practicas, y tengo esperanza de que con lo que estamos ahora haran lo mismo XD
Si tienes ya la carrera, veo absurdo que hagas un FP. Tienes que estar ya más que preparado. Prueba a buscar en ciudades más grandes que donde residas para realizar prácticas, Madrid, Barcelona, Valencia etc..
Y si no intentar irte al extranjero, aunque claro vas a necesitar pasta para poder realizar esto.
Pero yo NO haría el FP Superior después de acabar una carrera.
Muchas gracias por vuestras respuestas.

El tema de hacer un master no me lo planteo porque mi economía no me lo permite actualmente. En cuanto a la FP dual ocurre lo mismo, ya que en Andalucía no está aún implantada, e irme fuera sería un lujo que no podría hacer.

¿Y si busco un grado superior que complemente a mi titulación? Por ejemplo, en mi especialidad de la ingeniería no hemos tocado mucho la parte de diseño asistido por ordenador. ¿Me vendría bien un FP de delineación? No para ejercer de delineante como tal, si no como complemento a mi titulación.
Neutr0n90 escribió:Muchas gracias por vuestras respuestas.

El tema de hacer un master no me lo planteo porque mi economía no me lo permite actualmente. En cuanto a la FP dual ocurre lo mismo, ya que en Andalucía no está aún implantada, e irme fuera sería un lujo que no podría hacer.

¿Y si busco un grado superior que complemente a mi titulación? Por ejemplo, en mi especialidad de la ingeniería no hemos tocado mucho la parte de diseño asistido por ordenador. ¿Me vendría bien un FP de delineación? No para ejercer de delineante como tal, si no como complemento a mi titulación.


Algo asi si estaria bien,mirate el que te dije de programacion de mecanizado,nuevo de este año,hablan muy bien.
Te digo lo mismo que te han comentado. En mi opinión siendo ingeniero técnico hacer un FP no te va a aportar prácticamente nada y vas a estar 2 años haciendo algo que no te va a situar por encima de los demás de cara a la búsqueda un puesto de trabajo. Lo ideal sería un postgrado, mira a ver si puedes optar a alguna beca. Sino, yo antes que hacer FP haría cursos sobre algo muy especializado y que te consiga diferenciar y también darle duro a los idiomas, que es otro punto importante. ¿Tienes un inglés C1 como mínimo? Sino es así, ya tienes con lo que ponerte. Si lo tienes, puedes empezar con un segundo idioma. 2 años estudiando en serio otro idioma te va a abrir muchas más puertas que hacer un FP teniendo ya la ingenieria.

Un saludo.
Rhesion escribió:Te digo lo mismo que te han comentado. En mi opinión siendo ingeniero técnico hacer un FP no te va a aportar prácticamente nada y vas a estar 2 años haciendo algo que no te va a situar por encima de los demás de cara a la búsqueda un puesto de trabajo. Lo ideal sería un postgrado, mira a ver si puedes optar a alguna beca. Sino, yo antes que hacer FP haría cursos sobre algo muy especializado y que te consiga diferenciar y también darle duro a los idiomas, que es otro punto importante. ¿Tienes un inglés C1 como mínimo? Sino es así, ya tienes con lo que ponerte. Si lo tienes, puedes empezar con un segundo idioma. 2 años estudiando en serio otro idioma te va a abrir muchas más puertas que hacer un FP teniendo ya la ingenieria.

Un saludo.


Es otra de las cosas que me planteo, ponerme a darle fuerte al inglés. La verdad es que no tengo ningún título y si ques suele ser un flitro en los procesos de selección. Si no tienes inglés, desechan tu curriculum. Ese es mi gran dilema, o dedicarme por entero al inglés y hacer cursos quer efuercen y amplien lo aprendido en la ingeniería o hacer el grado superior. El problema es el de siempre, que tanto para el inglés como, sobre todo, para los cursos, hace falta invertir dinero, del cual no dispongo. Habrá que buscarse las maneras para financiarse... Actualmente doy clases particulares, pero tampoco saco el dinero suficiente...
Ponte hacer un curso de idiomas en condiciones o cualquier cosilla pero pa que te vas a meter en un modulo superior teniendo una carrera? Otra posibilidad es que te expriman de gratis en cualquier sitio, asi al menos vas empapando un poco de lo que te espera en el futuro XD
Haz el grado sin dudarlo. Son muchas las empresas que cogen a gente de los grados despues de las practicas, e incluso te pueden fichar currar serio o como proyecto de futuro.

Te digo esto por que este año he visto como dos amigos se iban a alemania a trabajar para Bosch, esta les paga el alojamiento y las clases de aleman (estan en alemania), y curran por la tarde. Tambien he visto amigos en años anteriores entrar a talleres de mecanica y quedarse fijos e incluso en temas de delineacion.
Muchas gracias a todos por vuestras opiniones diversas. Tras pensarlo mucho y barajar diferentes opciones, he decidido que voy a hacer el grado superior. La cuestión es: ¿Cuál hago sabiendo que soy ingeniero técnico industrial en electricidad? ¿Sistemas electrotécnicos o proyectos de edificación?

Por una parte, el de sistemas electrotécnicos (antiguo instalaciones electrotécnicas) me viene bien para no ir olvidando cosas de mis estudios e ir aprendiendo otras cosas más manuales y prácticas de la misma, y además en la empresa que haga las prácticas podría venir bien el hecho de ser ingeniero en esa rama. Sin embargo, se me podría hacer bastante aburrido en algunas ocasiones, ya que gran parte de los conocimientos teóricos del grado los conozco.

Por otra parte, el de proyectos de edificación está bastante bien para mejorar en el tema de la delineación, que en la carrera no he tocado mucho, y poder tener un perfil más completo para trabajar en oficina técnica para redacción de proyectos y tal. Sin embargo, no sé si el que el grado esté orientado a edificación puede ser negativo, dada la situación de la construcción actualmente. Además, este grado no me aportaría un perfil diferente para optar a otros trabajos, ya que está orientado al trabajo en oficina , como la ingeniería. Sin embargo, el de sistemas electrotécnicos, me permitiría también trabajar como operario (electricista) en instalaciones, mantenimiento, etc., además de en oficina.

¿Qué haríais en mi lugar? :-?
Neutr0n90 escribió:Muchas gracias a todos por vuestras opiniones diversas. Tras pensarlo mucho y barajar diferentes opciones, he decidido que voy a hacer el grado superior. La cuestión es: ¿Cuál hago sabiendo que soy ingeniero técnico industrial en electricidad? ¿Sistemas electrotécnicos o proyectos de edificación?

Por una parte, el de sistemas electrotécnicos (antiguo instalaciones electrotécnicas) me viene bien para no ir olvidando cosas de mis estudios e ir aprendiendo otras cosas más manuales y prácticas de la misma, y además en la empresa que haga las prácticas podría venir bien el hecho de ser ingeniero en esa rama. Sin embargo, se me podría hacer bastante aburrido en algunas ocasiones, ya que gran parte de los conocimientos teóricos del grado los conozco.

Por otra parte, el de proyectos de edificación está bastante bien para mejorar en el tema de la delineación, que en la carrera no he tocado mucho, y poder tener un perfil más completo para trabajar en oficina técnica para redacción de proyectos y tal. Sin embargo, no sé si el que el grado esté orientado a edificación puede ser negativo, dada la situación de la construcción actualmente. Además, este grado no me aportaría un perfil diferente para optar a otros trabajos, ya que está orientado al trabajo en oficina , como la ingeniería. Sin embargo, el de sistemas electrotécnicos, me permitiría también trabajar como operario (electricista) en instalaciones, mantenimiento, etc., además de en oficina.

¿Qué haríais en mi lugar? :-?


Por el perfil,no seré yo el que te niegue que te pudiera venir bien el de Sistemas electrotecnicos y automatizados(Así se llama ahora;)),pero te vas a aburrir cosa mala,y no te van a enseñar absolutamente nada nuevo tras una ingenieria,y menos en este caso especialidad electricidad.

Este CFGS no está orientado a montar,y no vas a tocar casi cosas,eso es el medio,esto es simplemente un paso previo a la ingenieria,todo proyectos,oficina,y si acaso,en domótica tocarás algún material,y quizá en teleco toques algo,pero de lo que viene siendo electricidad,automatismos industriales,mantenimiento y demás,no vas a tocar nada,en serio te recomendaría hacer otro ciclo del sector,cualquiera menos este.

Esto,evidentemente,hablando desde la experiencia que he tenido yo y amigos mios en institutos diferentes haciendo este ciclo;)

Yo te recomendaría aprovechar y tocar otros perfiles,algo tipo esto:

http://www.todofp.es/todofp/que-como-y- ... trial.html

Este lo han hecho un par de amigos mios(Uno tras ingenieria) y ambos estan currando ya,y han salido muy contentos:
http://www.todofp.es/todofp/que-como-y- ... anica.html
El problema de esos ciclos es que me cogen bastante lejos, y uno de ellos lo tengo cerca pero es privado.

Probablemente me decante por el de "Proyectos de edificación", por lo menos aprenderé bastante de delineación y proyectos, y de los principales programas que se utilizan para ello: autocad, presto, etc...

¿Qué os parece?
Yo estoy en la línea de los compañeros, teniendo una ingeniería meterte a un FP lo veo una "pérdida de tiempo". Te hablo desde mi experiencia personal.

Acabé el bachiller, con buenas notas, pero en aquel momento no me veía preparado para ir a la Universidad, así que entré en un FP Superior de "Regulación y control de sistemas automáticos". La materia me resultó interesante, a pesar, MUY a pesar, del profesorado. La mayoría dinosaurios que no sabían cómo joder al personal. En definitiva, acabé, me puse a trabajar y vi que a lo que podía aspirar con ese título no era lo que yo esperaba, así que decidí entrar en la Universidad.

Así lo hice, entré en la técnica de Informática de Gestión, la acabé, y bien, en tres años. Me puse a hacer la superior. Y aquí estoy, 6 años después de acabar el FP, con mi título de Ingeniero Superior Informático y trabajando en ello.

En resumen, a mí me sirvió de mucho hacer el FP ANTES de la carrera, no tanto por los conocimientos que aprendí, si no por la experiencia y la madurez de saber qué es lo que quería y saber cuánto cuestan las cosas de conseguir. Y por ello, creo que vivir la experiencia inversa carece de sentido.
14 respuestas