Fracaso escolar, religión y ética.

Ashdown está baneado por "faltas de respeto"
Estaba buscando información sobre si el fracaso escolar está relacionado con el tipo de asignatura optativa que curse el alumno. Tengo la sospecha de que es superior en los que eligen religión a los que eligen ética, cosa que yo puedo afirmar haber visto con mis propios ojos pero en una muestra muy, muy pequeña de alumnos. La de mi instituto, vamos. ¿Alguien que se dedique a algo relacionado con este tema puede echar un poquito de luz?
Ashdown escribió:Estaba buscando información sobre si el fracaso escolar está relacionado con el tipo de asignatura optativa que curse el alumno. Tengo la sospecha de que es superior en los que eligen religión a los que eligen ética, cosa que yo puedo afirmar haber visto con mis propios ojos pero en una muestra muy, muy pequeña de alumnos. La de mi instituto, vamos. ¿Alguien que se dedique a algo relacionado con este tema puede echar un poquito de luz?

Igual en el INE podrías encontrar algo, pero lo dudo. Yo lo más cerca que he visto son estudios que relacionan creencias religiosas y IQ.
Tocino y velocidad xD. Puede dar la casualidad que sí o que no, pero no tiene nada que ver una cosa con la otra.

Además, yo en religión no hacía nada, era casi como una hora libre donde repasábamos (a veces) historia, hacíamos cartulinas y trabajos tontos o hablábamos con los compañeros.

Me acuerdo de un trabajo en PowerPoint que hice en religión usando capturas del Medieval II: Total War. Qué tiempos xD, y cómo me lo curré. Evidentemente la mejor nota jaja
Senegio escribió:Tocino y velocidad xD. Puede dar la casualidad que sí o que no, pero no tiene nada que ver una cosa con la otra.

Hombre, según los estudios algo tiene que ver, y es normal, eres más propenso a las creencias.

Además, yo en religión no hacía nada, era casi como una hora libre donde repasábamos (a veces) historia, hacíamos cartulinas y trabajos tontos o hablábamos con los compañeros.

Me acuerdo de un trabajo en PowerPoint que hice en religión usando capturas del Medieval II: Total War. Qué tiempos xD, y cómo me lo curré. Evidentemente la mejor nota jaja

Pues que suerte, yo daba religión por un tubo, pero claro, mi colegio era religioso.
Mi colegio era religioso (Salesianos) y lo único que hacíamos era ver pelis, de Moisés y de otros más que no me acuerdo, vamos las típicas esas de 13TV.
Pues vaya, en mi entorno todo el mundo que hacía religión ha acabado mejor que los que no la daban.
¿Fui el único que dio historia de la religión y algo que se acercaba peligrosamente a la teología? XD

Discusiones sobre el significado de la santísima trinidad, purgatorio, nueva alianza, el templo...
Yo me acuerdo que di Religión hasta tercero o incluso cuarto de la ESO.

Pero está claro que en mi caso los inteligentes elegimos la mejor opción xDD.

Sólo dimos Religión "de verdad" en primero y un poco de segundo de la ESO. Los testamentos, historia... lo peor de lo peor xD.

Menos mal que el resto de cursos era una especie de recreo de 1 hora jaja.

Pero vamos, no creo que ir a Religión produzca fracaso escolar. Creer o no creer no reduce tus facultades, pienso.

EDIT: Y yo no creo en nada, que conste xD. Pero la opción inteligente era Religión jaja
dark_hunter escribió:
Ashdown escribió:Estaba buscando información sobre si el fracaso escolar está relacionado con el tipo de asignatura optativa que curse el alumno. Tengo la sospecha de que es superior en los que eligen religión a los que eligen ética, cosa que yo puedo afirmar haber visto con mis propios ojos pero en una muestra muy, muy pequeña de alumnos. La de mi instituto, vamos. ¿Alguien que se dedique a algo relacionado con este tema puede echar un poquito de luz?

Igual en el INE podrías encontrar algo, pero lo dudo. Yo lo más cerca que he visto son estudios que relacionan creencias religiosas y IQ.


Exacto, y yo me los creo bastante, es algo que he podido comprobar en mi entorno, la religión va ligada estadísticamente a un menor IQ
Yo jamás he dado religión. En mi colegio no había nada de eso, ni crucifijos ni monjas ni nada. Una suerte que nadie nos lavara el cerebro.
Si uno repasa la confesión de la mayoría de los premios Nobel de ámbito científico los datos son muy elocuentes, a pesar de que siempre sale el que cita a Einstein.A pesar de ello creo que demostrar una correlación evidente entre el estudio de religión y la capacidad intelectual es casi imposible.
Yo no lo tomaría por lo menos como una variable significativa.Para mi modesto entender hay factores mucho más decisivos o influyentes.
Gracchus escribió:Si uno repasa la confesión de la mayoría de los premios Nobel de ámbito científico los datos son muy elocuentes, a pesar de que siempre sale el que cita a Einstein.A pesar de ello creo que demostrar una correlación evidente entre el estudio de religión y la capacidad intelectual es casi imposible.
Yo no lo tomaría por lo menos como una variable significativa.Para mi modesto entender hay factores mucho más decisivos o influyentes.

Eso es como relacionarlo con el agua. Sería interesante comparar los premios Nobel actuales con aquellos de una época donde todo el mundo era religioso.
Dudo que haya alguna relación.
En mi instituto recuerdo que el tema religión estaba bastante bien. Creo que en primero o segundo ESO (o lo 2, no recuerdo) hicimos cristianismo y catolicismo. En 3ro y 4to nos explicaron todas las otras religiones del mundo (las más importantes, naturalmente). La verdad es que la manera de enfocar la asignatura era la correcta, no solamente hablar de la religión del país, sinó de todas (o almenos las más típicas) que hay. Incluso creo que la profesora era atea [carcajad]
En todo caso seria al reves.

Mira te voy a contar mi caso, cuando tenia nueve años en mi clase habia grupo de religion y de etica, en el de etica eramos 8 niños y en el de religion eran 22.

En etica nuestra "profesora" nos llevaba a una habitacion pequeña con una mesa grande y aprovechabamos ese tiempo a estudiar o lo que nos diera la gana como jugar a las cartas, el resto se quedaba en la clase, bien, los de etica al finalizar la hora llegabamos a clase y la profesora de religion que aun seguia alli, nos dice a todos, "mirar en vuestras cajoneras que teneis una sorpresa", miramos y no veo nada, mis compañeros de etica tampoco, el resto de la clase tenia regalos, eran calculadoras, peluches, pijadillas... la cara que se nos quedo de gilipollas fue epica, eso genera frustracion, desconfianza y puede que ayude una pizca al fracaso escolar, siendo niños como eramos fue un golpe bajo no, lo siguiente.

Yo diria que salvo por lo que comente, no tiene apenas nada que ver, el fracaso escolar parte de tres puntos: la actitud del niño, la educacion que ha llevado y el ambiente que tiene en su casa, y por ultimo y mas importante la disposicion del profesor para motivar y enseñar de una forma correcta.
Ateo total, y todos los años de la ESO fui a religión. Nada de estudiar cosas relacionadas: un profesor majísimo (de los mejores que recuerdo, un auténtico trozo de pan), íbamos de excursión a museos (de todo tipo), charlas culturales, lecturas, hicimos (y siguen haciendo) una semana el Camino de Santiago por el mero placer de disfrutar el "paseo", siempre estaba encima para tirar de los peores alumnos, ayudando si tenían problemas de alguna índole...
la relacion, si la hay, es la contraria, es decir, que hay menos fracaso escolar entre los alumnos de religion

porque es una asignatura que a poco que no hagas el vago es una maria, y cuenta para la nota media.
Donde esta el, aprender cosas nuevas no ocupa lugar...

Jajaja
en mi caso es cierto que los que ivamos a religion eramos fracasados.

a mi el profesor (ignacio) ya hasta la ***** de mi me propuso en tercero que si me portaba bien me pondria un 7-9 en todos mls trimestres [poraki].
dudo mucho que el fracaso escolar tenga que ver con quien elige religion o etica....
Gracchus escribió:Si uno repasa la confesión de la mayoría de los premios Nobel de ámbito científico los datos son muy elocuentes, a pesar de que siempre sale el que cita a Einstein.A pesar de ello creo que demostrar una correlación evidente entre el estudio de religión y la capacidad intelectual es casi imposible.
Yo no lo tomaría por lo menos como una variable significativa.Para mi modesto entender hay factores mucho más decisivos o influyentes.

Eso es lo que creo yo. A Religión van tanto chavales de clases más altas con padres peperos como el 99% de los gitanos (cuya nota de Religión suele equivaler a la suma de la de todas las demás asignaturas :p). Sí que es verdad que en cursos más altos parece que los alumnos más inteligentes (y, por tanto, más propensos a cuestionarse las cosas) se cambian a Ética, pero no sé yo si hay tanta diferencia.

Ahora que la Religión cuenta para la nota media, si uno es listo irá a Religión. Eso me lo ha dicho hasta una profesora atea con sus hijas en el instituto.
Veamos, el mayor porcentaje de alumnos que fracasa es mayor en los que cursan religión simplemente porque el porcentaje de alumnos que cursan religión es mayor que los que cursan ética. Buscar otras causas es buscar tres pies al gato.

Saludos
RMB escribió:Veamos, el mayor porcentaje de alumnos que fracasa es mayor en los que cursan religión simplemente porque el porcentaje de alumnos que cursan religión es mayor que los que cursan ética. Buscar otras causas es buscar tres pies al gato.

Saludos


llamame loco, pero en una clase de religion con 4 personas si suspende solo una es igual que si son 40 alumnos y suspenden 10...
Si se dan en porcentaje si, pero si se dan en números si.
Ese estudio es una memez ...Se podría argumentar incluso lo contrario, los colegios privados, mayoritariamente católicos, tienen un porcentaje más alto de aprobados en Selectividad, por ejemplo ...pero eso no tiene que ver con las asignaturas ni siquiera con las capacidades intelectuales, tiene que ver con un plan de estudios expresamente adaptado a superar ese examen así como un entorno familiar más propicio para estudiar ...

Y eso no impide que un hombre del tercer mundo pueda ser un genio reconocido, de digamos, las matemáticas ...
RMB escribió:Si se dan en porcentaje si, pero si se dan en números si.


Super logico (?) [qmparto]
No sé, uno puede creer en aliens y ser un genio o un mendrugo. En mi caso vimos por encima la historia de todas las religiones y jamás nos hicieron rezar ni cosas parecidas. La mayoría de las clases luego cada uno las aprovechaba para lo que quería ( yo particularmente hacía en esa hora los deberes para así tener la tarde libre para viciarme [poraki])

Estaría bien que hubiera datos oficiales porque esos "sondeos" que cada uno haga por lo que ha vivido estarán siempre sesgados. En mi colegio los que fueron a ética han acabado en un 90% siendo ninis o cosas peores. Y no es un porcentaje al azar... Eran 10 y 9 han acabado llevando una vida bastante lamentable. No obstante no extrapolo esto al resto del mundo porque creo que hay otros factores mucho más determinantes en el rendimiento académico.
El fracaso escolar no obedece a religiones o creencias en su mayoría.

Yo he tenido clases donde todo el mundo iba a religión excepto dos o tres gitanillos que no la cursaban. El fracaso en ese caso estaba asegurado al 100% para esos alumnos pero no por sus creencias, si no por factores sociales, ambientales o cognitivos.
FanDeNintendo escribió:Yo he tenido clases donde todo el mundo iba a religión excepto dos o tres gitanillos que no la cursaban.

Anda, qué cosas. Al menos donde yo he trabajado, los gitanos son MUY creyentes, siempre evangélicos o católicos, y sus padres los apuntan a Religión sí o sí. Tuve uno al que le decía, cuando se portaba mal, que Jesucristo lo estaba mirando desde el cielo, y que si le parecería bien lo que estaba haciendo. El chaval se besaba inmediatamente el crucifijo gigante que llevaba en el cuello y prometía portarse bien... al menos diez minutos XD.
Como leches va a tener relación la religión y la inteligencia... EN CHAVALES DE 12 AÑOS?!?!? Que si eligen ellos la asignatura es simplemente "porque es fácil" o "porque lo llevo haciendo siempre para eso de la comunión y los regalos y total... es una hora perdida"

En mi época TODO el mundo hacía religión y no se la creía ninguno de los que iba a esa clase, los pocos que hacíamos ética... pues simplemente nuestros padres no tenían ganas de apuntarnos a religión. Ni creencias ni filosofías ni hostias en vinagre.
Tony Skyrunner escribió:
FanDeNintendo escribió:Yo he tenido clases donde todo el mundo iba a religión excepto dos o tres gitanillos que no la cursaban.

Anda, qué cosas. Al menos donde yo he trabajado, los gitanos son MUY creyentes, siempre evangélicos o católicos, y sus padres los apuntan a Religión sí o sí. Tuve uno al que le decía, cuando se portaba mal, que Jesucristo lo estaba mirando desde el cielo, y que si le parecería bien lo que estaba haciendo. El chaval se besaba inmediatamente el crucifijo gigante que llevaba en el cuello y prometía portarse bien... al menos diez minutos XD.


No, si por aquí deben ser también creyentes, pero van al "culto", no a la religión católica claro.

Lo que se besaban era el medallón de Camarón y no te diste cuenta.
FanDeNintendo escribió:
Tony Skyrunner escribió:
FanDeNintendo escribió:Yo he tenido clases donde todo el mundo iba a religión excepto dos o tres gitanillos que no la cursaban.

Anda, qué cosas. Al menos donde yo he trabajado, los gitanos son MUY creyentes, siempre evangélicos o católicos, y sus padres los apuntan a Religión sí o sí. Tuve uno al que le decía, cuando se portaba mal, que Jesucristo lo estaba mirando desde el cielo, y que si le parecería bien lo que estaba haciendo. El chaval se besaba inmediatamente el crucifijo gigante que llevaba en el cuello y prometía portarse bien... al menos diez minutos XD.


No, si por aquí deben ser también creyentes, pero van al "culto", no a la religión católica claro.

Lo que se besaban era el medallón de Camarón y no te diste cuenta.


Mira... con San Camarón no te vayas a meter que te rajo payo!!! [carcajad] [carcajad] [carcajad]
Pues en mi instituto (público) Ética era obligatoria, ¿ahora la han puesto de nuevo opcional para volver al pasado?
En mi colegio e instituto no hice ninguna de las dos y punto, no sé dónde os metisteis vosotros.

Sí que fui a catequesis en la iglesia una vez por semana, pero es que no me acuerdo de nada. Y mira que hay cosas interesantes en religión cuando te metes, filósofos han estado dándole vueltas a conceptos durante milenios, pero está claro que a las cuatro vecinas beatas que nos daban clase tenían un conocimiento completamente superficial, como la mayoría.
No creo que el fracaso escolar tenga que ver con la asignatura optativa. Más bien lo que creo es que a los chavales no se les enseña a ser responsables y trabajadores ni se les explica la importancia de estudiar y buscarse un buen trabajo. Y todo eso tiene que venir enseñado desde casa.

No niego que una persona ignorante tienda a ser más religiosa (aparentemente la gente más religiosa suele ser la más inculta) pero dudo mucho que esto influya en el fracaso escolar.

En resumen: los padres pasan de educar y los hijos pasan de estudiar por dejadez, que es lo que ven en sus padres.
dark_hunter escribió:¿Fui el único que dio historia de la religión y algo que se acercaba peligrosamente a la teología? XD

Discusiones sobre el significado de la santísima trinidad, purgatorio, nueva alianza, el templo...

Yo me apunté a ética porque nunca quise tener nada que ver con la religión, pero como éramos solo 3 alumnos al final la quitaron y me obligaron a hacer religión. Y sí, las asignaturas estaban muy cerca de la teología y la profesora era bastante radical, de hecho yo le caía mal porque decía abiertamente que no creía en nada de eso y al final me suspendió. De eso hace unos 22 años.
RMB escribió:Veamos, el mayor porcentaje de alumnos que fracasa es mayor en los que cursan religión simplemente porque el porcentaje de alumnos que cursan religión es mayor que los que cursan ética. Buscar otras causas es buscar tres pies al gato.

Saludos


Los porcentajes no deben variar por la cantidad de alumnos, para esos son porcentajes :-?

de 30 alumnos, 3 fracasan
de 300 alumnos 30 fracasan

El porcentaje es el mismo, 10%
NWOBHM escribió:
RMB escribió:Veamos, el mayor porcentaje de alumnos que fracasa es mayor en los que cursan religión simplemente porque el porcentaje de alumnos que cursan religión es mayor que los que cursan ética. Buscar otras causas es buscar tres pies al gato.

Saludos


Los porcentajes no deben variar por la cantidad de alumnos, para esos son porcentajes :-?

de 30 alumnos, 3 fracasan
de 300 alumnos 30 fracasan

El porcentaje es el mismo, 10%

THIS.

Los estudios con los datos brutos dan mayor IQ a los creyentes, pero cuando se estratifica por nivel económico dicen lo contrario.
Hoy en día todo el mundo se inventa estadísticas con tal de demostrar las cosas, y eso lo sabe el 14% de las personas
https://www.youtube.com/watch?v=Dedj316WuOo
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
Claro, los alumnos que son creyentes son todos tontos, y los listos son las personas que son ateas :-|
NWOBHM escribió:
RMB escribió:Veamos, el mayor porcentaje de alumnos que fracasa es mayor en los que cursan religión simplemente porque el porcentaje de alumnos que cursan religión es mayor que los que cursan ética. Buscar otras causas es buscar tres pies al gato.

Saludos


Los porcentajes no deben variar por la cantidad de alumnos, para esos son porcentajes :-?

de 30 alumnos, 3 fracasan
de 300 alumnos 30 fracasan

El porcentaje es el mismo, 10%

Sastamente eso:
Los porcentajes son porcentajes precisamente para que la desproporción en la cantidad de "muestras" entre dos conjuntos no haga que los números absolutos sean "poco realistas".

Aún así también hay que decir que cuando tienes una clase de 25 haciendo religión y solo 3 haciendo ética... los porcentajes tampoco son muy útiles en realidad, porque la muestra de alumnos cursando ética es tan baja que no es significativa. Habría que ver números de toda una región o país, porque de sólo un centro posiblemente nos quedamos cortos.
Garranegra escribió:Claro, los alumnos que son creyentes son todos tontos, y los listos son las personas que son ateas :-|

Todos no, la mayoría, así parece ser según los estudios.
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
dark_hunter escribió:
Garranegra escribió:Claro, los alumnos que son creyentes son todos tontos, y los listos son las personas que son ateas :-|

Todos no, la mayoría, así parece ser según los estudios.



Yo no creo en dios, pero a mi no me gusta poner categorías a las personas, ni por su aspecto físico, ni por su raza o creencias, y este tipo de estudios, siempre suelen realizarse con fines interesados.
Yo sacaba buenas notas en el instituto y me apuntaba a religión para tocarme los huevos y descansar un poco. Si los que se apuntan a religión son más "tontos"... pues no lo sé, en mi instituto por lo menos sí que estaban en religión todos los rezagados, por el mismo motivo que me apuntaba yo imagino.

Lo mejor de todo es que éramos todos ateos y nos partíamos de risa con el profesor, que la verdad es que era muy majo y aunque era creyente se tomaba bien nuestras blasfemias.
dark_hunter escribió:
Garranegra escribió:Claro, los alumnos que son creyentes son todos tontos, y los listos son las personas que son ateas :-|

Todos no, la mayoría, así parece ser según los estudios.

Según estudios, introducir la expresión "según estudios" da credibilidad a cualquier cosa que digas.
dark_hunter escribió:¿Fui el único que dio historia de la religión y algo que se acercaba peligrosamente a la teología? XD

Discusiones sobre el significado de la santísima trinidad, purgatorio, nueva alianza, el templo...


No, yo fui un tiempo a un colegio religioso (me acabo de dar cuenta al planteármelo) y nunca me intentaron inculcar nada, las clases de religión las dio el profesor de filosofía y lo planteó de forma histórica, hablando de todas las religiones sin centrarse en ninguna y buscándole siempre el punto filosófico, que es lo que a él le gustaba.
Halluat escribió:
dark_hunter escribió:
Garranegra escribió:Claro, los alumnos que son creyentes son todos tontos, y los listos son las personas que son ateas :-|

Todos no, la mayoría, así parece ser según los estudios.

Según estudios, introducir la expresión "según estudios" da credibilidad a cualquier cosa que digas.


En efecto. Y si a la coletilla "según los estudios" le añades el nombre de una universidad molona (p.ej: la de Massachusetts) entonces ya puedes considerarte valedor de la verdad absoluta [qmparto]
Ashdown está baneado por "faltas de respeto"
En realidad si son más tontos o no, no es la pregunta que me hacía y más de niños, que tiran de lo que digan los padres. Hablaba de fracaso escolar, que la verdad es que hay que ser rematadamente tonto para no ser capaz de tirar adelante al menos para hasta 4º de ESO y va a haber capacidad más que suficiente tanto en clases de ética como en religión. Es más si el entorno social de los que optan por religión es más proclive al fracaso escolar o no.
BeRReKà escribió:
dark_hunter escribió:¿Fui el único que dio historia de la religión y algo que se acercaba peligrosamente a la teología? XD

Discusiones sobre el significado de la santísima trinidad, purgatorio, nueva alianza, el templo...


No, yo fui un tiempo a un colegio religioso (me acabo de dar cuenta al planteármelo) y nunca me intentaron inculcar nada, las clases de religión las dio el profesor de filosofía y lo planteó de forma histórica, hablando de todas las religiones sin centrarse en ninguna y buscándole siempre el punto filosófico, que es lo que a él le gustaba.

Yo fui más de diez años a un colegio religioso y no me incluyo. En ningún momento dicen el 100%. En biologia el 100% prácticamente no existe.
Pues yo iba a uno publico, mi madre me obligaba a hacer religión y vaya tela, nos daba clase el cura del pueblo y tenia libro de teoria como en las otras asignaturas y hacía examenes, era una asignstura más, jodida y aburrida.
dark_hunter escribió:
Senegio escribió:Tocino y velocidad xD. Puede dar la casualidad que sí o que no, pero no tiene nada que ver una cosa con la otra.

Hombre, según los estudios algo tiene que ver, y es normal, eres más propenso a las creencias.

Además, yo en religión no hacía nada, era casi como una hora libre donde repasábamos (a veces) historia, hacíamos cartulinas y trabajos tontos o hablábamos con los compañeros.

Me acuerdo de un trabajo en PowerPoint que hice en religión usando capturas del Medieval II: Total War. Qué tiempos xD, y cómo me lo curré. Evidentemente la mejor nota jaja

Pues que suerte, yo daba religión por un tubo, pero claro, mi colegio era religioso.


El mio igual, y yo siempre lo he dicho, de alli salimos todos cabrones y ellas putas. No digo mas.
49 respuestas