Frigorífico estropeado tras obras en casa

Buenas,

Os escribo porque hemos estado haciendo obras en mi casa.
Debido a que había que tocar la cocina, hubo que sacar el frigorífico, pero como era muy grande para sacarlo le desmontaron las puertas

La semana pasada han vuelto a ponerlas y desde entonces ya no funciona (solo las luces, pero no enfría).
La empresa que hizo la obra lo ha revisado y dice que le motor está quemado, y que eso no pueden haber sido ellos.

Por supuesto el frigorífico funcionaba perfectamente antes de la obra, y mientras la hicieron estuvo desconectado.

Mi pregunta es: ¿puedo demostrar que lo han quemado ellos? Al desmontar las puertas tuvieron que quitar unos cables, que no se si sirven solo para el tema de la bombillita de los frigorificos o para algo más.
Un motor eléctrico puede quemarse por subidas de tensión, y me pregunto si ellos pudieron haberla provocado al conectar dichos cables de las puertas con el frigorífico conectado ya a la red eléctrica.

Gracias y saludos!
TheTrinch escribió:Buenas,

Os escribo porque hemos estado haciendo obras en mi casa.
Debido a que había que tocar la cocina, hubo que sacar el frigorífico, pero como era muy grande para sacarlo le desmontaron las puertas

La semana pasada han vuelto a ponerlas y desde entonces ya no funciona (solo las luces, pero no enfría).
La empresa que hizo la obra lo ha revisado y dice que le motor está quemado, y que eso no pueden haber sido ellos.

Por supuesto el frigorífico funcionaba perfectamente antes de la obra, y mientras la hicieron estuvo desconectado.

Mi pregunta es: ¿puedo demostrar que lo han quemado ellos? Al desmontar las puertas tuvieron que quitar unos cables, que no se si sirven solo para el tema de la bombillita de los frigorificos o para algo más.
Un motor eléctrico puede quemarse por subidas de tensión, y me pregunto si ellos pudieron haberla provocado al conectar dichos cables de las puertas con el frigorífico conectado ya a la red eléctrica.

Gracias y saludos!


Sea como sea hay seguros de por medio, no?. Si ellos han desmontado las puertas y quitado cables y cuando lo volvieron a montar no funcionaba seria mucha casualidad que en si mismo petase el frigo porque le llegó la hora, por lo que creo que quien deberia de correr con lso gastos de arreglo es la empres aque hizo la obra, es decir el seguro de la empresa de los trabajadores. Yo lo tendria claro, no les pagaba nada a esos obreros es decir, a la empresa de las obras hasta que mem arreglen el frigo, punto.
Gracios Kasios. Opino lo mismo, que aunque el frigorífico tenga X años es mucha casualidad que diga basta.

Rectificar una cosa que comenté en mi primer mensaje, por lo visto la luz interna también se fundió, solo que cambiaron la bombilla, asi que lo veo claro: motor quemado y luz fundida, o tensionazo o que lo dejaron abierto mucho tiempo.

La idea es esa, que se hagan cargo de lo que han roto o no pagarles nada (en el contrato se detallaba explícitamente que ellos reemplazaban cualquier electrodoméstico o elemento que dañaran), pero ya sabemos como es esto, que donde dije digo digo Diego.

Si me animo cuento como acaba la cosa.

Saludos!
Hola,

joer, tiene toda la pinta de que han sido capaces de usarlo sin las puertas para enfriar algo. Tambien puede ser que del movimiento haya cascado (menos probable) pero ya seria mucha casualidad.
A traves del seguro de la casa, o a consumo directamente y denuncia, pero que faena.

un saludo y suerte compañero !
Como te han dicho antes tiene toda la pinta de que han puesto en funcionamiento el frigorifico sin estar las puertas colocadas. Asi que yo o lo meteria por el seguro de ellos o hablaria con tu seguro si tienes para que te lo arreglen o cambien por uno nuevo.
Buenas,

Al final parece que han hecho lo que comentábais, poner en funcionamiento el frigo sin las puertas o enchufarlo y dejarlo abierto durante X días.

El técnico dijo que al final lo que se quemó fue el compresor.

El seguro de la casa nos comentó que lo cubría, pero al final la empresa que realiza las obras se dignó a encargarse del asunto.

Gracias por la ayuda y saludos!
Es que todo indicaba eso, que el frigorífico se encendió con las puertas abiertas, y la empresa que te hizo la obra no te va a decir: mira que uno de mis albañiles sin darse cuenta ha puesto en funcionamiento el frigorífico sin darse cuenta y como lo ha roto te vamos a poner uno nuevo, eso seria hacer las cosas bien.
Pues me alegro mucho que te den una solucion, es logico, aunque hoy en dia esa cordialidad se hace cara de ver (o solo se ve tras avisos o amenazas ...).

Gracias por comentarnos la conclusion, que muchas veces se quedan los hilos en el limbo, y seguro que ayudan/orientan en un futuro a alguien mas ;D

Un saludo
Has tenido suerte y me alegro y tiene gracia que sea suerte el que alguien admita un error y se haga cargo...
Esta claro que han realizado un corto por un mala ó incorrecta conexión de los cables que indicas de las puertas...ahora que eso haya quemado el compresor (motor del frigo)...la verdad que lo dudo.

Prueba a realizarle un arranque en aislado al compresor.

Para ello tendrás que desmontarlo ó si tiene buen acceso no hace ni falta. Debes quitar la PTC y el CLIMOX que son dos resistencias por temperatura que lleva incorporadas (puede ser que estas si estén averiadas por el corto).

Una vez que las desmontes veras en el compresor tres espirros de conexión en forma de triangulo, debes conectar a 240V, es decir el marron y el azul (pueden variar los colores), fase y neutro al espirro de arriba y el de mas a la derecha. (Nunca conectar el de GND ó tierra que es de color rayado amarillo/verde)

Cuando lo tengas conectado con un destornillador u otro utensilio (mejor un destornillador aislado) debes toca el espirro que esta mas a la derecha y el de mas a la izquierda, lo que viene siendo la base del triangulo, para hacer un puente y retirar el puente, entonces el compresor debe arrancar...

-Si arranca el compresor. NO esta quemado y el problema viene de las PTC ó el CLIMOX, aunque también puede llevar un fusible de protección que depende del modelo habría que buscarlo.

-No arranca el compresor. Puede ser que este sin gas ó puede ser que no hayas realizado bien el puente con el destornillador (hay veces que cuesta ponerlo en marcha y suele dar bastantes chispazos. Mucho cuidado con el destornillador a la hora de hacer el puente que TU no toques la parte metálica del destornillador ó veras estrellitas...jejejejejje)....a unas malas puede ser que también se haya quemado el compresor...cosa rara, aunque no imposible y ahí es donde debes averiguar si es problema del corto de los cables ó ha dado la casualidad de que se jodió justo cuando ellos lo movieron.... [reojillo]

Espero que te sirva de ayuda compañero.

Saludos! [bye]

EDITO: Se ve que el técnico dijo que el compresor estaba quemado... [poraki] a mi me dijeron lo mismo del mio y con la prueba que te comentado arriba conseguí repararlo por 4 € que es lo que me costo la PTC.

Y...bueno me alegro que lo hayas resuelto. Ahí os dejo mi caso por si a alguno les sirve para futuras averías.

Saludosssssssssssssssssss!!! [bye]
Donde aprendiste todo eso?
fuika escribió:Donde aprendiste todo eso?


Pues de todo un poco compañero...mis estudios están relacionados....autodidacta siempre...y un padre muy insistente en el aspecto de las reparaciones de cualquier cosa jejejejejejeje y por supuesto no tener miedo a atreverte con nada. [oki]

Saludos! [bye]
Pues yo voy a poner un poco de lo que pienso aquí a ver que os parece:

Si el frigo es viejo...el compresor estaría agotándose ya, estos electrodomésticos cada vez duran menos, consumen menos y sufren más con los cambios. Es posible que al apagarlo, calentar, moverlo, dejarlo unos días sin tensión, a la hora de volver a ponerlo en su sitio (nunca se debe conectar antes de tres horas si ha estado o si se ha movido inclinado). Para volver a enfriar habrá hecho un sobreesfuerzo durante unas horas hasta que ha terminado por morir.
Yo me pensaría bien lo que hacer. Si el frigo tiene más de 10 años no haría responsable a esa empresa que seguramente sólo lo ha movido para trabajar. Si el frigo tiene poco tiempo entonces si pensaría que lo estropearon ellos pero es dificil probar si fueron culpables o no.
Tal y como nos cuentas...han cedido y con razón o sin ella te van a pagar la avería. Es lo que tiene trabajar para otros por dinero, que te tienen agarrao por los oeufs y a veces prefieres perder un poco que perder mucho...aunque no tengas la culpa.
Frigo nuevo y a correr.
Hola,

Aprovechando el hilo quería haceros una consulta.

Hace aproximadamente un año tuve que reparar el frigorífico. Arreglaron una fuga de gas refrigerante, y cambiaron el motor del compresor.

Desde antes del verano, cuando arranca el compresor hace un ruido de vibración bastante alto y molesto.

No me he atrevido a retirar por completo la tapa de la maquinaria. ¿Creéis que podría arreglarlo yo o debería llamar de nuevo al servicio técnico?

Si pudiese hacerlo yo, ¿alguien sabe cómo?

Muchas gracias,

Un saludo.
werwer escribió:Hola,

Aprovechando el hilo quería haceros una consulta.

Hace aproximadamente un año tuve que reparar el frigorífico. Arreglaron una fuga de gas refrigerante, y cambiaron el motor del compresor.

Desde antes del verano, cuando arranca el compresor hace un ruido de vibración bastante alto y molesto.

No me he atrevido a retirar por completo la tapa de la maquinaria. ¿Creéis que podría arreglarlo yo o debería llamar de nuevo al servicio técnico?

Si pudiese hacerlo yo, ¿alguien sabe cómo?

Muchas gracias,

Un saludo.


Lo mas seguro es que se haya jodido uno de los silent block, q no es mas que una goma donde va apoyado el compresor para precisamente evitar esas vibraciones. Quita la tapa y mira lo q t comento.

Saludos
Muchas gracias,

Miraré a ver si es eso.

Un saludo!!
werwer escribió:Muchas gracias,

Miraré a ver si es eso.

Un saludo!!

De nada y ya nos comentas!!!
16 respuestas