Frustración de mi padre al elegir carrera

Hola eolianos.

Veréis, yo, al igual que muchos jóvenes en estos días, me encuentro ante la crítica y dificil situación de elegir carrera. Pese a no tenerlo del todo claro siempre me han gustado las del tema biología, medicina, infermería... las de ese tipo. Despues de muchas comeduras de cabeza al final he decidido decantarme por Biomedicina (ciencias biomédicas) ya que combina las dos disciplinas que más me gustan: biología y medicina. He estado mirandome bien las asignaturas, salidas profesionales, informaciones del grado... y me gusta mucho como pinta. El problema ha sido al comentárselo a mis padres, bueno de hecho principalmente el problema es mi padre, se ha echado las manos a la cabeza. Su sueño siempre había sido que estudiara medicina, y aunque como ya he comentado no me desagrada, no me veo estudiando 10 años más (todo esto si dejamos el tema de la nota de acceso a parte). Textualmente mi comunicado de intenciones de estudio para él ha sido un mazazo, dice que ahora lo veo muy bonito pero que acabaré la carrera llorando, que no tiene salidas, que no sirve para nada, que no tiene opciones siquiera de ir al extranjero, etc. Él solo aprueba tres carreras: medicina, infermería y fisioterapeuta, todo lo demás fracaso. De hecho en el pasado había comentado de hacer la carrera de Biología y ya me puso cara larga. No le va ninguna de las biociencias.

No sé porque esá tan preocupado. ¿Tan pocas salidas tienen las biociencias? ¿La biomedicina? Que yo sepa es una carrera relativamente nueva, con una proyección buena para el futuro, como comentario añadiré que la nota de acceso no es nada baja, un 11,4xx. Además en las respectivas webs y panfletos que tengo vienen un buen listado de salidas: investigación, trabajo en laboratorios, en hospitales, en la industria farmacéutica, agroalimentaria... y aunque no está especificado en dichos panfletos he podido comprobar en la página de master de formación del profesorado que también te permite trabajar de docente en un instituto (eso/bachiller) por la rama de biología (una opción siempre a tener en cuenta).

Bueno pues hasta aquí mi tocho, a ver qué me podéis consejar o comentar al respecto... yo la verdad es que me he llevado por mi parte también un buen chasco de tan ilusionado que estaba de por fin haber tomado una decisión y después recibir tan hostil respuesta [noop]
Algunos padres / madres son así. La mía me forzó a estudiar Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas y no me llenaba y resultó un fracaso. Ahora más de 10 años después (y pese a la fobia que le cogí a la Universidad) estoy estudiando el Grado en Educación Social y me va genial porque me encanta.
Es TÚ futuro, en ello va a ir en gran medida tu felicidad y tú eres el que vas a tener que estudiarlo y trabajar en ese campo así que haz lo que creas que te va a hacer más feliz. Si te equivocas siempre tienes tiempo de cambiar, pero a priori, haz lo que más te apetezca hacer.
Y mucha suerte y espero que lo disfrutes.
Mira, sinceramente, como alguien que estuvo en tu situación e hizo caso a lo que le decían en casa cuando le comieron el tarro en lugar de hacer lo que me pedía el cuerpo y lo que realmente tenía ganas, haz lo que tú decidas. Si es una elección sincera te irá bien, si haces algo a disgusto y o sabiendo que tenías vocación para otra cosa la mayor parte de los días no tendrás ganas ni de levantarte, pierdes la ilusión por las cosas y al final sólo te queda la resignación. Así que coges a tu padre y le dices que se vaya haciendo a la idea, no te dejes comer el tarro por nada ni por nadie. Es tu vida, no la vida de tu padre. Yo estoy estudiando y en cuanto termine me voy de cabeza a donde tendría que haber ido cuando tenía 18.
El que se va a comer todos los años de curro eres tú, así que mayor autoridad que la tuya para la elección de carrera ninguna. Eso sin entrar a juzgar porqué enfermeria, fisioterapeuta y medicina conforman el más selecto grupo de carreras...
Mira, si quieres consejo de alguien que esta a punto de terminar la suya, haz lo que te guste, de verdad. Si eres lo suficientemente inteligente, te darás cuenta en algún punto de los estudios como sacarle partido laboralmente, pero no te metas en algo que no te llena del todo. El 90% de la carrera es la motivación, prácticamente nada más importa. Yo me metí a una carrera por lo mismo que tu (presión de los padres) y aunque estoy terminando, y probablemente la habría hecho antes o después, creo que fue un error.

Además, si me hubieras dicho historia, pero biomedicina no creo que sea una carrera sin salidas, no se hasta que punto compartiran cosas de cada una pero vamos, ni la medicina ni la biología tiene pocas salidas.

Salu2
Dile a tu padre que está a tiempo de echar SU matrícula para la universidad. Y que aunque suene egoista, entre tu frustración y la suya, prefieres que el frustrado sea él ahora y que hay vida mas allá de la medicina.

Casos parecidos al tuyo conozco muchos. Y ninguno terminó bien para el que siguió las preferencias de los padres. Escoje la carrera que te guste y disfruta estudiandola. Serás mas feliz, y tarde o temprano tu padre se dará cuenta.

Saludos.
Aquí tienes a un cazurro que por ciertas comeduras de cabeza acabó empezando una carrera que mi padre me pedía, dejándola a los 2 años por insoportable y...ahora con 32 estudiando casi de 0 lo que de verdad me gusta.
Como te ha dicho el usuario anterior, invita a tu padre a que eche su propia matrícula, así de paso a lo mejor te puede acercar en coche a diario y te ahorras ese dinero. Es tu futuro, permite consejos pero la elección final es tuya, no suya. De verdad, yo pasé los peores años de mi vida por culpa de aceptar una carrera que no quería, cosa que luego llevó a broncas en casa, al final buscar trabajo y tener que irme...y ahora con 32 estar estudiando, todo por no tener la cabeza en ese tiempo en su sitio y dejarme llevar por la orden de mi padre.
Coge lo que quieras, pero yo de ti, cogería Biología y luego puedes hacer un master, o algo así.

Yo ahora mismo me arrepiento de no haber hecho una carrera con "tradicióN", y luego especializarme si eso.
No solo es importante que hagas una carrera que te guste, también es importante como esté el tema trabajo en ese momento. Yo te aconsejo que si medicina también te gusta y tienes la nota necesaria le des una oportunidad, Yo tambien la empecé con reservas y al final me ha encantado y además pasados 6 años de carrera te aseguras 4-5 años de trabajo de residente. En cambio mi hermana tambien la empezó y el primer año la dejó porque no era lo suyo y ahora está en veterinaria realmente feliz, es decir, siempre puedes cambiar sino te gusta.
Por otro lado tengo a mi novia y un par de amigos que acabaron biologia rama biosanitaria a la vez que yo medicina y segun lo que me cuentan esta un poco complicado el tema trabajo: si quieres trabajar en un hospital tienes que hacer el BIR (30 plazas y muuuchos aspirantes), por lo que la mayoria opta por seguir haciendo másteres y formandose esperando que mejore la situación y les hagan una buena oferta fuera de España. Pero no todo es blanco o negro, mi novia al mes de acabar biología ya estaba currando en un laboratorio de microbiologia departamento de calidad de una empresa de alimentación.
Todo tiene sus pros y sus contras por eso piénsatelo muy bien en todos los aspectos.
Dile a tu padre que se informe, PERO BIEN, se dará cuenta que la carrera que te gusta es tan buena o más que medicina.
Buenas.

Yo estoy actualmente dividido, y me explico.

Por una parte te diria que pillases lo que te gusta, que disfrutes y que es tu eleccion. Por la otra, si quieres no tener problemas economicos y trabajar en el campo mejor visto por la sociedad, hazte medico o en su defecto enfermero.

Por lo demas corres el riesgo de acabar una carrera muy bonita con salida pero que paguen una mierda y que socialmente nadie valore tu profesion, te lo dice un ingeniero informatico.

Un saludo.
Haz lo que creas conveniente, nadie es digno de decidir tu futuro, aunque si de quitarte el dinero para tu futuro, pero ya se dara cuenta de su egoismo.
Haz lo que mas quieras; es absurdo meterse en una carrera por sus salidas profesionales, mas si cabe sabiendo que son tendencias que cambian cada pocos años. Una mierda te pueden pagar en prácticamente cualquier cosa, que los contratos precarios están a la orden del día y de esto no se salva ni dios. Como te ha comentado otro forero mas arriba, tu padre todavía esta a tiempo de echar su matricula.
Sinceramente creo que deberías hacer la carrera que tú quieras. A mí personalmente siempre me habían insistido con que hiciera medicina o algo de eso porque mis notas eran muy buenas, pero me metí en ADE porque era lo que de verdad quería hacer. Y aquí estoy, a punto de terminar y muy contenta con lo que al final ha sido la carrera. Haz lo que tú creas, que al fin y al cabo el que va a estudiar y a terminar trabajando de ello eres tú, no tu padre.
Dime a tu padre que no viva a través de ti, si tiene alguna frustración por no estudiar lo que le gustaba, que se aguante. Tu tienes tu personalidad y tus sueños propios.
Siento decirte que si piensas que una carrera se acaba cuando te dan el papelito estás muy equivocado.

No sólo vas a tener que estar estudiando 10 años sino que estudiarás hasta que te jubiles ... luego será tu decisión -sea la carrera que sea-
Yo soy madre, siempre dije que mi hijo iba a ser médico, el también lo decía, luego paso a neurocirujano y yo mas contenta todavía, luego que quería ser cirujano plástico, al final se decantó por la farmacia, no quería quedarse con un paciente en las manos me dijo.
El es feliz en esto, tiene sus momentos de apuros y momentos de alegría, lo que importa es que haga lo que quiere, el esfuerzo lo va a realizar el para su futuro, en el que seguro yo estaré poco tiempo, así que para mi lo importante es que se haga un futuro, el que quiera.
Otro por aqui. Empecé informática porque pensaba que me gustaba. No me gusto nada y acabe dejándola. 4 años perdidos (2 trabajando a la vez que la carrera). Odiando la universidad.

Deje el trabajo y me matricule en empresariales (porque decían que era fácil y por tener una carrera). Y fíjate que descubrí mi vocación y me encanta. Ahora me voy a UK a licenciarme en finanzas internacionales y tengo un máster también.

Haz lo que te llene y te guste de verdad. No lo que pueda tener salida. Además luego tendrás que trabajar de tus estudios. Yo no querría trabajar de informática.

Siento las faltas. Estoy desde el móvil.

Un saludo!
Yo te diré una cosa, para cualquier carrera, CUALQUIERA, el mejor de la promoción o los cinco mejores SIEMPRE tienen salidas laborales, otra cosa es que tengas un expediente del montón, entonces tendrás un trabajo del montón (o estarás en el montón de los parados), si quieres algo lucha por ello y destaca sobre los demás, y te diré una cosa, es mucho más difícil destacar en algo que no te gusta que en algo que te gusta (aunque la dificultad objetiva sea la misma o incluso sea más dificil objetivamente lo que te gusta que lo que no te gusta)
19 respuestas