Fuente alimentacion Basica o Cara?

Hola.
Quiero montar un pc mini itx con ryzen 3600 y grafica 2080 minimo. La fuente de alimentacion sera de 700W seguramente, ¿Tiene que ser modular?¿Al ser modular es cuando es cara? Como ejemplo veo esta de 500W que pone que es SFX, asi que no entiendo porque comprar una SFX modular de 500W a 95 euros.
Me pueden explicar diferencias?
@panterarosa3

Que la de 15€ es una santa porquería y la de 95€ no debería serlo [toctoc] [toctoc]
Tienes mejores fuentes a mejores precios [beer] [beer]
700W no te consume ese equipo ni de broma, con una fuente de 550W estarias mas que servido. Luego, a la marca Tooq ni te acerques, 15€ por una fuente de 500W es un precio ridiculo, es de todos conocida la poca calidad que tienen estas fuentes genericas, si se la pones no te va a arrancar el pc, y seguramente la fuente te estalle internamente.

Desconozco Sharkoon como es, pero yo por el precio al que esta esa me compraba una Bitfenix Whisper de 650W si quieres tirar por una potencia alta: https://www.pccomponentes.com/bitfenix- ... ld-modular esta tiene 7 o 10 años de garantia, no recuerdo bien, pero son fuentes top, aunque este modelo pone que esta agotado, por el momento la que esta en stock es la de 550W: https://www.pccomponentes.com/bitfenix- ... d-modularr decir que ambas son modulares.

La diferencia entre modular y no modular es que en la modular tu eliges que cables pones y cuales no, es como un quita y pon para tener mas comodidad a la hora de montar el ordenador. Los cables que no utilices pues no los conectas a la fuente, y asi te ahorras manojos de cables indeseados en el ordenador. Por otra parte la no modular es la de toda la vida, los cables no se pueden quitar y tienes que ir ordenandolos tu dentro de la caja basicamente. Existen tambien las semimodulares, que tiene los conectores mas basicos conectados ya de serie y no se pueden quitar, sin embargo el resto si.

No es algo primordial que sea modular o no, para mi no al menos, ordenandolo todo te quedan bien las fuentes que tengan todos los cables, es cuestion de echarle un rato, nada mas.
No tiene que ser modular, pero con 500w no llegas ni de coña. Yo tengo una superflower de 750w gold en un ryzen 2600 y una rx 570. Si coloca una fuente con poca potencia seguramente quemes cualquier componente.

Si quieres buena fuente buscate una evga, corsair, seasonic, superflower, antec.
Supongo que tendrás claro que una caja mini-itx no refrigera demasiado, no se suelen poner componentes muy exigentes debido al espacio y su rendimiento térmico. Todo lo que sea específico de ese formato suele ser más caro.

Con esa premisa, no esperes encontrar una fuente de calidad al mismo precio que una ATX. La primera que has citado no es una opción para nadie y menos con tus componentes; sobre la segunda, sería más o menos lo que cabría esperar. El equipo al que apuntas necesitaría, a grosso modo, sobre los 400W (unos 220 de la gráfica, otros 80 para el Ryzen en juegos), así que una fuente SF de 500W con certificación Bronze como mínimo, sería lo ideal.

*** Edito porque parece que @SaulRC1 y @DiabloMC no se han leído bien el tema del formato SF. Y sí, con una fuente de 550W de calidad tiene de sobra para ese equipo.
Depende de la gráfica que sea y la fuente que sea, dijo una RTX 2080 o superior, en cuyo caso una de 600-650W o más no es ninguna exageración, también depende si hace OC al procesador y/o gráfica.

Saludos.
DiabloMC escribió:No tiene que ser modular, pero con 500w no llegas ni de coña. Yo tengo una superflower de 750w gold en un ryzen 2600 y una rx 570. Si coloca una fuente con poca potencia seguramente quemes cualquier componente.

Si quieres buena fuente buscate una evga, corsair, seasonic, superflower, antec.


Cómo que no llegas? Yo tengo un 3600 con una 580 Nitro+(que poco no consume precisamente) y lo alimento con una fuente de 500W. Una Be Quiet! Pure Power 10. Con una de 550W es suficiente para un equipo de las características que comenta el compañero.
Las marcas no indican nada. Lo importante es el modelo.
@lerelerele @DiabloMC @SaulRC1 @Jhonny_palillo

Perdonad, voy a ser mas especifico entonces.
El PC va a tener una caja sentry 2.0 pero hecha por mi. Le pondre mas agujeritos. Quiero componentes muy potentes, si se calienta le hago underclocking un poco y ya esta.

Quiero que sea lo mas fresquita posible, no me interesa overclock.
Watios: aparte de lo que dije: RAM 3200 CL14 .rtx 2080 / 2080 super / 2080 ti / 3080 ti (cuando salga)
debe estar preparada para soportar todo eso si decido ponerselo mas adelante. E incluso una actualizacion de CPU a 150W. Si me lo parece.

He visto que al sentry 2.0 le ponian esta: https://www.pccomponentes.com/corsair-s ... ll-modular , con una rtx 2080 y un 9900

Tambien pondria un monitor externo de 17.3 pulgadas por USB - C 12V - 3A

Ahora bien, sigo sin conocer diferencias entre SF750 , o RM750X, ... no quiero presumir, no quiero algo premium. Quiero algo que sea totalmente seguro eso si, no quiero que me joda ningun componente. Supongo que tendra que ser modular. ¿Pero 170 euros? ¿De verdad es necesario y porque? No entiendo porque es tan cara. Todo el mundo que compra una de 50 ¿de verdad que la esta cagando?
Aquí uno con un 2600 y una 2080 y el equipo en carga, le consume 360W, que lo tengo medido (tanto cpu como gpu, de stock, sin OC.)
La mía es una riotoro enigma g2 de 650W.
La ideal en ese formato y para el equipo que quieres montar es la Corsair SF600:

https://www.amazon.es/Corsair-SF600-ali ... 07D82XYDP/
https://www.amazon.es/Corsair-SF600-Ali ... 01CK7KNL6/

La que pones de pcc es de vendedor externo, y no te hacen falta 750W ya que el PC consumirá la mitad. Una fuente de 50€ (nunca de 20€ a no ser que sea de oficina y no haya más remedio) está bien para un PC de 500/700€, para un gama alta la fuente debe ir al mismo nivel ya que también el consumo será mayor, pero en formato SFX no hay mucho para elegir y son más caras, así que compraría la que te digo.
@panterarosa3
Si quieres saber diferencias de fuentes, es básicamente por componentes internos, años de garantía , etc aqui hilo_hilo-oficial-la-enciclopedia-de-las-fuentes-de-alimentacion-para-pc_2231420

EDIT: Vale, no leí el tamaño SFX, pues ves preparando dinero, porque como dice el compi de abajo, hay que comprimir todo en un tamaño reducido y eso se paga, y ojo que en esa cajita solo entran fuentes SFX hasta 100mm, de esas hay pocas y caras https://tekhard.com/dr-zaber-sentry-2-0 ... se-review/
en esas cajas unicamente suelen entrar las gráficas de referencia, nada de otros ensambladores, por lo que leo en reviews y pruebas con 9900K + 2080ti, la cpu jugando tras 2h llega a unos 71º/75º y la gpu entre 79º/85º [facepalm]

Hay cajas pequeñas bastantes buenas, no hace falta irse a una extremadamente estrecha, siempre causan problemas de temps.
panterarosa3 escribió:@lerelerele @DiabloMC @SaulRC1 @Jhonny_palillo

Perdonad, voy a ser mas especifico entonces.
El PC va a tener una caja sentry 2.0 pero hecha por mi. Le pondre mas agujeritos. Quiero componentes muy potentes, si se calienta le hago underclocking un poco y ya esta.

Quiero que sea lo mas fresquita posible, no me interesa overclock.
Watios: aparte de lo que dije: RAM 3200 CL14 .rtx 2080 / 2080 super / 2080 ti / 3080 ti (cuando salga)
debe estar preparada para soportar todo eso. E incluso una actualizacion de CPU a 150W. Si me lo parece.

He visto que al sentry 2.0 le ponian esta: https://www.pccomponentes.com/corsair-s ... ll-modular , con una rtx 2080 y un 9900

Ahora bien, sigo sin conocer diferencias entre SF750 , o RM750X, ... no quiero presumir, no quiero algo premium. Quiero algo que sea totalmente seguro eso si, no quiero que me joda ningun componente. Supongo que tendra que ser modular. ¿Pero 170 euros? ¿De verdad es necesario y porque? No entiendo porque es tan cara. Todo el mundo que compra una de 50 ¿de verdad que la esta cagando?


No me lei lo del formato SF, perdon. Normalmente la de este formato suelen ser mas caras, igual que todo lo que no entra en el estandar ATX, se debe a que tienen que condensar una fuente en un espacio bastante reducido, con lo que diseñarla se vuelve mas complejo y eso al final es lo qqie acabas pagando. Los que se compran fuentes de marcas horrendas, y por precios ridiculos la cagan y mucho, este foro es la prueba viviente de ello, cada dia sale al menos un hilo de gente con reinicios, apagones o graficas quemadas, siendo esos problemas al final culpa de una fuente de alimentacion con una calidad pauperrima.

Las fuentes buenas de verdad son relativamente caras, y mas aun en un formato tan compacto como ese. Ten en cuenta que pagas por buenas protecciones, un buen rizado, buenos componentes electronicos, condensadores de calidad, etc etc. Para entender porque hay algunas que valen 20 duros, y otras que valen 90 con la misma potencia, hay que entender un minimo de electronica, y yo no es que sea un entendido, solo lo basico, en el hilo oficial de fuentes hay autenticos expertos como @Perfect Ardamax que te sabran decir mejor que yo el porque de cada cosa.
Muchos ni leéis y soltáis lo primero que se os pasa por la cabeza. La caja de él es una SFF y como tal usa fuentes SFX.

Y en cuanto al hilo, sí, son más caras las fuentes SFX como lo son las placas ITX y la cajas más aún. Si quieres algo ridículo de tamaño, barato y encima que refrigere de puta madre, creo que te equivocas en lo que buscas....

Y no puedes comparar la tooq esa que es basura sidoda con la Corsair SF que en fuentes SFX es a día de hoy junto a la Seasonic, la mejor fuente que existe para ese formato, aunque la Seasonic es SFX-L, tenlo en cuenta. Y obviamente tiene que ser modular porque ya si de por si con los cables justos es jodido dejarlo bien en esa caja, sobrando cables ni te cuento.

Si te metes en ese jaleo mírate bien el hardware que vas a meter, porque tiene sus limitaciones obviamente. En la web del fabricante Polaco ya lo indica más que bien todo.
panterarosa3 escribió:Hola.
Quiero montar un pc mini itx con ryzen 3600 y grafica 2080 minimo. La fuente de alimentacion sera de 700W seguramente, ¿Tiene que ser modular?¿Al ser modular es cuando es cara? Como ejemplo veo esta de 500W que pone que es SFX, asi que no entiendo porque comprar una SFX modular de 500W a 95 euros.
Me pueden explicar diferencias?

No es más cara símplemente por ser modular, sino, también por la calidad interna, esa tooq de 15 euros es una basura, que no dará ni 200W reales, como te dijeron, para un 3600 y una 2080, con una corsar SF de 600W vas sobrado.

Te dejo mi guía de fuentes, en la que tengo la info más relevante sobre la función de la fuente muy bien sintetizada, para que sepas qué diferencia una fuente buena de una mala.
Roman Kr escribió:
panterarosa3 escribió:Hola.
Quiero montar un pc mini itx con ryzen 3600 y grafica 2080 minimo. La fuente de alimentacion sera de 700W seguramente, ¿Tiene que ser modular?¿Al ser modular es cuando es cara? Como ejemplo veo esta de 500W que pone que es SFX, asi que no entiendo porque comprar una SFX modular de 500W a 95 euros.
Me pueden explicar diferencias?

No es más cara símplemente por ser modular, sino, también por la calidad interna, esa tooq de 15 euros es una basura, que no dará ni 200W reales, como te dijeron, para un 3600 y una 2080, con una corsar SF de 600W vas sobrado.

Te dejo mi guía de fuentes, en la que tengo la info más relevante sobre la función de la fuente muy bien sintetizada, para que sepas qué diferencia una fuente buena de una mala.


Solo tengo una duda. La fuente se compra para que en el futuro, pueda actualizar los componentes sin tener que vender la fuente de alimentacion y comprar una nueva, porque la venta creo no seria facil sin perderle bastante.

Pero si con una de 600W voy sobrado y le pongo una de 750W, ¿es contraproducente? ¿da mas calor? ¿gasta mas energia que se pierde porque el pc no la necesita? Es lo unico que no me ha quedado claro.

Esque este articulo me ha matado (You can’t save power that you aren’t using) , esta en negrita y en grande casi al final. por eso no entiendo si lo que no gasto, se gasta igual o que,

Segun he entendido entre Bronce, Plata, Oro, Platino y Titanio, la unica diferencia es la eficiencia, no? O hay algo mas?
panterarosa3 escribió:
Roman Kr escribió:
panterarosa3 escribió:Hola.
Quiero montar un pc mini itx con ryzen 3600 y grafica 2080 minimo. La fuente de alimentacion sera de 700W seguramente, ¿Tiene que ser modular?¿Al ser modular es cuando es cara? Como ejemplo veo esta de 500W que pone que es SFX, asi que no entiendo porque comprar una SFX modular de 500W a 95 euros.
Me pueden explicar diferencias?

No es más cara símplemente por ser modular, sino, también por la calidad interna, esa tooq de 15 euros es una basura, que no dará ni 200W reales, como te dijeron, para un 3600 y una 2080, con una corsar SF de 600W vas sobrado.

Te dejo mi guía de fuentes, en la que tengo la info más relevante sobre la función de la fuente muy bien sintetizada, para que sepas qué diferencia una fuente buena de una mala.


Solo tengo una duda. La fuente se compra para que en el futuro, pueda actualizar los componentes sin tener que vender la fuente de alimentacion y comprar una nueva, porque la venta creo no seria facil sin perderle bastante.

Pero si con una de 600W voy sobrado y le pongo una de 750W, ¿es contraproducente? ¿da mas calor? ¿gasta mas energia que se pierde porque el pc no la necesita? Es lo unico que no me ha quedado claro.

Esque este articulo me ha matado (You can’t save power that you aren’t using) , esta en negrita y en grande casi al final. por eso no entiendo si lo que no gasto, se gasta igual o que,

Segun he entendido entre Bronce, Plata, Oro, Platino y Titanio, la unica diferencia es la eficiencia, no? O hay algo mas?


Contraproducente no es. Es innecesario. Lo único que pasa es que la fuente no trabajaría con su máxima eficiencia. La máxima eficiencia de una fuente se da cuando trabaja al 50-60% de la carga total que es capaz de entregar. Por lo tanto, pagar más por una fuente de más watios que no necesitas y que será menos eficiente, no es contraproducente pero sí absurdo. 750W no los vas a necesitar ni ahora ni nunca. Siempre hablando de equipos domésticos, claro.
La única diferencia es la eficiencia...a priori. Hay 80 plus gold buenísimas y 80 plus silver mejor que muchas 80 plus gold. Pero digamos que en marca genérica, el estándar mínimo de calidad se situa en el gold, aunque no es algo en que debamos fijarnos especialmente. Lo importante es la calidad de la fuente.
xKC4Lx VET3R4N escribió:
Contraproducente no es. Es innecesario. Lo único que pasa es que la fuente no trabajaría con su máxima eficiencia. La máxima eficiencia de una fuente se da cuando trabaja al 50-60% de la carga total que es capaz de entregar. Por lo tanto, pagar más por una fuente de más watios que no necesitas y que será menos eficiente, no es contraproducente pero sí absurdo. 750W no los vas a necesitar ni ahora ni nunca. Siempre hablando de equipos domésticos, claro.
La única diferencia es la eficiencia...a priori. Hay 80 plus gold buenísimas y 80 plus silver mejor que muchas 80 plus gold. Pero digamos que en marca genérica, el estándar mínimo de calidad se situa en el gold, aunque no es algo en que debamos fijarnos especialmente. Lo importante es la calidad de la fuente.


Creo que te equivocas. No se lo que pueden consumir las nuevas tarjetas graficas, pero si pongo un procesador de 150 W y una Titan RTX. (no va a ser el caso, pero pongo el maximo que pondria yo) , con overclocking, sale a
CPU150+80(OC)/GPU280+80(OC)+Monitor50W+Placa100W - 740W max (pero en gaming +gafas VR (otros 35W) podria ser)
Y si pongo una CPU potente, ya nos vamos a mas aun.
Piensa que te estás aventurando en un terreno movedizo; a esa caja es difícil que le puedas poner los mismos componentes que le pondrías a una ATX por sus carencias en refrigeración, por mucho que le hagas más agujeros porque el espacio interior es muy limitado. Pese a que las gráficas tienden a consumir algo menos entre generaciones, lo mismo que los procesadores (salvo las repetidas iteraciones de Intel), siguen produciendo calor que encerrado en una superficie minúscula que apenas puede llevar ventiladores da como resultado un horno cuando se utiliza durante un buen rato.

Recuerda disipar bien los componentes... ¿ya has pensado que refrigeración llevará ese Ryzen?

En cuanto a las fuentes, ya he señalado que, en teoría, no necesitarás más potencia en el futuro. La eficiencia distingue el sello que se le adjudica, que suele estar relacionado con la calidad de componentes interiores y protección al equipo. Como tienes intención de que te dure, mejor una fuente Gold; eso sí, cuenta que estará sobre los 100€. Fíjate que las fuentes SF no son tan potentes como las ATX porque se diseñan para equipos que no van a necesitar excesiva energía.

*** Edito, las cuentas de energía que sacas están totalmente equivocadas, ni el monitor va a la fuente ni la placa gasta 100W para nada.
lerelerele escribió:Piensa que te estás aventurando en un terreno movedizo; a esa caja es difícil que le puedas poner los mismos componentes que le pondrías a una ATX por sus carencias en refrigeración, por mucho que le hagas más agujeros porque el espacio interior es muy limitado. Pese a que las gráficas tienden a consumir algo menos entre generaciones, lo mismo que los procesadores (salvo las repetidas iteraciones de Intel), siguen produciendo calor que encerrado en una superficie minúscula que apenas puede llevar ventiladores da como resultado un horno cuando se utiliza durante un buen rato.

Recuerda disipar bien los componentes... ¿ya has pensado que refrigeración llevará ese Ryzen?

En cuanto a las fuentes, ya he señalado que, en teoría, no necesitarás más potencia en el futuro. La eficiencia distingue el sello que se le adjudica, que suele estar relacionado con la calidad de componentes interiores y protección al equipo. Como tienes intención de que te dure, mejor una fuente Gold; eso sí, cuenta que estará sobre los 100€. Fíjate que las fuentes SF no son tan potentes como las ATX porque se diseñan para equipos que no van a necesitar excesiva energía.


Necesito un ordenador facil y comodo de transportar. Es mi unica opcion. Puedo tirar de ventiladores al maximo y de underclocking.

Usaria el S4 mini, pero las GPU de menos de 210mm no suelen salir pronto. Mas bien un año mas tarde de que salga la version normal.

Si, pero estoy entre la gold, platinium y titanium. Creo que mas de gold no merece la pena, y quiza hasta plata si hay mucha diferencia de precio (que creo que no, y que mejor gold)
panterarosa3 escribió:Solo tengo una duda. La fuente se compra para que en el futuro, pueda actualizar los componentes sin tener que vender la fuente de alimentacion y comprar una nueva, porque la venta creo no seria facil sin perderle bastante.

Esto depende de la persona, si sabes que harás futuras ampliaciones a hardware que consumirá más, entonces sí que es recomendable comprar una fuente de unos 200-250W por encima del pico de consumo de tu equipo. Pero, si vas a comprar una 2080 y vas a actualizar a la 3080 cuando salga, que consumirá lo mismo o poco más, entonces con que compres una fuente de 100-150W por encima del consumo máximo, te da de sobra. En tu caso y en cualquier caso de PC doméstico sin SLI o crossfire (es decir, un PC con un procesador de gama doméstica y solo una tarjeta gráfica) con una fuente de 550-650W suele dar de sobra:

Ryzen 5 3600 = 65W
RTX 2080 (250W de TDP, como seguramente compres un modelo OC, se quedan en unos 300) = 300W
RAM, digamos vas a comprar dos módulos (2x3W) = 6W
Placa base, puertos usb, luces = 50W
Ventiladores, incluyendo el de la CPU y no los de la GPU, digamos que tienes 5 (5x5W) = 25W
SSD = 5W
HDD = 10W
TOTAL: 461W (aprox), esto es el consumo máximo aproximado e irreal de tu próximo equipo ¿Por qué irreal? Porque ese es el tope que llegará a consumir tu equipo, teniendo en cuenta que todos los componentes estén a tope simultaneamente, cosa que nunca pasa, en gaming rondará los 350-370W como mucho.

Como ves, estamos hablando de un equipo de gama alta, que en gaming no llega a los 400W, para futuras ampliaciones (futuras generaciones de gráficas o futuras generaciones de procesadores) seguimos teniendo de sobra. Ahora bien, si no fuese un equipo ITX y tuvieses en mente ir a por un SLI de 2 RTX 2080 Ti, sí que convendría comprar una fuente de 750-850W. Pero como digo, para equipos con una sola gráfica, con una fuente de 600-650W solemos tener de sobra, depende de los vatios de la tarjeta gráfica incluso podremos bajar a fuentes de 550 o 450W.

-

panterarosa3 escribió:Pero si con una de 600W voy sobrado y le pongo una de 750W, ¿es contraproducente? ¿da mas calor? ¿gasta mas energia que se pierde porque el pc no la necesita? Es lo unico que no me ha quedado claro.

Antes de nada, aclarar que las fuentes no siempre suministran los vatios que están preparados para dar, es decir, si una fuente es de 750W, no siempre va a dar 750W, va a dar al equipo lo que el equipo le pida, en todo momento, solamente tendríamos problemas si el equipo consume más de lo que la fuente es capaz de suministrar, bien, aclarado esto, procedo con la explicación.

Las fuentes tienen un punto máximo de eficiencia, que ronda cuando están entre el 40 y el 80% de uso, es decir, en ese uso es cuando te pueden llegar a suministrar más energía, consumiendo menos.

Imagen

Por lo que, habiendolo explicado, contesto tus preguntas:

¿Es contraproducente?
Sí e innecesario, porque vas a pagar más por la fuente y vas a pagar más en la factura de la luz (aunque serán unos céntimos, algo apenas apreciable).

¿Da mas calor?
No, generaría un poco menos de calor o prácticamente el mismo.

¿Gasta mas energia que se pierde porque el pc no la necesita?
Técnicamente sí, porque necesita más corriente de entrada para suministrar los mismos vatios (por la curva de la eficiencia).


-

panterarosa3 escribió:Segun he entendido entre Bronce, Plata, Oro, Platino y Titanio, la unica diferencia es la eficiencia, no? O hay algo mas?

Exacto, la diferencia solamente es la eficiencia, aunque, por norma general, un mayor certificado de eficiencia energética conlleva unos mejores componentes internos de la fuente, aunque esto no se cumple siempre, hay fuentes con 80+ bronce mejores que otras fuentes con 80+ gold, por ejemplo: la CX de Corsair (80+ bronce) es mejor que la GD de Nox (80+ gold), lo que hay que hacer a la hora de escoger una fuente es verse reviews a fondo del modelo exacto en páginas como Tom's Hardware Review y no solo fijarse en el certificado.
panterarosa3 escribió:
xKC4Lx VET3R4N escribió:
Contraproducente no es. Es innecesario. Lo único que pasa es que la fuente no trabajaría con su máxima eficiencia. La máxima eficiencia de una fuente se da cuando trabaja al 50-60% de la carga total que es capaz de entregar. Por lo tanto, pagar más por una fuente de más watios que no necesitas y que será menos eficiente, no es contraproducente pero sí absurdo. 750W no los vas a necesitar ni ahora ni nunca. Siempre hablando de equipos domésticos, claro.
La única diferencia es la eficiencia...a priori. Hay 80 plus gold buenísimas y 80 plus silver mejor que muchas 80 plus gold. Pero digamos que en marca genérica, el estándar mínimo de calidad se situa en el gold, aunque no es algo en que debamos fijarnos especialmente. Lo importante es la calidad de la fuente.


Creo que te equivocas. No se lo que pueden consumir las nuevas tarjetas graficas, pero si pongo un procesador de 150 W y una Titan RTX. (no va a ser el caso, pero pongo el maximo que pondria yo) , con overclocking, sale a
CPU150+80/GPU280+80+50monitor+100 Placa - 740W max (pero en gaming +gafas VR (otros 35W) podria ser)
Y si pongo una CPU potente, ya nos vamos a mas aun.


Pues nada, mete una de 1000W y listos.
Te aseguro que con esa caja y esos componentes de los que hablas, tu menor problema será la fuente de 600W. El problema lo tendrás en no quemarte cuando estés cerca [+risas]
Por otra parte, yo el monitor lo enchufo en la corriente. Y en tus números hablas de procesador de 150W y luego de CPU potente, cuando es lo mismo y uno de 150W ya es potente.
Tu hablas de un PC normal para uso doméstico y una ampliación de un procesador normal a otro bastante potente pero de 150W, que entra dentro de lo normal. Con una fuente de 550-650W tienes suficiente para en un futuro meterle una 3080ti tranquilamente.
Ahora, si ahora ya sales con que vas a meter un Threadripper y 2 TitanX, pues ese ya es otro tema.
Roman Kr escribió:
panterarosa3 escribió:
¿Es contraproducente?
Sí e innecesario, porque vas a pagar más por la fuente y vas a pagar más en la factura de la luz (aunque serán unos céntimos, algo apenas apreciable).

¿Da mas calor?
No, generaría un poco menos de calor o prácticamente el mismo.

¿Gasta mas energia que se pierde porque el pc no la necesita?
Técnicamente sí, porque necesita más corriente de entrada para suministrar los mismos vatios (por la curva de la eficiencia).


-

panterarosa3 escribió:Segun he entendido entre Bronce, Plata, Oro, Platino y Titanio, la unica diferencia es la eficiencia, no? O hay algo mas?

Exacto, la diferencia solamente es la eficiencia, aunque, por norma general, un mayor certificado de eficiencia energética conlleva unos mejores componentes internos de la fuente, aunque esto no se cumple siempre, hay fuentes con 80+ bronce mejores que otras fuentes con 80+ gold, por ejemplo: la CX de Corsair (80+ bronce) es mejor que la GD de Nox (80+ gold), lo que hay que hacer a la hora de escoger una fuente es verse reviews a fondo del modelo exacto en páginas como Tom's Hardware Review y no solo fijarse en el certificado.


Gracias maquina.

Pues voy a investigar a ver cuanto calor produce una bronce VS gold. Pero vaya, tiene pinta que ire a por una GOLD. (pero la de verdad, no la que es peor que la bronce)

Aunque como me tengo que ceñir a las que caben en un sentry 2.0 que son SFX o SFX-L me reduce el trabajo un poco.

Menuda ingenieria hay que hacer para montar un PC, y yo que pensaba que elegir RAM ya se las tenia...

@xKC4Lx VET3R4N - cpu potente - en el futuro, cuando vayamos a poner un Threadripper de 280W ratataaaa
y entonces creare lava en el escritorio de mi casa

Gracias a todos
panterarosa3 escribió:Pues voy a investigar a ver cuanto calor produce una bronce VS gold.

Las 80+ gold por lo general producen menos calor que las 80+ bronce (auque si las bronce son buenas, generan el mismo) ¿Por qué? Porque a mayor certificado, menos energía se escapa en forma de calor, además, las fuentes de gama alta (como la serie SF de Corsair) suelen tener una disipación muy buena, por lo que el calor de la fuente no será tu mayor problema, de hecho, de tu equipo lo único que puede darte quebraderos de cabeza (al ser una build mini-ITX), es la tarjeta gráfica y más la que tienes en mente, la RTX 2080, que tiene 250W de TDP, por lo que, podrías considerar ir a por una RTX 2070 SUPER (que rinde casi igual) y tiene 215W de TDP, por lo que reducirías notablemente la temperatura dentro de la caja.

Pero como digo, ni la fuente ni el ryzen 3600 te van a dar problemas de temperaturas.
A ver, después de haber probado todas las fuentes SFX en condiciones salvo una o dos...

Calidad de 10 ya dije que Seasonic y la Corsair SF, un 8 la Be quiet, un 7 las Silvertones versión L, la Sharkoon prima hermana de la Silverstone cambiando que lleva condensadores primarios de 85º grados y no japos de 105 grados, pues un 6, la Fractal y EVGA ni idea, me quedan esas dos por probar y salvo que me las presten paso. El resto ni con un palo las toco y si el equipo no lleva gráfica existe una Koolink de 350W que no es la panacea pero cumple.
Roman Kr escribió:
panterarosa3 escribió:Pues voy a investigar a ver cuanto calor produce una bronce VS gold.

Las 80+ gold por lo general producen menos calor que las 80+ bronce (auque si las bronce son buenas, generan el mismo) ¿Por qué? Porque a mayor certificado, menos energía se escapa en forma de calor, además, las fuentes de gama alta (como la serie SF de Corsair) suelen tener una disipación muy buena, por lo que el calor de la fuente no será tu mayor problema, de hecho, de tu equipo lo único que puede darte quebraderos de cabeza (al ser una build mini-ITX), es la tarjeta gráfica y más la que tienes en mente, la RTX 2080, que tiene 250W de TDP, por lo que, podrías considerar ir a por una RTX 2070 SUPER (que rinde casi igual) y tiene 215W de TDP, por lo que reducirías notablemente la temperatura dentro de la caja.

Pero como digo, ni la fuente ni el ryzen 3600 te van a dar problemas de temperaturas.


A ver, la fuente no creo que se sobrecaliente, pero genera calor cerca de otros componentes.

Por ahora es una rtx 2070 super zotac mini twin que he comprado nueva en ebay a 450 desde alemania con un codigo descuento :) (hay mas)

ya que he visto que rtx 2070 super 4k = 45fps vs 2080 super = 50fps

Ya mas adelante la 3080 o 3080 si veo que merece la pena.

@diy3dbuilders joder esa informacion vale oro, gracias

EDIT:

Ver el consumo real lo deja todo claro. 8700 (Overclock 5ghz) - GTX 1080 TI (Overclock 120%+125%+300mhz) = 550w pico max - picos 520 - pero lo normal es oscilar 460-500W. Usó una de 500W y no explotó

Comprada corsair SF600 (no hay termino medio, esta o ya seria pasar a 750) eso si, comprada la platino. 120 Amazon.
No quiero gastar 600w cuando juego, no renta, lo limito si tengo problemas y ya. Consumir el 50% de 750W para que sea eficiente seria muy dificil. Por tanto 600W es la decision final.

Gracias a todos.
25 respuestas