dCrypt escribió:RaulKO escribió:No se trata de si la fuente puede o no, sino de que con el PC a plena carga, esta no trabaje a mas del 80%. Todo lo que sea forzar la fuente o hacerla funcionar cerca del 100% de su capacidad acorta la vida útil de la misma y aumenta las probabilidades de que haya problemas, ruido eléctrico e inestabilidad de corriente en alguno de los raíles, eso ya en función de la calidad de la fuente...
Precisamente, hacerla funcionar cerca del 100% (más concretamente por encima del 80%) es donde una fuente demuestra su calidad (coil whine no es, en general, síntoma de fallo, sino de mal diseño). Lo que hace que una fuente "pete" en condiciones de consumo elevado es no tenerla bien refrigerada y defectos de diseño. Además, una fuente es extremadamente ineficiente en el rango bajo de consumo (depende de la fuente, pero alrededor del <10-15% de su potencia. Esto quiere decir que, cuanto más capacidad tenga la fuente y menos consuma el equipo, menos eficiencia. Algo así:
https://img.purch.com/r/711x457/aHR0cDo ... JhcGguSlBHEs decir: comprar una fuente de 1000w para un equipo que el 95% del tiempo estará en los 50w es tirar el dinero dos veces: una, al comprar la fuente; otra: en la factura de la luz.
Además, aquí invertir en una fuente 80plus gold sólo va a ser tirar el dinero.
Por eso hay que comprar una fuente lo más adecuada al uso que se le vaya a dar. Sólo considerando dos condicionantes:
- Posibilidad de ampliación en el futuro, pero esto es irrelevante en mi opinión, porque con el paso del tiempo los nuevos componentes son más eficientes y es posible que se necesite un cambio total de fuente (excepción: ampliación de componentes con consumo significativ, ej, GPU)
- Que no nos importe el coste eléctrico (económico y medioambiental)
Saludos.