Fuentes de alimentación

Buenas!

He buscado info pero no me entero.. me gustaría saber cual de estas 3 fuentes elegirías vosotros para dentro de unos meses al querer montar un pc con lo nuevo que se viene en gpu y cpu.

https://www.pccomponentes.com/bitfenix-formula-gold-fuente-de-alimentacion-550w-80-gold

https://www.pccomponentes.com/corsair-tx550m-550w-80-plus-gold-semi-modular

https://www.pccomponentes.com/corsair-rm650-650w-80-plus-gold-full-modular


Ty! [bye]
@xxkaozxx las 3 que pusiste son tier 2, de esas 3 yo me quedaría con la RM, por sus 10 años de garantía. De todas formas vendría bien que especificases los componentes que tienes en mente comprar, para que te podamos aconsejar mejor.

Te recomiendo también leerte estos 2 posts:

hilo_guia-fuentes_2344868

hilo_hilo-oficial-la-enciclopedia-de-las-fuentes-de-alimentacion-para-pc_2231420
Roman Kr escribió:@xxkaozxx las 3 que pusiste son tier 2, de esas 3 yo me quedaría con la RM, por sus 10 años de garantía. De todas formas vendría bien que especificases los componentes que tienes en mente comprar, para que te podamos aconsejar mejor.

Te recomiendo también leerte estos 2 posts:

hilo_guia-fuentes_2344868

hilo_hilo-oficial-la-enciclopedia-de-las-fuentes-de-alimentacion-para-pc_2231420


Muchas gracias!

Pues aún tengo mis dudas porque entre que no hay stock de por ejemplo la i5-10600k, pero si hay stock de la i7-10700k.. no creo que pueda aguantar hasta que salga las amd 4000. Y, hablando de gráficas, aún falta que salga la serie 3000 de nvidia pero tenia en mente una 3060 o 3070 como mucho.

La opción que más me pica de momento seria un i5-10600k o un amd 4000 + una RTX 3060 o RTX 3070.
@xxkaozxx en cuanto al procesador, si no quieres esperar a los Ryzen 4000, puedes optar perfectamente por un Ryzen 3000, no habría problema. Si en vez del 10600K, vas a por el 3600X, te ahorrarías unos 100 euros, los cuales podrías volcar en la gráfica y conseguir un mejor rendimiento en juegos. Además, ambos procesadores que pongo dan un rendimiento prácticamente igual en juegos:



Además, si vas a esperar a las NVIDIA 3000, yo esperaría también a los Ryzen 4000.

-

De todas formas, suponiendo que vas a ir a por un 10600K + una supuesta 3060 (que supongo tendrá 160W de TDP, cosa que faltaría por ver), el cálculo aproximado sería así:

10600K (sin OC) = 107W https://www.tomshardware.com/reviews/in ... u-review/2
Imagen
Supuesta RTX 3060 (supuestos 160W de TDP, a los que le sumamos 30, por las versiones con OC de fabricantes) = 190W
Placa base, puertos usb, luces... = 50W
Ventiladores (incluyendo el de la CPU, digamos que tienes 6, 6x5W) = 30W
RAM (2 módulos DDR4, 2x3W) = 6W
SSD = 5W
HDD = 10W

TOTAL: 398W (aprox.) de consumo máximo irreal del equipo ¿Por qué irreal? Porque este consumo es suponiendo que todos los componentes estén a tope simultaneamente, cosa que nunca pasa. En gaming rondará unos 290-310W.

Mi consejo en este caso, sería ir a por una fuente de 550W. Porque así mientras juegas, estarás aprovechando el máximo punto de eficiencia de la fuente. Ya que las fuentes no dan la misma eficiencia en todos los niveles de carga. El esquema sería así:

Baja (menos de 30%) <- Media (30-40%) <- Máxima (40%-70%) -> Media (70-90%) -> Baja (90-100%)

Teniendo en cuenta que el equipo va a consumir aproximádamente 300W en juegos, estaría usando más o menos un 54% de la capacidad de la fuente. Por lo cual, estarías en el punto dulce de eficiencia. Quedandote un montón de margen para el máximo consumo del equipo y futuros upgrades.

Ojo, habrá que ver el consumo de la nueva serie de NVIDIA, este cálculo ahora mismo no es certero, debido a que no tenemos datos todavía.
Para mi la RM 650. Siempre he preferido una fuente full modular, las cosas como son.

Y ahora es cuando alguno me dirá que el de 24 y 8 es obligatorio y el resto se puede esconder por la caja blablala...pero el orden y la posibilidad de tener tu propio cableado desde 0 y a medida, juega en otra liga.
diy3dbuilders escribió:Para mi la RM 650. Siempre he preferido una fuente full modular, las cosas como son.

Y ahora es cuando alguno me dirá que el de 24 y 8 es obligatorio y el resto se puede esconder por la caja blablala...pero el orden y la posibilidad de tener tu propio cableado desde 0 y a medida, juega en otra liga.

Toda la razón, lo único que hay que tener ojo si quieres poner cableado custom. Algunas modelos (como la RMx de Corsair y G3 de EVGA) tienen condensadores en los propios cables, los cuales influyen en el rizado y la señal entregada. En estos casos si pones cableado custom solamente, sin pones los cables de serie de por medio, estarías perdiendo parte del rendimiento de la fuente.

Edito: en la serie RM de corsair esto no pasaría, mientras que en la RMx sí.
Roman Kr escribió:
diy3dbuilders escribió:Para mi la RM 650. Siempre he preferido una fuente full modular, las cosas como son.

Y ahora es cuando alguno me dirá que el de 24 y 8 es obligatorio y el resto se puede esconder por la caja blablala...pero el orden y la posibilidad de tener tu propio cableado desde 0 y a medida, juega en otra liga.

Toda la razón, lo único que hay que tener ojo si quieres poner cableado custom. Algunas modelos (como la RMx de Corsair y G3 de EVGA) tienen condensadores en los propios cables, los cuales influyen en el rizado y la señal entregada. En estos casos si pones cableado custom solamente, sin pones los cables de serie de por medio, estarías perdiendo parte del rendimiento de la fuente.

Edito: en la serie RM de corsair esto no pasaría, mientras que en la RMx sí.

Si te dijera por donde me paso esos condensadores [+risas] y por ahora créeme que no pasa nada o al menos nunca he visto nada raro :)

Recuerdo las Bitfenix con condensadores en el de 24 pines y su puta madre para doblar el cable para pasarlo por algunos lados.
@diy3dbuilders no si por pasar no pasa nada, pero es como hacer un ligero downgrade xD. Eso sí, para doblarlos tela... [+risas]

Eso sí, los de la bitfenix whisper no son los peores y al menos tienen buena estética:

Imagen

Yo hace nada me cambie a una rmx y vaya tetris tuve que hacer por los condensadores de los cables... [+risas]
Roman Kr escribió:@xxkaozxx en cuanto al procesador, si no quieres esperar a los Ryzen 4000, puedes optar perfectamente por un Ryzen 3000, no habría problema. Si en vez del 10600K, vas a por el 3600X, te ahorrarías unos 100 euros, los cuales podrías volcar en la gráfica y conseguir un mejor rendimiento en juegos. Además, ambos procesadores que pongo dan un rendimiento prácticamente igual en juegos:



Además, si vas a esperar a las NVIDIA 3000, yo esperaría también a los Ryzen 4000.

-

De todas formas, suponiendo que vas a ir a por un 10600K + una supuesta 3060 (que supongo tendrá 160W de TDP, cosa que faltaría por ver), el cálculo aproximado sería así:

10600K (sin OC) = 107W https://www.tomshardware.com/reviews/in ... u-review/2
Imagen
Supuesta RTX 3060 (supuestos 160W de TDP, a los que le sumamos 30, por las versiones con OC de fabricantes) = 190W
Placa base, puertos usb, luces... = 50W
Ventiladores (incluyendo el de la CPU, digamos que tienes 6, 6x5W) = 30W
RAM (2 módulos DDR4, 2x3W) = 6W
SSD = 5W
HDD = 10W

TOTAL: 398W (aprox.) de consumo máximo irreal del equipo ¿Por qué irreal? Porque este consumo es suponiendo que todos los componentes estén a tope simultaneamente, cosa que nunca pasa. En gaming rondará unos 290-310W.

Mi consejo en este caso, sería ir a por una fuente de 550W. Porque así mientras juegas, estarás aprovechando el máximo punto de eficiencia de la fuente. Ya que las fuentes no dan la misma eficiencia en todos los niveles de carga. El esquema sería así:

Baja (menos de 30%) <- Media (30-40%) <- Máxima (40%-70%) -> Media (70-90%) -> Baja (90-100%)

Teniendo en cuenta que el equipo va a consumir aproximádamente 300W en juegos, estaría usando más o menos un 54% de la capacidad de la fuente. Por lo cual, estarías en el punto dulce de eficiencia. Quedandote un montón de margen para el máximo consumo del equipo y futuros upgrades.

Ojo, habrá que ver el consumo de la nueva serie de NVIDIA, este cálculo ahora mismo no es certero, debido a que no tenemos datos todavía.


Muchas gracias de nuevo, voy a mirarme muy bien esto que me has detallado!
No esperes a la nvidia 3060 si planean hacer lo mismo que cuanto lanzaron las rtx 2000 tendrás que esperar bastante, en gráficas no hacen como las cpus, las 2080 y 2080 ti las lanzaron prímero un poco más tarde sacaron la 2070 y aún más tarde la 2060. Sobre la cpu puedes comprar un 3600x que es un poco inferior para gaming al 10600k pero es más barato y con placas más baratas también, cosa que ya te recomendo un compañero.
xxkaozxx escribió:Buenas!

He buscado info pero no me entero.. me gustaría saber cual de estas 3 fuentes elegirías vosotros para dentro de unos meses al querer montar un pc con lo nuevo que se viene en gpu y cpu.

https://www.pccomponentes.com/bitfenix-formula-gold-fuente-de-alimentacion-550w-80-gold

https://www.pccomponentes.com/corsair-tx550m-550w-80-plus-gold-semi-modular

https://www.pccomponentes.com/corsair-rm650-650w-80-plus-gold-full-modular


Ty! [bye]


Bitfenix Formula y Corsair RM están, más o menos, al mismo nivel, con el aliciente de que la Corsair RM es Full Modular. Si quieres la versión Modular en Bitfenix tienes que irte a sus modelos Whisper.

La Corsair TX está un escaloncillo por debajo de esas dos.

Te dejo un post de @Perfect Ardamax donde desglosa cada modelo de Corsair, para que lo tengas en cuenta de cara al futuro.

CORSAIR tiene la siguientes gamas:

Gama "VS": Gama más Básica de poca calidad diseñada para PC de ofimática (es una gama muy problemática si se pone en PC GAMING pues no fue diseñada para ello) 3 años de garantía (a partir de las fuentes fabricadas en 2019) (2 años 2018-antes)
Gama "CV": Gama más Básica de calidad diseñada para PC gaming de muy bajo presupuesto (es una gama muy problemática si se pone en PC GAMING DE ALTO RENDIMIENTO pues no fue diseñada para ello) 3 años de garantía.
GAMA "CX": Gama más básica diseñada para PC Gaming y de trabajo de recursos medios de uso esporádico (unas horas al día) 5 años de garantía
GAMA "TXM": Gama de alta calidad diseñada para PC de alta demanda de energía pero de uso esporádico (unas horas al día) 7 años de garantía
GAMA "RM/RMx": Gama de alto fiabilidad diseñada para PC de uso intensivo (muchas horas al día) y de alto consumo de recursos 10 años de garantía
GAMA "SF" Misma gama que la anterior pero en formato SFX (fuentes delgadas para PC compactos) 7 años de garantía
GAMA "AX" Fuente diseñadas para PC de muy alto consumo de recursos de uso continuo (servidores que funcionan las 24h/7) 10 años de garantía
GAMA "HX" Misma que la anterior pero añadiendo un escalón más de potencia (servidores más potentes) y de eficiencia 10 años de garantía
Dunadan_7 escribió:
xxkaozxx escribió:Buenas!

He buscado info pero no me entero.. me gustaría saber cual de estas 3 fuentes elegirías vosotros para dentro de unos meses al querer montar un pc con lo nuevo que se viene en gpu y cpu.

https://www.pccomponentes.com/bitfenix-formula-gold-fuente-de-alimentacion-550w-80-gold

https://www.pccomponentes.com/corsair-tx550m-550w-80-plus-gold-semi-modular

https://www.pccomponentes.com/corsair-rm650-650w-80-plus-gold-full-modular


Ty! [bye]


Bitfenix Formula y Corsair RM están, más o menos, al mismo nivel, con el aliciente de que la Corsair RM es Full Modular. Si quieres la versión Modular en Bitfenix tienes que irte a sus modelos Whisper.

La Corsair TX está un escaloncillo por debajo de esas dos.

Te dejo un post de @Perfect Ardamax donde desglosa cada modelo de Corsair, para que lo tengas en cuenta de cara al futuro.

CORSAIR tiene la siguientes gamas:

Gama "VS": Gama más Básica de poca calidad diseñada para PC de ofimática (es una gama muy problemática si se pone en PC GAMING pues no fue diseñada para ello) 3 años de garantía (a partir de las fuentes fabricadas en 2019) (2 años 2018-antes)
Gama "CV": Gama más Básica de calidad diseñada para PC gaming de muy bajo presupuesto (es una gama muy problemática si se pone en PC GAMING DE ALTO RENDIMIENTO pues no fue diseñada para ello) 3 años de garantía.
GAMA "CX": Gama más básica diseñada para PC Gaming y de trabajo de recursos medios de uso esporádico (unas horas al día) 5 años de garantía
GAMA "TXM": Gama de alta calidad diseñada para PC de alta demanda de energía pero de uso esporádico (unas horas al día) 7 años de garantía
GAMA "RM/RMx": Gama de alto fiabilidad diseñada para PC de uso intensivo (muchas horas al día) y de alto consumo de recursos 10 años de garantía
GAMA "SF" Misma gama que la anterior pero en formato SFX (fuentes delgadas para PC compactos) 7 años de garantía
GAMA "AX" Fuente diseñadas para PC de muy alto consumo de recursos de uso continuo (servidores que funcionan las 24h/7) 10 años de garantía
GAMA "HX" Misma que la anterior pero añadiendo un escalón más de potencia (servidores más potentes) y de eficiencia 10 años de garantía


Gracias!
Antoniopua está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Las rechazaría todas, y montaría esta :) :


Imagen
Seasonic Focus+ 750W 80 Plus Gold Modular

Mejor de 750w -por si acaso [oki]
Antoniopua escribió:Las rechazaría todas, y montaría esta :) :


Imagen
Seasonic Focus+ 750W 80 Plus Gold Modular

Mejor de 750w -por si acaso [oki]


Fuentón ratataaaa ratataaaa
Ahora mismo hay un follón con el stock de las Seasonic, yo no sé qué está pasando!! Al menos en aussar te informan, o te dan la opción de coger otra, pero llevo desde el día seis que la compre, esperando
joanvicent escribió:Ahora mismo hay un follón con el stock de las Seasonic, yo no sé qué está pasando!! Al menos en aussar te informan, o te dan la opción de coger otra, pero llevo desde el día seis que la compre, esperando


La que te va a llegar va a ser una Tacensnic [carcajad] [carcajad]
Jhonny_palillo escribió:
joanvicent escribió:Ahora mismo hay un follón con el stock de las Seasonic, yo no sé qué está pasando!! Al menos en aussar te informan, o te dan la opción de coger otra, pero llevo desde el día seis que la compre, esperando


La que te va a llegar va a ser una Tacensnic [carcajad] [carcajad]

O una TooqSnic, CoyotSnic. Jajaja
joanvicent escribió:
Jhonny_palillo escribió:
joanvicent escribió:Ahora mismo hay un follón con el stock de las Seasonic, yo no sé qué está pasando!! Al menos en aussar te informan, o te dan la opción de coger otra, pero llevo desde el día seis que la compre, esperando


La que te va a llegar va a ser una Tacensnic [carcajad] [carcajad]

O una TooqSnic, CoyotSnic. Jajaja


O una Mars Soning [carcajad] [carcajad]
18 respuestas