Funcionamiento de la Administración respecto al domicilio.

cellerino está baneado por "Troll"
1) A ver, por Administración me refiero a Hacienda,pago de impuestos, bibliotecas,médicos,colegios,universidades...

Cuando vas a darte de alta o cuando vas a hacer algun trámite con la Administración y te piden el domicilio...¿la Administración comprueba que dicho domicilio coincide con el padrón?

Es decir, que si yo relleno algo público (pagar una tasa, alguna multa,hacerme socio de una biblioteca...) y pongo un domicilio que no es el del padrón, ¿habrá problemas?

Es que no acabo de entender la lógica. Para mí lo lógico sería que SIEMPRE se comprobase que coincide el que tu le dices con el padrón, porque si no coincide da a entender que el padrón no vale de nada. No sé, la lógica sería que fuese un trámite previo y necesario el que se compruebe que coincida.

Estas dudas me surgieron cuando fui a solicitar el voto por correo y di una dirección que no coincide con la del padrón y me llegaron las papeletas.

1)Resumiendo. ¿como funciona este tema en España?
2) Como crees que deberia funcionar?
3)-¿sabeis como funciona en otro paises? ¿o como era la cosa antes en España?

Muchas gracias
No comprueban nada, la administración es algo así:

Imagen
Depende. En principio no se comprueba nada, pero para ciertos trámites te piden un certificado de empadronamiento, y eso implica que la policía local u otro funcionario va a la dirección en la que está empadronado a comprobar que vives allí.

Ese gif es falso. Faltan los cafés sobre la mesa [sonrisa]
MaxVB escribió:Depende. En principio no se comprueba nada, pero para ciertos trámites te piden un certificado de empadronamiento, y eso implica que la policía local u otro funcionario va a la dirección en la que está empadronado a comprobar que vives allí.

Ese gif es falso. Faltan los cafés sobre la mesa [sonrisa]



No es por eso, sólo hace falta ver la velocidad del movimiento del de encima de la mesa para saber que es fake ...
Un policía fija su residencia en su coche porque le obligan a vivir en la ciudad donde trabaja
"El que suscribe fija su domicilio en Segovia en su vehículo particular Opel Vectra con matrícula..., que estacionará donde estime oportuno por motivos de seguridad". Fernando, de 45 años, subinspector de la Policía Nacional, estaba harto de que sus dos últimos comisarios le dijeran que no podía vivir en Valladolid, y que tenía que residir en el mismo término municipal donde estaba destinado, es decir, en Segovia. Todo para cumplir una ley de personal, que aún no ha entrado en vigor.

(...)

http://m.20minutos.es/noticia/1829743/0 ... esidencia/
MaxVB escribió:Depende. En principio no se comprueba nada, pero para ciertos trámites te piden un certificado de empadronamiento, y eso implica que la policía local u otro funcionario va a la dirección en la que está empadronado a comprobar que vives allí.

Jamas he visto yo eso, puede que en los ocupas pues no pueden acreditar escritura o contrato de alquiler.
cellerino está baneado por "Troll"
maponk escribió:
MaxVB escribió:Depende. En principio no se comprueba nada, pero para ciertos trámites te piden un certificado de empadronamiento, y eso implica que la policía local u otro funcionario va a la dirección en la que está empadronado a comprobar que vives allí.

Ese gif es falso. Faltan los cafés sobre la mesa [sonrisa]



No es por eso, sólo hace falta ver la velocidad del movimiento del de encima de la mesa para saber que es fake ...

no le des coba, que ya le he reportado y le he pedido por MP que borre ese gif.
ajalavala está baneado del subforo por "Flamer"
El padrón es de titularidad municipal y su única función es de control de cara al Ayuntamiento para saber cuánta gente vive en el término municipal. El domicilio fiscal es otra cosa y es lo que va a mirar Hacienda siempre y no tienen porqué coincidir.
MaxVB escribió:Ese gif es falso. Faltan los cafés sobre la mesa [sonrisa]


¿Cafés en la mesa? [qmparto] [qmparto] [qmparto]

Para eso está el bar y las 3 horas del desayuno.

Y no no comprueban nada. El único caso en el que he visto comprobación fue en la solicitud de una ayuda, si tienen que pagar, entonces sí pierden el culo.

El caso del voto por correo no tiene nada que ver, tú puedes hacer que te envíen las papeletas a cualquier dirección, incluso a un hotel. Si solicitas el voto por correo ya se entiende que no vas a estar en tu casa. El envío se hace certificado y nominativo.
cellerino escribió:
maponk escribió:
MaxVB escribió:Depende. En principio no se comprueba nada, pero para ciertos trámites te piden un certificado de empadronamiento, y eso implica que la policía local u otro funcionario va a la dirección en la que está empadronado a comprobar que vives allí.

Ese gif es falso. Faltan los cafés sobre la mesa [sonrisa]



No es por eso, sólo hace falta ver la velocidad del movimiento del de encima de la mesa para saber que es fake ...

no le des coba, que ya le he reportado y le he pedido por MP que borre ese gif.


Ya te he dicho que no voy a borrar el gif, cada hilo que abres igual, me sabe mal pero es qué la gente no siempre responde lo que a ti te gusta al final tendrás que asumirlo. Sino podrías crear un foro privado y allí abres hilos y te contestas tú solo.
cellerino está baneado por "Troll"
ajalavala escribió:El padrón es de titularidad municipal y su única función es de control de cara al Ayuntamiento para saber cuánta gente vive en el término municipal. El domicilio fiscal es otra cosa y es lo que va a mirar Hacienda siempre y no tienen porqué coincidir.


se puede tener un domicilio fiscal diferente del domicilio que consta en el padrón?
gracias
ajalavala está baneado del subforo por "Flamer"
cellerino escribió:
se puede tener un domicilio fiscal diferente del domicilio que consta en el padrón?
gracias


No tienen porqué coincidir. En mi caso personal ahora mismo sí es así, pero hasta hace poco me tiré más de cinco años con un domicilio fiscal distinto al lugar de empadronamiento por motivos de trabajo. Como ya he dicho, el padrón es un registro municipal, y a esos efectos a Hacienda le suda los cojones lo que hagan los ayuntamientos porque cuenta con sus propios registros.

Aquí te lo explican: http://www.bolsamania.com/declaracion-i ... el-padron/
cellerino está baneado por "Troll"
ajalavala escribió:
cellerino escribió:
se puede tener un domicilio fiscal diferente del domicilio que consta en el padrón?
gracias


No tienen porqué coincidir. En mi caso personal ahora mismo sí es así, pero hasta hace poco me tiré más de cinco años con un domicilio fiscal distinto al lugar de empadronamiento por motivos de trabajo. Como ya he dicho, el padrón es un registro municipal, y a esos efectos a Hacienda le suda los cojones lo que hagan los ayuntamientos porque cuenta con sus propios registros.

Aquí te lo explican: http://www.bolsamania.com/declaracion-i ... el-padron/


mil gracias. este tema me interesa por muchos motivos.
1-¿el padron municipal ha ido perdiendo importancia en detrimento del domicilio fiscal?
2-¿crees que lo logico seria que la ley exija que coincidan?
3-¿en otros paises funciona el binomio padron-domicilio fisca? ¿ o solo hay uno?

Gracias
ajalavala está baneado del subforo por "Flamer"
cellerino escribió:mil gracias. este tema me interesa por muchos motivos.
1-¿el padron municipal ha ido perdiendo importancia en detrimento del domicilio fiscal?
2-¿crees que lo logico seria que la ley exija que coincidan?
3-¿en otros paises funciona el binomio padron-domicilio fisca? ¿ o solo hay uno?

Gracias


El padrón municipal es un chocho que no sirve para nada porque muchos ayuntamientos se muestran demasiado laxos a la hora de incluir a la gente en ellos, y ya hubo polémicas porque incluían a inmigrantes ilegales, okupas, etc, lo cual provocó que hubiese sentencias que lo limitaron a ser un simple registro municipal fiel reflejo de la gente que vive en un municipio, sin ninguna otra repercusión. Así que a efectos legales estar empadronado es poco más que ser socio de un videoclub. Lógicamente la Agencia Tributaria tiene sus propios registros a los que aplica sus propios controles y no se apoya para nada en los registros municipales, y no, no me parecería lógico que tengan que coincidir. Desconozco cómo funciona en otros países.
amchacon escribió:Un policía fija su residencia en su coche porque le obligan a vivir en la ciudad donde trabaja
"El que suscribe fija su domicilio en Segovia en su vehículo particular Opel Vectra con matrícula..., que estacionará donde estime oportuno por motivos de seguridad". Fernando, de 45 años, subinspector de la Policía Nacional, estaba harto de que sus dos últimos comisarios le dijeran que no podía vivir en Valladolid, y que tenía que residir en el mismo término municipal donde estaba destinado, es decir, en Segovia. Todo para cumplir una ley de personal, que aún no ha entrado en vigor.

(...)

http://m.20minutos.es/noticia/1829743/0 ... esidencia/


Cierto, esta afectando a toda la administración. Va a ser un problema, porque hasta ahora si estabas a turnos o pedías una jornada ampliada, era sensato vivir en una ciudad distinta. Con lo fácil que es que te cambien de destino, no vas a estar arrastrando a toda tu familia (perdida de trabajo de tu pareja incluida).

A alguien le ha debido de parecer mal que se tarde lo mismo desde Zaragoza a Madrid en AVE que desde un barrio periférico en coche, se ha enfadado y no respira.
cellerino está baneado por "Troll"
Shikamaru escribió:
amchacon escribió:Un policía fija su residencia en su coche porque le obligan a vivir en la ciudad donde trabaja
"El que suscribe fija su domicilio en Segovia en su vehículo particular Opel Vectra con matrícula..., que estacionará donde estime oportuno por motivos de seguridad". Fernando, de 45 años, subinspector de la Policía Nacional, estaba harto de que sus dos últimos comisarios le dijeran que no podía vivir en Valladolid, y que tenía que residir en el mismo término municipal donde estaba destinado, es decir, en Segovia. Todo para cumplir una ley de personal, que aún no ha entrado en vigor.

(...)

http://m.20minutos.es/noticia/1829743/0 ... esidencia/


Cierto, esta afectando a toda la administración. Va a ser un problema, porque hasta ahora si estabas a turnos o pedías una jornada ampliada, era sensato vivir en una ciudad distinta. Con lo fácil que es que te cambien de destino, no vas a estar arrastrando a toda tu familia (perdida de trabajo de tu pareja incluida).

A alguien le ha debido de parecer mal que se tarde lo mismo desde Zaragoza a Madrid en AVE que desde un barrio periférico en coche, se ha enfadado y no respira.


gracias. y que pasa con el domicilio del dni? se verifica que coincida con el domicilio real?
ajalavala escribió:
cellerino escribió:
se puede tener un domicilio fiscal diferente del domicilio que consta en el padrón?
gracias


No tienen porqué coincidir. En mi caso personal ahora mismo sí es así, pero hasta hace poco me tiré más de cinco años con un domicilio fiscal distinto al lugar de empadronamiento por motivos de trabajo. Como ya he dicho, el padrón es un registro municipal, y a esos efectos a Hacienda le suda los cojones lo que hagan los ayuntamientos porque cuenta con sus propios registros.

Aquí te lo explican: http://www.bolsamania.com/declaracion-i ... el-padron/


En mi caso me tiré 10 años con domicilio fiscal distinto. Una vez que tuve que hacer una reclamación a Hacienda por tema de IRPF, lo único que me pidieron fue entregar una instancia declarando mi domicilio para que la agencia tributaria de mi provincia de residencia pudiera llevar el caso en lugar de la que me correspondía, pero los impuestos los seguía pagando en mi provincia de empadronamiento, que además estaba en otra comunidad :o

A Hacienda se la pela todo mientras no les debas nada.
MaxVB escribió:Depende. En principio no se comprueba nada, pero para ciertos trámites te piden un certificado de empadronamiento, y eso implica que la policía local u otro funcionario va a la dirección en la que está empadronado a comprobar que vives allí.

Ese gif es falso. Faltan los cafés sobre la mesa [sonrisa]


Yo conocía a un funcionario y me dijo que los funcionarios no toman cafe xq se aceleran y las cosas hay que hacerlas con tranquilidad.
cellerino está baneado por "Troll"
MaxVB escribió:Depende. En principio no se comprueba nada, pero para ciertos trámites te piden un certificado de empadronamiento, y eso implica que la policía local u otro funcionario va a la dirección en la que está empadronado a comprobar que vives allí.

Ese gif es falso. Faltan los cafés sobre la mesa [sonrisa]


la ultima frase sobra, es darle coba al gilipollas que ha puesto el gif y me ha jodido el hilo.
Hola mamá! Salgo en un hilo cerrado con OP baneado!
cellerino escribió:
MaxVB escribió:Depende. En principio no se comprueba nada, pero para ciertos trámites te piden un certificado de empadronamiento, y eso implica que la policía local u otro funcionario va a la dirección en la que está empadronado a comprobar que vives allí.

Ese gif es falso. Faltan los cafés sobre la mesa [sonrisa]


la ultima frase sobra, es darle coba al gilipollas que ha puesto el gif y me ha jodido el hilo.



1) No me parece que llamar "gilipollas" a otro usuario del foro sea muy apropiado, ya que no te ha insultado.

2) No te ha jodido el hilo en absoluto, como puedes ver. El que parece que quiere estropearlo eres tú, con cabreos e insultos gratuitos.

3) ¿Te ha cabreado el gif por algo en particular? ¿Eres funcionario? Pues yo también y me he descojonado con él, y me da igual seguir la coña. Es probable que el mismo que lo ha puesto también lo sea.

4) No te tomes todo tan en serio.
cellerino escribió:gracias. y que pasa con el domicilio del dni? se verifica que coincida con el domicilio real?


El domicilio del DNI no se verifica nunca.

El domicilio habitual es el del padrón para la administración y el que tu indiques de buena fe para aquellos sitios en los que te pidan consignarlo.
papatuelo escribió:
MaxVB escribió:Depende. En principio no se comprueba nada, pero para ciertos trámites te piden un certificado de empadronamiento, y eso implica que la policía local u otro funcionario va a la dirección en la que está empadronado a comprobar que vives allí.

Ese gif es falso. Faltan los cafés sobre la mesa [sonrisa]


Yo conocía a un funcionario y me dijo que los funcionarios no toman cafe xq se aceleran y las cosas hay que hacerlas con tranquilidad.


- Disculpe ¿los funcionarios no trabajan por las tardes?
- No, señora, cuando no trabajamos es por las mañanas. Por las tardes no venimos.
22 respuestas