¿Funcionan juegos PAL con Ps3 americanas?

Pues eso, esque estoy entre comprarmela aqui o en EEUU
Los de PS3 son region free (es decir que puedes jugar a cualquier juego de cualquier region en cualquier consola) pero los de PS1/PS2 no, al igual que las peliculas solo van los de su zona.
Mmm... pues entonces ya veré, a que el único problema que hay esque si se me fastidia la Ps3 aquí no me la arreglan...
OnLain está baneado por "Troll"
Kaiba escribió:Mmm... pues entonces ya veré, a que el único problema que hay esque si se me fastidia la Ps3 aquí no me la arreglan...


Pues compratela aqui...
bokeron2008 está baneado por "Faltas de respeto continuas"
las ganas que teneis algunos de complicaros la vida... luego se os jode y a llorar por lo mala que es Sony.
Que si, que jode ver los precios que hay por ahi... pero es que somos europeos, y somos los mas tontos del pueblo, que esperabas...

Bueno, que me disperso... a ver, aparte de lo de la garantia (y es lo bastante importante como para que te lo pienses bien) , luego tienes el problema de que, por lo que se viene comentando en estos foros, si compras juegos en por ejemplo yesasia.com en version japonesa o USA, o cualquiera que no sea para Europa/España, pues parece que hay algun juego que no te deja ponerlo en español aunque el juego viniera con el idioma español (que no siempre es el caso) ... pero vamos, que si detectan una consola version USA no te dejan ponerlo en español. O eso se comenta al menos.

Hay otra cosa que digo yo que tambien afectara a las PS3, .. si es USA, es NTSC, y aunque para conectarlo a una pantalla moderna te da lo mismo, si la pensaras conectar a una tele de tubo ... como no sea tambien NTSC no lo vas a ver muy bien que digamos.

Vamos... yo, aunque solo fuera por la garantia, ni me lo pensaba
bokeron2008 escribió:Hay otra cosa que digo yo que tambien afectara a las PS3, .. si es USA, es NTSC, y aunque para conectarlo a una pantalla moderna te da lo mismo, si la pensaras conectar a una tele de tubo ... como no sea tambien NTSC no lo vas a ver muy bien que digamos.


No es así. Si una tele tiene entrada RGB, da igual que sea PAL o NTSC ya que el RGB no se codifica la señal de vídeo en ningún formato, sólo si sincroniza a 50 ó 60 Hz.

Y si no hay opción de conexión por RGB, muchas teles europeas desde hace años admiten señal NTSC por compuesto o s-video pese a ser un aparato PAL.
bokeron2008 escribió:las ganas que teneis algunos de complicaros la vida... luego se os jode y a llorar por lo mala que es Sony.

Es que antaño los aparatos rara vez se rompían antes del fin de la garantía y aun diría más, la vida media de los aparatos electrónicos era de más de 15 años (a excepción de los VCR que empezaban a trillar cintas a los 5 años xD)

Con el cambio de siglo vino la era de los aparatos que no duran una mierda. ¿Quién no tiene en casa una tele de tubo del año catapún que funciona aun como nueva y sin emabargo se le ha fastidiado una tele que compró más tarde?
Pues lo mismo pasa con las consolas. No es normal que las NES, SNES, MD, N64 sean a prueba de bomba, las lentes de las PSX se empiecen a descalibrar a los 10 años, las de las Dreamcast y PS2 a los 5-7 años y las Xbox360 peten al año y medio y los lectores de la PS3 también al año y medio.

Algo están haciendo mal, pero no es sólo sony, es la industria en general (ni siquiera digo "industria del entretenimiento" porque esto también ocurre con los electrodomésticos, en mi casa la plancha que mejor funciona es la de la boda de mis padres que aun sigue de reserva, las nuevas duran no más de 5 años, y qué me decís de las lavadoras?, la de mis abuelos parece inmortal, no neceita ni calgonit ni nada, ¿ha hecho un pacto con el diablo?)

En fin obviamente la culpa de que la PS3 casque antes de que pasen dos años de su venta es de Sony
El periodo de garantía no debería convertirse en el periodo de vida útil del aparato en cuestión, y visto lo visto, es a lo que se tiende.

Yo me la pienso pillar en EEUU y si me casca el lector antes de que se me pase la garantía, pues o me compro otro bloque o la vendo (despiezada o enterita avisando de la tara) o me jodo y me aguanto, pero pensad que 400$ que cuesta la de 40GB son (suponiendo un cambio de 1,5 $/€) 266€ (44.400 ptas) mientras que aquí cuesta 400€ (66.600 ptas) hay 22.200 ptas de diferencia (creo que es lo que cuesta una PS2 nueva o una NDS aquí) No es que sea una rebaja muy jugosa, es que parece que allí estén de liquidación y aquí con un monopolio.

Además, pensad que los que la compramos allí estamos ayudando a regular el mercado, si disminuye la demanda aquí y aumenta allí tarde o temprano comprenderán que deben elevar el precio allí y bajar el precio aquí porque las barreras que ponen a la librecirculación entre zonas (códigos de zona, sistemas PAL/NTSC, perdida del SAT) no están cumpliendo con su cometido.

P.D: La PS3 americana no puede sacar señal PAL aunque el juego sea PAL sin emabargo la señal en Alta definición es universal. Asegúrate de tener una tele HDready/monitor para usar tu PS3 americana con juegos de aquí
Mmm... por lo que veo hay multitud de opiniones. Yo lo que haré sera, si tengo dinero suficiente, me la compraré allí, que seguramente tengan el pack del MGS 4 con el DualShock 3, y si no pues me aguanto y me compro algun equipo de sonido normalillo o algo...
bokeron2008 está baneado por "Faltas de respeto continuas"
Sobre lo del RGB y PAL/NTSC... pues si, la tele no es problema ... si admite RGB.
Lo unico que decia es que no veo como apuesta "segura" el decir que no hay problema con comprarla en usa sin saber que tipo de televisor tiene o si es multisistema o multifrecuencia...

En cuanto a lo de la garantia y lo de los aparatos que se rompen antes de tiempo... bueno, pues es asi y no lo vamos a cambiar, al menos no en los proximos años.
Y no es que Sony este haciendo nada mal, sino que la industria en general funciona asi. Caducidad programada, tiempo de vida estimado, en fin, todo eso. No tengo todavia claro si la culpa es de la industria o de los consumidores, o las "culpas" se reparten.
Tiene sus ventajas, no creas.
Si se desarrollaran los productos al ritmo de los años 20, a estas alturas olvidate de PS3 o televisores OLED. La innovacion, forzada en parte por la necesidad de vender nuevos productos, y de por tanto ofrecer mejoras sobre tus competidores, es lo que mueve la industria. Si te venden una tele que te va a durar 50 años... poco avance ibamos a ver. Mucha gente no compraria nada nuevo, y los pocos que lo hicieran no bastarian para serle rentable a las empresas el invertir en desarrollo.
O dicho de otro modo... si a tu tele Full HD se le estima una vida de 10 años... es mas que posible que compres una a los 10 años o incluso antes, atraido por las novedades o mejoras que ofrezcan productos nuevos (suponiendo que puedas permitirtelo, claro).

De todos modos, y volviendo al tema, comprar una PS3 en usa porque vale 266€, sabiendo que es mas que posible que te de problemas y te la tengas que comer/vender/reparar pagando , es elegir el peor final solo a a cambio de tener un buen comienzo.
En esos dos años de garantia, si se te estropea, te habras gastado al final mas dinero y sufriras mas dolores de cabeza (exceptuando el "SAT" de Sony, claro...). Yo al menos prefiero gastarme un poco mas y comprarlo en sitios tipo ECI, donde se que suelen responder bien ante cualquier problema.

Todo esto se arreglaria si como por ejemplo Eizo (fabricante de monitores), Sony ofreciera garantia Global. Pero va a ser que no.
Compratela en españa que saldrás ganando.

Lo barato siempre sale caro al final.
-Rafilla- escribió:Compratela en españa que saldrás ganando.

Lo barato siempre sale caro al final.


Siempre no tiene que salir caro al final, pero teneis razon por la garantia, que creo que es una de las cosas más importantes que hay que ver y pensar.
spainfer escribió:
bokeron2008 escribió:las ganas que teneis algunos de complicaros la vida... luego se os jode y a llorar por lo mala que es Sony.

Es que antaño los aparatos rara vez se rompían antes del fin de la garantía y aun diría más, la vida media de los aparatos electrónicos era de más de 15 años (a excepción de los VCR que empezaban a trillar cintas a los 5 años xD)

Con el cambio de siglo vino la era de los aparatos que no duran una mierda. ¿Quién no tiene en casa una tele de tubo del año catapún que funciona aun como nueva y sin emabargo se le ha fastidiado una tele que compró más tarde?
Pues lo mismo pasa con las consolas. No es normal que las NES, SNES, MD, N64 sean a prueba de bomba, las lentes de las PSX se empiecen a descalibrar a los 10 años, las de las Dreamcast y PS2 a los 5-7 años y las Xbox360 peten al año y medio y los lectores de la PS3 también al año y medio.

Algo están haciendo mal, pero no es sólo sony, es la industria en general (ni siquiera digo "industria del entretenimiento" porque esto también ocurre con los electrodomésticos, en mi casa la plancha que mejor funciona es la de la boda de mis padres que aun sigue de reserva, las nuevas duran no más de 5 años, y qué me decís de las lavadoras?, la de mis abuelos parece inmortal, no neceita ni calgonit ni nada, ¿ha hecho un pacto con el diablo?)

En fin obviamente la culpa de que la PS3 casque antes de que pasen dos años de su venta es de Sony
El periodo de garantía no debería convertirse en el periodo de vida útil del aparato en cuestión, y visto lo visto, es a lo que se tiende.

Yo me la pienso pillar en EEUU y si me casca el lector antes de que se me pase la garantía, pues o me compro otro bloque o la vendo (despiezada o enterita avisando de la tara) o me jodo y me aguanto, pero pensad que 400$ que cuesta la de 40GB son (suponiendo un cambio de 1,5 $/€) 266€ (44.400 ptas) mientras que aquí cuesta 400€ (66.600 ptas) hay 22.200 ptas de diferencia (creo que es lo que cuesta una PS2 nueva o una NDS aquí) No es que sea una rebaja muy jugosa, es que parece que allí estén de liquidación y aquí con un monopolio.

Además, pensad que los que la compramos allí estamos ayudando a regular el mercado, si disminuye la demanda aquí y aumenta allí tarde o temprano comprenderán que deben elevar el precio allí y bajar el precio aquí porque las barreras que ponen a la librecirculación entre zonas (códigos de zona, sistemas PAL/NTSC, perdida del SAT) no están cumpliendo con su cometido.

P.D: La PS3 americana no puede sacar señal PAL aunque el juego sea PAL sin emabargo la señal en Alta definición es universal. Asegúrate de tener una tele HDready/monitor para usar tu PS3 americana con juegos de aquí



Si es que no se pueden decir las cosas más claras y con más razón. Parece que los fabricantes lo hagan adrede y los procesos, procedimientos o materiales que utilizan en la fabricación sean los peores posibles porque sino no me lo explico. Si a eso le sumas el que tanto Sony, Philips, etc., se pasan el periodo de garantía legal por los mismísimos y te ofrecen el tiempo que a ellos les parece pues uno no gana para sustos. Yo por lo menos cada vez que enciendo la ps3 ruego para que me funcione el lector, procuro no dejar discos dentro y darle un uso dentro de lo normal (vamos que ya no me pego tantas horas seguidas de vicio, xD), igual con la xbox360 que me ha dado ya dos veces el disgusto de las luces rojas. Y es que vives más pendiente de lo que le pueda pasar a tu consola/electrodoméstico que lo que te pueda pasar a ti mismo. Parece una locura pero mucha gente vive en vilo con su ps3/xbox360, primero porque está demostrado el alto índice de aparatos defectuosos de estas características y segundo por el tema del servicio técnico/garantía. Y es que así no se puede vivir, con ese miedo en el cuerpo porque uno paga por un aparato que muchas veces pasa más tiempo yendo y viniendo del servicio técnico que lo que lo has usado. No sé que pruebas les hacen pasar pero está claro que no las suficientes como para pulir el diseño/funcionamiento, y así lo paga el consumidor y usuario.

En cuanto al precio en USA y el cambio que hacen por Europa pues la verdad es que se pasan, hasta en eso sacan tajada. Para una vez que nos venía bien la fuerza del euro frente al dolar, para aprovechar e importar algunas cosillas beneficiándonos de la superioridad del euro y los buenos precios de los productos en dolares pues nos hacen la jugada del cambio 1:1. Y sino ya se encarga Hacienda y sus aduanas de jodernos vivos.

Salu2
spainfer escribió:
bokeron2008 escribió:las ganas que teneis algunos de complicaros la vida... luego se os jode y a llorar por lo mala que es Sony.

Es que antaño los aparatos rara vez se rompían antes del fin de la garantía y aun diría más, la vida media de los aparatos electrónicos era de más de 15 años (a excepción de los VCR que empezaban a trillar cintas a los 5 años xD)

Con el cambio de siglo vino la era de los aparatos que no duran una mierda. ¿Quién no tiene en casa una tele de tubo del año catapún que funciona aun como nueva y sin emabargo se le ha fastidiado una tele que compró más tarde?
Pues lo mismo pasa con las consolas. No es normal que las NES, SNES, MD, N64 sean a prueba de bomba, las lentes de las PSX se empiecen a descalibrar a los 10 años, las de las Dreamcast y PS2 a los 5-7 años y las Xbox360 peten al año y medio y los lectores de la PS3 también al año y medio.

Algo están haciendo mal, pero no es sólo sony, es la industria en general (ni siquiera digo "industria del entretenimiento" porque esto también ocurre con los electrodomésticos, en mi casa la plancha que mejor funciona es la de la boda de mis padres que aun sigue de reserva, las nuevas duran no más de 5 años, y qué me decís de las lavadoras?, la de mis abuelos parece inmortal, no neceita ni calgonit ni nada, ¿ha hecho un pacto con el diablo?)

En fin obviamente la culpa de que la PS3 casque antes de que pasen dos años de su venta es de Sony
El periodo de garantía no debería convertirse en el periodo de vida útil del aparato en cuestión, y visto lo visto, es a lo que se tiende.

Yo me la pienso pillar en EEUU y si me casca el lector antes de que se me pase la garantía, pues o me compro otro bloque o la vendo (despiezada o enterita avisando de la tara) o me jodo y me aguanto, pero pensad que 400$ que cuesta la de 40GB son (suponiendo un cambio de 1,5 $/€) 266€ (44.400 ptas) mientras que aquí cuesta 400€ (66.600 ptas) hay 22.200 ptas de diferencia (creo que es lo que cuesta una PS2 nueva o una NDS aquí) No es que sea una rebaja muy jugosa, es que parece que allí estén de liquidación y aquí con un monopolio.

Además, pensad que los que la compramos allí estamos ayudando a regular el mercado, si disminuye la demanda aquí y aumenta allí tarde o temprano comprenderán que deben elevar el precio allí y bajar el precio aquí porque las barreras que ponen a la librecirculación entre zonas (códigos de zona, sistemas PAL/NTSC, perdida del SAT) no están cumpliendo con su cometido.

P.D: La PS3 americana no puede sacar señal PAL aunque el juego sea PAL sin emabargo la señal en Alta definición es universal. Asegúrate de tener una tele HDready/monitor para usar tu PS3 americana con juegos de aquí


Tienes más razón que un santo, ahora todo lo hacen con muchas prisas si te fijas antiguamente salían cosas nuevas de muy de cuando en cuando ahora casi cada 3 meses renuevan los catálogos.
Claro en tampoco tiempo no pueden probar las cosas como deberían de ahí tantos fallos y tantas actualizaciones de firmwares, esto ocurre tanto en hardware como en software.


Salu2
vicentecd escribió:En cuanto al precio en USA y el cambio que hacen por Europa pues la verdad es que se pasan, hasta en eso sacan tajada. Para una vez que nos venía bien la fuerza del euro frente al dolar, para aprovechar e importar algunas cosillas beneficiándonos de la superioridad del euro y los buenos precios de los productos en dolares pues nos hacen la jugada del cambio 1:1. Y sino ya se encarga Hacienda y sus aduanas de jodernos vivos.

Salu2


Pues hablando de eso, las aduanas son una cosa de las que mas temo...
bokeron2008 escribió:De todos modos, y volviendo al tema, comprar una PS3 en usa porque vale 266€, sabiendo que es mas que posible que te de problemas y te la tengas que comer/vender/reparar pagando , es elegir el peor final solo a a cambio de tener un buen comienzo.
En esos dos años de garantia, si se te estropea, te habras gastado al final mas dinero y sufriras mas dolores de cabeza (exceptuando el "SAT" de Sony, claro...). Yo al menos prefiero gastarme un poco mas y comprarlo en sitios tipo ECI, donde se que suelen responder bien ante cualquier problema

bokeron2008, date cuenta que aunque se me fastidie la lente (siempre que sea la lente la que se me fastidie) me seguiría saliendo más barato. Es decir, la PS3 americana + un bloque bluray de repuesto me cuestan menos que la PS3 europea (es que es así de subrealista, Sony se está cubriendo de gloria con su conversión de precio 1:1)
Y no te creas que es complicado cambiarla, además, tutoriales hay a punta de pala (incluso hay un videotutorial cojonudo)

En cuanto a tu comentario Plissken1968, tienes toda la razón. El colmo de lo que comentas se dió no hace mucho con la salida de un prematuro ProEvolutionSoccer 2008 en el que los usuarios fuimos usados como beta testers. El juego venía claramente sin terminar, pero igualmente lo lanzaron en la fecha prevista y se limitaron a trabajar en parches que solventasen los problemas del juego original (modo online, repeticiones, bajadas de framerate...)

vicentecd escribió:Y sino ya se encarga Hacienda y sus aduanas de jodernos vivos.

Otra barrera más a la importación, difícil de solucionar a menos que te vayas de viaje a Japón /EEUU y te traigas la consola en la mochila xD
bokeron2008 está baneado por "Faltas de respeto continuas"
spainfer escribió:bokeron2008, date cuenta que aunque se me fastidie la lente (siempre que sea la lente la que se me fastidie) me seguiría saliendo más barato. Es decir, la PS3 americana + un bloque bluray de repuesto me cuestan menos que la PS3 europea (es que es así de subrealista, Sony se está cubriendo de gloria con su conversión de precio 1:1)
Y no te creas que es complicado cambiarla, además, tutoriales hay a punta de pala (incluso hay un videotutorial cojonudo)


Ya, si no digo que no sea facil, ni que no sea barato... pero no se si has leido por ahi algunos que han cambiado el bloque y no les lee bien. Esos se tendran que comprar otro bloque y probar suerte.Y hablamos del lector... suponiendo que no se te queme la fuente, o el wifi, o los usb, o el bluetooth... esta claro que si el SAT de Sony funcionara como debe mi argumento tendria mas peso XD , pero aun asi... no lo veo claro.

Luego esta lo de las aduanas... el envio desde USA que aunque suele ir bien, siempre esta el riesgo... no se, yo siempre que pienso en comprar algo "importante" fuera de españa me lo tengo que pensar. Lo ultimo fue un monitor Eizo de 24'', que lo compre en Alemania, 450 euros mas barato, no hay aduanas... y me decidi porque tienen garantia global, que si no...

Lo del cambio 1:1 dolar-euro ... no es solo Sony. Y no es exclusivamente culpa suya. La politica europea tiene estas cosas.
Pues yo en septiembre me voi a Nueva York y tengo pensado pillarme una ps3 allí.
Entre la diferencia 1e vs 1.5d y la bajada de precio consecuencia de la fabricacion de targetas graficas a 65nm que estaran en venta apartir de otoño, no hay duda...
Estamos hablando de un 50% mas barata, y eso en una ps3 no son cuatro "duros".
Sabeis si el region free de los juegos se extiende a region free de peliculas en blueray?
El tema de la garantia yo creo que no es problema. Siempre puedes enviarla alli a k t la reparen si aki no lo hacen, aunk sinceramente, con lo que te ahorras por comprarla es raro que la diferencia te lo gastes en la reparacion.
El año pasado compre 2 Wiis en Japon y al cambio me salian 100 euros mas baratas cada una. Y hasta la fecha no he tenido ningun problema.
bokeron2008 está baneado por "Faltas de respeto continuas"
Los bluray no son region free... o si... depende de la empresa que los publique. Pero mas vale que te hagas a la idea de que te vas a encontrar blurays que no son region-free.
Las regiones son estas 3:

Imagen
whiply escribió:Pues yo en septiembre me voi a Nueva York y tengo pensado pillarme una ps3 allí.
Entre la diferencia 1e vs 1.5d y la bajada de precio consecuencia de la fabricacion de targetas graficas a 65nm que estaran en venta apartir de otoño, no hay duda...
Estamos hablando de un 50% mas barata, y eso en una ps3 no son cuatro "duros".
Sabeis si el region free de los juegos se extiende a region free de peliculas en blueray?
El tema de la garantia yo creo que no es problema. Siempre puedes enviarla alli a k t la reparen si aki no lo hacen, aunk sinceramente, con lo que te ahorras por comprarla es raro que la diferencia te lo gastes en la reparacion.
El año pasado compre 2 Wiis en Japon y al cambio me salian 100 euros mas baratas cada una. Y hasta la fecha no he tenido ningun problema.


Pues creo que cada día cambia el euro-dolar. Ayer vi que estaba a 1,7... y hoy a 1,5816 dólares estadounidenses.

Se puede ver en google poninedo "euro dolar"...
Pues yo que queries que os diga.

Depende de muchas cosas. Lo de la garantia si es cierto que es algo muy importante. Mi Xbox360 me peto con las 3 luces rojas y fue un disgustazo. Ahora bien ,he de decir que fue una pasdaa de alegria que Microsoft me tardara solo 10 dias en devolverla en perfecto estado (la misma, no una nueva). No se si les pillaria en una etapa sin problemas o que, pero el caso es que fueorn al ostia de rapidos.

HAce 5 dias me llego mi PS3 de USA. M elo pense mucho antes de comprarla. Primero, porque he oido que las PS3 empiezan a petar como las 360 y encima parece que sony da unos plazos de reparacion astronomicos. Y tenienod en ceunta que a mi PSX y PS2 por lo menos les cambie el lector 2 veces a cada una..... No me dan mucha confianza.

Ahora bien, esto debe valorarlo cada uno. Yo la PS3 me la he comprado , a dia de hoy, por dos jeugos (MGS4 y FFXIII). Con lo que me he ahorrado (en un comentario anterior) me da para mcuha cosas. Y paso de que me traten como a un imbecil, retrasos de juegos, consola peores, menos capacidad de disco duro, sin retrocomaptibilidad ( a mi la americana me viene de vicio porque los juegos de PSX y PS2 que tengo son casi todos americanos), y ya estoy harto de hacer el paripe.

De todas formas, es una posicion personal, cada uno debe decidir lo que mas le convenga.

Un saludo.
bokeron2008 escribió:Ya, si no digo que no sea facil, ni que no sea barato... pero no se si has leido por ahi algunos que han cambiado el bloque y no les lee bien.

Pues en los foros de laps3.com tienen un hilo totalmente dedicado al cambio de bloque del lector y leyendo unas cuantas páginas pude comprobar que salvo en un caso, en el que el usuario compró un modelo de bloque incompatible, a todos les ha ido bien... Puede que la cuestión esté en dónde compres el bloque de repuesto... No veo ningún problema en este aspecto.

bokeron2008 escribió:suponiendo que no se te queme la fuente, o el wifi, o los usb, o el bluetooth...
Claro hombre, si se "autotermina" al más puro estilo Terminator ahí si que me dolería pero... hombre, por muy "greñoso gafado" que sea (tal y como dice bajo mi nick) no creo que me pase eso... Además, la cagada de paloma que me ha caido esta tarde en la espalda mientras andaba por Bravo Murillo [+furioso] tiene que contrarestarse con una gran racha de buena suerte!!

Sirespy escribió:Con lo que me he ahorrado (en un comentario anterior) me da para mcuha cosas. Y paso de que me traten como a un imbecil, retrasos de juegos, consola peores, menos capacidad de disco duro, sin retrocomaptibilidad ( a mi la americana me viene de vicio porque los juegos de PSX y PS2 que tengo son casi todos americanos), y ya estoy harto de hacer el paripe.

Totalmente de acuerdo, es por lo mismo que lo voy a hacer yo
spainfer escribió:Totalmente de acuerdo, es por lo mismo que lo voy a hacer yo


Pues yo +1, y una pregunta, al cambio, ¿saldría por menos de 300 euros, no?
1€-1,56 Dolares, aunque cada dia cambia unas cuantas veces, ya que esta mañana estaba a 1,58...
Toma como referencia aproximada 1'50 $/€
Siendo así los 400$ que cuesta el pack de 40GB americano se queda en 267€ (ojo que no son 300, cuidado con el redondeo!)
22 respuestas