› Foros › PlayStation 3 › General
Kaiba escribió:Mmm... pues entonces ya veré, a que el único problema que hay esque si se me fastidia la Ps3 aquí no me la arreglan...
bokeron2008 escribió:Hay otra cosa que digo yo que tambien afectara a las PS3, .. si es USA, es NTSC, y aunque para conectarlo a una pantalla moderna te da lo mismo, si la pensaras conectar a una tele de tubo ... como no sea tambien NTSC no lo vas a ver muy bien que digamos.
bokeron2008 escribió:las ganas que teneis algunos de complicaros la vida... luego se os jode y a llorar por lo mala que es Sony.
-Rafilla- escribió:Compratela en españa que saldrás ganando.
Lo barato siempre sale caro al final.
spainfer escribió:bokeron2008 escribió:las ganas que teneis algunos de complicaros la vida... luego se os jode y a llorar por lo mala que es Sony.
Es que antaño los aparatos rara vez se rompían antes del fin de la garantía y aun diría más, la vida media de los aparatos electrónicos era de más de 15 años (a excepción de los VCR que empezaban a trillar cintas a los 5 años xD)
Con el cambio de siglo vino la era de los aparatos que no duran una mierda. ¿Quién no tiene en casa una tele de tubo del año catapún que funciona aun como nueva y sin emabargo se le ha fastidiado una tele que compró más tarde?
Pues lo mismo pasa con las consolas. No es normal que las NES, SNES, MD, N64 sean a prueba de bomba, las lentes de las PSX se empiecen a descalibrar a los 10 años, las de las Dreamcast y PS2 a los 5-7 años y las Xbox360 peten al año y medio y los lectores de la PS3 también al año y medio.
Algo están haciendo mal, pero no es sólo sony, es la industria en general (ni siquiera digo "industria del entretenimiento" porque esto también ocurre con los electrodomésticos, en mi casa la plancha que mejor funciona es la de la boda de mis padres que aun sigue de reserva, las nuevas duran no más de 5 años, y qué me decís de las lavadoras?, la de mis abuelos parece inmortal, no neceita ni calgonit ni nada, ¿ha hecho un pacto con el diablo?)
En fin obviamente la culpa de que la PS3 casque antes de que pasen dos años de su venta es de Sony
El periodo de garantía no debería convertirse en el periodo de vida útil del aparato en cuestión, y visto lo visto, es a lo que se tiende.
Yo me la pienso pillar en EEUU y si me casca el lector antes de que se me pase la garantía, pues o me compro otro bloque o la vendo (despiezada o enterita avisando de la tara) o me jodo y me aguanto, pero pensad que 400$ que cuesta la de 40GB son (suponiendo un cambio de 1,5 $/€) 266€ (44.400 ptas) mientras que aquí cuesta 400€ (66.600 ptas) hay 22.200 ptas de diferencia (creo que es lo que cuesta una PS2 nueva o una NDS aquí) No es que sea una rebaja muy jugosa, es que parece que allí estén de liquidación y aquí con un monopolio.
Además, pensad que los que la compramos allí estamos ayudando a regular el mercado, si disminuye la demanda aquí y aumenta allí tarde o temprano comprenderán que deben elevar el precio allí y bajar el precio aquí porque las barreras que ponen a la librecirculación entre zonas (códigos de zona, sistemas PAL/NTSC, perdida del SAT) no están cumpliendo con su cometido.
P.D: La PS3 americana no puede sacar señal PAL aunque el juego sea PAL sin emabargo la señal en Alta definición es universal. Asegúrate de tener una tele HDready/monitor para usar tu PS3 americana con juegos de aquí
spainfer escribió:bokeron2008 escribió:las ganas que teneis algunos de complicaros la vida... luego se os jode y a llorar por lo mala que es Sony.
Es que antaño los aparatos rara vez se rompían antes del fin de la garantía y aun diría más, la vida media de los aparatos electrónicos era de más de 15 años (a excepción de los VCR que empezaban a trillar cintas a los 5 años xD)
Con el cambio de siglo vino la era de los aparatos que no duran una mierda. ¿Quién no tiene en casa una tele de tubo del año catapún que funciona aun como nueva y sin emabargo se le ha fastidiado una tele que compró más tarde?
Pues lo mismo pasa con las consolas. No es normal que las NES, SNES, MD, N64 sean a prueba de bomba, las lentes de las PSX se empiecen a descalibrar a los 10 años, las de las Dreamcast y PS2 a los 5-7 años y las Xbox360 peten al año y medio y los lectores de la PS3 también al año y medio.
Algo están haciendo mal, pero no es sólo sony, es la industria en general (ni siquiera digo "industria del entretenimiento" porque esto también ocurre con los electrodomésticos, en mi casa la plancha que mejor funciona es la de la boda de mis padres que aun sigue de reserva, las nuevas duran no más de 5 años, y qué me decís de las lavadoras?, la de mis abuelos parece inmortal, no neceita ni calgonit ni nada, ¿ha hecho un pacto con el diablo?)
En fin obviamente la culpa de que la PS3 casque antes de que pasen dos años de su venta es de Sony
El periodo de garantía no debería convertirse en el periodo de vida útil del aparato en cuestión, y visto lo visto, es a lo que se tiende.
Yo me la pienso pillar en EEUU y si me casca el lector antes de que se me pase la garantía, pues o me compro otro bloque o la vendo (despiezada o enterita avisando de la tara) o me jodo y me aguanto, pero pensad que 400$ que cuesta la de 40GB son (suponiendo un cambio de 1,5 $/€) 266€ (44.400 ptas) mientras que aquí cuesta 400€ (66.600 ptas) hay 22.200 ptas de diferencia (creo que es lo que cuesta una PS2 nueva o una NDS aquí) No es que sea una rebaja muy jugosa, es que parece que allí estén de liquidación y aquí con un monopolio.
Además, pensad que los que la compramos allí estamos ayudando a regular el mercado, si disminuye la demanda aquí y aumenta allí tarde o temprano comprenderán que deben elevar el precio allí y bajar el precio aquí porque las barreras que ponen a la librecirculación entre zonas (códigos de zona, sistemas PAL/NTSC, perdida del SAT) no están cumpliendo con su cometido.
P.D: La PS3 americana no puede sacar señal PAL aunque el juego sea PAL sin emabargo la señal en Alta definición es universal. Asegúrate de tener una tele HDready/monitor para usar tu PS3 americana con juegos de aquí
vicentecd escribió:En cuanto al precio en USA y el cambio que hacen por Europa pues la verdad es que se pasan, hasta en eso sacan tajada. Para una vez que nos venía bien la fuerza del euro frente al dolar, para aprovechar e importar algunas cosillas beneficiándonos de la superioridad del euro y los buenos precios de los productos en dolares pues nos hacen la jugada del cambio 1:1. Y sino ya se encarga Hacienda y sus aduanas de jodernos vivos.
Salu2
bokeron2008 escribió:De todos modos, y volviendo al tema, comprar una PS3 en usa porque vale 266€, sabiendo que es mas que posible que te de problemas y te la tengas que comer/vender/reparar pagando , es elegir el peor final solo a a cambio de tener un buen comienzo.
En esos dos años de garantia, si se te estropea, te habras gastado al final mas dinero y sufriras mas dolores de cabeza (exceptuando el "SAT" de Sony, claro...). Yo al menos prefiero gastarme un poco mas y comprarlo en sitios tipo ECI, donde se que suelen responder bien ante cualquier problema
vicentecd escribió:Y sino ya se encarga Hacienda y sus aduanas de jodernos vivos.
spainfer escribió:bokeron2008, date cuenta que aunque se me fastidie la lente (siempre que sea la lente la que se me fastidie) me seguiría saliendo más barato. Es decir, la PS3 americana + un bloque bluray de repuesto me cuestan menos que la PS3 europea (es que es así de subrealista, Sony se está cubriendo de gloria con su conversión de precio 1:1)
Y no te creas que es complicado cambiarla, además, tutoriales hay a punta de pala (incluso hay un videotutorial cojonudo)
whiply escribió:Pues yo en septiembre me voi a Nueva York y tengo pensado pillarme una ps3 allí.
Entre la diferencia 1e vs 1.5d y la bajada de precio consecuencia de la fabricacion de targetas graficas a 65nm que estaran en venta apartir de otoño, no hay duda...
Estamos hablando de un 50% mas barata, y eso en una ps3 no son cuatro "duros".
Sabeis si el region free de los juegos se extiende a region free de peliculas en blueray?
El tema de la garantia yo creo que no es problema. Siempre puedes enviarla alli a k t la reparen si aki no lo hacen, aunk sinceramente, con lo que te ahorras por comprarla es raro que la diferencia te lo gastes en la reparacion.
El año pasado compre 2 Wiis en Japon y al cambio me salian 100 euros mas baratas cada una. Y hasta la fecha no he tenido ningun problema.
bokeron2008 escribió:Ya, si no digo que no sea facil, ni que no sea barato... pero no se si has leido por ahi algunos que han cambiado el bloque y no les lee bien.
Claro hombre, si se "autotermina" al más puro estilo Terminator ahí si que me dolería pero... hombre, por muy "greñoso gafado" que sea (tal y como dice bajo mi nick) no creo que me pase eso... Además, la cagada de paloma que me ha caido esta tarde en la espalda mientras andaba por Bravo Murillo tiene que contrarestarse con una gran racha de buena suerte!!bokeron2008 escribió:suponiendo que no se te queme la fuente, o el wifi, o los usb, o el bluetooth...
Sirespy escribió:Con lo que me he ahorrado (en un comentario anterior) me da para mcuha cosas. Y paso de que me traten como a un imbecil, retrasos de juegos, consola peores, menos capacidad de disco duro, sin retrocomaptibilidad ( a mi la americana me viene de vicio porque los juegos de PSX y PS2 que tengo son casi todos americanos), y ya estoy harto de hacer el paripe.
spainfer escribió:Totalmente de acuerdo, es por lo mismo que lo voy a hacer yo