¿Funcionaría bien Windows 10 en este PC? está algo anticuado

AMD ATHLON 64X2 DUAL CORE PROCESSOR 5200+X2

MEMORIA 1.8GB

DISCO DURO 718GB

TARJETA GRAFICA RS690 RADEON X1200 VGA CONTROLLER



Cabe decir, que únicamente sería para el navegador web, ver películas online y el microsoft word, es para mi madre y no es de andar con juegos ni en grandes misiones.

Gracias y un saludo chicos.
Yo lo instalé en un Intel Core i3 que tiene unos años y va muy bien, algo justito a veces, pero el rendimiento es bueno en general.

Un saludo.
Trancero escribió:Si, funcionará bien.

ciberionz escribió:Yo lo instalé en un Intel Core i3 que tiene unos años y va muy bien, algo justito a veces, pero el rendimiento es bueno en general.

Un saludo.


Me comento una persona que la tarjeta grafica no es compatible, que es lo peor que puede pasar?
Se instalara un controlador generico que para uso ofimatico ira bien.

si quieres mejorar un poco el rendimiento, a poco que busques por la red encontrarás como instalar el controlador de Windows 7 u 8 (eso ya dependerá de cuando se quedo sin soporte) que funciona en Windows 10
Yo lo tengo instalado en un Athlon x2 4850B con 2 GB de ram y va bien. Eso sí, le puse una gráfica AMD HD5450 para decodificar vídeo HD porque la anterior no era compatible, igual que pasa con la tuya. Con los drivers genéricos no tienes aceleración DXVA2, que es esencial para ver vídeo en procesadores tan antiguos.
jnderblue escribió:Yo lo tengo instalado en un Athlon x2 4850B con 2 GB de ram y va bien. Eso sí, le puse una gráfica AMD HD5450 para decodificar vídeo HD porque la anterior no era compatible, igual que pasa con la tuya. Con los drivers genéricos no tienes aceleración DXVA2, que es esencial para ver vídeo en procesadores tan antiguos.



ciberionz escribió:Yo lo instalé en un Intel Core i3 que tiene unos años y va muy bien, algo justito a veces, pero el rendimiento es bueno en general.

Un saludo.



Trancero escribió:Si, funcionará bien.



jb_______ escribió:Se instalara un controlador generico que para uso ofimatico ira bien.

si quieres mejorar un poco el rendimiento, a poco que busques por la red encontrarás como instalar el controlador de Windows 7 u 8 (eso ya dependerá de cuando se quedo sin soporte) que funciona en Windows 10




Una pregunta, yo ahora mismo al PC con el Linux Mint le tengo un adaptador wifi USB, que en su dia fue un poco lata adaptarlo, creeis que si instalo windows 8 lo reconocerá? o tendre que reinstalarlo de nuevo?

gracias por vuestros comentarios me habeis convencido
pinovski escribió:gracias por vuestros comentarios me habeis convencido

Ten en cuenta lo que te he comentado, que si la gráfica no es compatible no tendrás aceleración por hardware a la hora de ver vídeos, así que te funcionarán fatal.
jnderblue escribió:
pinovski escribió:gracias por vuestros comentarios me habeis convencido

Ten en cuenta lo que te he comentado, que si la gráfica no es compatible no tendrás aceleración por hardware a la hora de ver vídeos, así que te funcionarán fatal.

Bueno, creo que en Linux Mint 17.1 tampoco tenia eso compañero, aunque no estoy seguro.
Debe apañarse mientras tenga driver windows 10 para la grafica aunque sea un generico de Microsoft, pero si no te reconoce la grafica por antigua entonce no se moverá bien. Drivers oficiales del propio fabricante hace mucho ya que no tiene.

Como es dualcore irá aceptablemente bien en internet. Y el CPU aunque videos 1080p le pueden hacer sufrir mucho lo hará. (es donde una grafica mas moderna le puede echar una mano, videos en codec h264 se los come la grafica y no el CPU, y hay formas de forzar al navegador a que use h264 en adobe flash)

No se sabe que problemas podrias tener o no con tu dispositivo Wifi, con el driver que haya para windows en la web del fabricante funcionará si no te lo reconoce windows directamente, si dependes del wifi completamente para internet bajate el driver correspondiente antes a un pendrive para que si windows no lo agarra instalarlo tu, despues sin internet va a ser gracioso bajartelo.
Aumenta la ram 2 gigas mínimo y una grafica dedicada barata si puedes, y win10 te tira sobrado para lo que quieres. [oki]
Con esa gráfica y esas especificaciones, yo me quedaba en Windows 7 x86 (32-bits). 2GB de RAM es el mínimo para usar un sistema de 64 bits, pero está bien para usar uno de 32. En 3GB está la frontera 32/64. Dado que un SO de 64 va a consumir más recursos y más RAM que uno de 32, no creo que vayas a obtener mejor rendimiento. En cuanto aplicaciones, si no vas a usar nada de productividad, quedarte en los 32 es una solución más que aceptable.

El tema de drivers, sobre todo para la GPU, es determinante en este caso. Las Radeon X no tienen soporte prácticamente desde el Vista, en 7 todavía funcionan, en 8 ya van mal y en 10 es mision imposible directamente. Y sin drivers de la GPU, el rendimiento de vídeo es lamentable y junto a ello, se ve resentida la fluidez del sistema operativo.
Si Office no es estrictamente necesario, yo me plantearía la opción de probar alguna distribución GNU/Linux [360º]
12 respuestas