¿Fundamentos de la tecnologia?, o fundamentos de la informática...

Buenas...

Estoy matriculándome para el acceso a la universidad para mayores de 25 años, y he escogido la opción "ingeniería y arquitectura". En ella tengo una serie de asignaturas específicas, de las que debo escoger dos entre las siguientes:
-Fundamentos de la Tecnología.
-Fundamentos de la Informática.
-Matemáticas.
-Administración y Dirección de Empresas.
-Química.



La asignatura de matemáticas es obligatoria, y luego me he decidido por "fundamentos de la tecnologia", o "fundamentos de la informática" (solo puedo elegir una de las dos).
Ahora llega lo bueno, puesto que en función de cual elijas tendrás el camino marcado hacia un tipo de carrera universitaria en concreto... y esa es la razón de este mensaje, tratar de averiguar cuales son mis opciones dependiendo de cual elija. Si es por obtener el aprobado mas fácil creo que la respuesta es evidente, pero lo que me interesa es tener la mejor salida posible de acuerdo a mis preferencias, y no a la facilidad de las materias.


Me interesa alguna carrera relacionada con la robótica, tambien puede que alguna ingeniería relacionada con las telecomunicaciones... luego la astronomía es una de mis pasiones (pero es lo que mas estoy descartando). Y bueno, las carreras relacionadas con la informática no creo que necesiten mucha introducción, pero me gustaría saber hasta donde puedo llegar si elijo esa asignatura.

He estado buscando por google, pero lo que encuentro no abarca la información que quiero. ¿Alguien que haya estado en mi lugar puede arrojar algo de luz a este problema? ^^u


Muchas gracias.



P.D: Dejo los temarios de ambas asigntauras por aquí.

FUNDAMENTOS DE LA INFORMÁTICA:
Parte 1: Introducción a los sistemas de cómputo.
1. Exploración de los computadores y sus usos.
2. Una mirada al interior de los sistemas computacionales.

Parte 2: Presentación de Internet.
3. Internet y la World Wide Web.
4. Correo electrónico y otros servicios en Internet.

Parte 3: Interactúe con su computadora
5. Utilice el teclado y el ratón.
6. Introduzca datos de diferentes maneras.

Parte 4: Vea, escuche e imprima datos.
7. Video y sonido.
8. Impresión.

Parte 5: Procesamiento de datos.
9. Transformación de datos en información.
10. Las CPU modernas.

Parte 6: Almacenamiento de datos.
11. Tipos de dispositivos de almacenamiento.
12. Medición y mejora del desempeño de una unidad.

Parte 7: Uso de los sistemas operativos.
13. Fundamentos de los sistemas operativos.
14. Revisión de los sistemas operativos para PC y redes.

Parte 8: Trabajar con software de aplicaciones.
15. Software de productividad.
16 Imágenes y multimedia.

Parte 9: Redes.
17. Fundamentos de redes.
18. Comunicaciones de datos.

Parte 10: Trabajar en el mundo en línea.
19. Conectarse a Internet.
20. Negocios en el mundo en línea.

Parte 11: Administración de bases de datos.
21. Sistemas de administración de bases de datos.
22. Revisión de los sistemas de bases de datos.

Parte 12: Desarrollo de sistemas de información.
23. Fundamentos de los sistemas de información.
24. Creación de sistemas de información.

Parte 13: Programación y desarrollo de software.
25. Creación de programas de computación.
26. Lenguajes de programación y el proceso de programación.

Parte 14: Protección de su privacidad, su computadora y sus datos.
27. Comprensión de la necesidad de medidas de seguridad.
28. Implementar medidas de protección.


FUNDAMENTOS DE LA TECNOLOGIA:
TEMA 1. Medida Ciencia e Industria. Unidades. Notación científica. Precisión, exactitud y error experimental. Área, volumen y densidad.
TEMA 2. Fuerza Propiedades de las fuerzas. Algunas fuerzas concretas. Ejemplos en los que intervienen fuerzas de igual recta soporte. Suma de vectores. Problemas en los que intervienen fuerzas coplanarias.
TEMA 3. Análisis de estructuras Equilibrio rotatorio. Centro de gravedad. Ejemplos en los que interviene el momento. Deformación elástica de sólidos.
TEMA 4. Dinámica Sistemas de referencia. Velocidad y aceleración, Segunda ley de Newton del movimiento. Ejemplos en los que interviene la segunda ley de Newton del movimiento. Cantidad de movimiento.
TEMA 5. Trabajo, energía y potencia Máquinas simples. Trabajo y energía potencial. Energía cinética. Conservación de la energía. Potencia.
TEMA 6. Movimientos complejos Movimiento parabólico. Movimiento circular uniforme. Movimiento en presencia de una fuerza gravitatoria. Movimiento armónico simple. Movimiento de un cuerpo rígido.
TEMA 7. Mecánica de Fluidos Hidrostática. Presión hidrostática, Instrumentos de medida de la presión. Empuje. Hidrodinámica.
TEMA 8. Estructura de la materia Átomos y moléculas. Las tres fases de la materia. Temperatura. Gas ideal.
TEMA 9. Calor Primer principio de la Termodinámica. Calor específico. Coeficientes de temperatura. Calor latente.
TEMA 10. Termodinámica Transformaciones termodinámicas. Máquinas térmicas y frigoríficas. Segundo principio de la Termodinámica.
TEMA 15. Electricidad Fuerzas fundamentales. Ley de Coulomb. Campo eléctrico. Potencial eléctrico.
TEMA 16. Corriente continua Corriente de un conductor. Análisis de circuitos. Resistividad. Condensadores.
TEMA 17. Magnetismo Campo magnético. Electromagnetismo. Fuerzas magnéticas. Inducción electromagnética. Bobinas de autoinducción.
TEMA 18. Corriente alterna Generación de corriente alterna. Corriente alterna en circuitos puramente resistivos. Autoinducción y capacidad en un circuito de corriente alterna. Transformador. Motores.
Depende de que parte de la robotica y de las telecomunicaciones estes interesado, en la parte hardware o en la parte software. Aun asi si es el primer año no creo que eso vaya a marcar tu carrera hacia ningun sitio.

Siento no ser de mucha ayuda pero los temarios de una y otra son tan distintos que depende de lo que tu estes interesado, si te interesa la programacion y el software de los mismos coge la informatica y si estas ms interesado en la electronica coge la de tecnologia.
La de fundamentos de la informática tiene pinta de tostón y moralla ++
¿Seguro que importa que asignatura de esas elijas para hacer una carrera u otra?
Como bien dice @blindcube, depende del área de la robótica o de las telecos a la que te quieras encaminar.

Dirigido a software? Puedes hacer ingeniería informática (cuidado, antes había especialidad en robótica y con el grado NO TENGO CLARO QUE EXISTA). En teleco también verás software (aunque generalmente a más bajo nivel... quiero decir más "cercano" a la máquina, nada que ver con su dificultad o utilidad)

Dirigido a hardware? Puedes hacer electrónica o, de nuevo, teleco.

Parece que los fundamentos informáticos estén orientados a informática (aunque ese temario me parece un tostón) y teleco y los fundamentos tecnológicos orientados a industriales, electrónica o teleco.
@jorcoval en lo de robótica supongo que dependerá de cada universidad los masters que tengan. El grado es mas o menos único en todas partes, pero los Masters pueden ser muy variables, por lo que tengo entendido, no?

En cuanto al tema de la pregunta, ni idea de si esas asignaturas te "limitan" realmente.
Eso si yo con los temarios que había antaño ya te digo que no pillaría la de informática por nada del mundo, porque el primer año de casi todas las ingenierías es teoría y mas teoría "de bachillerato" no "de FP". Con que tengas bien puestas las bases de mates, electricidad y física "clásica" puedes empezar cualquier carrera. Es mas, aunque vayas a por informática y en la carrera vayas a estudiar una parte de electrónica, de sistemas operativos, redes, robótica, electricidad... Yo tiraría a por fundamentos de la tecnología ya que el temario parece dejar mejor cuadradas las bases de esos temas que te he puesto.

En cambio los fundamentos de la informática... lo veo demasiado informático de FP y demasiado poco "preparación para lo que será el primer año de universidad".
Joder, hasta habla de usar el ratón, qué puto temario es ese? Si vas para informático y un año antes de empezar la carrera tienen que enseñarte a usar el ratón, dedicate al parchís.
En serio, casi parece un cursillo que harían en cualquier academia para gente que ya tiene cierta edad y quiere "saber usar el PC de su hijo"
Silent Bob escribió:@jorcoval en lo de robótica supongo que dependerá de cada universidad los masters que tengan. El grado es mas o menos único en todas partes, pero los Masters pueden ser muy variables, por lo que tengo entendido, no?

Puede ser.
Es que yo hice ingeniería informática y la especialidad (en 5º curso) de informática industrial.
Años después ya hice el máster, pero en mi universidad está vinculado a los estudios de ingeniería industrial, lo que pasa es que al tener yo una especialidad afín también me colé... y al ser máster "de los nuevos" de 2 años se me quedó en 1 (por ese 5º curso que me convalidaron entero).
Mi cuñado ahora hace grado en informática y esa especialidad no existe, pero sí otras. Aunque supongo que tendrá la posibilidad de hacer el máster que yo hice, pero 2 años. Que es realmente lo que planteas.


Pero bueno, no lo sé, la verdad, esto de los grados ha trastocado los planes que yo conocía.
blindcube escribió:Depende de que parte de la robotica y de las telecomunicaciones estes interesado, en la parte hardware o en la parte software. Aun asi si es el primer año no creo que eso vaya a marcar tu carrera hacia ningun sitio.

Siento no ser de mucha ayuda pero los temarios de una y otra son tan distintos que depende de lo que tu estes interesado, si te interesa la programacion y el software de los mismos coge la informatica y si estas ms interesado en la electronica coge la de tecnologia.


Si, está claro hacia donde despunta cada una... lo que ocurre es que luego ves alguna carrera por ahí que no es precisa indicando con que asignatura tienes derecho a estudiarla, limitándose a especificar que su rama es "ingenieria y arquitectura", y ahí ya me pierdo si luego pueden esconder algo. Pero sobre todo mi duda es si los requerimientos cambian entre universidades, o entre si se hace a distancia, o presencial.


Por ejemplo:
http://www.uma.es/grado-en-ingenieria-e ... ecatronica

El grado de ingeniería electrónica, robótica, y mecatrónica, parece que no hace distinción entre las asignaturas de la rama "ingeniería y arquitectura". Esa universidad está en sevilla, y el curso es presencial.
Ok, entonces yo puedo pensar que puedo hacer lo mismo a distancia, pero perfectamente me puedo encontrar con que para eso tenía que haber escogido "fundamentos de la tecnología", porque a distancia lo tengan de otra forma.

Vamos, que por eso decía de empaparme sobre que carreras puedo aspirar según la asignatura que escoja.

amchacon escribió:La de fundamentos de la informática tiene pinta de tostón y moralla ++


De la que al menos el 80% ya lo tengo aprendido de antemano... y si veo alguna carrera que me interese mucho en esa rama, pues eso que me ahorro.

wannda escribió:¿Seguro que importa que asignatura de esas elijas para hacer una carrera u otra?


Justo por eso pregunto específicamente a que carreras puedo tener acceso con cada asignatura, y ya puestos, a distancia (porque a mi edad, tener el tiempo libre para una educación presencial, no compatibiliza xD).

jorcoval escribió:Como bien dice @blindcube, depende del área de la robótica o de las telecos a la que te quieras encaminar.

Dirigido a software? Puedes hacer ingeniería informática (cuidado, antes había especialidad en robótica y con el grado NO TENGO CLARO QUE EXISTA). En teleco también verás software (aunque generalmente a más bajo nivel... quiero decir más "cercano" a la máquina, nada que ver con su dificultad o utilidad)


Si, estoy familiarizado a eso gracias a mi empecinamiento con la snes y el ASM xD

Lo que me gustaría saber es si luego quiero hacer un grado que no corresponde con la asignatura escogida, que no impida una cierta flexibilidad para dar el salto... o si tendría que hacer una prueba de acceso, o algo.

Silent Bob escribió:@jorcoval en lo de robótica supongo que dependerá de cada universidad los masters que tengan. El grado es mas o menos único en todas partes, pero los Masters pueden ser muy variables, por lo que tengo entendido, no?

En cuanto al tema de la pregunta, ni idea de si esas asignaturas te "limitan" realmente.
Eso si yo con los temarios que había antaño ya te digo que no pillaría la de informática por nada del mundo, porque el primer año de casi todas las ingenierías es teoría y mas teoría "de bachillerato" no "de FP". Con que tengas bien puestas las bases de mates, electricidad y física "clásica" puedes empezar cualquier carrera. Es mas, aunque vayas a por informática y en la carrera vayas a estudiar una parte de electrónica, de sistemas operativos, redes, robótica, electricidad... Yo tiraría a por fundamentos de la tecnología ya que el temario parece dejar mejor cuadradas las bases de esos temas que te he puesto.

En cambio los fundamentos de la informática... lo veo demasiado informático de FP y demasiado poco "preparación para lo que será el primer año de universidad".
Joder, hasta habla de usar el ratón, qué puto temario es ese? Si vas para informático y un año antes de empezar la carrera tienen que enseñarte a usar el ratón, dedicate al parchís.
En serio, casi parece un cursillo que harían en cualquier academia para gente que ya tiene cierta edad y quiere "saber usar el PC de su hijo"


Es que eso es lo que me echa para atrás. Por un lado está tiradísimo, por otra veo mucha diferencia de nivel entre una asignatura y otra... y claro, mosquea. No me podría creer que con ambas asignaturas pudiera acceder a una misma carrera, que casualmente me interese.

Por otro lado, me tienta ir a lo facil, porque tras el acceso a universidad quiero dedicar un par de años a probar suerte con unas oposiciones... y si no me sale, después siempre quedaría la opción de retomar los estudios con una carrera, pero lo que no quiero es ser cortoplacista, y mirar bien que salidas tengo.


P.D: Muchas gracias a todos por responder.
Si tienes pensado estudiar a distancia, en la UNED no tienen en cuenta la rama en la que te hayas examinado, puedes hacer la prueba por humanidades y matricularte en una ingenieria. No obstante no es lo mas recomendado...

Respecto a otras universidades no sabria decirte pero en andalucia al menos, no miran asignaturas individuales sino ramas. Si elijes x rama, en la cual hay dos asignaturas a elegir, una dificil y una facil, te van a valer por igual. Ya depende de ti si quieres aprobar a lo seguro o quieres aprobar y conseguir mas base para los estudios.

Imagino que las ramas relacionadas con la robotica seran Ciencias puras e Ingenierias. No hay alguna configuracion de asignaturas comun a ambas?
8 respuestas