Futuro: Selectividad 2010, bachiller, idiomas...

Hola.

Os cuento. Tengo 21 años y dentro de unos poco meses cumplo 22. Aprobé bachillerato y este año había decidido presentarme selectividad en Junio, pero por X motivo no pude ir y entonces no me quedó más remedo que ir a presentarme a septiembre, pero al final no voy a ir y me explico. Resulta que la carrera que quiero estudiar ya no quedan plazas en toda la comunidad autónoma donde resido, así que ya me he desaminado de ir a selectividad ahora y he decidido preparar la de Junio del año que viene, principalmente porque a partir de 2010 cambia la selectividad y a mi ese cambio me beneficia por lo siguiente:

Hasta ahora había que examinarse de 7 asignaturas:

Comunes:

Lengua y literatura castellana.
Inglés
Filosofía.
Y segundo idioma de la comunidad autónoma.

No comunes:

Matemáticas Aplicadas (Vale 40 %)
Geografía (40 %)
Economía y dirección de empresas (Vale 20%)

Pues bien según tengo entendido y si estoy equivocado por favor decírmelo. Con la nueva selectividad habría que examinarse de 5 asignaturas (no 7 como hasta ahora):

Habría que examinarse de:

Comunes:

Lengua y literatura castellana.
Inglés.
Filosofía.
Y segundo idioma oficial de la comunidad autónoma.

Y escoger 1 de las NO comunes. En mi caso:

Geografía.

Luego también existen 2 exámenes (aparte de estos) que son voluntarios y tipo test. De asignaturas cursadas o NO en el bachillerato.

A mí todo esto me beneficia, con lo que estoy seguro de que en Junio de 2010 en selectividad sacaré una nota muy alta, dado que me quito de encima matemática y economía.

Luego otro tema es que, la media de bachillerato que tengo no es muy elevada y no sabía si pese a haberlo aprobado, podría cursas de nuevo alguna asignatura para poder aprobarla con mayor nota y quedarme una media mejor. Eso no sé si se puede hacer. A ver si alguien me puede informar sobre eso.

Este año entonces prepararía la selectividad y me he matriculado en la escuela de idiomas para perfeccionar más mi inglés.

Muchas gracias por leer todo este tocho enorme y me gustaría saber que os parece las decisiones que he tomado.

Muchas gracias a todos.

¡Un saludo!
Por curiosidad, que carrera querias estudiar.

Lo de la selec tengo entendido que es como dices, el año pasado nuestra profe de Dibujo Tecnico no queria insitar a manifestarnos por el hecho de que la selec hayan mas comunes que no comunes(sabe de sobras que ninguno se pillara DT como no comun xd)
Black_Star está baneado por "clon de usuario baneado"
Pues a mi me parece que tendrías que haberte examinado ahora en Septiembre, la nota de selectividad no la pierdes, te dura para siempre, a lo mejor te servía para entrar el año que viene

Si no hubieras conseguido la nota deseada, pues ya si, a por la de 2010

Vamos a mi me parece que así sólo retrasas las cosas y "pierdes" el tiempo, y tienes casi 22 años ya

No es que me parezca mal, pero ya te digo creo que así sólo alargas las cosas
La Selectividad de 2010 (la que me toca a mí también [agggtt] ) que yo sepa es exactamente como has dicho, solo remarcar que se puede elegir Historia en vez de Filosofía, como siempre.
Según la CIUG (Comisión Interuniversitaria de Galicia), la nota de corte es calculada así:
0.60*Nota_bachillerato+0.40*Nota_selectividad+a*Examenvoluntario1+b*Examenvoluntario2
Los coeficientes a y b se dan en base a la relación que tenga la asignatura que hayas hecho con la carrera que vayas a elegir. Por ejemplo, si quieres hacer Medicina, ahí Biología contará un 20%, y una asignatura que tenga menos relación, 10%, y nada de relación, pues 0% obviamente. Así que si no me equivoco se podría sacar un maximo de 14 ¬_¬
A ver si alguien me puede aclarar esto, que me sigue pareciendo raro.
Muchas gracias por responder!

Black_star escribió:Pues a mi me parece que tendrías que haberte examinado ahora en Septiembre, la nota de selectividad no la pierdes, te dura para siempre, a lo mejor te servía para entrar el año que viene

Si no hubieras conseguido la nota deseada, pues ya si, a por la de 2010

Vamos a mi me parece que así sólo retrasas las cosas y "pierdes" el tiempo, y tienes casi 22 años ya

No es que me parezca mal, pero ya te digo creo que así sólo alargas las cosas


Te explico. Aunque aprobase ahora no podria entrar dado que no hay plazas, así que es lo mismo que ir a Junio, porque en Junio si que apruebo 100 % seguro. Así que ya para el año me matriculo sí o sí. Es que en septiembre muchas cosas ya están sin plazas... es un asco.

Por otro lado comentarte que yo en matemáticas aplicadas (siempre las he llevado mal toda mi vida) calculé que sacaría o un 1 o un 2 y en economía (otra que también se me da muy mal) en torno a un 2 o un 3. El resto las aprobaría todas, pero me quedaría una nota bastante baja. Sin embargo en la convocatoría de Junio de 2010 dado que ya puedo perder de vista Mates y Economía, mi nota de selectividad será muy superior a la que sacaría ahora en septiembre, teniendo muchas más posibilidades de poder entrar en la uni' dado que tendría una nota elevada, nada de un 5 con algo.

Por otro lado lo de la edad :( Me da cosa presentarme con 22 años a la selectividad :( ¿No creéis que ya soy mayor para ir? En ese sentido estoy un poco triste.

Gracias otra vez por responder.
Tu hazlo por como tengas planteado todo y como quieras hacerlo, no te fijes en la edad ni leches, con 22 años tienes toda la vida por delante asique por eso nada en absoluto
Black_Star está baneado por "clon de usuario baneado"
Thislifeisfunny escribió:Muchas gracias por responder!

Black_star escribió:Pues a mi me parece que tendrías que haberte examinado ahora en Septiembre, la nota de selectividad no la pierdes, te dura para siempre, a lo mejor te servía para entrar el año que viene

Si no hubieras conseguido la nota deseada, pues ya si, a por la de 2010

Vamos a mi me parece que así sólo retrasas las cosas y "pierdes" el tiempo, y tienes casi 22 años ya

No es que me parezca mal, pero ya te digo creo que así sólo alargas las cosas


Te explico. Aunque aprobase ahora no podria entrar dado que no hay plazas, así que es lo mismo que ir a Junio, porque en Junio si que apruebo 100 % seguro. Así que ya para el año me matriculo sí o sí. Es que en septiembre muchas cosas ya están sin plazas... es un asco.

Por otro lado comentarte que yo en matemáticas aplicadas (siempre las he llevado mal toda mi vida) calculé que sacaría o un 1 o un 2 y en economía (otra que también se me da muy mal) en torno a un 2 o un 3. El resto las aprobaría todas, pero me quedaría una nota bastante baja. Sin embargo en la convocatoría de Junio de 2010 dado que ya puedo perder de vista Mates y Economía, mi nota de selectividad será muy superior a la que sacaría ahora en septiembre, teniendo muchas más posibilidades de poder entrar en la uni' dado que tendría una nota elevada, nada de un 5 con algo.

Por otro lado lo de la edad :( Me da cosa presentarme con 22 años a la selectividad :( ¿No creéis que ya soy mayor para ir? En ese sentido estoy un poco triste.

Gracias otra vez por responder.

Bueno si estás tan seguro que con el cambio te irá mejor, pues a ello
Como dices, cúrratelo y saca notaza

Y con lo de la edad no quería hacerte sentir mayor, lo siento xD
Como han dicho te queda mucho por delante
mopred escribió:La Selectividad de 2010 (la que me toca a mí también [agggtt] ) que yo sepa es exactamente como has dicho, solo remarcar que se puede elegir Historia en vez de Filosofía, como siempre.
Según la CIUG (Comisión Interuniversitaria de Galicia), la nota de corte es calculada así:
0.60*Nota_bachillerato+0.40*Nota_selectividad+a*Examenvoluntario1+b*Examenvoluntario2
Los coeficientes a y b se dan en base a la relación que tenga la asignatura que hayas hecho con la carrera que vayas a elegir. Por ejemplo, si quieres hacer Medicina, ahí Biología contará un 20%, y una asignatura que tenga menos relación, 10%, y nada de relación, pues 0% obviamente. Así que si no me equivoco se podría sacar un maximo de 14 ¬_¬
A ver si alguien me puede aclarar esto, que me sigue pareciendo raro.


Sí, eso es así. Se supone que el bachillerato es un 60%, la selectividad un 40% y después están las dos específicas que depende de cuales sean valen una cosa u otra. Lo máximo que puedes sacarte es un 14, pero puedes sacarte menos si eliges mal las asignaturas.

A mí me parece una tontería, porque por ejemplo para entrar en Medicina, tendrás que hacer seguro las optativas como si fueran obligatorias, porque la nota de corte (si no baja, o no mucho) pasaría del 10. Y vamos, que aunque tuvieras 10 en selectividad y 10 en bachillerto... te quedaría una media de 10, y si la nota de corte es de 11, no entras. Te quieren hacer creer que te han quitado materias cuando lo que han hecho es hacer que la selectividad valga un 80% mientras que el bachillerato seguirá valiendo un 60%, vamos que evalúan sobre 140%. Oooh

Ahora eso sí, lo que me hará gracia es si me da la media un 11, porque tantas veces quejándome de mi injusta nota con respuestas de los profesores tipo: "¡Sí, un 11 te voy a poner!". Y por fin se hará realidad eso de que me pongan un 11... xD
Yo personalmente creo que, cuantos mas examenes, mas probabilidades de aprobar. Y digo aprobar, no sacar nota.
Es decir, si quieres sacar un 5, cuantos mas examenes mejor, mas oportunidades que te hagan media.
Canija escribió:A mí me parece una tontería, porque por ejemplo para entrar en Medicina, tendrás que hacer seguro las optativas como si fueran obligatorias, porque la nota de corte (si no baja, o no mucho) pasaría del 10. Y vamos, que aunque tuvieras 10 en selectividad y 10 en bachillerto... te quedaría una media de 10, y si la nota de corte es de 11, no entras. Te quieren hacer creer que te han quitado materias cuando lo que han hecho es hacer que la selectividad valga un 80% mientras que el bachillerato seguirá valiendo un 60%, vamos que evalúan sobre 140%


¿Quieres decir que van a subir todas las notas de corte? Es decir. Supongamos que una carrera X en 2009 tenía una nota de corte de 5,33. Ahora con la nueva selectividad pasaría a aumentar su nota?? Por ejemplo un 6,33??

Lo que no entiendo muy bien es lo de que materías serán posibles para examinarse en esos 2 exámenes voluntarios. Si yo por ejemplo quiero ir por magisterio, ¿De qué asignaturas me podría examinar que tengan que ver con la carrera?
Thislifeisfunny escribió:¿Quieres decir que van a subir todas las notas de corte? Es decir. Supongamos que una carrera X en 2009 tenía una nota de corte de 5,33. Ahora con la nueva selectividad pasaría a aumentar su nota?? Por ejemplo un 6,33??

Lo que no entiendo muy bien es lo de que materías serán posibles para examinarse en esos 2 exámenes voluntarios. Si yo por ejemplo quiero ir por magisterio, ¿De qué asignaturas me podría examinar que tengan que ver con la carrera?


Yo pienso que no tienen por qué subir las notas de corte. En teoría, sí. Pero las carreras que tengan una nota de corte baja, seguirán teniendo una nota de corte baja, podría ser que subiera quizá de un 5 a un 6, pero también que se quedase tal cual. En realidad nadie sabe si subirán o bajarán las notas de corte, pero teniendo en cuenta que se evaluará sobre 14, y que mucha gente hará esos exámenes para subir nota (ten en cuenta que puedes hacer 2 exámenes de asignaturas que se te den bien y sirvan para lo que quieras estudiar, y aumentar hasta 4 puntos más, si tienes por ejemplo un 7 entre selectividad y bachillerato, pues ya te sale un 11).

Donde habrá más problemas (pienso yo) será con las carreras de notas de corte altas, porque al querer todo el mundo nota, pues si te sacarías con bachiller y selectividad un 8, si haces esos dos exámenes optativos puedes sacarte de 2 a 4 puntos más, o sea, hasta un 12... y por esas carreras seguramente si subirán.

Para magisterio puedes examinarte de un montón, he subido la tabla donde puedes verlas... son de Andalucía, pero imagino que en todos sitios será igual.

Yo haría las cuatro/cinco obligatorias (que son inglés, lengua castellana y literatura, historia/filosofía y si tienes lengua de tu comunidad autónoma) y una de modalidad a elegir (teniendo en cuenta que en las específicas no puedes repetir, creo). Luego en las específicas, creo que puedes hacer sólo un examen o hacer los dos, yo haría de las de dos puntos... que suman más puntos.

Adjuntos

¡Canija gracias por la información!

Lo que no veo muy claro es lo de las 2 asignaturas para subir notas, porque dicen que pueden ser asignaturas no dadas en el bachillerato. Eso creo que a la gente le resultará un poco rollo, porque si estás haciendo bachiller no te vas a poner a estudiar encima asignaturas de las que no te estás examinando, eso es un poco lio.

Por cierto, estos exámenes para subir nota serán tipo test, supongo que pondrán algunos modelos como ejemplo ¿no? para que la gente pueda ver como serán.
Thislifeisfunny escribió:¡Canija gracias por la información!

Lo que no veo muy claro es lo de las 2 asignaturas para subir notas, porque dicen que pueden ser asignaturas no dadas en el bachillerato. Eso creo que a la gente le resultará un poco rollo, porque si estás haciendo bachiller no te vas a poner a estudiar encima asignaturas de las que no te estás examinando, eso es un poco lio.

Por cierto, estos exámenes para subir nota serán tipo test, supongo que pondrán algunos modelos como ejemplo ¿no? para que la gente pueda ver como serán.

Me imagino que colgarán recursos sí... Es lo malo de ser la primera promoción de esta Selectividad rara, que nunca se ha hecho xDD
Se supone que los profesores tendrán ya en su mano los recursos, aunque por ejemplo, en mi caso por ser de Castilla-La Mancha si te metes en la web de la UCLM, puedes ver (cuando lo van actualizando, claro) los nuevos contenidos de selectividad. En lengua por ejemplo, aún no habían puesto nada.

Las dos asignaturas optativas no sé si son tipo test o cómo serán. Como dicen, es lo malo de ser la primera selectividad del nuevo plan, que somos los conejos de india... aunque me supongo que también por ser el primer año, no se pondrán muy exigentes.

Entre mis utopías se encuentra la de que ningún estudiante de la Península nos presentemos a esos dos exámenes optativos, de modo que las notas sigan exactamente igual que ahora y vea la cara de owned del presidente del gobierno y de todos los que aceptaron el nuevo plan. [poraki]

Aunque puedas examinarte de cualquier asignatura (que permita tu carrera) no creo que nadie o casi nadie haga exámenes de asignaturas que no ha visto en bachillerato. En mi caso, quiero hacer medicina, y me planteé por un momento hacer CTM en lugar de matemáticas o física, pero al ver que física vale 1,5 puntos mientras que CTM vale 1 punto (y encima no la daré en bachiller), pues tengo claro que he de ir a por nota. Y yo que pensaba que habían bajado el nivel de la selectividad... [burla3]

EDITO: Acabo de enterarme de que las optativas son obligatorias en el caso de todas las carreras con límite de plazas.
13 respuestas